Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIO.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIO.docx (20)

Más de Mary Mera Espinoza (20)

Anuncio

Más reciente (20)

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIO.docx

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSGRADO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNTARIA 1.- Introducción La familia es el núcleo de la sociedad, es una afirmación que acompaña a las numerosas comunidades del mundo. Cada familia es distinta y más aún cuando se estudia el comportamiento de estas y la forma como surgen las relaciones en su interior, requieren de una actividad de observación y recolección de datos extensa. Como toda organización en las familias existen funciones, que en la mayoría de las veces están condicionadas por derechos y deberes que hacen llevaderas las situaciones que se presentan. 1.- Análisis del familiograma Tipo de familia: Nuclear----Corporativa Adulta Mayor de 81 años de edad, convive con su Esposo, Hija y Nieta, Enfermedades crónicas no trasmisibles, hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus tipo 2, Pie diabético, Demencia senil, mantiene buena adherencia al tratamiento pero no al estado nutricional, Familia nuclear, biparenteral, rural, integrada, profesional, campesina, moderna. 2.- Análisis de la ficha familiar  Riesgo biológico. Persona con enfermedad de impacto: 2: Riesgo Bajo Persona con problema mental: 2: Riesgo Bajo Riesgo bajo porque tiene buena adherencia al tratamiento  Riesgo sanitario Consumo de agua insegura: 3: Riesgo Moderado Riesgo moderado por que poseen agua entubada, lo cual educando al paciente para hervir para su consumo. Impacto ecológico por industrias : 2 Riesgo Bajo Riesgo Bajo por que poseen permisos de funcionamiento Animales intradomiciliarios: 4: Riesgo Alto Riesgo alto porque tienen animales viviendo dentro del domicilio gatos y perros sin vacunar.  Riesgo socioeconómico Empleo informal por parte de la cabeza de hogar: 1: Riesgo muy bajo Nivel de Riesgo Total: 14 Riesgo Bajo Lcda. María Mera Espinoza
  2. 2. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSGRADO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNTARIA 3.-Modelos y Teorías de Enfermería Autora: Examen Físico Filosofía, céfalo caudal Autora: Valoración 14 necesidades Filosofía Según la teoría de Virginia Henderson 4.-Principales problemas encontrados REALES POTENCIALES 1. Tristeza, ansiedad, desorientado, inquieto, llanto. R Depresión 2. Tensión arterial 150/95 Diabetes-Glicemia 160mg/dl P Complicaciones cardiovasculares y neurológicas 3. Pie Diabético P Infección del pie Diabético 4. Dificultad para conciliar el sueño N Insomnio, 5. Condiciones higiénicas P Apariencia Deteriorada

×