Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comparto 'La educación social.' con usted.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Concepto de educación
Concepto de educación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

Comparto 'La educación social.' con usted.pdf

  1. 1. Concepto de la educacion. • La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. • El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo. • En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso madurativo sensorio- motor y estimula la integración y la convivencia grupal.
  2. 2. La capacitación y la educación. • • El objetivo en la educación, es que el individuo aprenda. • • En la capacitación el objetivo es que mejore su productividad. • • El proceso educativo es más amplio que el de capacitación, y tiende a la adquisición de conocimientos generales. La empresa, en cambio, busca provocar un cambio en el trabajador en función de sus propias necesidades y objetivos. Es un proceso estructurado, con objetivos específicos bien definidos. • • En la educación, “producir” es secundario. En la organizaciones, se busca generar cambios positivos del modo más rápido posible. En el aprendizaje académico, la teoría tiene mayor importancia que la práctica. En las empresas es a la inversa. En el campo académico el aprendizaje es graduado, y sus contenidos suelen ser amplios. En la empresa, está supeditado a necesidades específicas.
  3. 3. Instrucción. • La instrucción, consiste en el “proceso de transmisión de una persona a otra de los instrumentos que permiten actuar libremente, y que tradicionalmente se identifica con el dominio de leer, escribir y hacer las cuentas y, a través de ellos, poder adquirir la cultura”
  4. 4. Adiestramiento en la educación. Justo la etapa de la niñez es predestinado para el aprendizaje. El aprendizaje en el deporte significa el aprendizaje de nuevos movimientos, aprendizaje de nuevas especialidades deportivas.
  5. 5. La formación • La formación nos aporta conocimientos, pero también habilidades sociales (como proactividad, empatía, compromiso, autocrítica, tolerancia…), capacitándonos para interactuar con nuestro entorno con una actitud más positiva. • En la educación, la formación es lo que una persona va obteniendo a lo largo de sus estudios y su vida, es decir, una persona llega a ser un excelente profesional en consecuencia de la buena formación que obtuvo.
  6. 6. Asesoría El asesoramiento es una acción técnica de carácter profesional cuya función principal es orientar la gestión institucional hacia el cumplimiento de los estándares de calidad educativa. El asesoramiento debe reunir las siguientes características: Sistemático, flexible y constante.
  7. 7. Fines y Valores de la educación. • Los fines y valores de la educación marcan el sentido de la educación misma tanto a nivel individual como social. La educación es inevitablemente valorar, parte de lo que el sujeto es para modificarlo perfectivamente hasta alcanzar lo que debe ser, los fines propuestos.
  8. 8. Tipos y agentes de la educación. • El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria. • Se consideran agentes educativos a todas aquellas personas que de manera intencional, organizada y sistematizada contribuyen con la atención, cuidado, desarrollo y educación de las niñas y los niños desde el nacimiento a los 3 años de edad. • También personas que atienden a los niños y las niñas en espacios institucionales de primera infancia: educadores profesionales, auxiliares, personal de servicio, otros profesionales tales como psicólogos, fonoaudiólogos, etc. Que dan apoyo especializado de acuerdo con las necesidades de los niños y las niñas.
  9. 9. Educación formal y no formal • Educación formal es aquella educación institucionalizada, intencionada y planificada por organizaciones públicas y organismos privados acreditados para ello que, en su conjunto, constituyen el sistema educativo formal del país. • Según el Ministerio de Educación, la educación informal es toda educación adquirida en eventos de formación, los cuales tienen como fin brindar oportunidades para completar, renovar, perfeccionar y ahondar saberes, competencias, técnicas y prácticas
  10. 10. Educación e informal. • Se trata de un aprendizaje no estructurado, no conduce a la certificación y no suele tener un carácter intencional. Por otro lado, al tratarse de un tipo de información que no está institucionalizada no es posible disponer de datos ni ejemplos fiables y objetivos.
  11. 11. Referencias Bibliograficas • https://definicion.de/educacion/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n% 20puede%20definirse%20como,de%20ser%20de%20generaciones%20 anteriores. • https://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7018.htm • https://strategofirma.com/capacitacion-y-adiestramiento-cual-es- la-diferencia-en-materia- laboral/#:~:text=Adiestramiento%3A%20Es%20la%20ense%C3%B1anz a%20de,tecnolog%C3%ADas%20en%20sus%20actividades%20laborales . • https://concepto.de/formacion/#:~:text=En%20la%20educaci%C3% B3n%2C%20la%20formaci%C3%B3n,la%20buena%20formaci%C3%B3n% 20que%20obtuvo.
  12. 12. Referencias Bibliograficas https://www.gob.mx/sep/articulos/conoce-el-sistema-educativo- nacional#:~:text=Sistema%20Educativo%20Nacional- ,El%20Sistema%20Educativo%20Nacional%20est%C3%A1%20compuesto %20por%20los%20tipos%3A%20B%C3%A1sico,niveles%20Preescolar%2C %20Primaria%20y%20Secundaria.

×