Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion de virus y antivirus

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Parte b diapositivas
Parte b diapositivas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Presentacion de virus y antivirus

  1. 1. Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  2. 2. Los virus se identifican por los síntomas que causan en las computadoras, según el síntoma se clasifican en: Virus de Boot Time Bomb o Bomba de Tiempo Lombrices, worm o gusanos Troyanos o caballos de Troya Keylogger Hijackers Zombie
  3. 3. Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. VIRUS
  4. 4. Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el "Michelangelo". VIRUS
  5. 5. Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo. VIRUS
  6. 6. Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya. Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias. Ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta. Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails fraudulentos que llegan a los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una dirección en la web para que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez del archivo que el mensaje dice que es. Esta práctica se denomina phishing, expresión derivada del verbo to fish, "pescar" en inglés. Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras infectadas. VIRUS
  7. 7. Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo). VIRUS
  8. 8. El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora. VIRUS
  9. 9. El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales. VIRUS
  10. 10. En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  11. 11. Los antivirus son programas que lo que hacen es bloquear, o eliminar los virus informáticos, existen diferentes tipos de antivirus y se clasifican según su finalidad así: Antivirus Preventores Antivirus Identificadores Antivirus Descontaminadores Cortafuegos O Firewall Antiespías O Antispyware Antipop-ups Antispam
  12. 12. Como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS
  13. 13. esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los antivirus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. ANTIVIRUS
  14. 14. Comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos. ANTIVIRUS
  15. 15. Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIVIRUS
  16. 16. Esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta. ANTIVIRUS
  17. 17. Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. ANTIVIRUS
  18. 18. Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática. ANTIVIRUS
  19. 19. http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus- informatico.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus- antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php

×