Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Riegos: En mi lugar de trabajo podría
sufrir algunos daños, tanto físicos como
químicos. Estos podrían variar de leves a
graves.
En mi lugar de empleo cuento con un
lugar muy pequeño donde presento
incomodidad al realizar cualquier
actividad, lo que llevar a tener pocos
riesgos laborales, sin embargo el diseño
ergonómico de hombre maquina no
esta diseñado para las pocas
actividades diarias que realizo.
Una de ellas son:
La estructura del escritorio y de la silla del mismo
están diseñados para una persona alta y al yo
tener una estatura baja por lo que no me permite
tener apoyo del suelo mientras estoy sentada, lo
cual me ocasiona dolor en espalda y rodillas.
La superficie del escritorio es de vidrio y
al no ser tener una superficie mate se
producen reflejos molestos.
Para obtener la mercancía almacenada
en los estantes superiores utilizamos la
silla anteriormente comentada lo cual es
inestable lo que podría ocasionar un
accidente laboral
Por no hacerle el mantenimiento
adecuado al aire acondicionado de la
tienda expulsa polvo lo cual me podría
traer como consecuencia una
enfermedad respiratoria.
Algunas soluciones para evitar algunos
accidentes laborales en mi lugar de trabajo
puedo sugerir las siguientes:
Con respecto al escritorio debería tener
una altura aproxima de 680mm a 720mm
ya que es un escritorio fijo.
La superficie debería ser de color mate
para así evitar reflejos.
Debería tener en la parte delantera una
base de apoyo para el descanso de las
extremidades inferiores.
La altura de la silla debería tener una altura
regulable de 350mm y 520mm para que así
me permita tener el manejo adecuado
con la computadora.
El espaldar de la silla tendría que ser rígido
y adaptable a la curvatura de la columna
para así evitar dolores en la espalda y
posibles lesiones.
Se buscaría una escalera pequeña para así
poder subir a los estantes, con esto
reduciríamos el riesgo de un accidente
laboral (caídas). Resaltando que debemos
utilizarla con la postura adecuada y si
necesitamos ayuda de otra persona para
sostenerla utilizar esa opción.
El aire acondicionado debería tener
mantenimiento cada 8 meses
aproximadamente por especialistas en
mantenimiento, y una limpieza de los
filtros, condensadores y evaporadores
cada 4 meses para evitar que expulse
gases y polvo que podrían afectar
nuestra salud.