El regionalismo 4to de secundaria

mavag2010
EL REGIONALISMO 
4º 
SECUNDARIA 
CAPACIDAD: 
Escucha mensajes diversos, 
haciendo preguntas y 
comentarios para demostrar 
si entendió o no.
El regionalismo   4to de secundaria
EL REGIONALISMO 
ES UNA CORRIENTE LITERARIA. 
UTILIZÓ LA NARRRATIVA COMO 
MEDIO DE EXPRESIÓN.
CARACTERÍSTICAS 
El Regionalismo va de la 
ciudad al campo, 
llevando valores 
urbanos, (educación y el 
progreso económico), sin 
destruir lo autóctono. 
Predomina lo autóctono, 
interesándose por la 
lucha del hombre con 
la naturaleza. 
El género más utilizado 
fue el narrativo.
ES OMNISCIENTE. Todo lo sabe. 
SU LENGUAJE ES ARTÍSTICO. Es superior 
al del lector. 
ES GUÍA Y ORIENTADOR DE LA 
SOCIEDAD. 
SUS OBRAS ESTÁN DESTINADAS AUN 
NUEVO PÚBLICO URBANO.
El regionalismo   4to de secundaria
1 de 6

Recomendados

Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° por
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Oscar Alfonso Diaz Cruz
11.6K vistas3 diapositivas
Romanticismo por
Romanticismo   Romanticismo
Romanticismo valeriablancovilela
310 vistas1 diapositiva
Romanticismo en Latinoamérica por
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaMelissa Cardozo
77.8K vistas25 diapositivas
Literatura Peruana Romanticismo por
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoJohan Fripp
47K vistas37 diapositivas
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia por
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLía Madrid
93.9K vistas26 diapositivas
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° por
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Oscar Alfonso Diaz Cruz
5.1K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA: EL ROMANTICISMO por
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOVicente Moreno Cullell
104.5K vistas28 diapositivas
Mapas indigenismo por
Mapas indigenismoMapas indigenismo
Mapas indigenismoreinabocanegra
3.6K vistas2 diapositivas
Literatura de la conquista por
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistaMiriam del Carmen Guerrero Quispe
16.1K vistas28 diapositivas
El modernismo en colombia por
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombiaJavier Benavides
59K vistas9 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualMoises Salcedo
2.4K vistas1 diapositiva
Literatura latinoamericana por
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLali Tracanelli
69.6K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Literatura latinoamericana por Lali Tracanelli
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli69.6K vistas
La nueva narrativa ecuatoriana por Jorge Castillo
La nueva narrativa ecuatorianaLa nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatoriana
Jorge Castillo2K vistas
El vanguardismo diapositivas por derly liliana
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana9.1K vistas
El Boom Latinoamericano por Carloaram
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
Carloaram39K vistas
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia por lilypu05
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu0549.9K vistas
Romanticismo y Modernismo por Emily Del Fante
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante13.2K vistas
El boom de la literatura latinoamericana por Gustavo Simon Aura
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura356.6K vistas
Jose de la cuadra banda de pueblo por Dorothy 76
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 7620K vistas
Literatura precolombina. por Mario Rojas
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
Mario Rojas71.6K vistas
Historia del género lirico por Cris Bg
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg126.1K vistas
Qué es la literatura por giselkabut
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
giselkabut4.5K vistas

Destacado

Regionalismo por
RegionalismoRegionalismo
RegionalismoBryaan Oviedo
5.1K vistas3 diapositivas
Regionalismo por
RegionalismoRegionalismo
RegionalismoJessi Morocho Espinoza
3.8K vistas7 diapositivas
Regionalismo por
RegionalismoRegionalismo
RegionalismoComité Estrategico de Nuevo León
2.7K vistas92 diapositivas
El regionalismo en américa latina por
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinapoliticaregional
10.9K vistas21 diapositivas
Regionalismo grupo-4 por
Regionalismo grupo-4Regionalismo grupo-4
Regionalismo grupo-4UNIVERSIDAD METROPOLITANA
5.3K vistas14 diapositivas
Topicos paisas por
Topicos paisasTopicos paisas
Topicos paisasAlberto Ruiz
12.8K vistas128 diapositivas

Destacado(20)

El regionalismo en américa latina por politicaregional
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
politicaregional10.9K vistas
Topicos paisas por Alberto Ruiz
Topicos paisasTopicos paisas
Topicos paisas
Alberto Ruiz12.8K vistas
Nicole Fernández por mavag2010
Nicole FernándezNicole Fernández
Nicole Fernández
mavag20101.3K vistas
Lesley Arévalo por mavag2010
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalo
mavag20101.1K vistas
Kelly Cabanillas por mavag2010
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010776 vistas
Daniela Quispe por mavag2010
Daniela QuispeDaniela Quispe
Daniela Quispe
mavag20101.1K vistas
Renzo Burga por mavag2010
Renzo Burga Renzo Burga
Renzo Burga
mavag2010946 vistas
Book trailer por mavag2010
Book trailerBook trailer
Book trailer
mavag2010765 vistas
Jose Urbina por mavag2010
Jose UrbinaJose Urbina
Jose Urbina
mavag20101.7K vistas
Edgar Galarza por mavag2010
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
mavag20101.3K vistas
Saul Marín por mavag2010
Saul MarínSaul Marín
Saul Marín
mavag20101K vistas
Javier Santisteban por mavag2010
Javier SantistebanJavier Santisteban
Javier Santisteban
mavag20101.1K vistas

Más de mavag2010

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014 por
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014mavag2010
689 vistas1 diapositiva
Alumnos practiquen las diversas disciplinas. por
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.mavag2010
725 vistas1 diapositiva
Gabriela Torres por
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torresmavag2010
1.8K vistas3 diapositivas
Francisco Escobar por
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobarmavag2010
1.7K vistas1 diapositiva
Edgar Galarza por
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarzamavag2010
888 vistas1 diapositiva
Arévalo por
ArévaloArévalo
Arévalomavag2010
757 vistas1 diapositiva

Más de mavag2010(18)

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014 por mavag2010
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
mavag2010689 vistas
Alumnos practiquen las diversas disciplinas. por mavag2010
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
mavag2010725 vistas
Gabriela Torres por mavag2010
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torres
mavag20101.8K vistas
Francisco Escobar por mavag2010
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
mavag20101.7K vistas
Edgar Galarza por mavag2010
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
mavag2010888 vistas
Arévalo por mavag2010
ArévaloArévalo
Arévalo
mavag2010757 vistas
Vasquez Portelo por mavag2010
Vasquez PorteloVasquez Portelo
Vasquez Portelo
mavag2010775 vistas
Gianella Quiroz por mavag2010
Gianella QuirozGianella Quiroz
Gianella Quiroz
mavag20101.2K vistas
César vallejo vanguardismo por mavag2010
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismo
mavag20106.5K vistas
El texto y la competencia semántica por mavag2010
El texto y la competencia semánticaEl texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semántica
mavag20101.7K vistas
Preposiciones y conjunciones por mavag2010
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
mavag201014.9K vistas
El texto instructivo por mavag2010
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
mavag201038.7K vistas
Jhon Ludeña por mavag2010
Jhon LudeñaJhon Ludeña
Jhon Ludeña
mavag2010295 vistas
Kelly Cabanillas por mavag2010
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010897 vistas
Piero Ramírez por mavag2010
Piero Ramírez Piero Ramírez
Piero Ramírez
mavag20101.5K vistas
Ithalo Morán por mavag2010
Ithalo MoránIthalo Morán
Ithalo Morán
mavag20101.2K vistas
Fernando Canta por mavag2010
Fernando CantaFernando Canta
Fernando Canta
mavag20101.2K vistas
Abigail Fiestas por mavag2010
Abigail FiestasAbigail Fiestas
Abigail Fiestas
mavag20101K vistas

El regionalismo 4to de secundaria

  • 1. EL REGIONALISMO 4º SECUNDARIA CAPACIDAD: Escucha mensajes diversos, haciendo preguntas y comentarios para demostrar si entendió o no.
  • 3. EL REGIONALISMO ES UNA CORRIENTE LITERARIA. UTILIZÓ LA NARRRATIVA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN.
  • 4. CARACTERÍSTICAS El Regionalismo va de la ciudad al campo, llevando valores urbanos, (educación y el progreso económico), sin destruir lo autóctono. Predomina lo autóctono, interesándose por la lucha del hombre con la naturaleza. El género más utilizado fue el narrativo.
  • 5. ES OMNISCIENTE. Todo lo sabe. SU LENGUAJE ES ARTÍSTICO. Es superior al del lector. ES GUÍA Y ORIENTADOR DE LA SOCIEDAD. SUS OBRAS ESTÁN DESTINADAS AUN NUEVO PÚBLICO URBANO.