La ofs y la cultura

M
III ENCUENTRO DE
FORMACIÓN
ZONA CARTAGINENSE
LORCA 21/4/18
LA FORMA DE VIDA DE LOS
FRANCISCANOS SEGLARES
FRENTE A LA CULTURA
ACTUAL
LORCA 21/4/18
EL MUNDO ACTUAL
 Oferta de consumo
 Individualismo cómodo y avaro
 Búsqueda de placeres superficiales
 Los propios intereses
EL MUNDO ACTUAL
 NO HAY ESPACIO PARA LOS
DEMÁS
LA PERSONA
 Inmunizada contra las palabras
 Cansada de escuchar
 Civilización de la imagen y de la
apariencia
EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO
 Globalización de la indiferencia
 Incapacidad de compadecernos de
nada ni nadie.
LA CULTURA DEL
BIENESTAR
 Nos anestesia
 Perdemos la calma si el mercado nos
ofrece algo que no tenemos
 Los excluidos nos parecen un
espectáculo que se puede ver en la
televisión.
 Se niega la primacía del ser humano
 Se crean nuevos ídolos
 El afán de tener y de poder
 Rechazo de Dios
 Cultura de lo exterior
lo inmediato, lo superficial
 proliferación de movimientos
LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA
 Avances para el bienestar de la gente
 La salud
 La educación
 La comunicación
LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA
 AISLAMIENTO Y COMODIDAD
MATRIMONIO Y FAMILIA
 La familia se encuentra en una crisis
profunda.
 El matrimonio como una gratificación
afectiva
 Los vínculos entre las personas están
muy debilitados
En resumen
 El miedo y la desesperación
 La alegría de vivir se apaga
 La falta de respeto y la violencia crecen
 Las desigualdades
 La cultura del descarte
¿QUÉ
HACEMOS
LOS
CREYENTES?
LOS CREYENTES
 Quejas
 Resentimiento
 Sin vida
 En ocasiones nosotros mismos somos
poco acogedores
 Nos vemos afectados por la cultura
globalizada que nos limita y a veces nos
arrastra
 Los males del mundo no pueden ser
excusa para reducir nuestra entrega.
¡ÁNIMO!
 El encuentro con el Amor de Dios
 El bien tiende a comunicarse
 La vida se acrecienta dándola
 Una mirada creyente es capaz de
reconocer la luz que siempre derrama el
Espíritu Santo en la oscuridad.
 La tentación de ser pesimista
 En el desierto se necesitan personas
que indiquen el camino hacia la tierra
prometida y mantengan viva la
esperanza.
 Nuestra familia o el lugar de trabajo
puede ser ese ambiente donde hay que
irradiar la fe.
 Las personas con las que tratamos
cercanas o desconocidas
 En medio de una conversación
 Disposición
 Encontrarse con los demás con una
actitud adecuada
 Valorar a las personas
 aceptarlas como compañeras de camino
 Aprendiendo a descubrir a Jesús en el
rostro de los demás
 Aprendiendo a sufrir cuando recibimos
agresiones injustas o ingratitudes
La solución nunca es
quitarse de encima a los demás
EL TESTIMONIO
 Un cristiano o grupo que viven y
manifiestan su capacidad de
comprensión, aceptación y solidaridad
irradian de manera sencilla y
espontánea su fe y valores
EL TESTIMONIO
 hacen plantearse interrogantes a
quienes contemplan su vida: porqué
son así, porqué viven de esa manera,
quien los inspira, porqué están
conmigo…
EL TESTIMONIO
 Este testimonio es ya de por sí una
proclamación silenciosa que haría
plantearse interrogantes a no
cristianos, no practicantes o gente que
vive según principios no cristianos o
personas que buscan a Alguien sin
poder darle un nombre
III ENCUENTRO DE
FORMACIÓN 17-18
LORCA 21/4/18
 PISTAS PARA EL TRABAJO EN
GRUPOS
 Quienes acogen la buena nueva,
mediante la acogida y la participación en
la fe se reúnen.
 Constituyen una comunidad
evangelizadora y hacen suya la
exhortación de “id y proclamad el
evangelio”.
 Los que ya la han recibido deben
EVANGELIZAR
 “llevar la buena nueva a todos los
ambientes de la humanidad y
transformar desde dentro; la finalidad
es un cambio interior, alcanzar y
transformar los criterios de juicio,
puntos de interés, líneas de
pensamiento y modelos de vida”.
 Evangelizar no de manera decorativa
sino en profundidad
TESTIMONIO DE
COMUNIÓN FRATERNA
 “que todos puedan admirar como os
cuidáis unos a otros como os dais
aliento y os acompañáis”.
 El testimonio de una comunidad
fraterna y reconciliada es siempre luz
que atrae
CRECER COMO
EVANGELIZADORES
 Con formación
 Eso que tanto te ayuda a vivir y te da
una esperanza es lo que necesitas
comunicar a los otros
 Nuestra imperfección no debe ser una
excusa.
EL CARISMA
 Los carismas son dones para renovar
la iglesia
 No son algo cerrado para guardarlo
sino regalos
 Un signo claro es su eclesialidad, su
capacidad para integrarse en la vida
del pueblo de Dios para el bien de
todos.
DIVISIONES
 Cuando nos encerramos en nosotros
mismos causamos división o cuando
nos olvidamos de la pertenencia y
queremos resolverlo todo con planes
humanos
 La salvación el reino de Dios deben ser
conquistados entre otras cosas con una
vida conforme al evangelio, el espíritu de
las bienaventuranzas, y un total cambio
interior, la conversión, transformación
profunda de la mente y el corazón.
MATERIAL DE TRABAJO
¿QUÉ APORTAMOS LOS
FRANCISCANOS SEGLARES?
TRABAJO EN
1 de 44

Recomendados

Identidad franciscanos ofs por
Identidad franciscanos ofsIdentidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofsmaviti
1.7K vistas41 diapositivas
Bula de la misericordia por
Bula de la misericordiaBula de la misericordia
Bula de la misericordiamaviti
1.2K vistas42 diapositivas
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16 por
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16Laudato_si' encuentro formación 16/4/16
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16maviti
1.2K vistas50 diapositivas
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio por
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al EvangelioDel Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangeliomaviti
1.6K vistas47 diapositivas
Carta de Asís 109 por
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109maviti
563 vistas2 diapositivas
La regla ofs1 9 por
La regla ofs1 9La regla ofs1 9
La regla ofs1 9maviti
949 vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 formacion permanente scor septiembre 2015 por
23  formacion permanente scor septiembre 201523  formacion permanente scor septiembre 2015
23 formacion permanente scor septiembre 2015José Gracia Cervera
1.5K vistas4 diapositivas
Circular 955 HMA por
Circular 955 HMACircular 955 HMA
Circular 955 HMAArocomunicacion
663 vistas49 diapositivas
Navidad 2015. carta consejo provincial scor por
Navidad 2015. carta consejo provincial scorNavidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scorJosé Gracia Cervera
689 vistas4 diapositivas
Circular 956 por
Circular 956Circular 956
Circular 956arocomunicacion
821 vistas52 diapositivas
Sentido pertenencia ofs por
Sentido pertenencia ofsSentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofsmaviti
1.7K vistas36 diapositivas
22 formacion permanente scor julio 2015 por
22  formacion permanente scor julio 201522  formacion permanente scor julio 2015
22 formacion permanente scor julio 2015José Gracia Cervera
1.7K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sentido pertenencia ofs por maviti
Sentido pertenencia ofsSentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofs
maviti1.7K vistas
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat por Arocomunicacion
Circular 941 - Madre Yvonne ReungoatCircular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion2.2K vistas
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat por Arocomunicacion
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion1.1K vistas
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa por José Gracia Cervera
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat por Arocomunicacion
Circular 961- Madre Yvonne ReungoatCircular 961- Madre Yvonne Reungoat
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion633 vistas
Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015 por José Gracia Cervera
Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015
Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015
Charla de san luis. esquema por franfrater
Charla de san luis.   esquemaCharla de san luis.   esquema
Charla de san luis. esquema
franfrater1.3K vistas
Curso de formación nacional 2015 por franfrater
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
franfrater890 vistas
Formación Benedetto Lino (resumen) por Lolicanadilla
Formación Benedetto Lino (resumen)Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)
Lolicanadilla2.2K vistas

Similar a La ofs y la cultura

Domingo crítico por
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo críticodominicosweb
1.8K vistas6 diapositivas
Mision evangelizadora por
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadoraLlama Montaigne
957 vistas7 diapositivas
Escuchar, ver, tocar la buena noticia por
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaHFIfranciscanas
435 vistas8 diapositivas
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021 por
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021Carlos_ec
153 vistas46 diapositivas
Revista CLAR no 2 2017 por
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Angela Cabrera
735 vistas88 diapositivas
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion... por
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Lucy Marquez
640 vistas11 diapositivas

Similar a La ofs y la cultura(20)

Domingo crítico por dominicosweb
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
dominicosweb1.8K vistas
Escuchar, ver, tocar la buena noticia por HFIfranciscanas
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
HFIfranciscanas435 vistas
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021 por Carlos_ec
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Carlos_ec153 vistas
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion... por Lucy Marquez
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Lucy Marquez640 vistas
CaracteríSticas De La MisióN por arocomunicacion
CaracteríSticas De La MisióNCaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióN
arocomunicacion3.4K vistas
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo por Matias Rodriguez
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Matias Rodriguez2.6K vistas
La pastoral en un mundo postmoderno por pastoraledu
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
pastoraledu696 vistas

Más de maviti

Jesucristo, Salvador por
Jesucristo, SalvadorJesucristo, Salvador
Jesucristo, Salvadormaviti
356 vistas9 diapositivas
Triduo de santa clara 2020 por
Triduo de santa clara 2020Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020maviti
1.7K vistas14 diapositivas
Sembradores esperanza por
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanzamaviti
179 vistas48 diapositivas
Familia jornada-sagrada-familia por
Familia jornada-sagrada-familiaFamilia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familiamaviti
129 vistas2 diapositivas
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI por
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXILa familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXImaviti
425 vistas24 diapositivas
Viacrucis19 por
Viacrucis19Viacrucis19
Viacrucis19maviti
617 vistas7 diapositivas

Más de maviti(20)

Jesucristo, Salvador por maviti
Jesucristo, SalvadorJesucristo, Salvador
Jesucristo, Salvador
maviti356 vistas
Triduo de santa clara 2020 por maviti
Triduo de santa clara 2020Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020
maviti1.7K vistas
Sembradores esperanza por maviti
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanza
maviti179 vistas
Familia jornada-sagrada-familia por maviti
Familia jornada-sagrada-familiaFamilia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familia
maviti129 vistas
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI por maviti
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXILa familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
maviti425 vistas
Viacrucis19 por maviti
Viacrucis19Viacrucis19
Viacrucis19
maviti617 vistas
Itinerario cuaresmal 2019 por maviti
Itinerario cuaresmal 2019Itinerario cuaresmal 2019
Itinerario cuaresmal 2019
maviti639 vistas
seminario franciscano por maviti
seminario franciscanoseminario franciscano
seminario franciscano
maviti522 vistas
vocabulary unit 1 por maviti
vocabulary unit 1vocabulary unit 1
vocabulary unit 1
maviti173 vistas
cristologia 2018 por maviti
cristologia 2018cristologia 2018
cristologia 2018
maviti356 vistas
Encuentro formacion ofs 4 11-17 por maviti
Encuentro formacion ofs 4 11-17Encuentro formacion ofs 4 11-17
Encuentro formacion ofs 4 11-17
maviti1.1K vistas
Itinerario cuaresma 2017 por maviti
Itinerario cuaresma 2017Itinerario cuaresma 2017
Itinerario cuaresma 2017
maviti747 vistas
curso de franciscanismo por maviti
curso de franciscanismocurso de franciscanismo
curso de franciscanismo
maviti903 vistas
Deus caritas est1 por maviti
Deus caritas est1Deus caritas est1
Deus caritas est1
maviti227 vistas
Oración de navidad 2016 por maviti
Oración de navidad 2016Oración de navidad 2016
Oración de navidad 2016
maviti670 vistas
Answering the phone por maviti
Answering the phoneAnswering the phone
Answering the phone
maviti203 vistas
la inmaculada patrona orden franciscana por maviti
la inmaculada patrona orden franciscanala inmaculada patrona orden franciscana
la inmaculada patrona orden franciscana
maviti1.5K vistas
Nextthe next por maviti
Nextthe nextNextthe next
Nextthe next
maviti301 vistas
Itinerario de adviento por maviti
Itinerario de adviento Itinerario de adviento
Itinerario de adviento
maviti732 vistas
Fraternidad 62 por maviti
Fraternidad 62Fraternidad 62
Fraternidad 62
maviti446 vistas

Último

SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
15 vistas9 diapositivas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
6 vistas5 diapositivas
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
38 vistas23 diapositivas
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
14 vistas18 diapositivas
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
44 vistas21 diapositivas
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
5 vistas3 diapositivas

La ofs y la cultura

  • 1. III ENCUENTRO DE FORMACIÓN ZONA CARTAGINENSE LORCA 21/4/18
  • 2. LA FORMA DE VIDA DE LOS FRANCISCANOS SEGLARES FRENTE A LA CULTURA ACTUAL LORCA 21/4/18
  • 3. EL MUNDO ACTUAL  Oferta de consumo  Individualismo cómodo y avaro  Búsqueda de placeres superficiales  Los propios intereses
  • 4. EL MUNDO ACTUAL  NO HAY ESPACIO PARA LOS DEMÁS
  • 5. LA PERSONA  Inmunizada contra las palabras  Cansada de escuchar  Civilización de la imagen y de la apariencia
  • 6. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO  Globalización de la indiferencia  Incapacidad de compadecernos de nada ni nadie.
  • 7. LA CULTURA DEL BIENESTAR  Nos anestesia  Perdemos la calma si el mercado nos ofrece algo que no tenemos  Los excluidos nos parecen un espectáculo que se puede ver en la televisión.
  • 8.  Se niega la primacía del ser humano  Se crean nuevos ídolos  El afán de tener y de poder  Rechazo de Dios
  • 9.  Cultura de lo exterior lo inmediato, lo superficial
  • 10.  proliferación de movimientos
  • 11. LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA  Avances para el bienestar de la gente  La salud  La educación  La comunicación
  • 12. LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA  AISLAMIENTO Y COMODIDAD
  • 13. MATRIMONIO Y FAMILIA  La familia se encuentra en una crisis profunda.  El matrimonio como una gratificación afectiva  Los vínculos entre las personas están muy debilitados
  • 14. En resumen  El miedo y la desesperación  La alegría de vivir se apaga  La falta de respeto y la violencia crecen  Las desigualdades  La cultura del descarte
  • 16. LOS CREYENTES  Quejas  Resentimiento  Sin vida
  • 17.  En ocasiones nosotros mismos somos poco acogedores
  • 18.  Nos vemos afectados por la cultura globalizada que nos limita y a veces nos arrastra
  • 19.  Los males del mundo no pueden ser excusa para reducir nuestra entrega.
  • 21.  El encuentro con el Amor de Dios  El bien tiende a comunicarse  La vida se acrecienta dándola
  • 22.  Una mirada creyente es capaz de reconocer la luz que siempre derrama el Espíritu Santo en la oscuridad.
  • 23.  La tentación de ser pesimista
  • 24.  En el desierto se necesitan personas que indiquen el camino hacia la tierra prometida y mantengan viva la esperanza.
  • 25.  Nuestra familia o el lugar de trabajo puede ser ese ambiente donde hay que irradiar la fe.
  • 26.  Las personas con las que tratamos cercanas o desconocidas  En medio de una conversación  Disposición
  • 27.  Encontrarse con los demás con una actitud adecuada  Valorar a las personas  aceptarlas como compañeras de camino
  • 28.  Aprendiendo a descubrir a Jesús en el rostro de los demás
  • 29.  Aprendiendo a sufrir cuando recibimos agresiones injustas o ingratitudes
  • 30. La solución nunca es quitarse de encima a los demás
  • 31. EL TESTIMONIO  Un cristiano o grupo que viven y manifiestan su capacidad de comprensión, aceptación y solidaridad irradian de manera sencilla y espontánea su fe y valores
  • 32. EL TESTIMONIO  hacen plantearse interrogantes a quienes contemplan su vida: porqué son así, porqué viven de esa manera, quien los inspira, porqué están conmigo…
  • 33. EL TESTIMONIO  Este testimonio es ya de por sí una proclamación silenciosa que haría plantearse interrogantes a no cristianos, no practicantes o gente que vive según principios no cristianos o personas que buscan a Alguien sin poder darle un nombre
  • 34. III ENCUENTRO DE FORMACIÓN 17-18 LORCA 21/4/18  PISTAS PARA EL TRABAJO EN GRUPOS
  • 35.  Quienes acogen la buena nueva, mediante la acogida y la participación en la fe se reúnen.  Constituyen una comunidad evangelizadora y hacen suya la exhortación de “id y proclamad el evangelio”.  Los que ya la han recibido deben
  • 36. EVANGELIZAR  “llevar la buena nueva a todos los ambientes de la humanidad y transformar desde dentro; la finalidad es un cambio interior, alcanzar y transformar los criterios de juicio, puntos de interés, líneas de pensamiento y modelos de vida”.
  • 37.  Evangelizar no de manera decorativa sino en profundidad
  • 38. TESTIMONIO DE COMUNIÓN FRATERNA  “que todos puedan admirar como os cuidáis unos a otros como os dais aliento y os acompañáis”.  El testimonio de una comunidad fraterna y reconciliada es siempre luz que atrae
  • 39. CRECER COMO EVANGELIZADORES  Con formación  Eso que tanto te ayuda a vivir y te da una esperanza es lo que necesitas comunicar a los otros  Nuestra imperfección no debe ser una excusa.
  • 40. EL CARISMA  Los carismas son dones para renovar la iglesia  No son algo cerrado para guardarlo sino regalos  Un signo claro es su eclesialidad, su capacidad para integrarse en la vida del pueblo de Dios para el bien de todos.
  • 41. DIVISIONES  Cuando nos encerramos en nosotros mismos causamos división o cuando nos olvidamos de la pertenencia y queremos resolverlo todo con planes humanos
  • 42.  La salvación el reino de Dios deben ser conquistados entre otras cosas con una vida conforme al evangelio, el espíritu de las bienaventuranzas, y un total cambio interior, la conversión, transformación profunda de la mente y el corazón.
  • 44. ¿QUÉ APORTAMOS LOS FRANCISCANOS SEGLARES? TRABAJO EN