Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Historia de internet - Explosión de la "Burbuja punto com" - Lic. Maximiliano Aracena (2011)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La crisis de las punto com
La crisis de las punto com
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Historia de internet - Explosión de la "Burbuja punto com" - Lic. Maximiliano Aracena (2011)

Descargar para leer sin conexión

Presentación sobre la explosion de la burbuja punto com
Universidad FASTA
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Cátedra: Historia de la Comunicación
Docente: Lic. Maximiliano Aracena
maxiaracena@gmail.com
Año 2011

Presentación sobre la explosion de la burbuja punto com
Universidad FASTA
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Cátedra: Historia de la Comunicación
Docente: Lic. Maximiliano Aracena
maxiaracena@gmail.com
Año 2011

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Historia de internet - Explosión de la "Burbuja punto com" - Lic. Maximiliano Aracena (2011) (20)

Más de Maxi Aracena (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Historia de internet - Explosión de la "Burbuja punto com" - Lic. Maximiliano Aracena (2011)

  1. 1. Burbuja punto com 1997-2001 Universidad FASTA Escuela de Ciencias de la Comunicación Cátedra: Historia de la Comunicación Docente: Lic. Maximiliano Aracena [email_address] Año 2011
  2. 2. ¿Qué significa? <ul><li>Luego del nacimiento de la WWW, Internet adquiere un carácter comercial y es un importante entorno para nuevos negocios </li></ul>
  3. 3. ¿Qué significa? <ul><li>Nacen compañías como: </li></ul><ul><li>Microsoft </li></ul><ul><li>Yahoo! </li></ul><ul><li>Google </li></ul><ul><li>EBay </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Las bolsas de los mercados occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet </li></ul>¿Qué significa?
  5. 5. ¿Cuáles fueron las causas? <ul><li>Subestimaron la complejidad y los costos de logística y distribución. </li></ul><ul><li>Sobreestimaron algunos efectos de la economía en red,como la premisa de prestar servicios gratuitos porque la red recompensa la gratuidad. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>La información. Las opiniones de algunos economistas y empresarios del establishment (comenzaron prediciendo la caída en 1997), terminaron por imponerse haciendo realidad la profecía autocumplida de que la burbuja algún día iba a estallar. </li></ul>¿Cuáles fueron las causas?
  7. 7. <ul><li>La existencia de una sobrevaluación de ciertas acciones de empresas tecnológicas alimentada con fines especulativos. </li></ul>¿Cuáles fueron las causas?
  8. 8. ¿A qué llevó? <ul><li>Una combinación de un veloz aumento de precios de las acciones , la especulación individual y la gran disponibilidad de capital de riesgo crearon un ambiente exuberante. </li></ul>
  9. 9. <ul><li>La excesiva valoración de empresas .com (cifras en millones de dólares): </li></ul><ul><li>34 500 Yahoo! </li></ul><ul><li>24 000 EBay / </li></ul><ul><li>23 000 Amazon.com </li></ul><ul><li>17 900 Priceline.com </li></ul><ul><li>12 900 E*Trade </li></ul>
  10. 10. <ul><li>Las empresas punto com comenzaron una serie de cierres, fusiones, adquisiciones y despidos </li></ul>¿A qué llevó?
  11. 11. <ul><li>El estallido de la burbuja.com marcó el principio de una relativamente suave, pero larga recesión en las naciones occidentales. </li></ul>¿A qué llevó?
  12. 12. Resultado <ul><li>5.000 billones de dólares se perdieron y se dio inicio a una recesión económica </li></ul>
  13. 13. ¿Qué nos dejó? <ul><li>Esta &quot;explosión&quot; sirvió a nuevas empresas .com a cambiar sus ideales: ahora son mucho más organizadas y no como pequeñas mega empresas que aparecen y desaparecen del mercado en un abrir y cerrar de ojos. </li></ul>
  14. 14. Luego de los errores aprendidos… <ul><li>¿Puede volver a estallar una nueva “burbuja punto com”? </li></ul>
  15. 15. Hoy <ul><li>Twitter: juntó 200 millones de dólares de inversión en diciembre de 2010, casi 10 veces más de lo que Google recibió en sus cuatro primeros años. </li></ul>
  16. 16. Hoy <ul><li>Groupon: recibió 950 millones de dólares, lo que deja su valoración en 4.750 millones. Rechazó una oferta millonaria de Google (4 veces más de lo que ofreció por YouTube) </li></ul>
  17. 17. <ul><li>Facebook: vale hoy 11 veces más Iberia o un 52% más que la de Repsol YPF. </li></ul>Hoy
  18. 18. <ul><li>Facebook: recibió 500 millones de dólares que Goldman Sachs, disparando su valor de 1.000 millones de dólares a 50.000 en cuatro años </li></ul>Hoy
  19. 19. <ul><li>Estas compañías están recibiendo dinero pero sus datos financieros, como ganancias, facturación y modelos de negocios, son pura especulación </li></ul>Hoy
  20. 20. ¿Por qué no puede pasar los mismo? <ul><li>&quot;En lo que a redes sociales se refiere, no se está invirtiendo en resultados, sino en potencial. Pero la diferencia es que hay más parámetros para demostrarlo. La eficacia de la publicidad en Facebook o en Twitter y su poder de recomendación es impresionante. Y el futuro del marketing pasa por ahí&quot; </li></ul><ul><li>Christopher Pommerening, cofundador de Active Capital Partners </li></ul>
  21. 21. <ul><li>Estas empresas todavía no han ingresado a cotizar en bolsa, como sí lo hicieron las empresas punto com de fines de los ’90s. Aunque se especula que durante 2011 algunas lo hagan. </li></ul>Diferencias:
  22. 22. Diferencias: <ul><li>La cantidad de usuarios: esas punto com no tenían usuarios de 600 millones (Facebook) </li></ul>
  23. 23. <ul><li>Hoy, Internet tiene una penetración mucho mayor que hace 10 años: el crecimiento de la banda ancha y de la telefonía móvil son algunos ejemplos </li></ul>Diferencias:
  24. 24. <ul><li>Hace 10 años, el nacimiento de emprendimientos en la web fue exponencial: surgieron muchos en poco tiempo. Hoy es sostenido </li></ul>Diferencias:
  25. 25. <ul><li>Hoy las inversiones son a empresas con muchos usuarios, que seguirán generando dinero. Esto da más seguridad y confianza a la hora de invertir. </li></ul>Diferencias:

×