1. 5 marzo de 2013
Liceo Bicentenario Max Salas Marchán: Educando para la ciudadanía.
Cuerpo Directivo, Profesores, personal Asistente de la Educación, Padres y
Apoderados, queridos estudiantes, buenos días.
Una vez más, estamos aquí reunidos para dar formal inicio al año Lectivo
2013. En representación del equipo directivo y docentes del Liceo
Bicentenario de Excelencia Maximiliano Salas Marchán quiero expresarles
un afectuoso saludo de bienvenida, recibiéndolos con renovadas
expectativas y deseos de compartir un intenso ciclo de trabajo con ustedes.
Saludamos muy especialmente a los alumnos y familias de Educación
Básica y de Primero Medio y a los profesores que a partir del presente año
se incorporan a nuestra comunidad educativa, invitándolos a integrarse y a
participar del espíritu liceano con alegría y confianza.
Inauguramos así un nuevo año escolar, con la mismas esperanzas con que
el viajero mira el horizonte frente al mar antes de emprender el viaje:
expectantes frente a las promesas de las gentes y tierras por conocer.
En estos días previos al encuentro con ustedes, mientras organizábamos la
ruta para este año, pensaba sobre qué decirles en este primer encuentro,
cómo comunicarles nuestras expectativas, cómo convocarlos a embarcarse
en nuestra travesía, sumarlos a nuestros sueños.
Querida comunidad liceana queremos un liceo que eduque para la
democracia, queremos recuperar el espíritu cívico en nuestra convivencia
diaria, soñamos un liceo que se diferencie de las otras instituciones
educativas de la zona, porque ha sabido sumar a los buenos resultados
académicos, al desarrollo de las actitudes artísticas y deportivas un estilo de
enseñanza que apunta a la formación de ciudadanos,de jóvenes
responsables, que practican día a día un cúmulo de valores y principios
humanos y éticos.
Nuestra travesía tiene una carta de navegación, una propuesta educativa que
nos compromete a cumplir una tarea muy importante que va más allá de
2. cifras e indicadores: descubrir -a través de la práctica diaria -lo
imprescindible que es el trabajo colaborativo, el que exige aportar lo que
cada uno sabe, de la mejor manera posible; porque en el encuentro está la
riqueza del aprendizaje.
Entendemos la educación como un diálogo transformador, tal como lo dice
Paulo Freire, y reconocemos que a través del ejercicio consciente de nuestra
capacidad de diálogo es que transformamos nuestro entorno, la realidad.
Durante el ejercicio de nuestra gestión nos proponemospromover un
ambiente escolar donde podamos escucharnos, respetarnos, elegir, decidir,
preguntar, compartir, construir, queremos recuperar un espacio ordenado,
organizado, pulcro y acogedor. Queremos lucir con orgullo el uniforme y la
insignia, hacer carne el ideario maxsalino.
Estudiantes, Profesores, Padres y Apoderados, personal Asistente de la
Educación, en esta luminosa mañana de marzo, siéntanse todos invitados a
sumarse a la alegría de trabajar por el liceo que todos soñamos, a pasar de
la idea a la acción, a actuar sobre la realidad, a probar que la realidad es
transformable gracias a la acción mancomunada del ser humano, es decir,
de nosotros mismos.
Bienvenidos y éxito. Gracias.
Natalia Fuentealba D
Directora