Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion de Marianna Mujica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentacion de Marianna Mujica (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentacion de Marianna Mujica

  1. 1. COMMUNITY MANAGER ¿Qué es? o también llamado o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Es por ello que: las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación a través de herramientas sociales.
  2. 2. ¡Las empresas buscan un Community Manager con un determinado perfil.! David Coghlan afirma: Es el arte de la gestión eficiente de la comunicación de otros online en las diferentes herramientas idóneas para el tipo de conversación que creamos conveniente con nuestros potenciales clientes (ya sea un blog, una comunidad a medida, una cuenta en Twitter, una Página de Fans en Facebook). Es el rostro de la marca.
  3. 3. ¿Cuál es el objetivo de Social media manager o community manager? El objetivo de ambos es una gestión integral de la marca para la que trabajan dentro de Internet. Esto incluye la creación de la marca, dar a conocer la misma, gestionar sus comunicaciones, escuchar las opiniones que se tienen sobre ella y orientar la estrategia de la empresa encaminándola a satisfacer las necesidades de sus públicos.
  4. 4. ¿Cuales son las funciones del community manager? •Elaborar un plan de social media marketing si no tiene un superior encargado de realizarlo o si tiene preparación y experiencia suficiente para realizarlo. • Aplicar las estrategias elaboradas en el plan y preparar estrategias para responder ante situaciones de crisis. •Hacer un seguimiento continuo de las tendencias en la web, en el sector de la empresa, de las opiniones de sus consumidores y de los resultados obtenidos. •Dinamizar la comunicación con sus públicos de interés, haciéndoles partícipes del universo de la marca.
  5. 5. Importancia de la Empresa Esta es la herramienta perfecta para dar a conocer una campaña o llegar casi a cualquier tipo de consumidor indistintamente de sexo, edad, clase social, porque en Internet hay un sitio para cada perfil. El crecimiento de las redes sociales hizo a las empresas adentrarse en ese mundo para obtener más difusión y llegar a más gente. Además, la popularidad de plataformas como Facebook y Twitter ha hecho que las empresas replanteen sus estrategias de mercado, publicidad y servicio al cliente
  6. 6. Habilidades de un Community Manager •La facilidad y corrección en la redacción de textos, con especial interés a la hora de titular pues hay unas pautas para la edición de artículos, y la habilidad para fomentar el intercambio de conocimientos y opiniones entre los usuarios. •Se deben tener conocimiento de programación web, flash y temas de diseño pues son ellos quienes diseñan y crean las páginas web, las aplicaciones para Facebook y manejan Twitter, moderan foros y Encuentros digitales
  7. 7. El community manager debe realizar las siguientes labores: •Gestionar la marca en Internet. •Monitorización de la competencia. •Escucha activa y conservación en las redes sociales. •Creación del contenido para la Web y blog •Actualización diarias en las redes sociales en las que la empresa esté presente. •Control y análisis del posicionamiento online.
  8. 8. El community Manager no es para todos: Muchos piensan que este trabajo es mas que una actividad, una filosofía distinta de trabajo similar a la de la Web 2.0, y que cualquiera lo puede llevar a cabo si ningún tipo de conocimiento. Es por ello que se debe conocer muy bien las plataformas que utiliza para vincular los usuarios de la red, y debe construir contenidos constantemente y ser experto, o documentado, de los temas que discute su comunidad

×