Trabajo de telématicas talleres

M

presentación de la plantilla de seminario

HERRAMIENTAS TELEMATICAS 
PRESENTACION TALLERES 
MAYRA ALEJANDRA ESPINOSA OSORIO 
Cód. 37270367 
GRUPO E 
SABADO 6:00 A.M. 
PRESENTADO 
A: 
ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN 
TUTOR DEL CURSO 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE 
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 
CEAD FLORENCIA 
OCTUBRE 25 DE 2014
UNIDAD 1 CAPITULO I 
INTRODUCCIÓN A INTERNET 
Internet es una red de redes, que conecta unos computadores con otros mediante 
los protocolos TCP/IP. Cada PC pone en marcha un software que permite 
proporcionar y/o acceder a determinada información, Internet es el vehículo para 
transportar esta información almacenada en archivos o documentos que se 
encuentran en dichos computadores. 
La popularidad que goza Internet en este momento se debe en parte a su facilidad 
de uso, permitiendo el desplazamiento por diferentes páginas de forma muy 
sencilla 
e intuitiva, haciendo uso de los diferentes navegadores (Internet Explorer, 
Netscape, etc.) 
Algunos de los servicios de internet son los siguientes: 
• Correo electrónico (e-mail). Permite enviar y recibir mensajes. Provee acceso a 
grupos de discusión por medio de mensajes. 
• Servicios de Mensajería Instantánea. La cual permite una comunicación en 
tiempo 
real entre dos o varias personas. 
• FTP o Protocolo de Transferencia de Archivos. Permite trasladar rápidamente 
archivos de gran tamaño desde un computador remoto para verlos o guardarlos en 
su computador. 
• Teletrabajo: Hoy en día este tipo de trabajo permite que cualquier persona realice 
sus actividades laborales desde su hogar, internet ha logrado mayor flexibilidad en 
sus horarios de trabajo y localización. 
Comercio Electrónico: Es una práctica que se ha masificado a nivel mundial 
y ha generado grandes ganancias para las empresas, permitiendo al usuario 
realizar 
transacciones y compras a través del Internet. 
• El World Wide Web (WWW o Web). La actividad más grande y de mayor 
crecimiento en Internet.
LINEA DEL TIEMPO EVOLUCION DEL INTERNET
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURA DEL MODULO TELEMATICAS
UNIDAD 1 CAPITULO II 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN 
Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, 
modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente. 
Las redes dan solución de tres formas principales: 
Compartiendo información (o datos). 
Compartiendo hardware y software. 
Centralizando la administración y el soporte. 
En los sistemas de transmisión de datos, un medio de transmisión es el camino 
físico entre el equipo transmisor (quien envía el mensaje) y el equipo receptor 
(quien 
recibe el mensaje). 
Los medios de transmisión según el canal de transmisión de los datos se clasifican 
en: Medios guiados y Medios no guiados. 
Las características y calidad de la transmisión de los datos están determinadas 
tanto 
por el tipo de señal, como por las características del medio. En el caso de los 
medios 
guiados, el medio en sí mismo es lo más importante en la determinación de las 
limitaciones de la transmisión, mientras que en los medios no guiados, el ancho de 
banda de la señal emitida por la antena es más importante que el propio medio a 
la hora de determinar las características de la transmisión.
MAPA MENTAL DE LOS MEDIOS DE TRASMISION 
Hace uso de la señales 
De ondas para la 
realización de conexión 
Permite acceso 
concurrente con varios 
repetidores de señal 
superpuestos of reciendo 
total cobertura. 
Cable de cobre de par 
trenzado es el medio de 
transmisión más usado. 
Cable coaxial consta de dos 
conductores de cobre y es 
común en las conexiones de 
televisor por cable. 
La Fibra Óptica es un medio 
guiado flexible y de poco espesor 
que conduce pulsos de luz.
DIBUJO RED CON SUS MEDIOS DE TRANSMISION Y LA DISTRIBUCION 
DE LOS COMPUTADORES
UNIDAD 1 CAPITULO III 
WORLD, WIDW WEB, NAVEGADORES 
Para nadie es un secreto la evolución que ha tenido La WWW o Web, la cual 
abarca 
todos los servicios de internet, cada vez más se consolida como el medio de 
comunicación más poderoso, teniendo en cuenta que hace uso de todos los 
recursos multimediales para llegar de manera atractiva a todos los usuarios, su 
facilidad de manejo y diferentes formatos de información (texto, imágenes, videos, 
sonidos, animaciones y todo tipo de archivos) la convierten en la herramienta de 
comunicación más utilizada en el mundo. 
La Web permite recuperar documentos, observar imágenes, animaciones y video, 
escuchar archivos de sonido, hablar y escuchar la voz y correr aplicaciones que 
estén en cualquier parte del mundo, siempre y cuando su computador tenga un 
módem o una tarjeta de red y un navegador. 
Es precisamente el HTML y otros programas que están incrustados dentro de 
HTML 
los que hacen posible el Hipertexto. El Hipertexto posibilita las páginas de Internet 
con enlaces (links), que son áreas en una página, botones, gráficos o texto sobre 
los 
cuales usted puede hacer clic con su ratón (mouse) para ir a otro documento 
localizado en alguno de los servidores de Internet. La facilidad de hacer clic para 
utilizar los enlaces de Hipertexto es la característica única y revolucionaria de la 
Web.
MAPA MENTAL BROWSER 
http://es.slideshare.net/yarlenytrujillomurci/browser -y-buscadoresmapa-conceptual-y- 
cuadro-comparativo-26402774 
http://es.slideshare.net/adriana-89/mapa-conceptual-browser
MAPA MENTAL COMPARATIVO BUSCADORES (INTERNET EXPLORER, 
CRHOME, FIREFOX, OPERA, SAFARI)
UNIDAD 2 CAPITULO IV 
CONCEPTOS GENERALES 
SOBRE EL ENTORNO WEB 
E- LEARNING 
El eLearning es formación "just-in-time", formación donde y cuando la necesite. 
Aprovechando las ventajas de Internet los usuarios pueden adquirir las habilidades 
y conocimientos que precisan con independencia de horarios y desplazamientos, 
desde su puesto de trabajo o aún desde su domicilio. 
ELEMENTOS 
Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System). Es el 
eje alrededor del que giran los demás elementos. Básicamente se trata de un 
software que gestiona las de acciones de formación. Un LMS registra usuarios, 
organiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena datos sobre los usuarios, 
también provee informes para la gestión. Suministra a un Administrador un 
mecanismo para crear y distribuir contenido, monitorear la participación de los 
estudiantes y evaluar su desempeño. 
Courseware. Es justamente el material de aprendizaje que se coloca a disposición 
del Estudiante. Estos contenidos pueden presentarse en forma de WBT (Web 
Based 
Training), que son cursos online en los que se integra elementos multimedia e 
interactividad y que permiten que el estudiante avance por el contenido del curso y 
tenga posibilidad de evaluar lo aprendido. 
Sistema de comunicación. Una plataforma y unos contenidos no son suficientes 
para poner en marcha un curso on-line. Las herramientas de comunicación en 
este 
entorno formativo son otro elemento indispensable, ya que permiten la interacción 
entre los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicha 
interacción se concreta en la posibilidad de realizar trabajos colaborativos, 
intercambiar experiencias y conocimientos, proporcionar apoyo por parte del tutor, 
resolución de dudas, entre otros.
CUADRO SINOPTICO DE LAS HERRAMIENTAS E-LEARNING
LAS VENTAJAS DE DESVENTAJAS DE DOS HERRAMIENTAS DE ELEARNING 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
 La CS aporta libertad respecto a las 
restricciones de espacios. 
 Todas las conversaciones e 
interacciones que se produzcan pueden 
ser almacenadas y recuperadas en los 
sistemas que soportan este de 
comunicación. 
 Facilita la participación de personas, 
con cultura diferentes que se 
encuentran en diferentes partes del 
mundo. 
 Usencia de expresiones físicas al no 
haber interacción personal. 
 Tecnología imperfecta: dificulta su uso 
por lentitud y sistemas. 
 Lectura online. 
 El acceso. 
 Problemas Sincrónicos: 
Difícil seguir la pista del proceso de una 
conservación. 
Aumento de la interacción. 
Problemas en la moderación. 
COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
 Toda la información que se envía al foro 
queda guarda, de manera que se pueda 
recurrir a ella en cualquier momento. 
 Es un dio muy adecuado para fomentar 
la comunicación y el dialogo. 
 se pueden crear tantos foros como tema 
de debate surgidos 
 Si ni están bien organizados (por ejemplo 
foro por tema) pueden resultar confusos 
y de este modo obstaculizar la 
participación de los alumnos. 
 El tutor no se puede asegurarse de que 
los mensajes enviados sean leídos por 
parte de los alumnos
MAPA CONCEPTUAL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD
UNIDAD 2 CAPITULO V 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y OFIMÁTICA EN LÍNEA 
En un principio la computadora surge como una herramienta de cálculo, pero a 
medida que evolucionó la tecnología se convirtió además en una imprescindible 
herramienta de comunicación son de la Internet juega un papel primordial en el 
ámbito de los negocios, en la educación y en el hogar. 
Herramientas Asincrónicas 
Comunicación asincrónica es aquella que se establece entre dos o más personas 
y no requiere un tiempo de término para obtener un resultado específico. En este 
tipo de herramientas las personas que intervienen en la comunicación pueden 
estar o no presentes durante el proceso. 
En el caso del proceso de enseñanza- aprendizaje basado en e-learning brinda la 
posibilidad de participar e intercambiar información desde cualquier sitio y en 
cualquier momento, permitiendo a cada participante estudiar a su propio ritmo y 
tomarse el tiempo que requiera para leer, reflexionar, escribir y revisar los 
contenidos antes de compartir la información. El foro es una herramienta de 
comunicación asincrónica bastante utilizada en las plataformas e-learning. 
Herramientas Sincrónicas 
Comunicación sincrónica es aquella que nos permite una comunicación en tiempo 
real entre los participantes. Este tipo de comunicación se da en situaciones tales 
como cuando conversamos con alguien a través del teléfono, o cuando 
participamos de una sesión de videoconferencia o chat. 
Posee una serie de características que la hacen peculiar y que usualmente no 
están presentes en la comunicación.
MAPA CONCEPTUAL REDES SOCIALES
Trabajo de telématicas talleres

Recomendados

karen rincon por
karen rinconkaren rincon
karen rincon3126322784123
36 vistas25 diapositivas
Comunicación en Informatica por
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informaticacarlos9820
437 vistas17 diapositivas
Presentación1 ander por
Presentación1 anderPresentación1 ander
Presentación1 anderalonso20081994
114 vistas19 diapositivas
Cristian fabian montana_sierra_tic_2 por
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2cristianfabianmontaa
9 vistas6 diapositivas
Diapositivas tics por
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsJessi Guanoluisa
413 vistas32 diapositivas
Conceptos generales por
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generalesandrescorrea78
27 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ntics power point por
Trabajo de ntics power pointTrabajo de ntics power point
Trabajo de ntics power pointSonia Eliz
134 vistas8 diapositivas
Clase1 new por
Clase1 newClase1 new
Clase1 newJavier Juliac
238 vistas20 diapositivas
Multimedia & Interactividad por
Multimedia & InteractividadMultimedia & Interactividad
Multimedia & InteractividadVladimir
2.7K vistas40 diapositivas
Trabajo de ntics por
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de nticsAdriss Tintin
98 vistas46 diapositivas
A1.Mena.Tabata.TICS por
A1.Mena.Tabata.TICSA1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICSTABATACAROLINAMENAOR
35 vistas5 diapositivas
Unidad uno por
Unidad unoUnidad uno
Unidad unodarley xiomara
16 vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(12)

Similar a Trabajo de telématicas talleres

Definiciones Harold Castellanos por
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos HaroldCastellanos2
63 vistas9 diapositivas
Conceptos generales por
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales Andres Piragauta
17 vistas14 diapositivas
Kevin fermin ensayop.d.f por
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fDorelisvallenilla
132 vistas3 diapositivas
Informatica por
InformaticaInformatica
InformaticaLaura Milena Zambrano Sanchez
296 vistas10 diapositivas
Internet por
 Internet Internet
InternetDariana orozco
64 vistas17 diapositivas
La tecnologia de la informaciòn por
La tecnologia de la informaciònLa tecnologia de la informaciòn
La tecnologia de la informaciònGabrielita Navarro
177 vistas16 diapositivas

Similar a Trabajo de telématicas talleres (20)

Tema 4.tic por CHUCHO_02
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
CHUCHO_02256 vistas
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS por 3hermanos
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
3hermanos303 vistas
Herramientas telematica por lipabaro
Herramientas telematicaHerramientas telematica
Herramientas telematica
lipabaro775 vistas
Conceptos generales por serginio01
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
serginio0190 vistas
Portafolio tic por carmonaAle
Portafolio ticPortafolio tic
Portafolio tic
carmonaAle270 vistas
Internet en la educación y sus herramientas por Rolffy Maldonado
Internet en la educación y sus herramientas Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas
Rolffy Maldonado150 vistas
Trabajo sobre las tecnologias de la informacion por camilooviedo
Trabajo sobre las tecnologias de la informacionTrabajo sobre las tecnologias de la informacion
Trabajo sobre las tecnologias de la informacion
camilooviedo393 vistas

Más de mayra1433

Bibliografia telematicas por
Bibliografia telematicasBibliografia telematicas
Bibliografia telematicasmayra1433
250 vistas5 diapositivas
Herramientas telematicas por
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas mayra1433
142 vistas2 diapositivas
Herramientas telematicas por
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas mayra1433
102 vistas2 diapositivas
Herramientas telematicas por
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas mayra1433
109 vistas2 diapositivas
Herramientas telematicas por
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas mayra1433
115 vistas2 diapositivas
Herramientas telematicas por
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas mayra1433
176 vistas2 diapositivas

Más de mayra1433(11)

Bibliografia telematicas por mayra1433
Bibliografia telematicasBibliografia telematicas
Bibliografia telematicas
mayra1433250 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433142 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433102 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433109 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433115 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433176 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433243 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433115 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433137 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433164 vistas
Herramientas telematicas por mayra1433
Herramientas telematicas Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
mayra1433133 vistas

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vistas10 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 vistas4 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 vistas26 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Trabajo de telématicas talleres

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTACION TALLERES MAYRA ALEJANDRA ESPINOSA OSORIO Cód. 37270367 GRUPO E SABADO 6:00 A.M. PRESENTADO A: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD FLORENCIA OCTUBRE 25 DE 2014
  • 2. UNIDAD 1 CAPITULO I INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet es una red de redes, que conecta unos computadores con otros mediante los protocolos TCP/IP. Cada PC pone en marcha un software que permite proporcionar y/o acceder a determinada información, Internet es el vehículo para transportar esta información almacenada en archivos o documentos que se encuentran en dichos computadores. La popularidad que goza Internet en este momento se debe en parte a su facilidad de uso, permitiendo el desplazamiento por diferentes páginas de forma muy sencilla e intuitiva, haciendo uso de los diferentes navegadores (Internet Explorer, Netscape, etc.) Algunos de los servicios de internet son los siguientes: • Correo electrónico (e-mail). Permite enviar y recibir mensajes. Provee acceso a grupos de discusión por medio de mensajes. • Servicios de Mensajería Instantánea. La cual permite una comunicación en tiempo real entre dos o varias personas. • FTP o Protocolo de Transferencia de Archivos. Permite trasladar rápidamente archivos de gran tamaño desde un computador remoto para verlos o guardarlos en su computador. • Teletrabajo: Hoy en día este tipo de trabajo permite que cualquier persona realice sus actividades laborales desde su hogar, internet ha logrado mayor flexibilidad en sus horarios de trabajo y localización. Comercio Electrónico: Es una práctica que se ha masificado a nivel mundial y ha generado grandes ganancias para las empresas, permitiendo al usuario realizar transacciones y compras a través del Internet. • El World Wide Web (WWW o Web). La actividad más grande y de mayor crecimiento en Internet.
  • 3. LINEA DEL TIEMPO EVOLUCION DEL INTERNET
  • 4. MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURA DEL MODULO TELEMATICAS
  • 5. UNIDAD 1 CAPITULO II MEDIOS DE TRANSMISIÓN Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente. Las redes dan solución de tres formas principales: Compartiendo información (o datos). Compartiendo hardware y software. Centralizando la administración y el soporte. En los sistemas de transmisión de datos, un medio de transmisión es el camino físico entre el equipo transmisor (quien envía el mensaje) y el equipo receptor (quien recibe el mensaje). Los medios de transmisión según el canal de transmisión de los datos se clasifican en: Medios guiados y Medios no guiados. Las características y calidad de la transmisión de los datos están determinadas tanto por el tipo de señal, como por las características del medio. En el caso de los medios guiados, el medio en sí mismo es lo más importante en la determinación de las limitaciones de la transmisión, mientras que en los medios no guiados, el ancho de banda de la señal emitida por la antena es más importante que el propio medio a la hora de determinar las características de la transmisión.
  • 6. MAPA MENTAL DE LOS MEDIOS DE TRASMISION Hace uso de la señales De ondas para la realización de conexión Permite acceso concurrente con varios repetidores de señal superpuestos of reciendo total cobertura. Cable de cobre de par trenzado es el medio de transmisión más usado. Cable coaxial consta de dos conductores de cobre y es común en las conexiones de televisor por cable. La Fibra Óptica es un medio guiado flexible y de poco espesor que conduce pulsos de luz.
  • 7. DIBUJO RED CON SUS MEDIOS DE TRANSMISION Y LA DISTRIBUCION DE LOS COMPUTADORES
  • 8. UNIDAD 1 CAPITULO III WORLD, WIDW WEB, NAVEGADORES Para nadie es un secreto la evolución que ha tenido La WWW o Web, la cual abarca todos los servicios de internet, cada vez más se consolida como el medio de comunicación más poderoso, teniendo en cuenta que hace uso de todos los recursos multimediales para llegar de manera atractiva a todos los usuarios, su facilidad de manejo y diferentes formatos de información (texto, imágenes, videos, sonidos, animaciones y todo tipo de archivos) la convierten en la herramienta de comunicación más utilizada en el mundo. La Web permite recuperar documentos, observar imágenes, animaciones y video, escuchar archivos de sonido, hablar y escuchar la voz y correr aplicaciones que estén en cualquier parte del mundo, siempre y cuando su computador tenga un módem o una tarjeta de red y un navegador. Es precisamente el HTML y otros programas que están incrustados dentro de HTML los que hacen posible el Hipertexto. El Hipertexto posibilita las páginas de Internet con enlaces (links), que son áreas en una página, botones, gráficos o texto sobre los cuales usted puede hacer clic con su ratón (mouse) para ir a otro documento localizado en alguno de los servidores de Internet. La facilidad de hacer clic para utilizar los enlaces de Hipertexto es la característica única y revolucionaria de la Web.
  • 9. MAPA MENTAL BROWSER http://es.slideshare.net/yarlenytrujillomurci/browser -y-buscadoresmapa-conceptual-y- cuadro-comparativo-26402774 http://es.slideshare.net/adriana-89/mapa-conceptual-browser
  • 10. MAPA MENTAL COMPARATIVO BUSCADORES (INTERNET EXPLORER, CRHOME, FIREFOX, OPERA, SAFARI)
  • 11. UNIDAD 2 CAPITULO IV CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL ENTORNO WEB E- LEARNING El eLearning es formación "just-in-time", formación donde y cuando la necesite. Aprovechando las ventajas de Internet los usuarios pueden adquirir las habilidades y conocimientos que precisan con independencia de horarios y desplazamientos, desde su puesto de trabajo o aún desde su domicilio. ELEMENTOS Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System). Es el eje alrededor del que giran los demás elementos. Básicamente se trata de un software que gestiona las de acciones de formación. Un LMS registra usuarios, organiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena datos sobre los usuarios, también provee informes para la gestión. Suministra a un Administrador un mecanismo para crear y distribuir contenido, monitorear la participación de los estudiantes y evaluar su desempeño. Courseware. Es justamente el material de aprendizaje que se coloca a disposición del Estudiante. Estos contenidos pueden presentarse en forma de WBT (Web Based Training), que son cursos online en los que se integra elementos multimedia e interactividad y que permiten que el estudiante avance por el contenido del curso y tenga posibilidad de evaluar lo aprendido. Sistema de comunicación. Una plataforma y unos contenidos no son suficientes para poner en marcha un curso on-line. Las herramientas de comunicación en este entorno formativo son otro elemento indispensable, ya que permiten la interacción entre los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicha interacción se concreta en la posibilidad de realizar trabajos colaborativos, intercambiar experiencias y conocimientos, proporcionar apoyo por parte del tutor, resolución de dudas, entre otros.
  • 12. CUADRO SINOPTICO DE LAS HERRAMIENTAS E-LEARNING
  • 13. LAS VENTAJAS DE DESVENTAJAS DE DOS HERRAMIENTAS DE ELEARNING COMUNICACIÓN SINCRÓNICA VENTAJAS DESVENTAJAS  La CS aporta libertad respecto a las restricciones de espacios.  Todas las conversaciones e interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este de comunicación.  Facilita la participación de personas, con cultura diferentes que se encuentran en diferentes partes del mundo.  Usencia de expresiones físicas al no haber interacción personal.  Tecnología imperfecta: dificulta su uso por lentitud y sistemas.  Lectura online.  El acceso.  Problemas Sincrónicos: Difícil seguir la pista del proceso de una conservación. Aumento de la interacción. Problemas en la moderación. COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA VENTAJAS DESVENTAJAS  Toda la información que se envía al foro queda guarda, de manera que se pueda recurrir a ella en cualquier momento.  Es un dio muy adecuado para fomentar la comunicación y el dialogo.  se pueden crear tantos foros como tema de debate surgidos  Si ni están bien organizados (por ejemplo foro por tema) pueden resultar confusos y de este modo obstaculizar la participación de los alumnos.  El tutor no se puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos
  • 14. MAPA CONCEPTUAL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNAD
  • 15. UNIDAD 2 CAPITULO V HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y OFIMÁTICA EN LÍNEA En un principio la computadora surge como una herramienta de cálculo, pero a medida que evolucionó la tecnología se convirtió además en una imprescindible herramienta de comunicación son de la Internet juega un papel primordial en el ámbito de los negocios, en la educación y en el hogar. Herramientas Asincrónicas Comunicación asincrónica es aquella que se establece entre dos o más personas y no requiere un tiempo de término para obtener un resultado específico. En este tipo de herramientas las personas que intervienen en la comunicación pueden estar o no presentes durante el proceso. En el caso del proceso de enseñanza- aprendizaje basado en e-learning brinda la posibilidad de participar e intercambiar información desde cualquier sitio y en cualquier momento, permitiendo a cada participante estudiar a su propio ritmo y tomarse el tiempo que requiera para leer, reflexionar, escribir y revisar los contenidos antes de compartir la información. El foro es una herramienta de comunicación asincrónica bastante utilizada en las plataformas e-learning. Herramientas Sincrónicas Comunicación sincrónica es aquella que nos permite una comunicación en tiempo real entre los participantes. Este tipo de comunicación se da en situaciones tales como cuando conversamos con alguien a través del teléfono, o cuando participamos de una sesión de videoconferencia o chat. Posee una serie de características que la hacen peculiar y que usualmente no están presentes en la comunicación.