FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
SÍNDROME METABÓLICO
By: Mayra Jimena Huebla Ati
Síndrome Metabólico
Grupo de factores de riesgo que ocurren
juntos y aumentan el riesgo de
Arteriopatía coronaria
Accidente cerebrovascular
Diabetes tipo 2
Síndrome Metabólico
Es la
coexistencia de:
Triada lipídica:
• Obesidad visceral
• Trastornos metabólicos:
• La triada lipídica
• Resistencia a la insulina
• HTA y estado protrombótico
• Más frecuente con la edad avanzada y sexo
masculino
• Triglicéridos elevados
• Partículas pequeñas de LDL
• HDL bajo.
elevadas
SINONIMOS
También es llamada
Síndrome X
Síndrome de Reaven
Dislipemia aterogénica
El cuarteto de la muerte
Síndrome Plurimetabolico
Síndrome de la resistencia a la insulina
Prediabetes
Síndrome Cardiometabólico
Etiología
Se desconoce la
causa, pero se
atribuye a:
Mal
nutrició
n fetal.
Incremen
to en la
adiposida
d visceral
Anomalías
genéticas
en la
cascada
de acción
de la
insulina
Niveles
reducido
s de
receptor
es
insulina
Activida
d de la
tirosina
quinasa
en el
músculo
esquelét
ico
Defecto en
la
señalización
PI-3 quinasa
causa
reducción
de
traslocación
de GLUT -4
a la
membrana
plasmática
Causas
Los dos factores de riesgo más importantes para el
síndrome metabólico son:
• Peso extra alrededor de la parte media y superior del cuerpo (obesidad
central).
• El cuerpo puede describirse como "en forma de manzana".
• Resistencia a la insulina
Otros factores de riesgo abarcan:
•
•
•
•
Envejecimiento
Genes que lo hacen a uno más propenso a sufrir esta afección
Cambios hormonales
Falta de ejercicio
Las personas con síndrome metabólico a menudo tienen
otros dos problemas que pueden ya sea causar la afección o
empeorarla:
• Coagulación sanguínea excesiva
• Aumento de los niveles de sustancias en la sangre que son un signo
de inflamación en todo el cuerpo
Pruebas y exámenes
El síndrome
metabólico está
presente si uno tiene
tres o más de los
siguientes signos:
Presión arterial
igual o superior
a 130/85 mmhg
Glucemia en
ayunas igual o
superior a 100
mg/dl
Perímetro de la
cintura (longitud
alrededor de la
cintura):
Hombres: 100
cm (40
pulgadas) o
más
Mujeres: 90 cm
(35 pulgadas) o
más
Colesterol HDL
bajo:
Hombres: por
debajo de 40
mg/dl
Mujeres: por
debajo de 50
mg/dl
Nivel de
triglicéridos:
Igual o superior
a 150 mg/dl
Tratamiento
El objetivo
• Reducir el riesgo de cardiopatía y diabetes.
El médico recomendará cambios en el estilo
de vida o medicamentos para reducir:
• La presión arterial
• El colesterol LDL
• Azúcar en la sangre.
Bajar de peso.
• La meta: 7 y un 10% del peso actual (500 a 1,000 calorías
menos por día)
Tratamiento
Hacer 30 minutos de ejercicio de
intensidad moderada
• Caminar, de 5 a 7 días por semana.
Bajar el colesterol por medio de:
• Ejercicio
• Hipocolesterolemiantes (de ser
necesario).
Bajar la presión arterial:
• Por medio de la pérdida de peso
• Ejercicio y medicamentos (de ser
necesario).