Sesión 4 CCA

M
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. CARRERA PROFESIONAL : Cs.Sociales,EBA, Ed. Física,Ed.Inicial,Idiomas 1.2. AREA : Cultura Científico Ambiental I
1.3. SEMESTRE : I 1.4. TEMA : Método Científico
1.5. FECHA : del 6 de abril al 10 deabril 1.6. DOCENTE :
II. DESEMPEÑOS E INDICADORES DE LOGRO:
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADOR PRODUCTO
Describe los pasos del Método Científico
Descubrelas fases del método científico en una plenaria.
Identifica secuencialmente las fases del método
científico en esquemas numerados
Ficha de trabajo
III. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TIEMPO
INICIO
Se motivará a los estudiantes a través de un socio drama en el cual representan el robo de una casa,para lo cual losalumnos asumirán roles
distintos (ama de casa, ladrón, policía, etc.), se fomenta el dialogo recordando lo que hizo para descubrir al ladrón.
Se recupera saberes previos a través de la lluvia deideas,seplantea las siguientes preguntas;¿Qué es el método científico?,¿Cuáles son las
fases del método científico?,
los estudiantes responderán en forma oral y de manera ordenada harán uso la palabra
El docente plantea el siguiente conflicto cognitivo; ¿el zapatero hará uso del método científico?, ¿Por qué?, ¿medico hará uso del método
científico?, ¿Por qué?
 10 min
DESARROLLO
El docente con ayuda de los estudiantes anuncia la temática tratada, proporcionándoles la hoja informativa del tema.
Se organizan los equipos de trabajo, a través de la técnica de rompecabezas, y socializan sus ideas.
A cada grupo se les facilitaráplumones y un papelote para que organicen sus ideas en una red conceptual el cual será socializada a través de
una plenaria.
En una ficha de trabajo ordenan secuencialmente los pasos del método científico.
 60 min
CIERRE
Al finalizar la exposición el docente realizará la retroalimentación y responderá a las interrogantes.
Se aplica la meta cognición ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué sirve lo aprendido?  20 min
1 de 1

Recomendados

Planificación (Grupo 6) por
Planificación (Grupo 6)Planificación (Grupo 6)
Planificación (Grupo 6)LeslyMcruz
5 vistas2 diapositivas
Planificacion Semana cívica por
Planificacion Semana cívicaPlanificacion Semana cívica
Planificacion Semana cívicajoselynandrade1
96 vistas2 diapositivas
Guion 3 por
Guion 3Guion 3
Guion 3Monica Hernandez
135 vistas2 diapositivas
Trabajo de plataforma por
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataformamilitza05
56 vistas4 diapositivas
2 dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos por
2 dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos2 dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos
2 dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemosNettsita Rosso Desposorio
684 vistas6 diapositivas
Actividad Edad Antigua Proyecto Clío por
Actividad Edad Antigua Proyecto ClíoActividad Edad Antigua Proyecto Clío
Actividad Edad Antigua Proyecto ClíoCamilo Quintana Martínez
271 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje vivencial por
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialcarolina rueda serrano
5 vistas1 diapositiva
Momentos del trabajo grupal por
Momentos del trabajo grupalMomentos del trabajo grupal
Momentos del trabajo grupalNataly Cabadiana
108 vistas5 diapositivas
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD por
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADOsiris Cuellar Martinez
146 vistas7 diapositivas
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías por
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasraquelromeromora
4.9K vistas7 diapositivas
Semana 2 letyledezma por
Semana 2 letyledezmaSemana 2 letyledezma
Semana 2 letyledezmallesa
122 vistas7 diapositivas
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ... por
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...mercedes merma
15.3K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías por raquelromeromora
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
raquelromeromora4.9K vistas
Semana 2 letyledezma por llesa
Semana 2 letyledezmaSemana 2 letyledezma
Semana 2 letyledezma
llesa122 vistas
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ... por mercedes merma
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma15.3K vistas
Actividad practica ii por san_van
Actividad practica iiActividad practica ii
Actividad practica ii
san_van194 vistas
Presentación Código QR Claudia Zepelini por Claudia Zepelini
Presentación Código QR Claudia ZepeliniPresentación Código QR Claudia Zepelini
Presentación Código QR Claudia Zepelini
Claudia Zepelini225 vistas
El deporte en los informativos por IES Siglo XXI
El deporte en los informativosEl deporte en los informativos
El deporte en los informativos
IES Siglo XXI125 vistas
Investigacion etnografica uce por Stalin Tipán
Investigacion etnografica uceInvestigacion etnografica uce
Investigacion etnografica uce
Stalin Tipán100 vistas

Similar a Sesión 4 CCA

12. principales oportes de los filosopos clasicos por
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicosmariacabezas22
446 vistas8 diapositivas
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx por
sesion de 2ª grado  03 de octubre.docxsesion de 2ª grado  03 de octubre.docx
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docxDerickLopez3
11 vistas3 diapositivas
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico por
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificoMIRTHA710610
514 vistas17 diapositivas
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf por
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfAndreaESPINOSA53
58 vistas9 diapositivas
Historia rosa por
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosaRodolfo Valles
132 vistas4 diapositivas
Secuancia proyecto aproximacion por
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionRaul Jose
151 vistas8 diapositivas

Similar a Sesión 4 CCA(20)

12. principales oportes de los filosopos clasicos por mariacabezas22
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22446 vistas
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx por DerickLopez3
sesion de 2ª grado  03 de octubre.docxsesion de 2ª grado  03 de octubre.docx
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx
DerickLopez311 vistas
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico por MIRTHA710610
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610514 vistas
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf por AndreaESPINOSA53
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
AndreaESPINOSA5358 vistas
Secuancia proyecto aproximacion por Raul Jose
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose151 vistas
Investigacion en educacion por Erika Olivo
Investigacion en educacionInvestigacion en educacion
Investigacion en educacion
Erika Olivo1.5K vistas
Planeación didáctica ciencias naurales por karlan22
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
karlan22227 vistas
sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docx por DerickLopez3
sesion de 2ª grado  06 de septiembre.docxsesion de 2ª grado  06 de septiembre.docx
sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docx
DerickLopez318 vistas
Karol Elizabeth Luna Aguirre por Alfredo Mendez
Karol Elizabeth Luna AguirreKarol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna Aguirre
Alfredo Mendez407 vistas
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad por Paula Cuayla
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Paula Cuayla93 vistas
AGENDA 4 por clemen07
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
clemen07214 vistas
Tarea final inteligencias multiples por MarijoMendizabal
Tarea final inteligencias multiplesTarea final inteligencias multiples
Tarea final inteligencias multiples
MarijoMendizabal131 vistas

Más de mazaqp

02 Método científico un ejemplo por
02 Método científico un ejemplo02 Método científico un ejemplo
02 Método científico un ejemplomazaqp
4.9K vistas5 diapositivas
01 Método científico por
01 Método científico01 Método científico
01 Método científicomazaqp
292 vistas13 diapositivas
Cs3 villagra bellido milagros pechacucha por
Cs3 villagra bellido milagros pechacuchaCs3 villagra bellido milagros pechacucha
Cs3 villagra bellido milagros pechacuchamazaqp
45 vistas20 diapositivas
Compartir enlaces desde slide author prezi por
Compartir enlaces desde slide author preziCompartir enlaces desde slide author prezi
Compartir enlaces desde slide author prezimazaqp
693 vistas16 diapositivas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas por
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasEba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasmazaqp
65 vistas1 diapositiva
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas por
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasEba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasmazaqp
60 vistas1 diapositiva

Más de mazaqp(9)

02 Método científico un ejemplo por mazaqp
02 Método científico un ejemplo02 Método científico un ejemplo
02 Método científico un ejemplo
mazaqp4.9K vistas
01 Método científico por mazaqp
01 Método científico01 Método científico
01 Método científico
mazaqp292 vistas
Cs3 villagra bellido milagros pechacucha por mazaqp
Cs3 villagra bellido milagros pechacuchaCs3 villagra bellido milagros pechacucha
Cs3 villagra bellido milagros pechacucha
mazaqp45 vistas
Compartir enlaces desde slide author prezi por mazaqp
Compartir enlaces desde slide author preziCompartir enlaces desde slide author prezi
Compartir enlaces desde slide author prezi
mazaqp693 vistas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas por mazaqp
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasEba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
mazaqp65 vistas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas por mazaqp
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicasEba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
Eba1 apellidos y nombres – internet caracteristicas
mazaqp60 vistas
TRABAJO DE CTA BIOLOGIA por mazaqp
TRABAJO DE CTA BIOLOGIATRABAJO DE CTA BIOLOGIA
TRABAJO DE CTA BIOLOGIA
mazaqp173 vistas
Red wan armely por mazaqp
Red wan armelyRed wan armely
Red wan armely
mazaqp203 vistas
Medios de comunicacion a por mazaqp
Medios de comunicacion aMedios de comunicacion a
Medios de comunicacion a
mazaqp207 vistas

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 vistas12 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Sesión 4 CCA

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : Cs.Sociales,EBA, Ed. Física,Ed.Inicial,Idiomas 1.2. AREA : Cultura Científico Ambiental I 1.3. SEMESTRE : I 1.4. TEMA : Método Científico 1.5. FECHA : del 6 de abril al 10 deabril 1.6. DOCENTE : II. DESEMPEÑOS E INDICADORES DE LOGRO: CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADOR PRODUCTO Describe los pasos del Método Científico Descubrelas fases del método científico en una plenaria. Identifica secuencialmente las fases del método científico en esquemas numerados Ficha de trabajo III. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: MOMENTOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TIEMPO INICIO Se motivará a los estudiantes a través de un socio drama en el cual representan el robo de una casa,para lo cual losalumnos asumirán roles distintos (ama de casa, ladrón, policía, etc.), se fomenta el dialogo recordando lo que hizo para descubrir al ladrón. Se recupera saberes previos a través de la lluvia deideas,seplantea las siguientes preguntas;¿Qué es el método científico?,¿Cuáles son las fases del método científico?, los estudiantes responderán en forma oral y de manera ordenada harán uso la palabra El docente plantea el siguiente conflicto cognitivo; ¿el zapatero hará uso del método científico?, ¿Por qué?, ¿medico hará uso del método científico?, ¿Por qué?  10 min DESARROLLO El docente con ayuda de los estudiantes anuncia la temática tratada, proporcionándoles la hoja informativa del tema. Se organizan los equipos de trabajo, a través de la técnica de rompecabezas, y socializan sus ideas. A cada grupo se les facilitaráplumones y un papelote para que organicen sus ideas en una red conceptual el cual será socializada a través de una plenaria. En una ficha de trabajo ordenan secuencialmente los pasos del método científico.  60 min CIERRE Al finalizar la exposición el docente realizará la retroalimentación y responderá a las interrogantes. Se aplica la meta cognición ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué sirve lo aprendido?  20 min