1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. CARRERA PROFESIONAL : Cs.Sociales,EBA, Ed. Física,Ed.Inicial,Idiomas 1.2. AREA : Cultura Científico Ambiental I
1.3. SEMESTRE : I 1.4. TEMA : Método Científico
1.5. FECHA : del 6 de abril al 10 deabril 1.6. DOCENTE :
II. DESEMPEÑOS E INDICADORES DE LOGRO:
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADOR PRODUCTO
Describe los pasos del Método Científico
Descubrelas fases del método científico en una plenaria.
Identifica secuencialmente las fases del método
científico en esquemas numerados
Ficha de trabajo
III. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TIEMPO
INICIO
Se motivará a los estudiantes a través de un socio drama en el cual representan el robo de una casa,para lo cual losalumnos asumirán roles
distintos (ama de casa, ladrón, policía, etc.), se fomenta el dialogo recordando lo que hizo para descubrir al ladrón.
Se recupera saberes previos a través de la lluvia deideas,seplantea las siguientes preguntas;¿Qué es el método científico?,¿Cuáles son las
fases del método científico?,
los estudiantes responderán en forma oral y de manera ordenada harán uso la palabra
El docente plantea el siguiente conflicto cognitivo; ¿el zapatero hará uso del método científico?, ¿Por qué?, ¿medico hará uso del método
científico?, ¿Por qué?
10 min
DESARROLLO
El docente con ayuda de los estudiantes anuncia la temática tratada, proporcionándoles la hoja informativa del tema.
Se organizan los equipos de trabajo, a través de la técnica de rompecabezas, y socializan sus ideas.
A cada grupo se les facilitaráplumones y un papelote para que organicen sus ideas en una red conceptual el cual será socializada a través de
una plenaria.
En una ficha de trabajo ordenan secuencialmente los pasos del método científico.
60 min
CIERRE
Al finalizar la exposición el docente realizará la retroalimentación y responderá a las interrogantes.
Se aplica la meta cognición ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué sirve lo aprendido? 20 min