Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sew mad cpi y el ee asociación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (11)

Similares a Sew mad cpi y el ee asociación (20)

Anuncio

Más de Manuel Caño (18)

Más reciente (20)

Anuncio

Sew mad cpi y el ee asociación

  1. 1. LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Campus Madrid (C/ Manzanares,1) 3 de febrero de 11:30 a 14:30 Simulación de una Asociación por la Innovación Manuel Caño (manuelj.canno@gmail.com) ∙ MADRID ∙
  2. 2. AGENDA 2 • LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN • LOS PASOS PREVIOS DE LA CPI • LA SIMULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO • LOS AGENTES QUE INTERVIENEN • DIFERENCIAS CON LA COMPRA PÚBLICA PRECOMERCIAL • REFLEXIÓN FINAL
  3. 3. INICIOS DE LA CPI COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 3
  4. 4. LA IDEA DE INNOVACIÓN 4
  5. 5. LOS INICIOS: LA COMPRA PÚBLICA PRECOMERCIAL 5
  6. 6. LOS RESULTADOS BUSCADOS 6 • BIENES Y SERVICIOS INNOVADORES
  7. 7. LOS PASOS PREVIOS COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 7
  8. 8. LOS PASOS PREVIOS 8 Preparación: • Agregación de demanda y la compra conjunta • Publicidad / Transparencia • Consulta preliminar al mercado (Dialogo técnico) • Identificación y planificación de las necesidades de compra • Mapa de demanda temprana • Gestión de propuestas no solicitadas • Apoyo de grupos técnicos multidisciplinares
  9. 9. LOS PASOS PREVIOS 9
  10. 10. ASOCIACIÓN POR LA INNOVACIÓN 10 • Es un procedimiento específico de contratación • Comprende tanto la fase pre-comercial (I+D) como la fase comercial. • Es un ciclo largo de contratación… • Se puede suspender en cualquier momento si el resultado no es el buscado. • Pueden presentarse todos los operadores económicos que conozcan la oferta • Se define número mínimo y máximo de candidatos que se seleccionaran. • Se definen criterios de selección y adjudicación por fases • Puede haber más de un adjudicatario por fase. • Solo pueden participar los candidatos seleccionados.
  11. 11. LA SIMULACIÓN COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 11
  12. 12. LA SIMULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 12 • Preparación previa (proceso complejo) • Publicación de la Asociación por la innovación • Recepción de ofertas (30 días de plazo) • Selección de candidatos: número mínimo y máximo
  13. 13. LA SIMULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 13
  14. 14. LOS AGENTES COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 14
  15. 15. LOS AGENTES PRINCIPALES 15 NORMALES • El promotor: identifica la necesidad • El gestor del contrato: gestiona que el procedimiento esté acorde con la ley. • La pyme / emprendedor solicitante: envía solicitudes, ofertas… • Los candidatos en la asociación • El adjudicatario del contrato ESPECIALES • Los que preparan las fases previas definidas. • Especialistas en recursos contractuales ¿?
  16. 16. DIFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CON LA CPP COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 16
  17. 17. DIFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CON LA CPP 17
  18. 18. DIFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CON LA CPP 18 • La asociación esta sujeta a la normativa de las directivas. La compra pública pre-comercial a los principios del tratado de la Unión Europea • La asociación es un único procedimiento dividido en dos fases: pre- comercial y comercial • En la asociación al final solo puede quedar uno. La CPP pueden quedar varios. • La CPP solo es un contrato de servicios de I+D • Los riesgos y beneficios tienen tratamiento diferentes.
  19. 19. REFLEXIÓN FINAL COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 19
  20. 20. REFLEXIÓN PERSONAL 20 • Si estos dos mundos: compra pública y ecosistema emprendedor, no se entienden va a ser complicado que la opción de CPI tenga éxito. • Empezando por las palabras y los procesos. • Se necesita un esfuerzo de conocimiento y entendimiento mutuo. • Y para todo ello se necesitan espacios y momentos favorables
  21. 21. ¡¡ Muchas Gracias por su atención !! ∙ MADRID ∙

×