CONCEPTO
Construcción por la cual se presenta al sujeto como
pasivo, mientras que la acción ejecutada por el verbo
es desempeñada por el objeto directo.
USO
Se utiliza cuando la expresión está enfocada en la
acción sin importar quién o qué la realiza. Equivale a
«se» de la lengua castellana.
Ejemplo:
My bike was stolen / Se robaron mi bicicleta.
USO
A veces un enunciado en voz pasiva es más cortés
que en la activa.
Ejemplo:
A mistake was made / Se cometió un error
You made a mistake /Tú cometiste un error.
CARACTERÍSTICAS
El objeto de la oración activa cambia al sujeto
en la oración pasiva.
La forma del verbo cambia a (to be + participio
pasado).
El sujeto de la oración en voz pasiva cambia a
objeto de la pasiva o desaparece.
Solo los verbos transitivos pueden usarse en la
construcción pasiva.
FORMACIÓN
Se
forma
con
el
auxiliar
del
verbo ser conjugado en el mismo tiempo
verbal que el verbo principal en la oración en
voz activa y el participio pasado del verbo
principal.
La oración en voz activa debe tener objeto
directo. Dicho objeto será el sujeto de la
oración en pasiva.
FORMACIÓN
Voz activa: Mary writes poetry
sujeto
verbo principal
presente simple
objeto
Voz pasiva: Poetry is written by Mary
sujeto
to be
verbo principal
presente participio pasado
simple
EJEMPLOS
Mary writes poetry (Present Simple)
Poetry is written by Mary
Mary writes letters
Letters are written by Mary
Mary wrote emails (Past Simple)
Emails were written by Mary
EJEMPLOS
Mary will write poetry (Future Simple)
Poetry will be written by Mary
Mary is writing poetry (Present Continuous)
Poetry is being written by Mary
Mary has written poetry (Present Perfect)
Poetry has been written by Mary