Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Alimentación Pre Escolar - Nido Virgen del Carmen

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Alimentación Pre Escolar - Nido Virgen del Carmen (20)

Anuncio

Alimentación Pre Escolar - Nido Virgen del Carmen

  1. 1. ALIMENTACIÓN PRE ESCOLAR CALIDAD CANTIDAD Leyes de la Alimentación: ADECUA- ARMONÍA CIÓN Actividad física: Cuando mira la TV quema menos calorías que si estuviera nadando, caminando, corriendo, montando bicicleta o triciclo, saltando la soga, jugando a las escondidas, a las chapadas, a trepar, bailando o haciendo otras actividades. Pirámide Nutricional Guía Diaria de Alimentos para niños de 2 a 6 años Los niños de 2 a 3 años de edad comen porciones más pequeñas: Grupo Granos: Pan, cereal, arroz, pasta o tortillas de maíz  6 porciones ½ taza arroz cocido, o pasta o tortilla de maíz, 4 galletas ½ pan de hamburguesa; 1 rebanada pan molde
  2. 2. Grupo Verduras 3 porciones 1/3 taza trozos pequeños de verduras cocidas ½ taza jugo de verduras 2/3 taza verduras crudas de hoja Grupo Frutas  2 porciones 1/3 taza trozos pequeños de frutas ½ taza jugo frutas al 100% natural Grupo Leche, yogurt, queso  4 porciones ½ taza leche o yogurt ½ taza budín o flan ¾ onzas de queso 1 onza (30gr) queso requesón Grupo Carnes: aves, pescado, menestras, huevos  3 porciones 1 onza (30gr) carne sin grasa cocida; pollo o pescado 1 huevo ½ taza menestra cocida 2 cdas mantequilla de maní Mezclas de grupos de alimentos Energético Constructor Regulador ( R ) Cereal (fideos) Menestra (frejol) Ensalada y fruta AGUA 4-6 vasos ( A ) Cereal (arroz) Menestra + prod. animal Ensalada y fruta (garbanzos/pollo) Cereal (quinua) + tubérculo Producto animal (pescado) Ensalada y fruta (camote ó papa) Verduras (purê) Producto animal (res) Ensalada y fruta Cereal (trigo) Producto animal (pollo) Ensalada y fruta
  3. 3. Tips para loncheras Envíe frutas frescas Agregue unas cuantas pasas o ciruelas o nueces a la lonchera, combate el estreñimiento Escoja panes y galletas integrales, sin relleno Complete sus sándwiches con lechuga, tomate o queso bajo en grasa Sustituya las papas embolsadas por canchita o palomita de maíz El huevo es muy alimenticio, pero si pasa un tiempo en un envase cerrado, adquiere mal olor Dele al pequeño un BUEN desayuno Modelos de loncheras saludables Pan con tortilla ¾ tz cereal integral Canchita dulce Tostadas con mantequilla Refresco de soya Refresco de piña 1 manzana de maní Una manzana Ensalada de frutas Refresco de mandarina Refresco agua de manzana 1 mandarina Pan con mermelada Pan con jamón, lechuga, Yogurt con cereal, melón Un pan con 2 cdas pechuga Limonada tomate, gotas aceite de en cuadraditos, agua de pollo deshilachada, 3/4 taza porción canchita oliva, una pera, refresco de refresco maracuyá, una salada piña pera Pan con atún ½ tz Arroz con leche 1 porción keke casero 3 cdas choclo sancochado, Refresco granadilla Refresco de carambola 1 mandarina 1 cda queso fresco 1 tajada de piña 1 kiwi limonada anís Como empacar los alimentos Considere el tipo de comida, la temperatura a la que estará expuesta y el tiempo de su duración Mantenga fríos algunos de sus alimentos como carnes, huevos, leche, queso, yogurt, verduras peladas, frutas y jugos de frutas Puede preparar los sándwiches fríos la noche anterior y guardarlos en la refrigeradora Si desea enviar un alimento frío utilice loncheras de material aislante y póngale un paquete de hielo (en el verano) Si envía un alimento caliente, llene el recipiente de material aislante con agua caliente, déjelo por unos minutos, luego vacíelo y agregue la comida, tapar.

×