2. Creatividad e innovación son temas
de los que se habla mucho en las
empresas, tanto para bien como para
mal.
Con la implementación de una buena
y debida creatividad e innovación
alcanzaremos el éxito pero, no solo
eso, ya que es una ayuda para poder
mantenernos en el mercado por un
largo tiempo, evitar las altas y bajas
en las empresas y enfrentar los
cambios que habrá en ella.
3. Es la capacidad o facilidad para
inventar o crear . Es la generación
de nuevas ideas y conceptos que
nacen a través de la imaginación.
INNOVACIÓN
Un nuevo
proceso
Un nuevo
método
de producción
Una nueva
empresa
Un nuevo
producto
Un nuevo
servicio
6. (lluvia de ideas)
Se considera una
técnica eficaz para
la producción de
ideas, aunque el
interés recae más
en la persona que
en el equipo.
Incentiva al grupo a
liberar todo su
conocimiento y
creatividad sin barreras,
temores o restricciones.Estructurado Aleatorio
Principio
Básico
Reside en la
ausencia de juicio
o de autocrítica a
los participantes.
Objetiv
o
7. Pista 1:
Cambie de
ruta.
Modifique el
proceso o la
secuencia de
su
pensamiento.
Pista 5:
Procure
visualizar el
problema
desde un
punto más
amplio.
Pista 2:
Altere
prioridades.
Dedique su
atención a
otras cosas.
Pista 3:
Invierta las
ecuaciones
del problema.
Contémplelo
desde el lado
contrario.
Pista 4:
Observe la
cuestión
desde otro
ángulo. No
haga un
agujero donde
ya existe uno.
Pista 6:
Olvide el
cómo y
enfóquese en
el porqué. Vea
el punto a
donde quiere
llegar.
Pista 7:
Busque varias
opciones de
solución.
Pista 8:
Salga de los
límites del
problema y
preocúpese
por otra cosa.
8. INOCENCIA E
INGENUIDAD
• Es la creatividad habitual de los niños,
que no tiene límites con la realidad.
EXPERIENCIA
• Es lo opuesto a la creación basada en la
inocencia. Tres modos de operación:
adornos colaterales, repetición y
desmontaje/remontaje
MOTIVACIÓN
• Lleva a los individuos a una mejor
forma de hacer alguna cosa.
JUICIO SINTONIZADO
• Toman prestada una idea o concepto
con la finalidad de una nueva
realización.
AZAR, ACCIDENTE,
ERROR Y LOCURA
• Ideas a partir de circunstancias
inesperadas.
ESTILO
• Ideas basadas en la manera de pensar y
de hacer las cosas de cada persona.
LIBERACIÓN DEL
PENSAMIENTO
• Es lo mismo que se hace en el
brainstorming.
PENSAMIENTO LATERAL
• Estrategia sistemática que hace surgir
nuevas ideas y cambiar las
percepciones.
9. EL MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS
SOMBRE
RO
SIGNIFICADO PROVIDENCIAS
Papel en blanco. Base de la
información.
¿Qué información tenemos?
Fuego y calor. Intuición y
sentimientos, corazonadas y
emociones.
Lado irracional e intuitivo. Lo que las personas
creen y sienten. Sus reacciones emocionales.
Juez severo y punitivo.
Dificultades, riesgos, problemas
y cautela.
Juicio crítico y racionalidad. Cautela. Destaca
defectos o errores por superar.
Sol, optimismo y viabilidad.
Ejecutabilidad, beneficios y
valores de las ideas.
Atención constructiva y positiva. Incentivo e
impulso. Esfuerzo para ver el lado bueno de las
cosas.
Vegetación en crecimiento.
Pensamiento creativo. Opciones,
sugerencias e ideas adicionales.
Solicitud de esfuerzo creativo adicional. Nuevas
ideas. Otras posibilidades e hipótesis.
Cielo, amplitud. Conclusión final.
Visión general.
Siguiente paso del pensamiento. Resúmenes y
decisiones. Agenda para pensar. Organización de
la reunión.
10. TÉCNICA Y
HERRAMIENTA
DE LA
CREATIVIDAD
El centro, la
sede, el sitio
Herramienta
creativa para
desarrollar ideas y
alternativas.
Significa la
disposición para
contemplar algo
que no es el
problema central.
FOCO
11. TRATAMIENTO DE LAS IDEAS
1.Rechazo de
ideas
2.Dar forma a
las ideas
3.Adaptar
ideas
4.Fortalecer
ideas
5.Reforzar
ideas
6.Adoptar
ideas
7.Comparar
ideas
8.Errores y
defectos
9.Consecuencias 10.Verificación
11.Evaluación
final
13. INDIVIUO CREATIVO ORGANIZACIÓN CREATIVA
(o departamento creativo)
1. Fluidez conceptual
Apertura mental
Canales abiertos de comunicación
Contactos con fuentes externas.
Sistemas de sugerencias, técnicas grupales, brainstorming.
2. Originalidad Atribución de problemas a no especialistas.
Atribuciones excéntricas.
Utilización de equipos.
3. Menor autoridad
Independencia
Descentralización, posiciones pocas definidas, poco control.
Aceptación de errores.
Normas para asumir riesgos.
4. Alegría en el trabajo
Exploración no disciplinada
Curiosidad
Libertada de elección y búsqueda de problemas
Cultura relajada y poca rígida
Libertad para discutir ideas
5. Persistencia, compromiso y
estrategia focalizada
Recursos dirigidos al personal creativo y a proyectos sin
recuperación inmediata.
Sistemas de recompensas para la innovación.
14. Debe
Promover el
desarrollo de un
departamento
de Creación
Objetiv
o
La participación de las personas en
un proceso de cambio para
transformar a la empresa y dotarla
de espíritu creativo e innovador.
Requis
ito
Dar la bienvenida
a la innovación y
exigirla de donde
quiera que venga.
15. Inventor
• Desarrolla y
comprende
aspectos
técnicos de la
idea.
Campeón
• Cree en la idea
y visualiza sus
beneficios.
Patrocinador
• Elimina las
barreras,
aprueba y
protege la idea.
Crítico
• Proporciona la
prueba de
realidad.
Los cuatro
papeles
en el cambio
organizacional
16. Innovación básica:
pequeñas mejorías en el
producto o servicio.
Innovación relativa: se
da en productos o servicios
ya existentes dirigidos a
nuevos mercados.
Innovación conceptual:
productos o servicios con nuevos
conceptos o propuestas de valor y
modelos revolucionarios de
negocios.
1
3
2
17. Hoy en día, más que nunca, existe una
competencia global, en la cual no se puede ser
conformista y quedarse con lo que alguna vez le
dio resultados, por el contrario se necesita tener
ideas frescas, nuevas y que promuevan un
cambio tanto para sus clientes como para la
empresa, siendo esto un punto importante para
destacar por encima de los demás.