Contenidos
El legado colonial
Guerra de Arauco.
(pág. 30-34)
Política y administración colonial.
(pág. 51-53)
Economía colonial.
(pág. 54-57)
Reformas Borbónicas
(pág.60-63)
Sociedad colonial
( pág. 66-73)
IMPORTANTE : ESTUDIAR PPT – GUÍA – CONTROL
Guerra de
Arauco
Política y
administración
colonial
Economía
colonial
Reformas
Borbónicas
Sociedad
colonial
Vida fronteriza Casa de contratación Monopolio comercial Navíos de registro Hispanos o
peninsulares
Batalla de
Tucapel
Virreinato Mercantilismo Centralismo político Criollos
Quinto Real Cabildo Contrabando Liberalización
económica
Elite
Malocas Consejo de indias Ciclos económicos Dinastía Mayorazgo
José Bengoa Rey Flotas y Galeones Borbón Movilidad social
Guerra Defensiva Real Audiencia Diezmo Habsburgo Zambos
Guerra Ofensiva Gobernador Quinto Real Monopolio portuario Mulatos
Malones Patronato Real Hacienda Ordenanzas libre
comercio
Patriarcal
Batalla de
Curalaba
Capitanía general Jesuitas Matriarcal
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
DESARROLLO
1) Realiza un mapa conceptual con las etapas de la Guerra de Arauco , definiendo
Sus principales características.
2) Realiza un esquema con la organización política administrativa del período colonial en
América.
3) Realiza un esquema con los ciclos económicos de Chile en el periodo colonial ,
estableciendo sus principales características.
4) Realiza un plano de la ciudad fundacional de Santiago estableciendo los distintos grupos
sociales de acuerdo a su ubicación.
5) Ubica en un mapa actual de América los principales virreinatos colonial , estableciendo
con un color los establecidos en el S.XVI y con otro color los creados en el S.XVIII.
6) Realiza una esquema que refleje la estructura social de América. Estableciendo sus
principales características.
7) Realiza un mapa conceptual en función de las Reformas Borbónicas.
8) Establece la importancia de la Hacienda en el Chile colonial
9) Realiza una breve reflexión en torno a la herencia de España en América actual.
DESARROLLO
1) Realiza un mapa conceptual con las etapas de la Guerra de Arauco , definiendo
Sus principales características.
2) Realiza un esquema con la organización política administrativa del período colonial en
América.
3) Realiza un esquema con los ciclos económicos de Chile en el periodo colonial ,
estableciendo sus principales características.
4) Realiza un plano de la ciudad fundacional de Santiago estableciendo los distintos grupos
sociales de acuerdo a su ubicación.
5) Ubica en un mapa actual de América los principales virreinatos colonial , estableciendo
con un color los establecidos en el S.XVI y con otro color los creados en el S.XVIII.
6) Realiza una esquema que refleje la estructura social de América. Estableciendo sus
principales características.
7) Realiza un mapa conceptual en función de las Reformas Borbónicas.
8) Establece la importancia de la Hacienda en el Chile colonial
9) Realiza una breve reflexión en torno a la herencia de España en América actual.