1. Aprendizaje De La Clase :
Comprender la organización de la
economía en América y en Chile colonial
Historia , Geografía y Ciencias Sociales
Unidad I “ El Legado Colonial”
Contenido :
economía colonial
Dayana Hernández
Morales
2. ¿Cómo se organizó la economía
colonial ?
Monopolio
Comercial
Los habitantes de América
solo podían comercializar con
barcos españoles autorizados
y tenían prohibido hacerlo con
otras naciones.
-Principio de
exclusividad
- Principio mercantilista
3. Monopolio
Comercial
Mecanismos de Subordinación y Dependencia Económica:
1. Imposición de Rutas Comerciales:
A. Comercio Monopolizado por el Puerto de Sevilla en España.
B. Puertos Americanos Autorizados para el Comercio con
España: - Veracruz en México.
- Portobelo en Panamá.
- Cartagena en Colombia.
II. Sistema de Flotas y Galeones: El Comercio entre España y
América es Realizado Únicamente por Embarcaciones
Comerciales y Armadas de la Corona Española.
8. Comercio interno
S.XVI Minería
• Explotación en lavaderos de oro
• El agotamiento del mineral y reducción de mano de obra
produjo la caída de la actividad.
S.XVII Ganadería
• Producción agropecuaria , desarrollada principalmente
entre Copiapó y Biobío.
• Carne , sebo y cuero.
S.XVIII Agricultura
• Hacienda : Unidad territorial básica de la economía .
Inquilinos y peones.
• El valle central , zona productora y exportadora de trigo.