Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA

  1. 1. Costa Rica se encuentra localizada dentro de las coordenadas geográficas 8° y 11° 15°, de latitud norte, y 82° y 86°, de longitud oeste. Limita al norte con Nicaragua con la que comparte 309 km de frontera y al sur con Panamá con la que comparte 639 km, al este con el mar Caribe y al oeste con el océano Pacífico. UbicaciónGeográfica de Costa Rica
  2. 2. SistemaMonetario De Costa Rica El Colón costarricense, llamado así en honor al Almirante Cristóbal Colón, es la moneda oficial de la República de Costa Rica en América Central. Su símbolo es una letra C atravesada por dos barras verticales "₡". Su código ISO 4217 es CRC. Durante la colonia, en Costa Rica circulaba la moneda española y a partir de su independencia en 1821, la moneda usual fue el Peso.
  3. 3. Monedade 5 Colones La moneda está dividida en 100 partes llamadas céntimos. Las monedas actuales en circulación son de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Las denominaciones (monedas plateadas) de 1, 2, 5, 10 y 20 colones, el Banco Central de Costa Rica hizo un esfuerzo para retirarlas de circulación y ahora estas solo pueden ser encontradas en manos de coleccionistas y ya no tienen valor en el mercado.
  4. 4. 25 Colones Las monedas de 5, 10 y 25 colones no tienen mucho valor económico, sin embargo existen nuevas emisiones en material y aleación más liviano, inclusive su tamaño es menor en comparación con las de la emisión anterior.
  5. 5. 100 Colones Comúnmente, los costarricenses llaman a las monedas de 100 colones: "una teja" (anteriormente se referían así a los billetes de 100), mientras al billete de 1000 colones le llaman: "un rojo" y a el de 5000 colones: "un tucan" (Debido a que el billete de 5 000 colones anterior, tenía una impresión al reverso que contaba con un resalte ecológico de la imagen de esta ave, familia de la fauna costarricense, acompañada de un jaguar, especie que también ha habitado varias zonas del país).
  6. 6. Talón oro A partir del 24 de octubre de 1896, en el gobierno de Rafael Iglesias Castro, se promulgó la ley del «Talón de Oro» que establecía como unidad monetaria el Colón, acogiendo una tendencia de la época con ocasión de las celebraciones del IV centenario del descubrimiento de América.

×