1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Melitzabeth Casanova
C.I. 18.861.207
2. Actividad Física
Es toda actividad o ejercicio
que tenga como
consecuencia el gasto de
energía y que ponga en
movimiento un montón de
fenómenos a nivel corporal,
psíquico y emocional en la
persona que la realiza.
Salud
es el estado
completo
de bienestar físico
y social que tiene
una persona.
3. Efectos Fisiológicos y Psicológicos
Fisiológicos
El ejercicio físico aeróbico fortalece el corazón y la
función cardíaca y vascular.
El ejercicio aeróbico mejora de la capacidad
funcional del músculo, cambios que se
traducirán en un aumento de la potencia y la
resistencia muscular.
El principal efecto de la actividad física aeróbica es la
hiperventilación, así como el aumento de la superficie
alvéolo-capilar . Así, tiene un fuerte efecto sobre el
declive respiratorio asociado a la edad, aumentando la
capacidad vital.
4. Efectos Fisiológicos y Psicológicos
Psicológicos
La actividad física es una de las terapias más
naturales a la que se puede recurrir, para
disminuir o eliminar los efectos nocivos de
cuadros depresivos o de baja autoestima, que
terminan impactando directamente en el cuerpo.
Conoce los beneficios de la práctica deportiva y
el ejercicio en general.
La actividad física a parte de mantenernos en
buena forma, nos sirve para nuestro
rendimiento en las jornadas laborales y
mantenernos activos
La actividad física nos hace lucir alegres, de
buen humor y muy sociables,
5. La actividad física debe ser tomada como una práctica regular
y sistemática en la vida de todas las personas, sin distingo de
edad, sexo, condición social u ocupación, por el sinfín de
beneficios para la salud orgánica, emocional y psíquica de las
personas, ya que ofrece herramientas que le permiten al individuo
afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud,
fortaleciendo la diligencia y la perseverancia, con sentido de
honradez, responsabilidad y del cumplimiento de las normas; en
fin, permite que las personas como entes individuales tengan la
vitalidad, vigor, fuerza y energía fundamentales para cumplir con
su deber en el grupo social al que pertenecen.
Efectos Fisiológicos y Psicológicos