1. Consideraciones Generales De La
Ética Profesional
N O M B R E D E L O S I N T E G R A N T E S :
Lucia Valeria López Ramírez.
Perla Jennifer Mendoza Martínez.
Eduardo Rodríguez Ponse.
Karla Jocelyn Campos Cruz.
José Guadalupe Orozco Licea.
2. ¿Qué es la Ética Profesional
Es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo
de una actividad laboral.
La ética profesional utiliza valores universales del ser humano,
aplicadas al entorno laboral.
Siempre hay debate entre las ética profesional y la ética personal.
3. Diferencia entre Ética Profesional y Personal
ÉTICA PROFESIONAL: Son los deberes y derechos que tiene cada profesión,
teniendo en común algunos valores de la ética personal.
ÉTICA PERSONAL: Son las decisiones que cada individuo toma teniendo en
cuenta los valores y conductas de cada persona, distinguiendo las cosas
en lo bueno y lo malo.
4. ¡Consideraciones generales para el código de
ética profesional!
Si se trata de definir el comportamiento poco ético en el código de ética
profesional, puede costar mucho a la organización, además de eso puede
afectar la carrera de un empleado.
Cuando el código de ética profesional tiene un nivel alto, es absorbido dentro de
la cultura de la organización, siempre se reflejará dentro de la vida del
profesionista como así mismo a la organización.
Es importante saber que nuestro comportamiento puede ser ético o no serlo. Y
que el código de ética profesional es libre, consiente y responsable de las
consecuencias que nos traigan cada acto que realicemos dentro de una
organización, ya sea bueno o malo.
5. En el código de ética de cada profesión debe aplicarse unas reglas
establecidas las cuales se deben seguir con respeto, así cada
profesionista debe cumplir esas normas por razones legales y éticas,
ya que esas normas contienen sanciones en el caso de violación.
6. ¿Como se pueden resolver los dilemas
éticos?
Estas normas ofrecen un esquema amplio de normas de
estandarización. Es esencial entender que no se trata de lo que se
espera y de lo que no es.
Un código de ética profesional debe ser una mezcla de igualdad y
respeto para las personas mayores, jóvenes y compañeros de
trabajo y de la comprensión de la responsabilidad por el papel que
juega cada uno, junto con la integridad en su conducta.