Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Induccion metodologica k

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Induccion metodologica
Induccion metodologica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Induccion metodologica k (20)

Anuncio

Más de metodologia000 (20)

Induccion metodologica k

  1. 1. ADMINISTRACION 1 PARTICIPANTES:  CARLA CHACON  JHON ZAPATA  CARLOS OCAMPO  LIBARDO HERNANDEZ  JASSON ORTIZ  MONICA AGUIRRE
  2. 2. “EL CERDITO DE LA CORTE”
  3. 3. MISION Producir las mejores carnes de cerdo, carnes frías y alimentos pre cocidos, siguiendo procesos tecnificados, conservando las condiciones sanitarias y el medio ambiente, con el fin de satisfacer las necesidades de nuestro consumidor final, ofreciendo productos de calidad, con alto valor nutritivo y alternativas modernas de alimentación. VISION Ser una empresa reconocida por su competitividad e innovación en la línea de carnes frescas, carnes frías y alimentos pre cocidos, para así ser la opción preferida por el consumidor colombiano. tener una mayor participación en el mercado, ampliando la cobertura geográfica a otras ciudades del país ingresando a mercados internacionales, convirtiéndose en una nueva opción de alimentación y nutrición.
  4. 4. OBJETIVOS  Implementar y mantener los estándares que garanticen la calidad de nuestros productos  Alcanzar la satisfacción de nuestros clientes  Asegurar el desarrollo humano de los colaboradores internos de la empresa PRINCIPIOS  Compromiso  Lealtad  Calidad  Honestidad  Seriedad  Honorabilidad
  5. 5. UBICACION PORTAL DE CANAIMA L 11-12 TEL:670 13 07 HORARIO DE ATENCION: LUNES A VIERNES 7 AM – 7PM SABADOS 7AM – 1 PM
  6. 6. PUNTOS DE VENTA  7 AGOSTO – CHIA  SUBA GAITYANA—CHIA PRADILLA  SUBA RINCON – FUNZA  SAN CRISTOBAL- LA MESA  SAN MARTIN – GIRARDOT  FRIG GUADALUPE- VILLAVICENCO  EL ASTURIANO
  7. 7. TEMA: POLEMICA SOBRE EL BAJO CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO La empresa el cerdito de la corte esta ubica en la comuna 6 de Villavicencio, es una empresa dedicada a la venta de productos cárnicos de cerdo, que busca mejorar el consumo de estos productos en su comunidad. debido a que existen mitos injustificados sobre el daño de estos productos en la salud humana
  8. 8. PROBLEMA  Falta de información  Bajo consumo  Posibles enfermedades La falta de información del consumidor sobre el origen y procedimiento de este tipo de animales hace que se desconozca sus beneficios y por el contrario crean mitos sobre posibles enfermedades de este producto, provocando un bajo consumo y por ende un bajo nivel en las ventas generando una debilidad a la empresa
  9. 9. SINTOMAS  Publicidad no direccionada hacia los objetivos principales de la empresa  Poca información de los beneficios del producto  Mala coordinación de la empresa sobre la manipulación del producto  Mala atención al cliente  Calidad del producto
  10. 10. CAUSAS  ¿Que pudo haber sucedido para que pasara esta problemática 1. Falta de información 2. Falta de cultura 3. Falta de dinero
  11. 11. PRONOSTICO  ENCUESTA BASADA EN 50 CONSUMIDORES DE LA COMUNA 6: LE GUSTA LA CARNE DE CERDO 40% SI NO 60% ¿LE PARECE SALUDABLE COMER CARNDE DE CERDO? 40% SI 60% NO
  12. 12. ¿CONSUME FRECUENTEMENTE CARNDE DE CERDO? 34% SI 66% NO ¿ENCUENTRA LA CARNE DE CERDO ECONOMICA? 46% 54% SI NO
  13. 13. ¿CADA CUANTO CONSUME CARNE DE CERDO? CADA CUENTO CONSUME CARNE DE CERDO? 22 17 8 3 TODOS LOS CADA 5 CADA 15 CADA 30 DIAS DIAS DIAS DIAS ¿CREE USTED QUE LA CARNE DE CERDO PRODUCE ALGUNA AMENAZA A LA SALUD? 60 40 20 0 SI NO
  14. 14. ¿SIENTE CONFIANZA AL CONSUMIR CARNE DE CERDO? 34% 66% SI NO
  15. 15. Según las encuentas realizadas a algunos vecinos de sector de la comuna 6, se recolecto que a la mayoría de ellos les gusta la carne de cerdo pero creen que no es saludable su consumo frecuente. incluso, hay hogares que solo la consumen una vez a la semana por que piensan que es dañina y la manipulación de ella no es la adecuada en la empresa.
  16. 16. APORTE ADMINISTRATIVO  El principal objetivo para mejorar, es el empezar a cambiar la idea del consumidor ya que esta no esta permitiendo aumentar el crecimiento de las ventas, podemos mejorar esto con campañas de salud en el sector, donde se reúne la comunidad y se le explique justificadamente el porque el cerdo no es malo para la salud.
  17. 17.  Reorganizar las labores de los empleados debido a que no hay un manual de funciones y labores. los empleados realizan todas las labores sin cumplir con las reglas de higiene.  Los precios no están siendo competitivos con la demanda del sector, ya que nos encontramos en un estrato medio, entonces lo mejor y mas adecuado seria hacer un estudio de precios en el cual el proveedor nos permita comercializar a un precio accesible al consumidor.
  18. 18. FORMULACION  Se busca desarrollar un mayor consumo de este producto y se rompan los mitos que existen en el , mediante la estrategia que se implementara en el transcurso de la investigación.  El producto ha mejorado su portafolio y ahora cuenta con mayores derivados y referencias de la carne de cerdo lo cual ha sido de gran benefio, pero aun asi necesita lograr que no existan mas obstáculos y aumentar las ventas.
  19. 19. POSITIVO NEGATIVO FORTALEZAS DEBILIDADES Calidad productiva El sector donde esta ubicado el Buena tecnología y equipos establecimiento no es apropiado para Buen servicio al cliente la venta de sus productos Los empleados tienen dotación adecuada, y da buena imagen a la empresa. OPORTUNIDADES AMENAZAS distribuidora encarne de cerdo Mitos acerca del producto “carne de cerdo” El consumo del producto no es constante; ya que es sustituto por otros productos
  20. 20. ESTRATEGIA  PROMOCION: hacer una campaña publicitaria donde se concientice a los consumidores, acerca de las fortalezas y aspectos positivos de la carne de cerdo, en cuanto a salud se refiere ”deshacer los mitos que hay cerca del consumo”  PRECIO: se estipula cierto días para hacer promociones y descuentos, de esta forma llamar mas clientes y aumentar las utilidades de la empresa.  PROMOCION: se realizara por medio de volantes la publicidad no solo del establecimiento y su ubicación sino también de sus promociones y descuentos.  ESTRATEGIA DE CALIDAD: implementar el control de calidad del producto, para asi mismo ser reconocido por nuestra calidad y no solo por nuestro buen servicio sino también por la calidad del producto.
  21. 21. OBJETIVO GENERAL “Determinar cuales son las falencias de la empresa según nuestra investigación para así orientar a esta organización y que su producción y venta sea mejor.”
  22. 22. OBJETIVOS ESPECIFICOS  • Identificar el producto y mercado en función a la carne de cerdo, para determinar las preferencias que el cliente tiene. • Analizar y evaluar la competencia para definir las estrategias del venta. • Determinar el estudio técnico de vialidad de la carne de cerdo para establecer los procesos más idóneos para la comercialización de carne de cerdo. • Diseñar la estructura organizacional para identificar las acciones a implementarse dentro del desarrollo de los recursos humanos en un diseño estructural de la organización. • Evaluar el estudio financiero para conocer factibilidad y la vialidad del mismo, analizando las posibles fuentes del financiamiento para decidir las más convenientes
  23. 23. MARCO REFERENCIAL TEORICO Siglo XIX Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos, como Adam Smith y John Stuart Mill, proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica y planeamiento del trabajo. Para fines del siglo XIX, Léon Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881
  24. 24. Siglo XX Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.[2] [3]
  25. 25. NOMBRE DE LA EMPRESA: LEGAL EL CERDITO DE LA CORTE LTDA NIT: 830080157 FORMA JURÍDICA: sociedad limitada SECTOR: comercio al por menor de carnes (incluye aves de corral), productos cárnicos, pescados y productos de mar, en establecimientos especializados

×