CENTROREGIONALDE EDUCACIÓN NORMAL
DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
Licenciatura: Educación Preescolar
Nombre de la practicante: Karen Rosario Meza De Los Santos.
Jardín de Niños: 24 de Noviembre Clave: 30DJN3963Y Zona: 77
Título: Como se nutren las plantas.
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Aspecto: Mundo Natural.
Propósito: Lograr que los niños conozcan algunos acontecimientos acerca de la ciencia de
forma rápida y sencilla para que se den cuenta cómo es que se nutren las plantas.
Competencias:
Formula suposiciones
argumentadas sobre
fenómenos y procesos.
Aprendizaje esperado:
Especula sobre lo que cree que va a pasar en una
situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al
mezclar elementos como agua con aceite, con tierra,
con azúcar y observar las reacciones y explica lo que
ve, que paso.
Recursos:
Vasos de plásticos.
Acuarelas
Una rosa, clavel o cualquier flor blanca.
Agua.
Situación de Aprendizaje
Inicio: Se comenzara con una breve y clara explicación a los niños sobre el tema de
capilaridad, después de la explicación preguntare si entendieron y que fue lo que entendieron.
Desarrollo: Comenzaremos con el experimento, cada niño tendrá en su lugar los objetos que
se necesitaran para el experimento y colocaremos en un vaso agua hasta la mitad, después
colocaremos la flor dentro del vaso y posteriormente se le agregara la acuarela del color que
elijan los niños.
Cierre: Después de unas horas observaremos que fue lo que paso con nuestra flor y
posteriormente se cuestionara a los niños ¿Qué fue lo que paso con su flor? ¿Por qué creen
que sucedió eso?
Tiempo Requerido: 45 minutos.
Indicadores de evaluación:
Los niños lograron seguir las indicaciones.
Se logró el experimento.
Les llamo la atención el experimento.
Se logró entender el propósito del experimento.
El niño logro especular lo que sucedería con la planta.
El niño logro entender sobre cómo se nutren las plantas.
El niño logro comprender sobre los acontecimientos de la ciencia.