Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Donde quedan los derechos humanos de las mujeres

conferencia dictada en la ciudad de Maracaibo invitada por la OIM para una capcitacion de funcionarios y funcionarias de las Policias

conferencia dictada en la ciudad de Maracaibo invitada por la OIM para una capcitacion de funcionarios y funcionarias de las Policias

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (9)

Anuncio

Similares a Donde quedan los derechos humanos de las mujeres (20)

Más de FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES (20)

Anuncio

Donde quedan los derechos humanos de las mujeres

  1. 1. Donde quedan los Derechos Humanos de las Mujerescuando hay Violencia?<br />Abg. María Hernández Royett<br />Defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres del Municipio Sucre del Estado Miranda.-<br />
  2. 2. Esquema de la Presentación<br />Antecedentes Legales<br />Las Dinámicas de la Violencia<br />Expectativas de la autoridades sobre la victima y el presunto agresor<br />Papel de los cuerpos receptores de denuncia<br />Las Medidas de Protección y Seguridad salvan vidas?<br />Conclusiones<br />
  3. 3. Antecedentes Legales<br />
  4. 4. Antecedentes Legales<br />La Igualdad <br />La No discriminación<br />la violencia- es "una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres"<br />
  5. 5. Antecedentes Legales<br /><ul><li>El Acceso a la Justicia
  6. 6. La Debida Diligencia
  7. 7. La importancia de un instrumento Jurídico que consagre diversas formas de violencia</li></li></ul><li>Antecedentes Legales<br />Componente Socio-cultural que lo recoge el articulo 1 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia<br />
  8. 8. La Violencia<br />Como un fenómeno complejo<br /> Dinámicas<br />Estrategias<br />En donde cada uno de los componentes de la ruta institucional debe saber cual es su Rol para erradicarla<br />
  9. 9. La Violencia <br />
  10. 10. Violencia Subyacente<br />
  11. 11. Condiciones Individuales<br />
  12. 12. La Violencia<br />
  13. 13. Que es lo que se espera de la Victima?<br />Que reconozca la Violencia<br />Que deje al presunto agresor de manera automática<br />Que rehaga su vida sin ayuda<br />Que descubra que puede ser autónoma<br />Que se haga cargo sola de la carga familiar<br />Que no llore o extrañe a su pareja<br />
  14. 14. Que es lo que se espera del agresor?<br />Que reconozca que ejerce violencia<br />Que deje a la victima en paz<br />Que se ocupe de las responsabilidades económicas con sus hijos e hijas<br />Que reparta los bienes amistosamente<br />Que respete las decisiones y el proyecto de vida de su ex<br />Que se quede tranquilo post denuncia<br />
  15. 15. Violencia<br />Relaciones desiguales en PODER, CONTROL Y<br /> DOMINIO<br />
  16. 16. Cuales son lo activos de la mujer?<br />Sus Derechos Humanos<br />Su Autonomía<br />Su Libertad<br />Su Capacidad<br />ESTRATEGIAS<br />CHANTAJE<br />EMOCIONAL<br />FORMAS DE<br /> VIOLENCIA<br />AISLAMIENTO<br />ABANDONO<br />
  17. 17. Como debe ser el abordaje<br />Entendiendo estas dinámicas y estrategias<br />Que cada victima tiene derecho a sentir y expresar su dolor<br />Que la cualidad de victima no se discute<br />Que se protege es a la victima<br />Que el acceso a la justicia es rápido, eficaz y transparente<br />
  18. 18. Como debe ser el abordaje<br />Restarle poder, control y dominio sobre la victima<br />Frenar su actitud o conducta violenta<br />Prevenir que siga cometiendo actos de violencia<br />Hacerle conocer el peso de la Ley cuando se comete un delito<br />
  19. 19. QUE PASA EN LA REALIDAD?<br />Desde el desconocimiento de la complejidad de la violencia<br />Machismo<br />Ruleteo Institucional<br />Se le da poder al presunto Agresor<br />
  20. 20. QUE PASA EN LA REALIDAD?<br />Victima expuesta a riesgos inminentes<br />Debilitada<br />Desgastada<br />Presa fácil de su presunto Agresor<br />
  21. 21. QUE PASA EN LA REALIDAD?<br />Gana Poder para continuar con su violencia<br />Banaliza y no asume su responsabilidad<br />Tiene la oportunidad de tecnificar y elaborar formas de violencia<br />Cree que el tiene la razón…<br />Nadie le pone limites…<br />
  22. 22. Que le inspira a usted los rostros de las personas de estas Fotografias…<br />
  23. 23.
  24. 24. Los abordajes<br />Policial: al momento de la denuncia<br />Sicológico: De contención, atención, tratamiento y recuperación.<br />Salud: De contención, atención, tratamiento y recuperación.<br />Ciudadano: de recuperación del ejercicio de derechos a través de las instituciones publicas<br />Jurídico: información, acompañamiento y defensa<br />
  25. 25. Papel de los Funcionari@s<br />Generar un clima de confianza para las victimas<br />Proteger y dar seguridad a través del mecanismo de la MPyS<br />Evaluar los riesgos<br />Prevenir nuevos actos de violencia<br />
  26. 26. MOMENTOS DE LAS MUJERES<br />IDENTIFICANDO Y DESTERRANDO LA VIOLENCIA<br />ORGANIZANDO SU VIDA<br />GENERANDO NIVELES DE AUTONOMIA Y CONFIANZA<br />PREVINIENDO NUEVAS CONDICIONES O SITUACIONES DE VIOLENCIA<br />CONSECUENTE CON EL PROCESO PENAL<br />DESPUES<br />
  27. 27. Papel de los Funcionari@s<br />Restar poder al presunto agresor<br />Ponerle limites<br />Hacer seguimiento de su conducta<br />Que reconozca su responsabilidad<br />
  28. 28.
  29. 29.
  30. 30. Agradecimientos<br /><ul><li>A las amigas y amigos de siempre…</li></ul>http://www.defendiendoalasmujeres.blogspot.com<br />Twitter: @mariahdzroyett<br />EMAIL: mhernandezroyett@gmail.com<br />

×