Shock cardiogenico

Michael Albornoz
Michael AlbornozDocente/Director
Shock cardiogenico
Ley de Frank Starling 
Cuando aumenta la cantidad de flujo sanguíneo hacia el 
corazón, se produce un estiramiento de las paredes de las 
cámaras cardiacas. Como consecuencia del estiramiento , el 
musculo cardiaco se contrae con una fueza mayor,por lo que 
vacia el exceso de sangre que ha entrado desde la 
circulación sistémica) 
A mayor distensión 
del ventrículo en 
diástole, mayor 
volumen de expulsión 
en sístole
RESPUESTA DE LA PRESION VENOSA CENTRAL 
PRESION VENOSA CENTRAL 
VOLUMEN DIASTOLICO FINAL 
PRESION DIASTOLICA FINAL 
> CONTRACCION 
> VOLUMEN DE EXPULSION 
> GASTO CARDIACO
Promedio de 
las presiones 
ejercidas por la 
sangre en 
movimiento 
sobre las 
paredes 
Volumen de 
sangre 
expulsado por 
el VI hacia la 
aorta en 1 
minuto 
Suma de 
factores que se 
oponen al flujo 
de sangre a 
traves del arbol 
vascular 
100 mHg 5L/ min 20 mmHg/L/min 
PAM
Circulacion coronaria 
La circulación va desde las 
arterias epicardicas al 
subendocardio 
Cuando el corazón esta en 
diástole, el miocardio deja de 
ejercer presión sobre las 
arterias(relajacion)->EL 
CORAZON SE NUTRE EN 
DIASTOLE (5% del GC) 6/10 s dura 
diastole 
Recibe entre 60 a 90 mL de sangre 
x min. x 100 gr de miocardio
Flujo Coronario en Hipoxemia 
ATP 
Fundamentalmente 
de metabolismo 
oxidativo 
Metabolismo a base 
de 
IMPORTANTE LA 
PRESENCIA DE 02 
Glucolisis anaerobia 
No puede gastar el oxigeno que 
le falta 
Metodo de ahorro ante isquemia
Vasos sanguineos 
Arterias Venas 
Poca elasticidad 
(pronunciado en la raíz 
de la aorta y pulmonar) 
Elasticidad mucho mayor 
Distensibilidad nula Distensibilidad mayor 
Resistencia +++ 
(pequeñas arterias y 
arteriolas) 
Manejan volumen 
Alta Presion Baja Presion
Estado en que la perfusión (entrega de 
O2 y otros nutrientes a los tejidos) es 
inadecuada para satisfacer necesidades 
metabólicas del organismo 
Sindrome multifactorial que lleva a inadecuada 
perfusión tisular y oxigenación celular 
afectando múltiples órganos y sistemas 
Su causa es todo lo que afecte a sistemas 
y órganos que intervengan con la 
perfusión 
 Pulmones 
 Corazon 
 Vasos sanguíneos 
 Hb 
 SN
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Cae el VM ->Estimula a barorreceptores y quimiorreceptores a 
nivel del cayado aórtico y bifurcación de las carotidas->Activa 
sistema simpático 
El SS estimula la glandula suprarrenal aumentando Adrenalina 
y NA interactuando con receptores alfa y beta 
Receptores B1 a nivel del corazón- 
>Inotropo,Dromotropo,Cronotropo,Batmotropo (+)->Aumenta 
GC 
Receptores A1 y A2->VC aumentando retorno venoso al 
corazón->aumento de precarga. Ademas “roba” sangre de 
órganos no vitales para dar a corazón y cerebro. 
Aumento de Precarga.VS.FC y Glucogeno en Glucosa (+)
Hipoperfusion se 
mantiene a pesar de 
compensación-> 
Perfusion disminuida en 
riñones->Estimulacion de 
renina. 
SRAA->Retencion de 
agua y sodio->mantener 
la precarga y VS 
En este estado, las 
células pasan de 
metabolismo aerobico a 
anaeróbico->aumento 
de desechos,CO2 y 
acidos->compensación 
por alcalosis 
respiratoria 
aumentando frecuencia 
y profundidad de 
respiraciones.
Sustrato de renina 
(angiotensinógeno) 
Renina 
Angiotensina I 
Enzima 
convertidora 
angiotensina 
Angiotensina II 
Receptores en arteriolas Receptores en corteza adrenal 
Arteriola Glándula suprarrenal
Acumulo 
masivo de CO2 
y ácidos->lleva 
a daño celular 
grave y 
sangre se 
vuelve tóxica 
Celulas se 
rompen y 
liberan 
enzimas al ME 
Controles a 
nivel capilares 
no funcionan 
Acidificacion 
hace que 
eritrocitos se 
agrupen 
formando 
microembolos
Shock cardiogenico
Disminuye el VM con hipoperfusion 
tisular en presencia de un volumen 
vascular adecuado 
Dada por FALLA DEL MUSCULO 
CARDIACO,INSUFICIENCIA VALVULAR 
O TRASTORNO DEL RITMO CARDIACO 
Falla muscular secundaria a IAM ,mas 
común 
Tiene que ser afectado por lo menos 
40% del VI
Por aceleración de corazón como 
compensación, la diástole se acorta- 
>aumenta demanda del miocardio- 
>mala perfusión coronaria->mal 
equilibrio demanda y oferta. 
VM disminuido ->baja perfusión 
sistémica,acidosis láctica 
VC aumenta poscarga y disminuye el 
VS
En todos los casos de shock 
cardiogenico, el corazón no 
puede impulsar la sangre desde 
el corazón,hay hipotensión y 
volumen minuto inadecuado.
Causas de Shock Cardiogénico 
• Daño miocárdico directo: 
• IMA. 
• Cardiomiopatía. 
• Trauma cardiaco. 
• Miocarditis. 
• Inhibición del Mx de contración: 
• Toxicidad por drogas: 
• Anti arrítmicos, anestésicos locales. 
• Antihistamínicos. 
• Antidepresivos tricíclicos. 
• B block. 
• Calcio antagonistas. 
• Anafilaxia. 
• Sepsis
Shock, clínicamente determinado 
por la presencia de: 
• Alteracion de presiones: 
• PAS menor de 90mmHg por lo menos de 30 minutos 
• PAM menor de 60. 
• PAS menor del 30%. 
• Indice cardiaco disminuido <2,2 L/min xm2 
• Presion capilar pulmonar elevada >15 mmHg 
• Oliguria: 
• Menos de 30ml/hr. 
• Menos de 0,5ml/kg/hr en 2h consecutivas. 
• Pobre perfusión periférica: 
• Piel fría. 
• Llenado capilar lento. 
• Piel marmórea, moteado cianótico. 
• Nivel de conciencia laterado
Shock cardiogenico
Palidez y frialdad 
por VC 
Sudoracion por 
estimulos alfa 
de glándulas 
sudoripadas 
Taquipnea para 
compensar 
acidosis 
Taquicardia por 
mecanismo 
compensatorio 
Alteracion de 
estado mental 
Piel moteada 
(livedo 
reticularis) por 
atrapamiento 
de sangre en 
vénulas 
Cianosis: por 
hipoxia celular
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
1 de 26

Recomendados

Choque Cardiogénico por
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque CardiogénicoEdwin Daniel Maldonado Domínguez
7.2K vistas45 diapositivas
Insuficiencia Cardiaca por
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
102.4K vistas75 diapositivas
Choque Cardiogenico por
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque CardiogenicoDr. Arsenio Torres Delgado
7K vistas74 diapositivas
Arritmias Cardíacas por
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasBetania Especialidades Médicas
15.6K vistas56 diapositivas
shock cardiogenico por
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenicorepre64
15.1K vistas40 diapositivas
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final por
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalevidenciaterapeutica.com
70.3K vistas41 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed por
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
51.9K vistas27 diapositivas
Edema agudo pulmonar por
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarCarlos Gonzalez Andrade
8.9K vistas19 diapositivas
Infarto agudo al miocardio (iam) por
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
77K vistas26 diapositivas
Iv.9. shock cardiogenico por
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoBioCritic
6.1K vistas10 diapositivas
Estado de choque por
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choquerosa romero
27K vistas60 diapositivas
Insuficiencia cardiaca completo por
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completocesar gaytan
8K vistas94 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed por Ellieth
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Ellieth51.9K vistas
Infarto agudo al miocardio (iam) por gusesparza
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
gusesparza77K vistas
Iv.9. shock cardiogenico por BioCritic
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
BioCritic6.1K vistas
Estado de choque por rosa romero
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
rosa romero27K vistas
Insuficiencia cardiaca completo por cesar gaytan
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completo
cesar gaytan8K vistas
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología por drmelgar
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
drmelgar21K vistas
Enfermedad Coronaria por Karen López
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
Karen López24.3K vistas
Angina de pecho estable e inestable por Anandrea Salas
Angina de pecho estable e inestableAngina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestable
Anandrea Salas165.1K vistas
Shock cardiogenico por Leidy Fuentes
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Leidy Fuentes24.3K vistas
Taponamiento Cardiaco por Ana Villafaña
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Ana Villafaña20.6K vistas

Destacado

Shock Cardiogenico Prxt por
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtPaul Sanchez
23.6K vistas25 diapositivas
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011 por
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Francisco Ortega
13.2K vistas24 diapositivas
Shock Cardiogénico por
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock CardiogénicoJulián Vega Adauy
8.6K vistas94 diapositivas
Shock Cardiogenico por
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock CardiogenicoCindy Nolasco
49.3K vistas48 diapositivas
Choque Cardiogénico por
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque CardiogénicoCardiologia .
44.7K vistas31 diapositivas
Shock cardiogenico lobitoferoz13 por
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13unlobitoferoz
9.4K vistas52 diapositivas

Destacado(20)

Shock Cardiogenico Prxt por Paul Sanchez
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico Prxt
Paul Sanchez23.6K vistas
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011 por Francisco Ortega
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Francisco Ortega13.2K vistas
Shock Cardiogenico por Cindy Nolasco
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco49.3K vistas
Choque Cardiogénico por Cardiologia .
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Cardiologia .44.7K vistas
Shock cardiogenico lobitoferoz13 por unlobitoferoz
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13
unlobitoferoz9.4K vistas
Shock cardiogenico por Andres Rojas
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Andres Rojas5.2K vistas
Shock carcinogénico por barbiesport
Shock carcinogénicoShock carcinogénico
Shock carcinogénico
barbiesport7.4K vistas
Shock (Tipos de Shock) por Angel Cordova
Shock (Tipos de Shock)Shock (Tipos de Shock)
Shock (Tipos de Shock)
Angel Cordova9.5K vistas
Choque cardiogênico por Candida Lima
Choque cardiogênicoChoque cardiogênico
Choque cardiogênico
Candida Lima6.1K vistas
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico por Kenny Correa
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock CardiogénicoComplicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Kenny Correa4K vistas
Choque Cardiogenico por urgencias
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
urgencias5.3K vistas

Similar a Shock cardiogenico

ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx por
ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxalfredogamez6
14 vistas84 diapositivas
Fisiopatología del Shock 2022.pptx por
Fisiopatología del Shock 2022.pptxFisiopatología del Shock 2022.pptx
Fisiopatología del Shock 2022.pptxJosueJorgeLusima
28 vistas38 diapositivas
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx por
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptxLitazhBurgos
2 vistas30 diapositivas
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3) por
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)Karyn Gouveia
2.1K vistas85 diapositivas
estado de choque por
estado de choqueestado de choque
estado de choqueJuanjo Fonseca
5K vistas86 diapositivas
Choque cardiogenico internado por
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internadoGilberto Rodríguez Rincón
3.8K vistas29 diapositivas

Similar a Shock cardiogenico (20)

ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx por alfredogamez6
ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
alfredogamez614 vistas
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx por LitazhBurgos
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx
8 SHOCK CIRCULATORIO EN OBSTETRICIA.pptx
LitazhBurgos2 vistas
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3) por Karyn Gouveia
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Karyn Gouveia2.1K vistas
9. presion arterial por Luis Almedo
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
Luis Almedo108.8K vistas
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías por Francisco Bourquin
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatíasInsuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Francisco Bourquin1.8K vistas
Shock Neurogen por enarm
Shock NeurogenShock Neurogen
Shock Neurogen
enarm50K vistas
PresióN Arterial por fisiologia
PresióN ArterialPresióN Arterial
PresióN Arterial
fisiologia42.1K vistas
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo por rosa romero
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
rosa romero2.1K vistas
Shock circulatorio y su tratamiento por Vanesa Gutierrez
Shock circulatorio y su tratamientoShock circulatorio y su tratamiento
Shock circulatorio y su tratamiento
Vanesa Gutierrez2.9K vistas
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial. por www.biblioteca-medica.com.ar
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Choque o SHOCK por jou_giu
Choque o SHOCKChoque o SHOCK
Choque o SHOCK
jou_giu614 vistas

Más de Michael Albornoz

Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas por
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Michael Albornoz
11.9K vistas73 diapositivas
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el... por
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...Michael Albornoz
381 vistas20 diapositivas
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú por
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúMichael Albornoz
3.2K vistas12 diapositivas
Esquizofrenia por
EsquizofreniaEsquizofrenia
EsquizofreniaMichael Albornoz
14.1K vistas28 diapositivas
Diazepam y flunitrazepam por
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Michael Albornoz
7K vistas20 diapositivas
Anorexia y Bulimia Nerviosa por
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaMichael Albornoz
3.8K vistas22 diapositivas

Más de Michael Albornoz(20)

Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas por Michael Albornoz
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Michael Albornoz11.9K vistas
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el... por Michael Albornoz
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Michael Albornoz381 vistas
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú por Michael Albornoz
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Michael Albornoz3.2K vistas
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras por Michael Albornoz
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestrasRepaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Michael Albornoz1.8K vistas
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía por Michael Albornoz
Sistematizacion sensorial -NeuroanatomíaSistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Michael Albornoz7.8K vistas
Acto médico y derecho sanitario por Michael Albornoz
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
Michael Albornoz6.1K vistas
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía por Michael Albornoz
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaCerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Michael Albornoz6.1K vistas
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia por Michael Albornoz
Introduccion a la Anatomía y Planos de referenciaIntroduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Michael Albornoz12.2K vistas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas por Michael Albornoz
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondasIdentificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Michael Albornoz1.1K vistas
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias por Michael Albornoz
Laboratorio clinico de las TrombocitopeniasLaboratorio clinico de las Trombocitopenias
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias
Michael Albornoz1.3K vistas
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable por Michael Albornoz
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Michael Albornoz8.9K vistas
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki por Michael Albornoz
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Michael Albornoz23.6K vistas
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes por Michael Albornoz
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz16.4K vistas
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar por Michael Albornoz
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Michael Albornoz69K vistas
Laboratorio clinico de Osteoporosis por Michael Albornoz
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Michael Albornoz2.9K vistas

Último

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
18 vistas41 diapositivas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 vistas37 diapositivas
Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
6 vistas4 diapositivas
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
52 vistas32 diapositivas
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf por
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfJUNIORDANIELCARDENAS
10 vistas18 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 vistas29 diapositivas

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
MANUAL DE GONIOMETRIA.pdf por LupithaMaran
MANUAL DE GONIOMETRIA.pdfMANUAL DE GONIOMETRIA.pdf
MANUAL DE GONIOMETRIA.pdf
LupithaMaran7 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 vistas

Shock cardiogenico

  • 2. Ley de Frank Starling Cuando aumenta la cantidad de flujo sanguíneo hacia el corazón, se produce un estiramiento de las paredes de las cámaras cardiacas. Como consecuencia del estiramiento , el musculo cardiaco se contrae con una fueza mayor,por lo que vacia el exceso de sangre que ha entrado desde la circulación sistémica) A mayor distensión del ventrículo en diástole, mayor volumen de expulsión en sístole
  • 3. RESPUESTA DE LA PRESION VENOSA CENTRAL PRESION VENOSA CENTRAL VOLUMEN DIASTOLICO FINAL PRESION DIASTOLICA FINAL > CONTRACCION > VOLUMEN DE EXPULSION > GASTO CARDIACO
  • 4. Promedio de las presiones ejercidas por la sangre en movimiento sobre las paredes Volumen de sangre expulsado por el VI hacia la aorta en 1 minuto Suma de factores que se oponen al flujo de sangre a traves del arbol vascular 100 mHg 5L/ min 20 mmHg/L/min PAM
  • 5. Circulacion coronaria La circulación va desde las arterias epicardicas al subendocardio Cuando el corazón esta en diástole, el miocardio deja de ejercer presión sobre las arterias(relajacion)->EL CORAZON SE NUTRE EN DIASTOLE (5% del GC) 6/10 s dura diastole Recibe entre 60 a 90 mL de sangre x min. x 100 gr de miocardio
  • 6. Flujo Coronario en Hipoxemia ATP Fundamentalmente de metabolismo oxidativo Metabolismo a base de IMPORTANTE LA PRESENCIA DE 02 Glucolisis anaerobia No puede gastar el oxigeno que le falta Metodo de ahorro ante isquemia
  • 7. Vasos sanguineos Arterias Venas Poca elasticidad (pronunciado en la raíz de la aorta y pulmonar) Elasticidad mucho mayor Distensibilidad nula Distensibilidad mayor Resistencia +++ (pequeñas arterias y arteriolas) Manejan volumen Alta Presion Baja Presion
  • 8. Estado en que la perfusión (entrega de O2 y otros nutrientes a los tejidos) es inadecuada para satisfacer necesidades metabólicas del organismo Sindrome multifactorial que lleva a inadecuada perfusión tisular y oxigenación celular afectando múltiples órganos y sistemas Su causa es todo lo que afecte a sistemas y órganos que intervengan con la perfusión  Pulmones  Corazon  Vasos sanguíneos  Hb  SN
  • 11. Cae el VM ->Estimula a barorreceptores y quimiorreceptores a nivel del cayado aórtico y bifurcación de las carotidas->Activa sistema simpático El SS estimula la glandula suprarrenal aumentando Adrenalina y NA interactuando con receptores alfa y beta Receptores B1 a nivel del corazón- >Inotropo,Dromotropo,Cronotropo,Batmotropo (+)->Aumenta GC Receptores A1 y A2->VC aumentando retorno venoso al corazón->aumento de precarga. Ademas “roba” sangre de órganos no vitales para dar a corazón y cerebro. Aumento de Precarga.VS.FC y Glucogeno en Glucosa (+)
  • 12. Hipoperfusion se mantiene a pesar de compensación-> Perfusion disminuida en riñones->Estimulacion de renina. SRAA->Retencion de agua y sodio->mantener la precarga y VS En este estado, las células pasan de metabolismo aerobico a anaeróbico->aumento de desechos,CO2 y acidos->compensación por alcalosis respiratoria aumentando frecuencia y profundidad de respiraciones.
  • 13. Sustrato de renina (angiotensinógeno) Renina Angiotensina I Enzima convertidora angiotensina Angiotensina II Receptores en arteriolas Receptores en corteza adrenal Arteriola Glándula suprarrenal
  • 14. Acumulo masivo de CO2 y ácidos->lleva a daño celular grave y sangre se vuelve tóxica Celulas se rompen y liberan enzimas al ME Controles a nivel capilares no funcionan Acidificacion hace que eritrocitos se agrupen formando microembolos
  • 16. Disminuye el VM con hipoperfusion tisular en presencia de un volumen vascular adecuado Dada por FALLA DEL MUSCULO CARDIACO,INSUFICIENCIA VALVULAR O TRASTORNO DEL RITMO CARDIACO Falla muscular secundaria a IAM ,mas común Tiene que ser afectado por lo menos 40% del VI
  • 17. Por aceleración de corazón como compensación, la diástole se acorta- >aumenta demanda del miocardio- >mala perfusión coronaria->mal equilibrio demanda y oferta. VM disminuido ->baja perfusión sistémica,acidosis láctica VC aumenta poscarga y disminuye el VS
  • 18. En todos los casos de shock cardiogenico, el corazón no puede impulsar la sangre desde el corazón,hay hipotensión y volumen minuto inadecuado.
  • 19. Causas de Shock Cardiogénico • Daño miocárdico directo: • IMA. • Cardiomiopatía. • Trauma cardiaco. • Miocarditis. • Inhibición del Mx de contración: • Toxicidad por drogas: • Anti arrítmicos, anestésicos locales. • Antihistamínicos. • Antidepresivos tricíclicos. • B block. • Calcio antagonistas. • Anafilaxia. • Sepsis
  • 20. Shock, clínicamente determinado por la presencia de: • Alteracion de presiones: • PAS menor de 90mmHg por lo menos de 30 minutos • PAM menor de 60. • PAS menor del 30%. • Indice cardiaco disminuido <2,2 L/min xm2 • Presion capilar pulmonar elevada >15 mmHg • Oliguria: • Menos de 30ml/hr. • Menos de 0,5ml/kg/hr en 2h consecutivas. • Pobre perfusión periférica: • Piel fría. • Llenado capilar lento. • Piel marmórea, moteado cianótico. • Nivel de conciencia laterado
  • 22. Palidez y frialdad por VC Sudoracion por estimulos alfa de glándulas sudoripadas Taquipnea para compensar acidosis Taquicardia por mecanismo compensatorio Alteracion de estado mental Piel moteada (livedo reticularis) por atrapamiento de sangre en vénulas Cianosis: por hipoxia celular