1. PLAN DE EMPLEO 2020
MEMORIA
AGENTES DE IGUALDAD
Presentado por
Andrea Muñoz Cabañas
Rosario Rita Camacho Fernández
2. Presentación
El plan de Empleo es un programa cuyo objetivo es la insercción laboral de
las personas que tienen más barreras, a la hora de encontrar un empleo.
Su duración es de 6 meses y tiene diferentes campos de trabajo.
En este caso vamos a desglosar aquel correspondiente al área de Igualdad
cuyos perfiles son ocupados por Agentes de Igualdad.
A pesar de que este año la metodología de trabajo ha tenido que
adaptarse a las circunstancias debido a la pandemia (Covid-19), se ha
podido orientar y desarrollarse el trabajo de manera eficaz.
NODOS DE TRABAJO
• Tareas administrativas
• Diseño con Perspectiva de Género
• Presentaciones
• Documentos de apoyo
• Asistencia al público (restringido)
• Comunicación interna
• Otros (recogidas, formación complementaria, etc)
3. FORMACIÓN
Formación en Prevención
Formación metodología de trabajo
DISEÑO
Folleto Protocolo Acoso Sexual
Documentos atención al Público
1er Calendario actividades
Presentación Actividades Pacto de Estado
ADMINISTRACIÓN
Actualización Equipos Informáticos
Apoyo en la organización de actividades
Ayudas a la Conciliación
JULIO 2020
Fue en el mes de Julio cuando comenzamos nuestra actividad laboral como Agentes en la Concejalía
de Igualdad, en Ciudad Real.
Después de la formación en Prevención, dada la especialidad del contexto (Covid-19), comenzamos a
trabajar en las oficinas ubicadas en la avenida del ferrocarril.
Nuestros primeros días sirvieron para la toma de contacto con los nodos de trabajo y la metodología
de dicha entidad. Para ello hicimos una lectura comprensiva del Plan de Igualdad vigente, los estudios
sobre el uso del tiempo y el Protocolo de Acoso Sexual. Además de poner los equipo informáticos a
punto.
Una vez orientadas, en los campos de trabajo transversales y con nuestras primeras interacciones
hacia las compañeras Técnicas en Igualdad, nos pusimos "manos a la Igualdad".
Durante este mes nos ofrecimos como perfiles proactivos e independientes lo que forjó una confianza
hacia nosotras y hacia la posibilidad de delegar trabajo efectivo.
De este mes cabe destacar nuestra participación en la revisión de las bases y la elaboración de
documentos de apoyo para la recogida de solicitudes de Ayudas a la Conciliación, entre otros.
5. FORMACIÓN
Curso de Sexting
Taller de Empoderamiento y Liderazgo
DISEÑO
Presentación- Rueda de Prensa. Ayudas a la Conciliación
Presentación- Rueda de Prensa. Ayudas
Subvenciones a Asociaciones de Mujeres
ADMINISTRACIÓN
Finaliza Primer plazo de las Ayudas a la Conciliación
Comité 1er Plazo Ayudas a la Conciliación
Correo-Incidencias Granizada
ASISTENCIA AL PÚBLICO
Recogida de solicitudes Ayudas a la Conciliación
Asistencia a la inauguración de la exposición "Expresión
y Color" de Agustina Serrano López
AGOSTO 2020
En el mes de Agosto, dada la restricción al servicio de "cara al público" tuvimos más tareas
enfocadas al ámbito administrativo y al diseño, a excepción del servicio de recogida de
solicitudes de Ayudas a la Conciliación.
Sobre todo, ha sido trabajo de información, asistencia y recogida de solicitudes, para el 1er plazo
de la Ayuda a la Conciliación, así como el Comité correspondiente para la adjudicación de éstas,
del cual formamos parte. Presentaciones de ruedas de prensa y la gestión de informacion, a
través de los correos habilitados para el incidente de la granizada, ocurrido el 11/08/2020, han
sido otras de las funciones llevadas a cabo.
También hay que destacar las facilidades que la Concejalía nos ha ofrecido, siempre, para
poder aprovechar las formaciones que están dentro de su metabolismo social.
7. FORMACIÓN
Curso de Empoderamiento y Liderazgo
Webinar Plataforma Abolicionista
Ciberbullying: Intervención Socieducativa
DISEÑO
Presentación- Rueda de Prensa. Proyectos de Igualdad
Clip de Prensa
Tríptico Actividades Igualdad
Presentación- Rueda de Prensa. Programa Empléate
Presentación-Rueda de Prensa. Informe Actividades 2020
2º Calendario de Actividades inexado
ADMINISTRACIÓN
Correo-Incidencias Granizada
Red Temática Sevilla
Ampliación 2ºPlazo Ayudas a la Conciliación
Borrador Ordenanza Municipal para la Igualdad +
documentos de apoyo
ASISTENCIA AL PÚBLICO
Recogida de solicitudes de las Ayudas a la
Conciliación
SEPTIEMBRE 2020
Dada la poca afluencia, por parte de la ciudadanía, en la primera Convocatoria de Ayudas a la
Conciliación, se hizo una ampliación del plazo, hasta el 15 de Diciembre de 2020. En este
segundo tiempo intentamos mejorar, en medida de lo posible, algunos de los aspectos
comentados en el comité, derivado de la primera convocatoria.
Sobre todo, hicimos trabajo de comunicación con perspectiva de género que resultara como
apoyo a las ruedas de prensa y a la comunicación interna, entre otros.
Este fue un buen mes para la Igualdad en Ciudad Real ya que estaba latente la presencia de
mucha actividad en relación con el género: programas de empleo, formaciones, información
sobre colectivos, entre otros.
9. FORMACIÓN
Ciclo de Cine Feminista
DISEÑO
Infografía Ayudas a la Conciliación
Spot Ayudas a la Conciliación
Propuestas Espacios Igualitarios + Diseños
Diseño Roll-up Distintivo de Calidad
ADMINISTRACIÓN
E-mailing + Listado de contactos entidades
relacionadas con la Conciliación
Informe Granizada
Comité Distintivo de Calidad
ASISTENCIA AL PÚBLICO
Recogida de solicitudes de las Ayudas a la
Conciliación
OCTUBRE 2020
Durante el mes de Octubre concentramos nuestro trabajo en divulgar e informar al público de
Ciudad Real, de las Ayudas a la Conciliación, con el objetivo de que el crédito de dicha ayuda
fuera agotado. Por ello, en coordinación con los otros equipos trabajamos en una estrategia de
comunicación que abarcó: infografías inexadas, un spot publicitario divulgado en la televisión
local, cuñas de radio, un listado de contactos generado específicamente para el e-mailing a
grupos relacionados, etc.
Otro nodo de trabajo fue el del Distintivo en Igualdad para empresas, en el cual formamos parte
de la comisión de evaluación y del diseño del Roll Up.
Todo ello fue adaptado con el resto de actividades como fueron la recogida habitual de
solicitudes a la ayuda, las propuestas de espacios igualitarios, etc.
11. DISEÑO
Exposición Puertas Contra la Violencia 25N
Adaptación Cartel 25N
Programa 25N
Manifesto 25N
Subtítulos-video 25N
Separadores Agenda
ADMINISTRACIÓN
Apoyo-Programa +45-Impefe
ASISTENCIA AL PÚBLICO
Recogida de solicitudes de las Ayudas a la Conciliación
Asistencia al público-Acto Distintivo de Calidad
Asistencia-Inaurugación Puerta Contra la Violencia 25N
NOVIEMBRE 2020
Sin duda este es uno de los meses más agitados para la igualdad ya que se celebra el 25 N: Día
Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Desde la Concejalía de Igualdad de Ciudad Real se trabajó, orientando las actividades, a las
líneas transversales de trabajo de la ciudad, que en este caso son: la Conciliación y el
metabolismo social como fuerza de cambio.
Junto al resto del equipo diseñamos una exposición de "Puertas Contra la Violencia" cuyo
objetivo era visibilizar el trabajo de las entidades de la localidad que trabajan con el Género, así
como la sinergia que hay creada entre ellas.
Mientras que una de las compañeras estaba más enfocada al diseño de las actividades
correspondientes al mes, otra se presentaba como un gran apoyo para el Programa +45,
gestionado por el Impefe, entidad que está directamente vinculada al Plan de Empleo y la
Concejalía de Igualdad.
FORMACIÓN
Violencia de Género: Estrategias
Municcipales
13. DISEÑO
Diseño Tote Bag
DIseños Pen Drive
Diseños bolígrafos
Fecilitación de Navidad
Marco Facebook
ADMINISTRACIÓN
2ª Comisión Ayudas a a Conciliación
Informe Ampliación PLazo a las Ayudas
Propuestas Red Temática Sevilla
ASISTENCIA AL PÚBLICO
Recogida del 2ª plazo de Ayudas a la Conciliación
DICIEMBRE 2020
Por último y con pocas ganas de despedirnos, puesto que es ahora cuando estamos adaptadas
al ámbito de trabajo, seguimos con propuestas de diseño para merchandaising y finalizamos
con la ampliación del plazo de convocatoria de las Ayudas a la Conciliación, lo que compete: la
valoración de las solicitutes, formar parte del Comité de valoración y el informe general de la
convocatoria.
15. Si hay algo muy importante en el trabajo eso son: la actitud y la gestión en equipo.
Desde aquí queremos dejar constancia que, para nosotras, lo más importante ha sido poder formar equipo con gente nueva, aprender las unas de las
otras y el tener la oportunidad de sentir que hay un espacio para realizarnos como profesionales y seguir mejorando. La única pega que tenemos es
que ha sido "poco tiempo".
Gracias por la oportunidad. Gracias al equipo de la Concejalía de Igualdad, es especial a las Técnicas, por habernos asistido y habernos dado su
confianza y a la Concejala, por su gran acogida. Hemos aprovechado con ímpetu este tiempo y esperamos haber proyectado nuestro perfil de Agentes de
Igualdad con profesionalidad.
Hasta pronto.