UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad De Ciencias De La Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional Y Familiar
Semestre: Sexto Paralelo: “A”
Asignatura: Gestión Pedagógica
Fecha: Lunes 26 de febrero del 2018
Integrantes:
Silvia Toapanta
Gino Ashqui
Johanna Pizanan
John Pintac
Kevin Montufar
Jessica Mancheno
Micaela Alulima
Grupo N.- 10
FICHA DE DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANEXO 5.2
PERFIL DE UNA INSTITUCIÒN
PARTICULAR- PRIVADA
DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
¿Cuál es el nombre de la institución?
Unidad Educativa “San Felipe Neri”
¿Cuándo fue creada?
Desde 1836 Sirviendo a la Ciudad y el País
Esta obra importante de fundar un plantel de educación, nos lo dice el Dr. J.
Veloz en su definitivo documento del año 1838.
"... edificó a su costa la Iglesia de San Felipe que existe en esta Ciudad, colacada desde
el 23 de Abril de 1815, con expresas licencias de los Sres. Vicepatrón y Obispo
Diocesano, conferidas el 18 de Octubre de 1814, pero en calidad de pura ayuda de esta
misma parroquia, mientras el Rey de España, a quién correspondía entonces, franquease
la correspondiente licencia para fundar... el 10 de Septiembre de 1815 se restablecen los
colegios de la Compañía de Jesús extinguidos aquí el año de 1767, solicitó y consiguió
del Gobierno el 7 de Febrero de 1816 que se auxiliase para que vinieran dichos Padres
Jesuitas".
El 13 de Octubre de 1836, el Presidente D. Vicente Rocafuerte extendía en favor del Sr.
Dr. J. Veloz el nombramiento de "Rector del Colegio Nacional de San Felipe Neri".
Esta debiera ser la fecha precisa de la fundación del Colegio; pero por haberse hecho la
cesión de bienes el 25 de Abril de 1838, se ha acostumbrado tomar ésta como fecha de
fundación.
¿Dónde está ubicada? ¿Es urbana o rural? ¿Es hispana o bilingüe?
Se encuentra ubicada en el centro de Riobamba en las calles Velasco 24-38 y
Orozco a pocas cuadras del parque Maldonado. Institución urbana e Hispana
¿Es una escuela unidocente, pluridocente o completa?
Es una institución, pluridocente completa
¿Qué niveles educativos ofrece?
Educación Inicial
Educación básica
Bachillerato
¿Cuántos estudiantes tiene?
Cuenta con 1760 estudiantes.
¿Cuántos docentes tiene?
Tiene un total de 89 docentes.
INFORMACIÒN SOBRE LA ORIENTACIÒN EDUCATIVA DE LA
INSTITUCIÒN
¿Cuál es la orientación educativa de la institución?
Orientados y comprometidos en la formación de personas intelectualmente
competentes, críticas y reflexivas, capaces de asumir un compromiso cristiano
en su opción de vida, contando con el apoyo de familias identificadas con la
propuesta educativa de la Compañía de Jesús.
¿Qué lugar ocupa el estudiante en el proceso educativo de la institución?
El rol del alumno ha cambiado mucho en las nuevas concepciones pedagógicas.
De un alumno pasivo, que tenía que incorporar los conocimientos que el maestro
le impartía, con un rol secundario, y sin cuestionar; pasó a ser el protagonista de
su propio proceso de aprendizaje.
Obviamente su papel nunca fue totalmente pasivo, pues se necesitaba que estuviera
motivado, que prestara atención, que estudiara; pues nadie puede aprender si no quiere o
no se esfuerza en ello; pero actualmente el alumno investiga, descubre, cuestiona,
argumenta, teniendo al docente como guía, y no como instructor.
INFORMACIÒN SOBRE EL MODELO DE GESTIÒN ADMINISTRATIVA DE
LA INSTITUCIÒN
¿Qué objetivos persigue la institución?
Nuestro objetivo como institución educativa seguiremos trabajando integralmente, para
formar individuos íntegros y con educadores comprometidos en el carisma ignaciano y
pedagógicamente competentes, al servicio de la construcción de un Ecuador solidario,
justo y honesto.”
¿Qué decisiones emblemáticas evidencian los valores institucionales?
Valores
1. Seguimiento de Jesús: Somos enviados por el Padre Dios, para continuar la misión
de Jesús como miembros de la Iglesia Ecuatoriana.
2. Ignacianidad: La experiencia espiritual de Ignacio de Loyola ilumina, inspira y
sostiene nuestro quehacer educativo.
3. Excelencia: Buscamos permanentemente la excelencia integral en nuestro trabajo, al
servicio de los hombres y mujeres de nuestra sociedad.
4. Identidad Nacional: Fomentamos el amor a nuestra Patria y el respeto a su
diversidad cultural.
5. Justicia: Trabajamos por un Ecuador más justo, más honesto y más solidario.
6. Comunicación: Propiciamos el diálogo abierto y respetuoso.
¿Con que recursos cuenta la institución para cumplir con su tarea educativa?
Capilla
Teatro
Complejo Deportivo
Laboratorios de Informática
Laboratorios de química y Biologia
DECE
Salones de Audiovisuales
Transporte Estudiantil propio de la unidad
¿Con que otros recursos externos puede contar para impulsar su tarea educativa?
La unidad educativa san Felipe Neri debería implementar una lista de libros
online con los que posee la institución facilitando así el fácil acceso no solo
de los estudiantes sino también del docente y personas que estén interesados
en asistir a dicha biblioteca.
INFORMACIÒN SOBRE EL CLIMA ESCOLAR
¿Cómo se sientenlos estudiantes, los padres y los docentes en la institución?
La institución educativa desde el inicio en que el estudiante ingresa a la
institución, se compromete a mantener un clima escolar, formación en valores,
cerciorándose de que los estudiantes estén en una vida saludable tanto física
como emocional, además de igual forma se interesa en por el docente, en si en
todo el personal que integra la institución, para que el exista un buen ambiente
escolar.
¿Cómo funciona la participación de los miembros de la comunidad educativa en la
institución?
Todo el personal que conforma la institución educativa, se convierte en una red
que trabaja, a beneficio con el fin de lograr que la institución educativa, tenga un
buen desempeño, académico, tanto en valores, religión.
¿Cómo se manejan las situaciones conflictivas?
La institución educativa cuenta con el DECE donde se realiza la pertinente
intervención, y seguimiento en situaciones problemáticas o conflictivas.
¿Qué tipo de situaciones familiares/ sociales afectan en el desarrollo de los
estudiantes?
Existen muchos factores externos e internos que afectan el desarrollo de los
estudiantes:
Internos: Bulling, posible consumo de drogas
Externos: Situaciones familiares, relacionadas con violencia, separaciones conyugales,
drogadicción.
PERFIL DE UNA INSTITUCIÒN FISCAL
DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
¿Cuál es el nombre de la institución?
UNIDAD EDUCATIVA CAPITÀN “EDMUNDO CHIRIBOGA”
¿Cuándo fue creada?
El Colegio Capitán Edmundo Chiriboga González, fue creado mediante acuerdo
ministerial Nº 769 del 11 de Noviembre de 1970, como Plantel de Ciclo Básico,
iniciando sus actividades de acuerdo a los lineamientos del reglamento y a la Ley de
Educación vigente con un pensum que incluía las Opciones prácticas, naciendo así las
actividades de Salud pública, Electricidad, Mecánica automotriz, Carpintería, Sastrería,
Artesanía artística, dirigidas por eficientes maestros.
¿Dónde está ubicada? ¿Es urbana o rural? ¿Es hispana o bilingüe?
Se encuentra ubicada en Riobamba en la AV. 9 DE OCTUBRE S/N GARCIA
MORENO.
La institución es urbana.
La institución es hispana.
¿Es una escuela unidocente, pluridocente o completa?
Es una institución completa.
¿Qué niveles educativos ofrece?
Educación Inicial
Educación básica
Bachillerato
¿Cuántos estudiantes tiene?
Cuenta con 3130 estudiantes.
¿Cuántos docentes tiene?
Tiene un total de 146 docentes.
INFORMACIÒN SOBRE LA ORIENTACIÒN EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÒN
¿Cuál es la orientación educativa de la institución?
Responden por las necesidades y el cumplimiento de las actividades o de las
obligaciones tanto del administrativo como del académico.
¿Qué lugar ocupa el estudiante en el proceso educativo de la institución?
su rol en el aula ya no es el de un simple espectador ni el de un simple "comprador"
de un "producto" vendido por el profesor, sino al contrario, el estudiante actual genera
su propio conocimiento, sólo con la ayuda del profesor, aunando y relacionando
productivamente el cúmulo de informaciones que posee, encauzando éstas en pro de su
beneficio personal, es decir, creando un aprendizaje significativo para su vida y para su
entorno social; en otras palabras, es el propio educando quien produce su aprendizaje y
quien dirige, en definitiva, el proceso de enseñanza - aprendizaje.
INFORMACIÒN SOBRE EL MODELO DE GESTIÒN ADMINISTRATIVA DE LA
INSTITUCIÒN
¿Qué objetivos persigue la institución?
Vincular científica, humanística y profesionalmente al estudiante docente con los
elementos curriculares del proceso educativo en su medio natural profesional, a fin de
enriquecer su proceso formativo.
¿Qué decisiones emblemáticas evidencian los valores institucionales?
La Institución asume los siguientes valores institucionales, entendidos como el marco
de referencia que inspira su quehacer como Institución, y orienta el cumplimiento de la
Misión y el logro de la Visión Institucional:
Respeto
Se promueve el respeto como condición primera para la colaboración y coexistencia
pacífica de la comunidad institucional. Implica una actitud personal y colectiva hacia la
consideración por el otro (forma de ser, pensar y actuar) y el acatamiento de las
regulaciones institucionales.
Libertad
La institución reconoce la libertad como el dominio consciente del propio acto para
expresarse y actuar conforme a las creencias y valores personales; sin que ello afecte la
libertad del otro.
Pluralismo:
Se fomenta la expresión de todas las formas de pensamiento como parte del
enriquecimiento cultural y académico. Incluye el reconocimiento de la diversidad
étnica, religiosa, política e ideológica como condición fundamental que promueve la
equidad social.
Responsabilidad
La comunidad institucional ejerce sus derechos, se hace cargo de sus acciones y afronta
las consecuencias derivadas de sus actos, decisiones y omisiones. Implica madurez en la
toma de decisiones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Dignidad
La institución concibe la dignidad como la consciencia de la persona por respetarse a sí
misma y a los demás, como un modo de manifestación propio de su condición como ser
humano y como parte de la comunidad institucional.
Ética
La institución orienta sus esfuerzos hacia una educación en forma ética y para la ética.
Es decir, las grandes tareas de la institución, en cuanto a formación, investigación,
deben ser realizadas con responsabilidad académica y política, con fundamento racional
y con honestidad en los procesos.
Honestidad
Se concibe como el actuar conforme se piensa y el expresarse de acuerdo a como se
siente. En su sentido más simple, es entendido como el respeto por la verdad y la
justicia, y se constituye una condición fundamental para el logro de los objetivos
institucionales en la medida que refleja el comportamiento ético esperado.
Justicia
La institución reconoce la justicia como el actuar con ética y objetividad en todas las
dimensiones donde el ser humano interactúa; representa el orden y la armonía social
dando a cada individuo lo que le corresponde o pertenece.
Excelencia
La institución promueve un servicio de alta calidad, y se compromete con la mejora
continua para alcanzar la excelencia en las acciones emprendidas.
¿Con que recursos cuenta la institución para cumplir con su tarea educativa?
*LABORATORIOS DE INFORMATICA
*LABORATORIOS DE QUIMICA
*LABORATORIOS DE BILOGÌA
*DECE
*SALONES DE AUDIOVISUALES
*TRANSPORTE ESTUDIANTIL
¿Con que otros recursos externos puede contar para impulsar su tarea educativa?
Se podría mejorar los servicios de la institución implementando el uso de Tics, más
aulas de audiovisuales para que los estudiantes encuentren un mayor aprendizaje.
INFORMACIÒN SOBRE EL CLIMA ESCOLAR
¿Cómo se sientenlos estudiantes, los padres y los docentes en la institución?
Se sienten bien emocionalmente y se relacionan entre sí ya que comparten a diario en la
institución, son bien colaboradores, creativos.
¿Cómo se relacionan los miembros de la comunidad entre sí?
Se relacionan muy bien para que la comunidad sea unida.
¿Cómo funciona la participación de los miembros de la comunidad educativa en la
institución?
Los miembros de la comunidad están ahí para apoyar en todo.
¿Cómo se manejan las situaciones conflictivas?
Aquí el seguimiento da el DECE ya que ellos saben cómo manejar casos que suceden a
diario en la institución.
¿Qué tipo de situaciones familiares/ sociales afectan en el desarrollo de los
estudiantes?
Las situaciones que afectan en el desarrollo de los estudiantes son:
Familias disfuncionales: Algunos estudiantes en este caso se sienten
desobligados en sus estudios y se dedican al alcohol.
Maltrato y violencia: En este caso el DECE se da cuenta de lo que sucede con
estos chicos y dan seguimiento. Algunos jóvenes no quieren mencionar nada de
lo que les sucede.
Migración: Cuando sus padres son migrantes los jóvenes quedan a cargo de los
familiares, pero algunos jóvenes se desvían igualmente se dedican al alcohol,
drogas, etc.
Pobreza: En esta institución hay muy poca pobreza.
FICHA DE DIAGNÓSTICO DEL AULA
UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN BARBA NARANJO
Datos del aula
¿Cuál es el año y paralelo del aula seleccionada?
Primero de bachillerato paralelo “A”
¿Cuántos estudiantes tienen?
Tienen 45 estudiantes
¿Cuántos estudiantes con necesidades educativas especiales (dificultades de
aprendizaje, discapacidad, superdotación) hay en el aula?
En el aula se encuentra un estudiante con adaptación curricular grado 1
Información sobre el proceso educativo en el aula
¿Qué antecedentes tiene del proceso de aprendizaje del grupo desde los primeros años
de escolaridad?
Todos los estudiantes muestran interés por aprender y estudiar, en ciertos casos habido
un poco de indisciplina por parte de algunos estudiantes.
¿Cuáles son los estilos de aprendizaje predominantes?
Estilo reflexivo
Estilo teórico
Estilo activo
¿Qué necesidades educativas especiales se observan en el aula?
TDAH
¿Qué tipo de acciones se han tomado para atenderlas?
Los docentes han optado por cambiar los materiales de enseñanza, que sean un poco
más lúdicas, fomentando un ambiente más ameno y que el aprendizaje sea más
profundo, siempre motivando a los estudiantes a dar lo mejor de sí.
Información sobre el clima del aula
¿Cuáles son los rasgos principales que identifican al grupo?
El grupo se mostró muy participativo, activo y colaborativo.
¿Qué valores se evidencian en las conductas del grupo?
Respeto
Solidaridad
Compañerismo
lealtad
¿Cómo es la relación de los estudiantes con sus maestros?
Una relación de respeto donde el docente no debe perder su rol principal como
orientador y guía siempre fomentando la disciplina.
¿Cómo es la relación de los estudiantes entre sí?
Se llevan bien han creado un ambiente muy armonioso pero los estudiantes pasan más
tiempo donde el grupo que más se sientan a gusto.
¿Cómo es el manejo de la disciplina dentro del aula?
Los docentes les han hablado sobre los reglamentos de la institución y las medidas que
toman frente a los casos que sucedan.
Y los pasos a seguir.
¿Cómo se maneja el conflicto en este grupo?
Se habla con el estudiante se conoce todo lo acontecido para llegar a un acuerdo mutuo
donde no sea perjudicado nadie, y luego dar a conocer a su representante por medio del
DECE.
Información sobre la situación socio-familiar de los estudiantes
¿Qué tipo de situaciones familiares/sociales afectan el desarrollo de los estudiantes?
(familiares disfuncionales, maltrato y violencia, adicciones, trabajo infantil, migración,
desempleo, subempleo, pobreza, etc.)
Algunos estudiantes no cuentan con los recursos necesarios, y ciertos estudiantes vienen
de hogares disfuncionales y también sufren de violencia intrafamiliar.
FICHA DE DIAGNÓSTICO DEL ESTUDIANTE
Elabore un texto corto del perfil del estudiante seleccionado respondiendo las preguntas
que aparecen a continuación. Procure que sea un estudiante cuya realidad conozca bien.
Si no conoce la realidad concreta de ningún estudiante, pregúntese por qué sucede.
Datos del estudiante
¿Cuál es el nombre del estudiante?
Katherin Adela Valdivieso Valdivieso
¿Qué edad tiene?
14 años
¿Es hombre o mujer?
Mujer
¿En qué año esta?
Decimo EGB
Información pedagógica del estudiante.
¿Qué antecedentes tiene del proceso de aprendizaje del estudiante desde sus
primeros años de escolaridad?
Problemas en la asignatura de Matemáticas
¿Cuáles son las fortalezas de su proceso de aprendizaje?
Atención
Concentración
¿Cuáles son las debilidades de su proceso de aprendizaje?
Memoria
Información psicopedagógica del estudiante.
¿Manifiesta alguna necesidad educativa especial?
Ninguna
¿Hay alguna evaluación psicopedagógica del estudiante? De haberla, ¿Qué
información aporta?
Ninguna
¿Qué tipo de intervenciones han realizado los docentes con este estudiante
para apoyar su proceso de aprendizaje?
Extra clases de apoyo pedagógico en la asignatura de matemáticas
Tareas extracurriculares.
Información médica del estudiante.
¿Tiene algún problema de salud?
No
¿Sigue algún tratamiento médico?
No
¿Qué defectos produce el problema de salud y/o su tratamiento sobre su
proceso de aprendizaje?
Ninguno
Información del desarrollo emocional y conductual del estudiante.
¿Qué conoce sobre la situación emocional del estudiante?
Timidez
Decaimiento
¿Qué conductas del estudiante se observan en el proceso escolar?
Desconfianza
Recelo
Información sobre la situación socio-familiar del estudiante.
¿Qué situaciones familiares/sociales afectan el desarrollo del estudiante
(familia disfuncional, maltrato y violencia, adicciones, trabajo infantil,
migración, desempleo, subempleo, pobreza, etc.)?
Trabajo infantil
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES REQUERIDAS
En el siguiente cuadro,sinteticelas situacionesconcretasque requierenadaptacionescurricularesde centro,de aulaoindividualesensuinstitución
educativa.
¿Qué necesidades
educativas especiales
(NEE) debemos
atender?
¿Qué efectos tienen esas
NEE sobre el
aprendizaje?
¿Qué adaptaciones
curriculares se
requieren para atender
esas NEE?
¿Cómo se realizarán
esas adaptaciones
curriculares?
Institución educativa
Aula
Estudiante