San Juan Del Puerto

Blanca,Lorena y María José... ...presentan...
...San Juan del Puerto.
San Juan del Puerto  es una localidad de la provincia de Huelva, Andalucía, España. En el año 2008 contaba con 7.798 habitantes. Su extensión superficial es de 45 km² y tiene una densidad de 152,9 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 19' N, 6º 50' O. Se encuentra situada a una altitud de 12 metros y a 14 kilómetros de la capital de provincia, Huelva. Información
Datos de interés. San Juan del Puerto cuenta con interesantes entornos naturales que merecen la pena descubrir. Es posible realizar diferentes rutas que nos permitirá descubrir lo más interesante del patrimonio natural, histórico y cultural de San Juan del Puerto, como son: Muelles y Salinas de Tinto, arroyo Candón, nuestros monumentos, la Campilla …  San Juan del Puerto es sin duda el municipio mejor comunicado de la provincia, su cercanía con los principales lugares de interés, hace del municipio una puerta hacía los diferentes destinos de interés turístico de la provincia: lugares colombinos, ruta Doñana, ruta Sierra de Huelva, ruta Marismas del Odiel, Dolmen de Soto…    Recuerda que al gozar de unas excelentes comunicaciones, tanto por tren como carretera, San Juan del Puerto convierte en un lugar ideal de "parada y fonda" para acercarse a cualquier punto de nuestra provincia y visitarla en detalle.
Fiestas como manifestación cultural. Del 18 al 24 de Junio S. Juan Bautista  Mes de Mayo El Rocio  Mes de Mayo Fiesta de la cruz Mayo Semana de la Juventud Sobre el mes de Mayo Feria del Libro Abril  Semana Santa  19 de Marzo S. José  Finales de febrero, primeros de Marzo Carnaval  14 de febrero (ya vamos por la XI edición) Certamen de cartas de amor
Fiestas como manifestación cultural. Del 24 de Diciembre al 5 de Enero Navidades y Reyes Finales de diciembre Gala del deporte 8 de noviembre Día de la bicicleta 1 de noviembre Fiesta de Halloween Del 12 al 14 de Septiembre en la finca "La Torre" Romería San Isidro Labrador 25 al 31 de Agosto (edición nº 26)  Semana Cultural Durante el mes de Julio y Agosto Cine de Verano  16 de Julio V. del Carmen
Nuestra fiesta favorita es San Juan Bautista San Juan Bautista Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las Fiestas Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor, en un acto donde se resalta la belleza de la mujer sanjuanera, si bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena.  El día 24 de junio el día grande en la población. Mientras que por la mañana se celebra la función principal en la Iglesia Parroquial "San Juan Bautista", es a la ocho de la tarde cuando el Santo Patrón, inicia la solemne procesión acompañada por varios cientos de fieles portando velas, así como el clero, las autoridades, las damas de honor y el pueblo en general, en una bonita y acogedora tarde de junio.
Gastronomía. La riqueza gastronómica en San Juan del Puerto es altamente variada en cada época del año. Destacamos la siguiente selección de productos: PLATOS : Cabezas de cordero al horno, caldereta de cordero y revoltillos con tomate, que se consumen preferentemente en los meses de abril, mayo y junio. DULCES y POSTRES (Por Dña. Rita Toscano Rodríguez): Chupepillas, pestiños, hornazos y roscos fritos, que se preparan básicamente para Navidad y Semana Santa
Rutas,edificios,monumentos,lugares... Muelle y Salinas del tinto.    Hablar de San Juan del Puerto, es hablar del Río Tinto y sus marismas, y en su entorno, nos encontramos con uno de los parajes más significativos y emblemáticos del municipio denominado Salinas del Tinto, que se encuentra a un km. del casco urbano. Su denominación se debe a la producción en otros tiempos de sal marina. Este paraje, patrimonio de San Juan del Puerto, alberga una gran riqueza de fauna y flora que le dota de una incomparable belleza natural, motivo para el ocio y practica de turismo ecológico.
      Este conjunto histórico es uno de los elementos más emblemáticos de San Juan del Puerto, debido la trascendencia y seña de identidad que supuso para el municipio la actividad marítima, en lo últimos años muy ligada a la exportación de minerales procedentes de la mina del Buitrón. Aún hoy podemos observar los originales palos que conformaban la empalizada original de éste histórico muelle.  MUELLE DEL TINTO
Nuestros monumentos: Puente Romano del Arroyo Candón (s. III)  Restos de la Torre Fortaleza Árabe  Iglesia Parroquia "San Juan Bautista"  Casas y edificios de interés  Plaza de España
Monolitos  Ermita "Ntra. Sra. de Los Remedios"  Estación de Ferrocarril de San Juan del Puerto  Edificio del Ayuntamiento  Finca de La Torre  Estación y Casilla de Río Tinto
Paraje natural Marismas del Odiel. El Paraje Natural Marismas del Odiel, con 7.150 Has. de área natural, fue declarado de Interés Nacional y reserva de la Biosfera y se encuentra situado en la desembocadura del Río Odiel, entre las poblaciones de Huelva, Gibraleón, Aljaraque y Punta Umbría, municipios cercanos a nuestro término, a partir de los cuales se puede acceder al mismo. En su interior se localizan reservas integrales que destacan por su grado de conservación de sus ecosistemas y gran riqueza de flora y fauna, especialmente aves, destacando la presencia de colonias de garzas y espátulas.
Dolmen de Soto. La existencia de monumentos prehistóricos cercanos a nuestro término, como el Dolmen de Soto en Trigueros, puede ser un motivo para realizar una ruta a caballo, bicicleta o por qué no, practicar el senderismo, pudiéndose localizar este interesante monumento megalítico a unos 8 kilómetros de San Juan del Puerto
Espero que os haya gustado, nos veremos en las fiestas que se hacen en mi honor, amigos, XAO.                                   
Fin Directores:Blanca Rivera Acosta , Lorena Cano Toscano, María José Vela Rodríguez. Agradecimientos a:Consuelo Rivera Acosta,  Jose Antonio Rivera Acosta, Manuel Cano Toscano, Manuel María Vela Rodríguez.
1 de 16

Recomendados

Diapositiva de turismo en santa cruz por
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzcelachore
1.3K vistas19 diapositivas
La provincia de cañete por
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañeteGenaro Hernández
1.4K vistas6 diapositivas
10 diapostivas por
10 diapostivas10 diapostivas
10 diapostivasLUIS GABRIEL DELGADO FLORES
134 vistas10 diapositivas
Cañete por
CañeteCañete
CañeteNayeli Calle Abad
875 vistas13 diapositivas
Guia de turismo de departamento de santa cruz por
Guia de turismo de departamento de santa cruzGuia de turismo de departamento de santa cruz
Guia de turismo de departamento de santa cruzLuly Illanes
605 vistas10 diapositivas
Cerro de Las Pavas por
Cerro de Las PavasCerro de Las Pavas
Cerro de Las PavasGabriela Ruano
1.4K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares turísticos de cotopaxi por
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxidarwintonato
9.3K vistas8 diapositivas
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro por
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroedgardoleex jejeje
24.1K vistas16 diapositivas
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES por
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYESLIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYESMarco Antonio Chamorro Ayala
408 vistas11 diapositivas
jujuy por
jujuyjujuy
jujuytomashunter
703 vistas16 diapositivas
Paaguarí Presentación de fabian da silva por
Paaguarí Presentación de fabian da silvaPaaguarí Presentación de fabian da silva
Paaguarí Presentación de fabian da silvaFabián da Silva
305 vistas13 diapositivas
la cultura por
la culturala cultura
la culturaLuperiche2408
13 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Lugares turísticos de cotopaxi por darwintonato
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxi
darwintonato9.3K vistas
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro por edgardoleex jejeje
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
edgardoleex jejeje24.1K vistas
Paaguarí Presentación de fabian da silva por Fabián da Silva
Paaguarí Presentación de fabian da silvaPaaguarí Presentación de fabian da silva
Paaguarí Presentación de fabian da silva
Fabián da Silva305 vistas
Turismo en santa cruz de la sierra por Lilian
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
Lilian820 vistas
Provincia bolívar por moranwilmer
Provincia bolívarProvincia bolívar
Provincia bolívar
moranwilmer820 vistas
Rutas turísticas del estado Lara 2013 por Cortulara Turismo
Rutas turísticas del estado Lara 2013Rutas turísticas del estado Lara 2013
Rutas turísticas del estado Lara 2013
Cortulara Turismo2.7K vistas
Triptico por paucampae
TripticoTriptico
Triptico
paucampae11K vistas
TURISMO EN SANTA CRUZ por Evepaz
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
Evepaz196 vistas

Similar a San Juan Del Puerto

San juan del puerto o por
San juan del puerto oSan juan del puerto o
San juan del puerto olauracruz17
853 vistas24 diapositivas
Santa cruz de la sierra por
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
144 vistas6 diapositivas
Santa cruz de la sierra por
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
39 vistas6 diapositivas
San juan de pasto por
San juan de pastoSan juan de pasto
San juan de pastosoleyalejandraburbano
663 vistas9 diapositivas
San juan de pasto por
San juan de pastoSan juan de pasto
San juan de pastoSOLEYALEJANDRABURBANOLEYTON
759 vistas9 diapositivas
San juan del puerto por
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puertoJuliiita
704 vistas11 diapositivas

Similar a San Juan Del Puerto(20)

San juan del puerto o por lauracruz17
San juan del puerto oSan juan del puerto o
San juan del puerto o
lauracruz17853 vistas
Santa cruz de la sierra por yesminaneysa
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa144 vistas
Santa cruz de la sierra por yesminaneysa
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa39 vistas
San juan del puerto por Juliiita
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
Juliiita704 vistas
San juan del puerto por amamarquez
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
amamarquez494 vistas
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico por CristianArrasola
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola20 vistas
Lugares turísticos ecuador por Jedaris
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Jedaris128 vistas
Lugares turísticos Ecuador por Jedaris
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
Jedaris99 vistas
Turismo SANTA CARUZ por candykaren
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren122 vistas
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma por DeyciRamirez
 act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
DeyciRamirez89 vistas
Lugares turísticos de la provincia de el oro por utm
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm22.2K vistas
Mi Corrientes Pora por lilianwc
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
lilianwc2.4K vistas

San Juan Del Puerto

  • 1. Blanca,Lorena y María José... ...presentan...
  • 2. ...San Juan del Puerto.
  • 3. San Juan del Puerto es una localidad de la provincia de Huelva, Andalucía, España. En el año 2008 contaba con 7.798 habitantes. Su extensión superficial es de 45 km² y tiene una densidad de 152,9 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 19' N, 6º 50' O. Se encuentra situada a una altitud de 12 metros y a 14 kilómetros de la capital de provincia, Huelva. Información
  • 4. Datos de interés. San Juan del Puerto cuenta con interesantes entornos naturales que merecen la pena descubrir. Es posible realizar diferentes rutas que nos permitirá descubrir lo más interesante del patrimonio natural, histórico y cultural de San Juan del Puerto, como son: Muelles y Salinas de Tinto, arroyo Candón, nuestros monumentos, la Campilla … San Juan del Puerto es sin duda el municipio mejor comunicado de la provincia, su cercanía con los principales lugares de interés, hace del municipio una puerta hacía los diferentes destinos de interés turístico de la provincia: lugares colombinos, ruta Doñana, ruta Sierra de Huelva, ruta Marismas del Odiel, Dolmen de Soto…   Recuerda que al gozar de unas excelentes comunicaciones, tanto por tren como carretera, San Juan del Puerto convierte en un lugar ideal de "parada y fonda" para acercarse a cualquier punto de nuestra provincia y visitarla en detalle.
  • 5. Fiestas como manifestación cultural. Del 18 al 24 de Junio S. Juan Bautista Mes de Mayo El Rocio Mes de Mayo Fiesta de la cruz Mayo Semana de la Juventud Sobre el mes de Mayo Feria del Libro Abril Semana Santa 19 de Marzo S. José Finales de febrero, primeros de Marzo Carnaval 14 de febrero (ya vamos por la XI edición) Certamen de cartas de amor
  • 6. Fiestas como manifestación cultural. Del 24 de Diciembre al 5 de Enero Navidades y Reyes Finales de diciembre Gala del deporte 8 de noviembre Día de la bicicleta 1 de noviembre Fiesta de Halloween Del 12 al 14 de Septiembre en la finca "La Torre" Romería San Isidro Labrador 25 al 31 de Agosto (edición nº 26) Semana Cultural Durante el mes de Julio y Agosto Cine de Verano 16 de Julio V. del Carmen
  • 7. Nuestra fiesta favorita es San Juan Bautista San Juan Bautista Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las Fiestas Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor, en un acto donde se resalta la belleza de la mujer sanjuanera, si bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena. El día 24 de junio el día grande en la población. Mientras que por la mañana se celebra la función principal en la Iglesia Parroquial "San Juan Bautista", es a la ocho de la tarde cuando el Santo Patrón, inicia la solemne procesión acompañada por varios cientos de fieles portando velas, así como el clero, las autoridades, las damas de honor y el pueblo en general, en una bonita y acogedora tarde de junio.
  • 8. Gastronomía. La riqueza gastronómica en San Juan del Puerto es altamente variada en cada época del año. Destacamos la siguiente selección de productos: PLATOS : Cabezas de cordero al horno, caldereta de cordero y revoltillos con tomate, que se consumen preferentemente en los meses de abril, mayo y junio. DULCES y POSTRES (Por Dña. Rita Toscano Rodríguez): Chupepillas, pestiños, hornazos y roscos fritos, que se preparan básicamente para Navidad y Semana Santa
  • 9. Rutas,edificios,monumentos,lugares... Muelle y Salinas del tinto.    Hablar de San Juan del Puerto, es hablar del Río Tinto y sus marismas, y en su entorno, nos encontramos con uno de los parajes más significativos y emblemáticos del municipio denominado Salinas del Tinto, que se encuentra a un km. del casco urbano. Su denominación se debe a la producción en otros tiempos de sal marina. Este paraje, patrimonio de San Juan del Puerto, alberga una gran riqueza de fauna y flora que le dota de una incomparable belleza natural, motivo para el ocio y practica de turismo ecológico.
  • 10.       Este conjunto histórico es uno de los elementos más emblemáticos de San Juan del Puerto, debido la trascendencia y seña de identidad que supuso para el municipio la actividad marítima, en lo últimos años muy ligada a la exportación de minerales procedentes de la mina del Buitrón. Aún hoy podemos observar los originales palos que conformaban la empalizada original de éste histórico muelle. MUELLE DEL TINTO
  • 11. Nuestros monumentos: Puente Romano del Arroyo Candón (s. III) Restos de la Torre Fortaleza Árabe Iglesia Parroquia "San Juan Bautista" Casas y edificios de interés Plaza de España
  • 12. Monolitos Ermita "Ntra. Sra. de Los Remedios" Estación de Ferrocarril de San Juan del Puerto Edificio del Ayuntamiento Finca de La Torre Estación y Casilla de Río Tinto
  • 13. Paraje natural Marismas del Odiel. El Paraje Natural Marismas del Odiel, con 7.150 Has. de área natural, fue declarado de Interés Nacional y reserva de la Biosfera y se encuentra situado en la desembocadura del Río Odiel, entre las poblaciones de Huelva, Gibraleón, Aljaraque y Punta Umbría, municipios cercanos a nuestro término, a partir de los cuales se puede acceder al mismo. En su interior se localizan reservas integrales que destacan por su grado de conservación de sus ecosistemas y gran riqueza de flora y fauna, especialmente aves, destacando la presencia de colonias de garzas y espátulas.
  • 14. Dolmen de Soto. La existencia de monumentos prehistóricos cercanos a nuestro término, como el Dolmen de Soto en Trigueros, puede ser un motivo para realizar una ruta a caballo, bicicleta o por qué no, practicar el senderismo, pudiéndose localizar este interesante monumento megalítico a unos 8 kilómetros de San Juan del Puerto
  • 15. Espero que os haya gustado, nos veremos en las fiestas que se hacen en mi honor, amigos, XAO.                                
  • 16. Fin Directores:Blanca Rivera Acosta , Lorena Cano Toscano, María José Vela Rodríguez. Agradecimientos a:Consuelo Rivera Acosta, Jose Antonio Rivera Acosta, Manuel Cano Toscano, Manuel María Vela Rodríguez.