1. ecoredhb@gmail.com
Xarxa de Xarxes
d'Intercanvi Valencianes
Experiencias anteriores al 15M
(personales y colectivas): decrecimiento,
grupos de consumo de productos
ecológicos, huertas comunitarias, bancos
de tiempo ( kronos, banco del tiempo de
Valencia,)
RAICES:
3. ecoredhb@gmail.com
8- Las redes que a día de hoy componen la XXIV son (por fecha de creación):
Xarxa Local d'Intercanvi del Camp de Túria / ICDT
xarxa.icdt@gmail.com
SIL Meliana / SILM
silmeliana@gmail.com
València Nord - Horta Nord / VNHN
lavinargos@gmail.com
EcoXarxa Morvedre / EXMV
ecoxarxamorvedre.aco@gmail.com
Horta Sud / CIHS
cihortasud@gmail.com
Ecored Chiva-Hoya de Buñol / ERHB
ecoredhb@gmail.com
Ecored Palancia Mijares / ERMP
ecoredpmacogida@gmail.com
EcoXarxa de la Plana Baixa / EXPB
ecoxarxaplanabaixa@gmail.com
6. ecoredhb@gmail.com
BASES SORE LAS QUE CONSTRUIR.
De lo individual a lo grupal de lo local a lo
global en una recursividad ( circularidad)
retroalimentada (feedback)
Nacemos con una clara vocación de
transformación relacional, incluyendo todos los
ámbitos: económica, social y política,
buscando que los que participamos caminenmos
por valores
de decrecimiento,
ecológicos,
humanistas,
igualitarios,
evolucionarios.
El lucro no tiene cabida en ningún ámbito
7. ecoredhb@gmail.com
Se usará la moneda social, como herramienta para
transformar las relaciones sociales, y mediante ella
generamos un intercambio de bienes, servicios y
conocimientos. Poniendo siempre en primer lugar los
criterios de ecología, de justicia social y de proximidad.
Estamos generando nuevas relaciones sociales entre los
integrantes, donde la confianza, el apoyo y la fraternidad
son los tres pilares fundamentales. Primero en lo local, en
la propia red, luego entre las demás redes que trabajen
con moneda social.
8. ecoredhb@gmail.com
La autogestión es la forma que escogemos de
organización, por lo tanto es un derecho y una
obligación trabajar en su
mantenimiento, difusión, propagación,
crecimiento y desarrollo.
La toma de decisiones se producirá en asamblea,
compuesta por todos los integrantes de la
ECORED.
El objetivo es buscar el consenso y la
unanimidad en la decisiones, buscando que estas
sean incluyentes de todos los
miembros y que estas decisiones sean
constructoras del grupo
9. ecoredhb@gmail.com
- Modelo similares de ecoxarxa (ideología, organización y
moneda).
- Elección del CES como herramienta. Para la
transformación de las relaciones diádicas ( en pareja) y
grupales.
-Moneda social como herramienta de cambio
mental/emocial y cognitivo que posibilita nuevas
relaciones.
- Voluntad de cooperar y formar red.
La red como estructura prácticamente indestructible.La red como estructura prácticamente indestructible.
- Necesidad de cooperación y apoyo mutuo.
10. ecoredhb@gmail.com
FUNCIONAMIENTO
Principios básicos
Las Redes de Intercambio integradas en la Xarxa de Xarxes
d´Intercanvi Valencianes, cumplen y aceptan los siguientes
consensos:
1- En las Redes se intercambian bienes, servicios y conocimientos
siguiendo criterios de cooperación, ecología, justicia social y cercanía en
la medida de lo posible.
2- Las distintas redes que componen la XXIV se organizan de forma
asamblearia y horizontal. Cada asamblea será soberana e independiente,
3- Las redes serán independientes de todo tipo de organizaciones
públicas o privadas, movimientos sociales o religiosos, asociaciones,
empresas, partidos políticos, sindicatos...
4- La coordinación de Redes se realiza mediante la asamblea de la XXIV,
compuesta por las comisiones o equipos de administración abiertos a
todos los integrantes de su Red.
11. ecoredhb@gmail.com
6- La XXIV tiene vocación de expansión y de crear una red territorial.
7- Cada red integrante de la XXIV tendrá un voto en la coordinadora.
La modificación de los principios básicos requerirá el acuerdo por consenso de la
asamblea sin que este se pueda bloquear con menos del 20% de los votos.
9- Cualquier Red que por afinidad y confianza, desee incorporarse a la XXIV podrá
solicitar dicha incorporación previa aceptación de los principios básicos y de
funcionamiento.
12. ecoredhb@gmail.com
Principios de funcionamiento
1-Las Redes de la XXIV utilizan la herramienta de gestión
Community Exchange System (CES).
2- Se unifica la clasificación por categorías de las ofertas .
3- Todas las redes se comprometen en cuidar y mantener los
espacios compartidos del programa
4- Las monedas de la XXIV se denominan Eco sin perjuicio de lo
que decida cada Red
5- Se toma como referencia 10 Ecos = 10 Euros = 1 hora, no
tratándose de una paridad.
6- Las personas usuarias de cada red parten de saldo cero en el
momento de la aceptación del alta, permitiéndose el
endeudamiento que no podrá superar los 300 ecos excepto
acuerdo justificado expreso de la asamblea local.
13. ecoredhb@gmail.com
7- La generación de Ecos sólo podrá efectuarse, mediante la
realización de un servicio o la venta de un bien, no estando permitida la
venta o cambio de ecos por euros salvo para los colectivos organizados
y autorizados por la asamblea de cada red.
8- El porcentaje en euros, en las redes que los admitan en un
intercambio, no podrá superar el 50% (este porcentaje se asume como
una medida de transición hacia el uso exclusivo de moneda social). EnEn
los mercados de la XXIV no se podrán realizar transacciones en euros.los mercados de la XXIV no se podrán realizar transacciones en euros.
9- Se establece como necesaria la identificación de los integrantes de
cada red por el nombre, apellidos, dirección, correo y teléfono, si bien
cada persona usuaria podrá ocultar los datos que considere necesarios,
salvo los mínimos indispensables para contactar con ella.
14. ecoredhb@gmail.com
10-Los equipos de administración se responsabilizarán de la
identificación de las personas que soliciten nuevas altas
11-Los equipos de administración se aseguraran que las nuevas
usuarias conocen las normas
Todas las redes tendrán una breve guía de acogida y buenas
prácticas o en su defecto cada red articulará medios para que los
nuevos miembros entiendan y acepten los términos y condiciones de
funcionamiento.
12-Las personas usuarias sólo podrán tener una cuenta individual,
tanto en las redes que forman parte de la XXIV como en cualquiera
de las del CES. No obstante, podrán formar parte de otras cuentas
colectivas. Estos casos deben ser aprobados por las asambleas
locales y puestos en conocimiento de la XXIV.
15. ecoredhb@gmail.com
13-Se recomienda que las redes limiten su crecimiento a un tamaño
que garantice el conocimiento mutuo, la confianza y la cercanía entre
las usuarias, facilitando la creación de otras, siempre que
funcionalmente sean viables.
14-Se realizarán mercados de intercambio coordinados, itinerantes y
rotativos. Estos mercados suponen un punto de encuentro de las
usuarias de los grupos que pertenecen a la XXIV y de las demás
personas que acudan, así como el apoyo en la celebración de los
mismos por parte del resto de grupos. Los mercados se celebrarán
cada 15 días aproximadamente, hacia mediados y finales de mes
estableciéndose un calendario con la suficiente antelación indicando
las fechas y el orden de los grupos que los organicen.
16. ecoredhb@gmail.com
15-A cada grupo de intercambio de la XXIV le corresponde organizar su
correspondiente mercado. La convocatoria de cada mercado se realizará
como mínimo una semana antes de su celebración, y en ella constará la
fecha, hora y lugar, se podrá adjuntar el cartel del evento y en caso de
ofrecer comida posterior, se indicará el menú, precio y forma de
reserva. Para la localización del lugar se adjuntará un enlace a alguna de
las webs de mapas existentes. Para la elección del lugar del mercado se
tendrá en cuenta en la medida de lo posible que existan zonas de
aparcamiento para vehículos.
16-Ante el ingreso de nuevos grupos en la XXIV, se estudiará la
frecuencia de los mercados coordinados.
17. ecoredhb@gmail.com
17-Las Redes que componen la XXIV podrán aportar un proyecto experimental
que pueda estar al margen, nunca contradecir, estos principios básicos con el
siguiente procedimiento:
El proyecto debe estar aprobado por la asamblea de la red local, debe tener
carácter temporal, y justificar su necesidad y conveniencia para el bien común.
Debe informarse a la asamblea de coordinación de la XXIV, tanto el proyecto
que se quiere experimentar como el tiempo necesario para verificar si es
conveniente, necesario y viable. Pasado este tiempo se presentarán los
resultados y la XXIV decidirá si es conveniente la adaptación o modificación de
los principios para dar cabida al proyecto.
Se habilita un blog para la publicación de los acuerdos y otra información de la
XXIV y una cuenta de correo de información
http://coordinaciolavintiquatre.blogspot.com.es/
laxxiv.24@gmail.com
18. ecoredhb@gmail.com
Ecos movidos INTERCAMBIOS USUARI@S
ICDT 72.194 5.714 233
EXCM 63.500 4.150 283
SILM 59.435 4.905 262
VNHN 78.240 5.660 327
CIHS 49.400 4.210 223
ERHB 76940 5.570 163
ECORED Teruel
este
22.100 1.500 70
Palancia Mijares 3.220 95 50
Ribera Alta de
lXuquer
5.375 885 59
Plana Baixa 6320 583 112
Castello 8.840 620 212
Safor-Valldigna 1.040 220 40
Marina Alta 3.915 395 88
ECIV.Atornallon 17.050 1.065 125
TOTAL 467.869 35.598 2.278
XXIV y relaciones más frecuentes.
21. ecoredhb@gmail.com
EN CHESTE, EL DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014
de 10:00 a 14:00 en “EL POLIDEPORTIVO”,
( En la arboleda, junto al pasillo de acceso a la Piscina
Municipal)
* Mesa de Trueque “Coge y Deja” * Información y alta de nuevos
usuarios
* Taller de Artesanía con Reciclados (a cargo de Mari Cruz)
* No dejéis de venir a conocerlo, los que todavía no seáis
usuarios, podéis traeros arroz, pasta,
comida no perecedera en general; u otros artículos, e intentar
cambiarla por los productos ofertados en los puestos.
* Habrá Comida con menú después del Mercado
Os informo del menú por si os apetece venir a compartir
con nosotros el dia de fiesta de la eco:
• Paella de Çeba (que canta la Gossa Sorda)
• Patatas con mojo picón
• Tarta de Calabaza
• Vino y agua , para beber.
Precio: resevanto antes de 5 agosto tres ecos, después
6 ecos.
22. ecoredhb@gmail.com
Sol·licitud d'alta de persona usuària als grups d'intercanvi de la XXIV
Xarxa Local d'Intercanvi del Camp de Túria / ICDT
SIL Meliana / SILM
València Nord - Horta Nord / VNHN
EcoXarxa Morvedre / EXMV
Horta Sud / CIHS
Ecored Chiva-Hoya de Buñol / ERHB
Ecored Palancia Millars / ERMP
EcoXarxa de la Plana Baixa / EXPB
EcoXarxa Castelló
25. ecoredhb@gmail.com
Blogs dels grups locals
Morvedre En Transición
# G.A.T.A. Morvedre - Paella dominguera 26 de octubre Fa 3 dies
EcoXarxa Plana Baixa Mercat de Torrefiel Fa 6 dies
Ecored Hoya de Buñol Fa 1 setmana
SIL Meliana
Mercat de Moneda Social per la Xarxa València Nord - Horta Nord.
19 d'octubre.
Fa 1 setmana
Comunitat d'Intercanvi Horta Sud Trobada mensual al Semáforo
Fa 4 setmanes
Xarxa Local d'Intercanvi del Camp de Túria Mercado 5 de octubre
Fa 4 setmanes
ecoxarxacastelló
1er CUMPLEAÑOS ECOXARXA CASTELLÓ. SÁBADO 20 SEPT
IEMBRE
Fa 5 setmanes
ECORED PALANCIA MIJARES ACTA ASAMBLEA 21/09/2013. Fa
1 any
Intercambio Norte Valencia Este sábado 9, Trueque en Torrefiel Fa
1 any