1. Título: Intervalos de confianza
Objetivo: Calcular los intervalos de confianza de los rendimientos de acciones.
Día Amazon Apple
1 10.5 10.87
2 13.6 14.94
3 14.6 18.31
4 18 15.08
5 16 16.49
6 13 13.48
7 9.5 14.95
8 8.8 15.05
9 9 14.76
10 10 16.28
11 11.2 15.78
12 18 16.45
13 13.7 17.06
14 14.5 17.39
15 17 16.32
a. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV”, encuentra el valor z (este es
necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar,
para poder construir un intervalo del 95% de confianza.
R=1.64485363
b. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV, encuentra el valor z (este es
necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar,
para poder construir un intervalo del 99% de confianza.
R=2.32634787
2. c. Con el tamaño de muestra (n=14) calcula el intervalo de confianza del 95% para cada
una las medias poblacionales de los rendimientos de Amazon y de Apple.
Día Amazon Apple Amazon Apple
1 10.5 10.87 -0.76 -2.53
2 13.6 14.94 0.23 -0.30
3 14.6 18.31 0.54 1.54
4 18 15.08 1.62 -0.23
5 16 16.49 0.99 0.55
6 13 13.48 0.04 -1.10
7 9.5 14.95 -1.08 -0.30
8 8.8 15.05 -1.30 -0.24
9 9 14.76 -1.23 -0.40
10 10 16.28 -0.92 0.43
11 11.2 15.78 -0.54 0.16
12 18 16.45 1.62 0.52
13 13.7 17.06 0.26 0.86
14 14.5 17.39 0.51 1.04
15 17 16.32 1.31 0.45
Amazon Apple
media 12.89 15.49
desv.est 3.15 1.83
d. Cuando cambias de nivel de confianza, digamos de 95% a 99%, ¿Por qué los intervalos
de confianza se hacen más grandes?
Cuando se busca un mayor nivel de confianza, la muestra se hace más grande para aumentar la
probabilidad que la media poblacional este contenida en el rango.