Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Power ciclos formativos 2018

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Congreso Nacional
Congreso Nacional
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 46 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Power ciclos formativos 2018 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Power ciclos formativos 2018

  1. 1. ¿Dónde nos encontramos? I.E.S.M I G U E L CdT C/ GARCILASO, 8 ALICANTE TFNO. : 965 924 331
  2. 2. Nuestras instalaciones
  3. 3.  El peso que el fenómeno turístico tiene en nuestra economía y el objetivo de atraer a un turismo de calidad hace que el sector turístico requiera profesionales bien formados para administrar las diferentes fases del proceso.  El IES Miguel Hernández te ofrece la posibilidad de formarte y especializarte en alguna de las áreas más importantes del turismo.
  4. 4. CÓMO SE ACCEDE Acceso directo: (Criterios en orden de prioridad) -Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS; de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. -Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. -Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. -Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Acceso mediante prueba: Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
  5. 5.  Técnico Superior en Agencia de Viajes y Gestión de Eventos  Técnico Superior en Gestión de Alojamiento  Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas  Técnico Superior en Dirección de Cocina  Técnico Superior en Dirección de Servicios en Restauración
  6. 6. Tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de programar, organizar, operar y controlar viajes combinados, vender derechos de uso de servicios turísticos, administrar unidades o departamentos específicos de Agencias de Viajes, y participar en el desarrollo de sus programas comerciales.
  7. 7. R.D. 1254/2009, de 24 de julio BOE 05/09/2009. Nivel 5b CINE5b 2.000 HORAS DE FORMACIÓN 2 CURSOS ACADÉMICOS FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE FORMACIÓN EN EMPRESAS “FCT” FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE 960 HORAS LECTIVAS 400 PRÁCTICAS 640 HORAS LECTIVAS
  8. 8. 1º CURSO MÓDULOS AAVV HORA SEMANA HORAS CURSO Estructura del Mercado Turístico 3 96 Protocolo y Relaciones Públicas 4 128 Marketing Turístico 4 128 Destinos Turísticos 5 160 Recursos Turísticos 5 160 Inglés 3 96 FOL (Formación Orientación Laboral) 3 96 Reserva para docencia en Inglés 3 96 30 960 C.F.G.S. EN AGENCIAS DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
  9. 9. 2º CURSO MÓDULOS AAVV HORA SEMANA HORAS CURSO Gestión de Servicios Turísticos 4 80 Venta de Servicios Turísticos 8 160 Dirección de Entidades de Intermediación Turística 7 140 Empresa e Iniciativa Emprendedora 3 60 Segunda Lengua Extranjera 6 120 PROYECTO de Agencias de Viajes 40 FCT FORMACIÓN EN EMPRESA 400 Reserva para docencia en Inglés 2 60 30 1040
  10. 10.  JEF@ DE OFICINA DE AAVV  JEF@ DE DEPARTAMENTO DE AAVV  AGENTE DE VIAJES  CONSULTOR@ DE VIAJES  ORGANIZADOR@  VENDEDOR@ DE SERVICIOS DE VIAJE Y VIAJES PROGRAMADOS  PROMOTOR@ COMERCIAL DE VIAJES Y SERVICIOS TURÍSTICOS  EMPLEAD@ DEL DEPARTAMANTO DE “BOOKING” O RESERVAS
  11. 11. Tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de administrar, organizar, supervisar y optimizar el área del alojamiento, el servicio de recepción, conserjería y comunicaciones limpieza, Optimizar la prestación de los servicios según criterios de Eficacia; Economía y Productividad.
  12. 12. R.D. 1686/2007, de 14 de diciembre BOE 15/01/2008 CINE5b 2.000 HORAS DE FORMACIÓN 2 CURSOS ACADÉMICOS FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE FORMACIÓN EN EMPRESAS “FCT” FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE 960 HORAS LECTIVAS 400 PRÁCTICAS 640 HORAS LECTIVAS
  13. 13. 1º CURSO MÓDULOS ALOJAMIENTO HORA SEMANA HORAS CURSO Estructura del Mercado Turístico 3 96 Protocolo y Relaciones Públicas 4 128 Marketing Turístico 4 128 Dirección de Alojamientos Turísticos 5 160 Recursos Humanos en Alojamiento 5 160 Inglés 3 96 FOL (Formación Orientación Laboral) 3 96 Reserva para docencia en Inglés 3 96 30 960 C.F.G.S. EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
  14. 14. 2º CURSO MÓDULOS ALOJAMIENTO HORA SEMANA HORAS CURSO Gestión del Dpto. de Pisos 6 120 Recepción y Reservas 8 160 Comercialización de Eventos 5 100 Empresa e Iniciativa Emprendedora 3 60 Segunda Lengua Extranjera 6 120 PROYECTO de Gestión de Alojamiento Turístico 40 FCT FORMACIÓN EN EMPRESA 400 Reserva para docencia en Inglés 2 60 30 1040
  15. 15.  SUBDIRECT@R DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS  JEF@ DE RECEPCIÓN  COORDINAD@R DE CALIDAD  ENCARGAD@ O JEF@ DE RESERVAS  GOBERNANT@ SERVICIO PISOS  SUBGOBERNANT@  GEST@R DE ALOJAMIENTOS : RESIDENCIAS; HOSPITALES, ETC..  GEST@R DE ALOJAMIENTOS EN CASAS RURALES
  16. 16.  Tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de planificar, promocionar e informar sobre destinos turísticos de base territorial, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en los mismos, así como en terminales, medios de transporte, eventos y otros destinos turísticos.
  17. 17. R.D. 1255/2009, de 24 de julio. BOE 5/09/2009. CINE 5b 2.000 HORAS DE FORMACIÓN 2 CURSOS ACADÉMICOS FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE FORMACIÓN EN EMPRESAS “FCT” FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE 960 HORAS LECTIVAS 400 PRÁCTICAS 640 HORAS LECTIVAS
  18. 18. 1º CURSO MÓDULOS HORA SEMANA HORAS CURSO Estructura del Mercado Turístico 3 96 Protocolo y Relaciones Públicas 4 128 Marketing Turístico 4 128 Destinos Turísticos 5 160 Recursos Turísticos 5 160 Inglés 3 96 FOL (Formación Orientación Laboral) 3 96 Reserva para docencia en Inglés 3 96 30 960 C.F.G.S. GUÍA , INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS
  19. 19. 2º CURSO MÓDULOS GUÍAS HORA SEMANA HORAS CURSO Servicio de información turística 5 100 Procesos de guías y asistencia turística 7 140 Diseño de productos turísticos 7 140 Empresa e Iniciativa Emprendedora 3 60 Segunda Lengua Extranjera 6 120 Proyecto de guía, información y asistencia turística 40 FCT FORMACIÓN EN EMPRESA 400 Reserva para docencia en Inglés 2 40 30 1040
  20. 20.  GUÍA LOCAL O GUÍA ACOMPAÑANTE  GUÍA EN EMPLAZAMIENTOS DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL.  INFORMADOR@ TURÍSTIC@.  JEF@ DE OFICINAS DE INFORMACIÓN.  PROMOTOR@ TURÍSTIC@.  TÉCNICO DE EMPRESA DE CONSULTORÍA TURÍSTICA.  AGENTE DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL.  AZAFATA/ASISTENTE EN MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE O MARÍTIMO.  ASISTENTE EN TERMINALES (ESTACIONES, PUERTOS Y AEROPUERTOS).  ENCARGAD@ DE FACTURACIÓN EN TERMINALES DE TRANSPORTE.  ASISTENTE EN FERIAS, CONGRESOS Y CONVENCIONES.  ENCARGAD@ DE SERVICIOS EN EVENTOS
  21. 21. Tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de dirigir y organizar la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlar las actividades propias de Aprovisionamiento; Producción y Servicio. Cumplir objetivos económicos, seguir los protocolos de calidad y actuar con las Normas de Seguridad e Higiene Alimentaria y Prevención de Riesgos laborales y Protección ambiental.
  22. 22. 2.000 HORAS DE FORMACIÓN 2 CURSOS ACADÉMICOS FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE FORMACIÓN EN EMPRESAS “FCT” FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE 960 HORAS LECTIVAS 400 PRÁCTICAS 640 HORAS LECTIVAS RD. 687/2010, de 20 de Mayo. BOE 12/06/2010. CINE5b
  23. 23. 1º CURSO MÓDULOS COCINA HORA SEMANA HORAS CURSO Control de Aprovisionamiento de materias primas 2 64 Procesos de Pre elaboración y conservación en cocina 8 256 Procesos de Elaboración Culinaria 8 256 Gestión de la Calidad y la Seguridad e Higiene Alimentaria 3 96 Inglés 3 96 Inglés Técnico I 3 96 FOL (Formación Orientación Laboral) 3 96 30 960 C.F.G.S. DIRECCIÓN DE COCINA
  24. 24. 2º CURSO MÓDULOS COCINA HORA SEMANA HORAS CURSO Elaboraciones de Pastelería y Repostería 8 160 Gestión de la Producción en Cocina 8 160 Gastronomía y Nutrición 3 60 RRHH y Dirección de Equipos 3 60 Gestión Administrativa y comercial en Restauración 3 60 Empresa e Iniciativa emprendedora 3 60 Proyecto 40 FCT FORMACIÓN EN EMPRESA 400 Inglés Técnico II 2 60 30 1040
  25. 25.  DIRECT@R DE ALIMENTOS Y BEBIDAS  DIRECT@R DE COCINA  JEF@ DE PRODUCCIÓN DE COCINA  JEF@ DE COCINA  SEGUND@ JEF@ DE COCINA  JEF@ DE OPERACIONES DE “CATERING”  JEF@ DE PARTIDA  COCINER@  ENCARGAD@ ECONOMATO Y BODEGA …..
  26. 26.  Tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de dirigir y organizar la producción y el servicio en un establecimiento de restauración, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicio, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  27. 27. 2.000 HORAS DE FORMACIÓN 2 CURSOS ACADÉMICOS FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE FORMACIÓN EN EMPRESAS “FCT” FORMACIÓN EN EL CENTRO DOCENTE 960 HORAS LECTIVAS 400 PRÁCTICAS 640 HORAS LECTIVAS R.D. 688/2010, 20 de mayo. BOE 12/06/2010 CINE5b
  28. 28. 1º CURSO MÓDULOS RESTAURACIÓN HORA SEMANA HORAS CURSO Control de aprovisionamiento de materias primas 2 64 Procesos de servicio en bar cafetería 7 224 Procesos de servicios en restaurante 9 288 Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentaria 3 96 2º Idioma 3 96 FOL (Formación Orientación Laboral) 3 96 Inglés técnico 3 96 30 960 C.F.G.S. DIRECCIÓN DE SERVICIOS EN RESTAURACIÓN
  29. 29. 2º CURSO MÓDULOS RESTAURACIÓN HORA SEMANA HORAS CURSO Sumillería 6 120 Planificación y dirección de servicios y eventos en restauración 6 120 Gastronomía y nutrición 3 60 Recursos humanos y dirección de equipos en restauración 3 60 Gestión administrativa y comercial en restauración 3 60 Empresa e iniciativa emprendedora 3 60 Segunda lengua extranjera 4 80 Inglés técnico II 2 60 PROYECTO de dirección de servicios en restauración 40 FCT FORMACIÓN EN EMPRESA 400 30 1040
  30. 30.  DIRECT@R DE ALIMENTOS Y BEBIDAS  SUPERVIS@R DE RESTAURACIÓN MODERNA  MAÎTRE  JEF@ DE SALA  ENCARGAD@ DE BAR-CAFETERÍA.  JEF@ DE BANQUETES.  JEF@ DE OPERACIONES DE CATERING.  SUMILLER.  RESPONSABLE DE COMPRA DE BEBIDAS.  ENCARGAD@ DE ECONOMATO Y BODEGA
  31. 31. PRÁCTICAS
  32. 32. RESTAURACIÓN
  33. 33. COCINA
  34. 34. EVENTOS
  35. 35. EVENTOS
  36. 36. VISITAS EN EL PUERTO
  37. 37. EN EL AEROPUERTO
  38. 38. Ciclos Hostelería y Turismo IES Miguel Hernández Alicante C/Poeta Garcilaso, 8 03005-ALICANTE Tfno: 965 93 65 45

×