La atmósfera y el clima

M
La AtmósferaLa Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Envoltura gaseosa que
rodea el planeta
►   La atmósfera es el lugar en
el que tienen lugar todos los
cambios del tiempo, y por lo
tanto del clima.
Composición de la AtmósferaComposición de la Atmósfera
Gas
Concentración (%)
NITROGENO
78.09%
OXIGENO
20.95%
ARGON
0.93%
ANHIDRIDO
CARBONICO
0.03%
GASES NOBLES
(HELIO,NEON,XENON)
10-3
FuncionesFunciones
► Fundamental para losFundamental para los
seres vivosseres vivos
► Oxigeno para respirarOxigeno para respirar
► Difunde la luz paraDifunde la luz para
verver
► Posibilita laPosibilita la
transmisión de ondastransmisión de ondas
► Filtra la radiaciónFiltra la radiación
U.V.U.V.
Capas de la
atmósfera
Atmósfera es el conjunto gaseoso que cubre nuestro
planeta.
A las capas de la atmósfera se les da los nombres de:
Tropósfera
Estratósfera
Mesósfera
Termósfera
Las fronteras entre ellas son llamadas, tropopausa,
estratopausa y mesopausa.
TroposferaTroposfera
► Corresponde a la capaCorresponde a la capa
mas próxima, contienemas próxima, contiene
el 80% del aire queel 80% del aire que
respiramosrespiramos
► Se producen losSe producen los
cambioscambios
meteorológicosmeteorológicos
Capas
restantes•La “estratosfera”, capa donde se
ubica el Ozono, en cargado de
filtrar la energía ultravioleta del
sol
•La “Ionosfera”, contiene iones,
es decir, moléculas electrizadas,
las cuales permiten las
transmisiones radiales a grandes
distancias.
•La “Exosfera”, se encuentra a
una altura aproximada de 1.000
km..
¿Qué es el clima?
Es el estado promedio
de la atmósfera
calculado sobre la base
de un tiempo muy largo.
¿Qué es el tiempo atmosférico?
Es el estado medio de
la atmósfera en un lugar
y momento determinado.
La atmósfera y el clima
Elementos del ClimaElementos del Clima
Humedad
Condiciones físicas que caracterizan a la
atmósfera y al relacionarse con los factores
geográficos forman el clima.
Precipitaciones
Temperatura Presión
Viento
HumedadHumedad
Se llama así a
la cantidad de
vapor de agua
que contiene la atmósfera. Cuando la humedad
está más cerca
del 100%,
se dice que
está a punto de
saturación o de rocío.
Higrómetro
Instrumento que
se utiliza para medir
la humedad ambiente
Precipitación
Se llama así al agua,
en forma de lluvia,
nieve o granizo,
que cae sobre
la superficie terrestre.
En los lugares que se
encuentran cerca
del ecuador es donde
se registra una
mayor cantidad
de precipitaciones.
Se utiliza el milímetro
como unidad de medida.
(m m)
Pluviómetro
Aparato que sirve
para recoger y medir
en milímetros la precipitación
(incluso sólida) que cae
sobre una superficie concreta.
Temperatura
Es el grado de
calor que se
presenta en un
momento y lugar
determinados.
Se mide en
grados Celsius. (º C)
Puede variar
en un mismo lugar
en el transcurso
del día y durante
las estaciones del año.
Termómetro
Es un elemento
que se utiliza para
medir la temperatura.
Presión
Presión ejercida por
la atmósfera como
consecuencia de la
atracción gravitacional
ejercida por la
"columna" de aire
situada directamente
sobre el punto en cuestión.
Su unidad de
medida es el
hectopascal (hPa).
La presión
varia con la altura.
Termómetro
Mide la presión atmosférica por
medio de la variación
de la columna de mercurio o
el movimiento de la membrana
metálica de un recipiente al vacío.
Viento
Son masas de aire
en movimiento que
circulan desde zonas
de alta presión a
zonas de baja presión.
Anemómetro
Se lo utiliza para medir
la velocidad del viento
(km/h ó m/seg.) y,
en algunos tipos,
también la dirección (en grados).
Factores del climaFactores del clima
Los elementos del clima se ven afectados por
los factores del clima, que son aquellas
características físicas de la troposfera o
corteza terrestre.
Latitud AltitudDistancia del marCorrientes marinas
Relieve
Corrientes marinasCorrientes marinas
Son movimientos, o
desplazamientos, de agua
en una dirección dentro
de los mares y océanos.
Las corrientes calidas
favorecen la evaporación
la posterior generación de
precipitaciones.
Las corrientes frías
provocan el efecto
contrario. Como la corriente
de Humboldt.
Esquema que muestra
el movimiento del agua
alrededor de una
Tierra sin tierra.
Distancia al marDistancia al mar
El mar se enfría
y se calienta más
lento que la tierra.
Los lugares cercanos
al mar poseen temperaturas
más moderadas.
Mientras más lejos del mar
la amplitud térmica
será mayor, o sea, la
diferencia entre la
temperatura más alta
y la mas baja.
LatitudLatitud
Da la posición de un
lugar al norte o al sur
de la línea del ecuador.
La forma de la tierra
hace que los rayos solares
lleguen en distinta
Intensidad.
En el ecuador los rayos
Solares llegan en forma
perpendicular y en las otras
zonas de manera más
oblicua.
AltitudAltitud
Es la distancia vertical
entre un punto de la
superficie terrestre
(por ejemplo la cumbre
de una montaña) y
el nivel del mar
(superficie del mar).
Cuanto mayor sea la altitud
sobre el nivel del mar,
menor es la temperatura.
La temperatura disminuye
aproximadamente en
1º C cada 180 metros
de altura.
23
Cordilleras y montañas
Actúan
como
“biombo
climático”
RelieveRelieve
Climograma:Climograma: es un gráfico en el que sees un gráfico en el que se
representan, mes a mes, las temperaturas yrepresentan, mes a mes, las temperaturas y
precipitaciones de un lugar.precipitaciones de un lugar.
La atmósfera y el clima
1 de 25

Recomendados

El Clima, Sus Elementos y Factores por
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factorespicoso9976
4.1K vistas30 diapositivas
Fenómenos atmosféricos por
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosMario Ulises Zaldivar
6.3K vistas9 diapositivas
Bosque tropical muy húmedo por
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoJean Carlo Matarrita
50.9K vistas5 diapositivas
Tiempo Y Clima por
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
25.1K vistas36 diapositivas
Tema 2 el clima por
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el climaJose A. Franco Giraldo
3.6K vistas16 diapositivas
Las olas por
Las olasLas olas
Las olasRonald Bellido
6.2K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atmosfera por
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaJorge Arizpe Dodero
5.3K vistas22 diapositivas
Meteorologia por
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologiarosannapuyol
6.4K vistas14 diapositivas
La antartida por
La antartidaLa antartida
La antartidaMauricio Arias
6.2K vistas9 diapositivas
El clima y las zonas climáticas por
El clima y las zonas climáticasEl clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticasoscarjgope
1.8K vistas52 diapositivas
4 monte de quebrada por
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebradaElih13
9.6K vistas12 diapositivas
Fenomeno de la niña por
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaginnaargote
2K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El clima y las zonas climáticas por oscarjgope
El clima y las zonas climáticasEl clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticas
oscarjgope1.8K vistas
4 monte de quebrada por Elih13
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebrada
Elih139.6K vistas
Fenomeno de la niña por ginnaargote
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
ginnaargote2K vistas
Biomas de venezuela por rejosan77
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan773K vistas
El clima.presentacion power point por fondoprimaria
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
fondoprimaria32.8K vistas
Ppt paisajes de la tierra por muchina17
Ppt paisajes de la tierraPpt paisajes de la tierra
Ppt paisajes de la tierra
muchina172.2K vistas
Estado nueva esparta por beralyv
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
beralyv8.1K vistas
Presentación diapositivas El clima por antoniabecerra
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra19.4K vistas
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - por Cybernautic.
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.5.8K vistas
Agua oceánica 7ºAño por afloresaraya
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya6.6K vistas
Fenomenos meteorologicos por Hugo Cambron
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
Hugo Cambron6.8K vistas

Destacado

Climas de España por
Climas de EspañaClimas de España
Climas de Españamiguelo26
2.5K vistas32 diapositivas
Nuestro mundo por
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundomiguelo26
1.8K vistas17 diapositivas
Representacion de la tierra y mapas. tema 4 por
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4miguelo26
12.7K vistas14 diapositivas
Instituciones de España y Aragon por
Instituciones de España y AragonInstituciones de España y Aragon
Instituciones de España y Aragonmiguelo26
1.4K vistas16 diapositivas
La union europea por
La union europeaLa union europea
La union europeamiguelo26
4.4K vistas17 diapositivas
Poblacion y economía en Aragón, España y Europa por
Poblacion y economía en Aragón, España y EuropaPoblacion y economía en Aragón, España y Europa
Poblacion y economía en Aragón, España y Europamiguelo26
3.4K vistas29 diapositivas

Destacado(17)

Climas de España por miguelo26
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo262.5K vistas
Nuestro mundo por miguelo26
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
miguelo261.8K vistas
Representacion de la tierra y mapas. tema 4 por miguelo26
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
miguelo2612.7K vistas
Instituciones de España y Aragon por miguelo26
Instituciones de España y AragonInstituciones de España y Aragon
Instituciones de España y Aragon
miguelo261.4K vistas
La union europea por miguelo26
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo264.4K vistas
Poblacion y economía en Aragón, España y Europa por miguelo26
Poblacion y economía en Aragón, España y EuropaPoblacion y economía en Aragón, España y Europa
Poblacion y economía en Aragón, España y Europa
miguelo263.4K vistas
Medio ambiente por miguelo26
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
miguelo261.1K vistas
Excursión a la sierra de Algairén por miguelo26
Excursión a la sierra de AlgairénExcursión a la sierra de Algairén
Excursión a la sierra de Algairén
miguelo26475 vistas
Catálogo Tantrend Primavera - Verano 2016 por Sakelo Bags
Catálogo Tantrend Primavera - Verano 2016Catálogo Tantrend Primavera - Verano 2016
Catálogo Tantrend Primavera - Verano 2016
Sakelo Bags1.2K vistas
Grease por rimeroso
GreaseGrease
Grease
rimeroso1.7K vistas
La historia por miguelo26
La historiaLa historia
La historia
miguelo262.8K vistas
La prueba del nueve por miguelo26
La prueba del nueveLa prueba del nueve
La prueba del nueve
miguelo262.5K vistas
Los ecosistemas por miguelo26
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
miguelo261.7K vistas
Tipos de ecosistemas por miguelo26
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
miguelo268.4K vistas
Relaciones entre los seres vivos por miguelo26
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
miguelo268K vistas
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia por Alfonso Cortes Alegre
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. LuesiaCuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Alfonso Cortes Alegre2.6K vistas

Similar a La atmósfera y el clima

Tiempo Y Clima por
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaEscuela Santa Catalina de Siena
764 vistas22 diapositivas
Clase 6 Dinamica de la atmosfera por
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaGustavo Maximiliano Soto Peña
3.9K vistas40 diapositivas
Climas por
ClimasClimas
Climasslopez
1.6K vistas34 diapositivas
Tiempo y clima por
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climaAntonio Jimenez
2.5K vistas18 diapositivas
GEOGRAFIA.docx por
GEOGRAFIA.docxGEOGRAFIA.docx
GEOGRAFIA.docxViridianaPedro
86 vistas14 diapositivas
La atmósfera por
La atmósfera La atmósfera
La atmósfera Diddier Vela Rivera
400 vistas12 diapositivas

Similar a La atmósfera y el clima(20)

Climas por slopez
ClimasClimas
Climas
slopez1.6K vistas
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene por guestebd9b8
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
guestebd9b827.4K vistas
5 hidrometeorologia por Juan Soto
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
Juan Soto704 vistas
Clima y tiempo atmosférico• por Lilian Lemus
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
Lilian Lemus6.7K vistas
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5. por Nicole Arriagada
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada5.9K vistas
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad] por felipeblog
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
felipeblog825 vistas
Meteorología por alvier2
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier28.3K vistas
La Hidrosfera Y La AtmóSfera por nairaster
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster12.2K vistas
La Hidrosfera Y La AtmóSfera por nairaster
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster20.3K vistas

Más de miguelo26

Las especias por
Las especiasLas especias
Las especiasmiguelo26
1.1K vistas10 diapositivas
La primera vuelta al mundo por
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundomiguelo26
594 vistas18 diapositivas
Báguena y Anento por
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anentomiguelo26
548 vistas7 diapositivas
Caminos2 por
Caminos2Caminos2
Caminos2miguelo26
859 vistas31 diapositivas
Ceras sobre lija por
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lijamiguelo26
844 vistas7 diapositivas
Castillo de Loarre por
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarremiguelo26
502 vistas13 diapositivas

Más de miguelo26(20)

Las especias por miguelo26
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo261.1K vistas
La primera vuelta al mundo por miguelo26
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26594 vistas
Báguena y Anento por miguelo26
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26548 vistas
Caminos2 por miguelo26
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26859 vistas
Ceras sobre lija por miguelo26
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26844 vistas
Castillo de Loarre por miguelo26
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26502 vistas
La union europea por miguelo26
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo261.4K vistas
Meleagro y Atalanta por miguelo26
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26462 vistas
Teseo y el Minotauro por miguelo26
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo263.7K vistas
Perseo y el kraken por miguelo26
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26864 vistas
Belerofontes por miguelo26
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26496 vistas
Excursion al Moncayo por miguelo26
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26310 vistas
Pruebas de logica por miguelo26
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26125 vistas
Las capas de la tierra por miguelo26
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo261.8K vistas
Electricidad y magnetismo por miguelo26
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26456 vistas
Los mallos de Riglos por miguelo26
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26474 vistas
Breve Historia de Aragón por miguelo26
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo261.9K vistas
Movimiento y fuerza por miguelo26
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo261.3K vistas
La energia por miguelo26
La energiaLa energia
La energia
miguelo26804 vistas

Último

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vistas89 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vistas4 diapositivas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 vistas20 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vistas19 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vistas9 diapositivas

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas

La atmósfera y el clima

  • 3. ►   La atmósfera es el lugar en el que tienen lugar todos los cambios del tiempo, y por lo tanto del clima.
  • 4. Composición de la AtmósferaComposición de la Atmósfera Gas Concentración (%) NITROGENO 78.09% OXIGENO 20.95% ARGON 0.93% ANHIDRIDO CARBONICO 0.03% GASES NOBLES (HELIO,NEON,XENON) 10-3
  • 5. FuncionesFunciones ► Fundamental para losFundamental para los seres vivosseres vivos ► Oxigeno para respirarOxigeno para respirar ► Difunde la luz paraDifunde la luz para verver ► Posibilita laPosibilita la transmisión de ondastransmisión de ondas ► Filtra la radiaciónFiltra la radiación U.V.U.V.
  • 7. Atmósfera es el conjunto gaseoso que cubre nuestro planeta. A las capas de la atmósfera se les da los nombres de: Tropósfera Estratósfera Mesósfera Termósfera Las fronteras entre ellas son llamadas, tropopausa, estratopausa y mesopausa.
  • 8. TroposferaTroposfera ► Corresponde a la capaCorresponde a la capa mas próxima, contienemas próxima, contiene el 80% del aire queel 80% del aire que respiramosrespiramos ► Se producen losSe producen los cambioscambios meteorológicosmeteorológicos
  • 9. Capas restantes•La “estratosfera”, capa donde se ubica el Ozono, en cargado de filtrar la energía ultravioleta del sol •La “Ionosfera”, contiene iones, es decir, moléculas electrizadas, las cuales permiten las transmisiones radiales a grandes distancias. •La “Exosfera”, se encuentra a una altura aproximada de 1.000 km..
  • 10. ¿Qué es el clima? Es el estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo muy largo. ¿Qué es el tiempo atmosférico? Es el estado medio de la atmósfera en un lugar y momento determinado.
  • 12. Elementos del ClimaElementos del Clima Humedad Condiciones físicas que caracterizan a la atmósfera y al relacionarse con los factores geográficos forman el clima. Precipitaciones Temperatura Presión Viento
  • 13. HumedadHumedad Se llama así a la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. Cuando la humedad está más cerca del 100%, se dice que está a punto de saturación o de rocío. Higrómetro Instrumento que se utiliza para medir la humedad ambiente
  • 14. Precipitación Se llama así al agua, en forma de lluvia, nieve o granizo, que cae sobre la superficie terrestre. En los lugares que se encuentran cerca del ecuador es donde se registra una mayor cantidad de precipitaciones. Se utiliza el milímetro como unidad de medida. (m m) Pluviómetro Aparato que sirve para recoger y medir en milímetros la precipitación (incluso sólida) que cae sobre una superficie concreta.
  • 15. Temperatura Es el grado de calor que se presenta en un momento y lugar determinados. Se mide en grados Celsius. (º C) Puede variar en un mismo lugar en el transcurso del día y durante las estaciones del año. Termómetro Es un elemento que se utiliza para medir la temperatura.
  • 16. Presión Presión ejercida por la atmósfera como consecuencia de la atracción gravitacional ejercida por la "columna" de aire situada directamente sobre el punto en cuestión. Su unidad de medida es el hectopascal (hPa). La presión varia con la altura. Termómetro Mide la presión atmosférica por medio de la variación de la columna de mercurio o el movimiento de la membrana metálica de un recipiente al vacío.
  • 17. Viento Son masas de aire en movimiento que circulan desde zonas de alta presión a zonas de baja presión. Anemómetro Se lo utiliza para medir la velocidad del viento (km/h ó m/seg.) y, en algunos tipos, también la dirección (en grados).
  • 18. Factores del climaFactores del clima Los elementos del clima se ven afectados por los factores del clima, que son aquellas características físicas de la troposfera o corteza terrestre. Latitud AltitudDistancia del marCorrientes marinas Relieve
  • 19. Corrientes marinasCorrientes marinas Son movimientos, o desplazamientos, de agua en una dirección dentro de los mares y océanos. Las corrientes calidas favorecen la evaporación la posterior generación de precipitaciones. Las corrientes frías provocan el efecto contrario. Como la corriente de Humboldt. Esquema que muestra el movimiento del agua alrededor de una Tierra sin tierra.
  • 20. Distancia al marDistancia al mar El mar se enfría y se calienta más lento que la tierra. Los lugares cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas. Mientras más lejos del mar la amplitud térmica será mayor, o sea, la diferencia entre la temperatura más alta y la mas baja.
  • 21. LatitudLatitud Da la posición de un lugar al norte o al sur de la línea del ecuador. La forma de la tierra hace que los rayos solares lleguen en distinta Intensidad. En el ecuador los rayos Solares llegan en forma perpendicular y en las otras zonas de manera más oblicua.
  • 22. AltitudAltitud Es la distancia vertical entre un punto de la superficie terrestre (por ejemplo la cumbre de una montaña) y el nivel del mar (superficie del mar). Cuanto mayor sea la altitud sobre el nivel del mar, menor es la temperatura. La temperatura disminuye aproximadamente en 1º C cada 180 metros de altura.
  • 24. Climograma:Climograma: es un gráfico en el que sees un gráfico en el que se representan, mes a mes, las temperaturas yrepresentan, mes a mes, las temperaturas y precipitaciones de un lugar.precipitaciones de un lugar.