Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pink floyd
Pink floyd
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

PINK FLOYD

  1. 1. INTEGRANTES ● SYD Barrett: Guitarra y Voz Roger Waters: Bajo y Voz Richard Wright: Teclado y Voz NICK MASON BATERÍA
  2. 2. HISTORIA Grupo británico de pop rock, integrado originalmente por Syd Barret (Cambridge, Reino Unido, 1946), Nick Mason (Birmingham, id., 1945), Roger Waters (Cambridge, Reino Unido, 1944) y Richard Wright (Londres, 1945).
  3. 3. CANCIONES FAMOSAS Another Brick in the wall Atom heart mother Wish you were here Echoes money The gnome The great gig in the sky Y todo el disco The Dark Side of the moon
  4. 4. SYD Barrett Guitarra y Voz Cuando murió Syd Barret , fundador y líder de Pink Floyd, el 7 de julio del año 2006 , su hermana se encontró con que en la cuenta de Roger-su verdadero nombre- había algo más de dos millones de euros. Una cuenta inmaculada de años y años engordada por el dinero que le ingresaban en su cuenta periódicamente , de derechos de autor y venta de discos de Pink Floyd. Siempre se preocupó de que le ingresaran dinero.
  5. 5. HISTORIA Roger Waters: Bajo y Voz George Roger Waters (Surrey, Reino Unido, 6 de septiembre de 1943), más conocido como Roger Waters, es un músico y compositor británico. Es famoso por ser uno de los fundadores y miembro del grupo musical Pink Floyd, convirtiéndose tras la partida de Syd Barrett en el principal compositor y
  6. 6. HISTORIA Richard Wright: Teclado y Voz Richard William Wright se incorporó al grupo Sigma 6 en 1964, una de las versiones previas de lo que acabaría llamándose Pink Floyd, con Roger Waters, Nick Mason y Bob Klose. Wright hizo contribuciones esenciales al sonido de la banda. Su estilo, definido como peculiar y mucho más enfocado en las texturas que otros contemporáneos de su época, es una de las marcas distintivas del estilo de Pink Floyd. Temas como "Echoes"
  7. 7. Nicholas Berkeley Mason Nicholas Berkeley Mason Reino Unido, 27 de enero de 1944), más conocido como Nick Mason, es un músico, productor, escritor, baterista y piloto de automovilismo, reconocido por su trabajo en el grupo británico de rock progresivo Pink Floyd. Mason ha escrito conjuntamente algunas de las composiciones más populares de Pink Floyd como
  8. 8. PINK FLOYD FUE una de las agrupaciones de rock tan famosa como the beatles haciendo mucha competencia y vendiendo incluso más discos que las otras agrupaciones siendo así una de las más importantes
  9. 9. Richard Wright muerto murió en el 2006 por múltiples enfermedades que desde que lo corrieron de la agrupación decae en una muy grande depresión siendo él el creador de la agrupación y el vocalista principal
  10. 10. COMO INICIO PINK FLOYD David Gilmour el guitarrista llamado a ser líder de Pink Floyd a partir de 1987 nació en Cambridge el 6 de marzo de 1946. En 1964 ingresa en el Regent Street Polytechnic School, donde conoce a Syd Barret y a Roger Waters.
  11. 11. QUÉ MENSAJE DAN CON SU MÚSICA Este monumental álbum está basado parcialmente en la vida de dos miembros de la banda de rock, Pink Floyd. La infancia de Pink es muy similar a la infancia de Roger Waters, el principal escritor de "The Wall". Waters, quien perdió a su padre en la Segunda Guerra Mundial,
  12. 12. HISTORIA DEL ROCK BRITÁNICO La etapa final de los años sesenta había registrado la aparición de un pop artificial que venía a sustituir la rebeldía primaria de los herederos del rock & roll original. Las grandes estrellas se eclipsan
  13. 13. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK The Rolling Stones. Parece que la edad perdona a la banda británica, pues están más de actualidad que nunca, en plena gira "Stones on Fire" que ha recalado en nuestro país con una gran acogida de público.- The Beatles. El cuarteto de Liverpool no podía faltar en la lista, si bien su inclusión en el género pop o rock siempre será polémica
  14. 14. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK U2. Los irlandeses siguen en el ojo del huracán y su líder Bono se ha caracterizado por estar presente en actos reivindicativos social y políticamente. - Aerosmith. Desde que publicaran "I don't wanna miss a thing" en 1973 la banda ha seguido cosechando éxitos. El conjunto capitaneado por Steven Tyler se halla inmerso en la gira mundial "Let the rock rule" de 2014.
  15. 15. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK - Elvis Presley. Siempre será el eterno rey del rock, del que han salido millones de imitadores. El fue uno de los pioneros del género en sus albores allá por los años 50 en la América profunda.- Bruce Springsteen. El boss es uno de los que ha dado más títulos célebres para la historia de la música rock, y sus conciertos se caracterizan por una energía y garra auténticas.
  16. 16. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK The Doors. La legendaria banda de Jim Morrison habrá sido protagonista de muchos momentos especiales en nuestra vida. El estilo de Morrison es el signo distintivo del grupo.- The Who. Los británicos comenzaron su andadura en 1964 y sus gritos resonarán por siempre en nuestros tímpanos. Sus shows puede que sean de los más vigorizantes del género rock.
  17. 17. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK - Dire Straits. Otra de las bandas que alimentó el movimiento rock inglés de finales de los años 70. Luego Mark Knopfler incició su carrera en solitario en la que ha demostrado qué es el rock de calidad. Supertramp. Son los reyes del rock progresivo, los que protagonizaron innumerables hits en los 70 y en los 80 y, a día de hoy, siguen siendo uno de los referentes de la música a nivel mundial.
  18. 18. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK - Sex Pistols. Su leyenda será siempre inmortal y el nombre de Sid Vicius escuchado por sucesivas generaciones. Junto con The Ramones, son los pioneros del punk rock.- The Eagles. Procedentes de Los Ángeles, seguramente muchas parejas tienen recuerdos asociados a sus canciones, que tienen influencias sureñas y cercanas al country más puro.
  19. 19. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK - Guns and Roses. La banda encabezada por el mítico Axel Rose no podía faltar en el Olimpo de los reyes del rock. Títulos como "Appetite for destruction" o "Use your illusion" son algunas de las marcas de la casa que forman parte del imaginario colectivo.- Metallica. Aunque forman parte del heavy metal y el trash metal, lo cierto es que algunos de sus temas son parte de la historia del rock.
  20. 20. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK Metallica. Aunque forman parte del heavy metal y el trash metal, lo cierto es que algunos de sus temas son parte de la historia del rock.- Nirvana. El conjunto del desparecido Kurt Kobain quizá es uno de los más populares de la historia del rock, aunque forman parte de la cultura del grunge y del rock de corte más alternativo.
  21. 21. GRUPOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ROCK REM. La banda dirigida por Michael Stipe ha dado títulos para la historia como "Loosing my religion" que fueron parte de los éxitos de los 80 my 90.
  22. 22. PELEAS EN BANDAS DE ROCK ¿Quién alguna vez no se ha topado con alguien que te pregunta, los Beatles o los Rolling Stones?, frente a esta "enorme" disyuntiva uno queda prácticamente en la misma situación que nos pasó a todos cuando chicos, ¿a quién quiere más, a la mamá o el papá? Claramente para los fans de una u otra banda eso no es problema, pero para los demás es otra cosa, siendo objetivos,
  23. 23. PELEAS EN BANDAS DE ROCK Por muy extraño que parezca esto se da bastante entre bandas o músicos particulares, en algunos casos se dan por diferencias entre una y otra banda, como es el caso de The Killers y de The Bravery, donde uno de estos dijo algo sobre The Killers, Brandon Flowers respondió y se armó la rivalidad, que empeoró cuando ambas bandas firmaron para la misma casa discográfica.
  24. 24. PELEAS EN BANDAS DE ROCK Quizás la rivalidad más grande en la historia de la música sea la de The Beatles con los Rolling Stones, ¿qué tan rivales sean?, recordemos que estas bandas tienen su rollo desde 1963, en este año la casa Decca presionaba a los Stones para grabar un single, single que en ese momento no tenían, hasta que dos jóvenes compositores llegaron con su tema "I Wanna Be Your Man",
  25. 25. PELEAS EN BANDAS DE ROCK Y esto no es lo único, mucha veces se vio a los Beatles con los Stones de parranda, las colaboraciones no eran inusuales, como en "Jumpin' Jack Flash" de los Rolling Stones, que en su momento tuvo colaboraciones de Ringo Starr y George Harrison o "Yer Blues" de los Beatles, con colaboraciones de Keith Richards, ¿qué tan rivales eran?, huele más a algo inventado por la gente y los medios más que algo real.
  26. 26. PELEAS EN BANDAS DE ROCK En 1970 los Beatles anunciaron su separación, un hecho marcado por la separación entre los que fueran grandes amigos. Este suceso, supuestamente, se desencadenó por una serie de desinterés, sabotaje y la sombra de Yoko Ono, esposa de John. Pero ambos, como buenos caballeros anglosajones, limitaron sus reclamos a las letras de sus canciones, en las que se mandaban acusaciones.
  27. 27. PELEAS EN BANDAS DE ROCK La relación entre Nirvana y Pearl Jam, específicamente, era buena, no vamos a decir lo mismo que con Soundgarden, peroPearl Jam en 1991 tuvo mas de una ocasión para abrir conciertos de nirvana...y en varios conciertos Eddie Vedder cantó "Smells Like Teen Spirit".
  28. 28. PELEAS EN BANDAS DE ROCK Tras la disolución de Guns N' Roses en 1994, comenzó una guerra de odio entre sus dos miembros más famosos. Axl nunca perdonó a Slash que no le apoyase en su trabajo "Chinese Democracy". Los problemas crecieron a tal grado que Axl afirmo que Slash es "un cáncer".
  29. 29. PELEAS EN BANDAS DE ROCK En 1983, el guitarrista Dave Mustaine fue expulsado de la agrupación Metallica, por su adicción a las drogas y el alcohol. Desde entonces, se estableció una guerra entre Mustaine y Lars Ulrich, baterista de esta banda.

×