Diferencias entre plantas y medicamentos

DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS Y MEDICAMENTOS
Medicamentos a base de sustancias
purificadas
Plantas medicinales
Absorción
Limitada en caso de sustancias
químicas inorgánicas o minerales.
Los principios activos de las plantas se
absorben en general con mayor
facilidad que sus equivalentes
inorgánicos, obtenidos por síntesis
química. Esto es debido a que por
tratarse de moléculas orgánicas (es
decir, que ya forman parte de un
organismo vivo: la planta), atraviesan
más fácilmente la mucosa intestinal
que las sustancias inorgánicas o
minerales.
Dosis de
principio
activo
Conocida con exactitud.
Presenta diferencias según la variedad,
terreno y época de recolección, lo cual
puede dificultar el tratamiento con
plantas que contienen sustancias muy
activas o tóxicas (por ejemplo: digital,
belladona, etc.)
Acción
terapéutica
Depende de una sustancia
químicamente pura.
Depende de la combinación de todas
las sustancias activas de la planta, que
se potencian y equilibran mutuamente.
El conjunto de la planta resulta más
activo que sus componentes por
separado.
Rapidez de
acción
Mayor que la de las plantas, pero con
el riesgo de la posible aparición de
un efecto de rebote (aumento de los
síntomas después de que pasa el
efecto del medicamento
administrativo), o de resistencias a
medio o largo plazo.
Acción más lenta pero persistente, sin
efecto de rebote ni resistencias.
Efectos
secundarios
y tóxicos
Pueden ser importantes, y no
completamente conocidos hasta
después de varios años de uso.
Reacciones alérgicas peligrosas.
En la mayor parte de la plantas no
existen o son poco importantes, por ser
muy baja la concentración de principio
activos.
Riesgos de
acción
Es mayor cuanto más purificada o
tratada químicamente esta sustancias
activa. Es el caso de la morfina
(principio activo aislado), que resulta
mucho más peligrosa que el opio
(sustancia natural). La heroína
La planta en estado natural, aunque en
el caso de las estupefacientes, es menos
peligrosa que el principio activo
purificado. Las plantas sedantes suaves
(pasionaria, valeriana, etc.) no crean
(derivado químico de la morfina)
tiene todavía mayor toxicidad y
capacidad de adicción que la
morfina.
adicción, al contrario que los
tranquilizantes químicos.

Recomendados

Mapa Conceptual Farmacognosia por
Mapa Conceptual FarmacognosiaMapa Conceptual Farmacognosia
Mapa Conceptual FarmacognosiaProfe Ache
10.5K vistas5 diapositivas
Apertura de botica por
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de boticaFARMELDI
10.4K vistas22 diapositivas
Diapositiva de-fitoterapia por
Diapositiva de-fitoterapiaDiapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapiaKarencita Vargas
5.3K vistas18 diapositivas
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!! por
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Juan Edgar Chávez Mejía
16.4K vistas44 diapositivas
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla por
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartillaestudiantes inpes
110.1K vistas36 diapositivas
Plantas medicinales. grupo 5 por
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
43.9K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de calidad farmacia por
Manual de calidad farmaciaManual de calidad farmacia
Manual de calidad farmaciaRicardo Alejandro Benitez
44.4K vistas42 diapositivas
Almacenamiento y recepcion de medicamentos por
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentoslorenaarias3261997
18.1K vistas20 diapositivas
Preparados Magistrales por
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados MagistralesMizha CR
8.5K vistas19 diapositivas
Ley d productos farmaceuticos por
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosXavier Pineda
2.7K vistas13 diapositivas
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos por
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosClasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosnAyblancO
27.4K vistas2 diapositivas
CTA- EL LLANTÉN por
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNVanny Cordova
9.3K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Almacenamiento y recepcion de medicamentos por lorenaarias3261997
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias326199718.1K vistas
Preparados Magistrales por Mizha CR
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR8.5K vistas
Ley d productos farmaceuticos por Xavier Pineda
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
Xavier Pineda2.7K vistas
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos por nAyblancO
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosClasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
nAyblancO27.4K vistas
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA) por Botica Farma Premium
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium28.9K vistas
Organización del personal en la oficina de Farmacia. por Alexander Valderrama
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama58.9K vistas
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica por Farmedis Innova SAC
Requisitos para Aperturar una Farmacia o BoticaRequisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Farmedis Innova SAC112.5K vistas
Control de calidad de medicamentos por lourdesrs
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs11.1K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1) por AndreaGranda85
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
AndreaGranda852.2K vistas
Dosis Unitaria. por Josue Silva
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva15.7K vistas
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf por BetoGonzales5
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdfBuenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
BetoGonzales5528 vistas

Similar a Diferencias entre plantas y medicamentos

farmacodinamia por
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamiaFanfiction.net
44.7K vistas32 diapositivas
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt por
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.pptMaryClaudiaCerdaNeir
22 vistas138 diapositivas
Farmacología por
FarmacologíaFarmacología
FarmacologíaFaber Hoyos
244.8K vistas46 diapositivas
farmacología.pptx por
farmacología.pptxfarmacología.pptx
farmacología.pptxJaedFG1
14 vistas134 diapositivas
Introduccion a la farmacologia por
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaRichard Diaz
680 vistas7 diapositivas
Seminario fitoterapia por
Seminario fitoterapia Seminario fitoterapia
Seminario fitoterapia bridge2employment
569 vistas8 diapositivas

Similar a Diferencias entre plantas y medicamentos(20)

1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt por MaryClaudiaCerdaNeir
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
Farmacología por Faber Hoyos
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Faber Hoyos244.8K vistas
farmacología.pptx por JaedFG1
farmacología.pptxfarmacología.pptx
farmacología.pptx
JaedFG114 vistas
Introduccion a la farmacologia por Richard Diaz
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Richard Diaz680 vistas
Glosario de toxicologia por yosimar97
Glosario de toxicologiaGlosario de toxicologia
Glosario de toxicologia
yosimar97168 vistas
Glosario de farmacología.docx por AuraPrez6
Glosario de farmacología.docxGlosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docx
AuraPrez6202 vistas
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui por Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin AmbulodeguiManual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Edwin Ambulodegui6.1K vistas
Manuel guzñay por manuelg25
Manuel guzñayManuel guzñay
Manuel guzñay
manuelg25309 vistas

Más de Mishu Bernal

Muestra por
Muestra   Muestra
Muestra Mishu Bernal
147 vistas12 diapositivas
Tipos y Diseños de Investigación por
Tipos y Diseños de InvestigaciónTipos y Diseños de Investigación
Tipos y Diseños de InvestigaciónMishu Bernal
79 vistas10 diapositivas
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1) por
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Mishu Bernal
159 vistas5 diapositivas
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1) por
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Mishu Bernal
380 vistas5 diapositivas
Consulta derechos de autor 20140331 por
Consulta derechos de autor 20140331Consulta derechos de autor 20140331
Consulta derechos de autor 20140331Mishu Bernal
217 vistas4 diapositivas
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el Ecuador por
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el EcuadorPlan Monografia Proceso Legal de Adopción en el Ecuador
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el EcuadorMishu Bernal
1K vistas4 diapositivas

Más de Mishu Bernal(8)

Tipos y Diseños de Investigación por Mishu Bernal
Tipos y Diseños de InvestigaciónTipos y Diseños de Investigación
Tipos y Diseños de Investigación
Mishu Bernal79 vistas
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1) por Mishu Bernal
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Mishu Bernal159 vistas
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1) por Mishu Bernal
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Investigación estadística y encuestas 20140511 (1)
Mishu Bernal380 vistas
Consulta derechos de autor 20140331 por Mishu Bernal
Consulta derechos de autor 20140331Consulta derechos de autor 20140331
Consulta derechos de autor 20140331
Mishu Bernal217 vistas
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el Ecuador por Mishu Bernal
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el EcuadorPlan Monografia Proceso Legal de Adopción en el Ecuador
Plan Monografia Proceso Legal de Adopción en el Ecuador
Mishu Bernal1K vistas
Método científico por Mishu Bernal
Método científicoMétodo científico
Método científico
Mishu Bernal591 vistas
Índice de Contenidos Investigación por Mishu Bernal
Índice de Contenidos   InvestigaciónÍndice de Contenidos   Investigación
Índice de Contenidos Investigación
Mishu Bernal231 vistas

Último

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
12 vistas5 diapositivas
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Javeriana Cali
68 vistas42 diapositivas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
23 vistas37 diapositivas
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
11 vistas26 diapositivas
Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
12 vistas47 diapositivas
EPOC remake (generalidades).pptx por
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptxLesusJN
5 vistas5 diapositivas

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali68 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vistas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 vistas
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 vistas

Diferencias entre plantas y medicamentos

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS Y MEDICAMENTOS Medicamentos a base de sustancias purificadas Plantas medicinales Absorción Limitada en caso de sustancias químicas inorgánicas o minerales. Los principios activos de las plantas se absorben en general con mayor facilidad que sus equivalentes inorgánicos, obtenidos por síntesis química. Esto es debido a que por tratarse de moléculas orgánicas (es decir, que ya forman parte de un organismo vivo: la planta), atraviesan más fácilmente la mucosa intestinal que las sustancias inorgánicas o minerales. Dosis de principio activo Conocida con exactitud. Presenta diferencias según la variedad, terreno y época de recolección, lo cual puede dificultar el tratamiento con plantas que contienen sustancias muy activas o tóxicas (por ejemplo: digital, belladona, etc.) Acción terapéutica Depende de una sustancia químicamente pura. Depende de la combinación de todas las sustancias activas de la planta, que se potencian y equilibran mutuamente. El conjunto de la planta resulta más activo que sus componentes por separado. Rapidez de acción Mayor que la de las plantas, pero con el riesgo de la posible aparición de un efecto de rebote (aumento de los síntomas después de que pasa el efecto del medicamento administrativo), o de resistencias a medio o largo plazo. Acción más lenta pero persistente, sin efecto de rebote ni resistencias. Efectos secundarios y tóxicos Pueden ser importantes, y no completamente conocidos hasta después de varios años de uso. Reacciones alérgicas peligrosas. En la mayor parte de la plantas no existen o son poco importantes, por ser muy baja la concentración de principio activos. Riesgos de acción Es mayor cuanto más purificada o tratada químicamente esta sustancias activa. Es el caso de la morfina (principio activo aislado), que resulta mucho más peligrosa que el opio (sustancia natural). La heroína La planta en estado natural, aunque en el caso de las estupefacientes, es menos peligrosa que el principio activo purificado. Las plantas sedantes suaves (pasionaria, valeriana, etc.) no crean
  • 2. (derivado químico de la morfina) tiene todavía mayor toxicidad y capacidad de adicción que la morfina. adicción, al contrario que los tranquilizantes químicos.