Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Salud ocupacional

  1. Salud ocupacional. Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas.
  2. EN QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL? • El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y Seguridad y Medicina Preventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral
  3. OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL • "Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud; colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo."
  4. ACTIVIDADES EN SALUD OCUPACIONAL U.T.P. QUE SE DESARROLLAN CON EL APOYO DE LAS DIFERENTES ENTIDADES ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL • ACTIVIDADES DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO: • EXÁMENES MÉDICOS • Elaboración de historias ocupacionales • Valoraciones ocupacionales • Implementación del programa para manejo del riesgo bilógico • Titulación de anticuerpos para hepatitis B • ACTIVIDADES PREVENTIVAS CON LAS EPS • Examen de Seno • Toma de citologías • Examen de próstata • MINIMIZAR EL RIESGO ERGONÓMICO • Implementación pausas Activas • Visita a puestos de trabajo • RIESGO CARDIOVASCULAR • Taller para el manejo del riesgo cardiovascular • MINIMIZAR EL RIESGO BIOLÓGICO • Elaboración manual para el manejo de residuos biológicos • Vacunación Hepatitis B (funcionarios expuestos al riesgo) • INDUCCIÓN EN RIESGOS PROFESIONALES • ANÁLISIS DE INCAPACIDADES • ANÁLISIS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Publicidad