Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas

Su nombre técnico es “procrastinación”, te hablamos sobre ella y sus terribles consecuencias hace unos días y en los últimos años se ha ganado la fama mundial de ser “la gran epidemia del siglo XXI” y “el ladrón del tiempo

Control mental: 3 pasos para
vencer el mal hábito de posponer
6
¿Tienes por costumbre dejar las cosas para el último momento?
¿Aplazas las tareas que requieren tu atención porque te generan ansiedad o un compromiso que crees
que no puedes asumir?
No se llama pereza, ni falta de tiempo ni desmotivación.
Su nombre técnico es “procrastinación”, te hablamos sobre ella y sus terribles consecuencias hace unos
días (entra aquí para leer el artículo) y en los últimos años se ha ganado la fama mundial de ser “la
gran epidemia del siglo XXI” y “el ladrón del tiempo” por excelencia.
Se calcula en Estados Unidos un 25% de las horas del día se pierden por esta causa, y que 9 de cada
10 personas en todo el mundo tienen ese hábito nada saludable de ir posponiendo las tareas y
actividades importantes para más adelante; un eterno más adelante que nunca llega a convertirse en
presente. Y si lo hace, es para cargarnos de ansiedad, frustración y estrés.
A continuación te contamos cómo acabar con él.
Control mental: 3 ingredientes para dejar de
postergar
No importa si quieres encontrar el amor, recuperar la energía, tener un mejor trabajo o adelgazar… Hay
3 ingredientes para la receta de una vida llena de bienestar que son aplicables en todos los casos y que te
ayudarán a tener una vida mucho más feliz y lejos de la procrastinación. Son estos:
Ingrediente 1: Visualiza tu día ideal nada más
despertarte
Con tus tareas pasa como con el deporte: tienes que prepararte antes.
¿Cómo? Realizando ejercicios de calentamiento y de preparación que te ayudarán a concentrarte mejor,
incrementar tu intensidad y lograr mejores resultados.
Una de las herramientas más poderosas, eficaces y útiles para ello es la visualización creativa (en este
artículo puedes aprender por qué es tan importante y cómo hacerlo).
Lo ideal es que te tomes unos minutos para visualizar nada más comenzar tu día.
Ponte en un lugar cómodo, cierra los ojos y toma tres respiraciones profundas.
Después, piensa con todo lujo de detalles todo lo que tienes que hacer (o deberías hacer) durante el día y
cómo te gustaría que sucediera.
Recréate en las sensaciones, las experiencias, los sonidos, los estados de ánimo, los aromas… Cuando
más real sea, muchísimo mejor.
Después, repasa tu lista de metas y enfócate en ellas.
Y sitienes miedo de tomar acción recuérdate que unas veces se gana y otras se aprende.
Si tienes en mente qué quieres lograr y te tomas unos minutos para repasar mentalmente tu día y crearlo
por adelantado los resultados te van a sorprender.
En el Audio Curso del Método Silva hay un módulo específico (el módulo 5) dedicado exclusivamente a
cómo convertirte en un genio de la visualización con varias técnicas y herramientas exclusivas como
la técnica de los tres dedos o la pantalla mental para que diseñes tu vida tal y como quieres que sea y
hagas de tu día a día el lugar donde siempre quisiste estar.
Ingrediente 2: Divide y tus resultados se multiplicarán
Muchísimas de las personas que sufren las consecuencias de procrastinar tienden a dejar todo para “más
adelante” o para “cuando haya tiempo” ya sea porque creen que les queda grande, porque les produce
ansiedad o porque les parece una tarea tediosa que creen que no podrán acabar.
Existe algo muy efectivo para eso: divide las tareas en pequeños pedazos y comienza poco a poco.
Es muy sencillo y en realidad es algo que en fondo todos sabemos, pero muy pocas personas lo aplican.
Así que a partir de hoy, cuando quieras ponerte a hacer esa actividad simplemente comienza y avanza
aunque sea poco.
La mejor manera de eliminar un hábito negativo es sustituirlo por pequeños hábitos que te hagan
bien, y comenzar por ejemplo dedicando media hora cada día a esa tarea es un gran avance.
Este es un tema muy largo para hablar por escrito, pero en el módulo 8 del Audio Curso del Método
Silva te enseñamos cómo controlar tus hábitos: técnicas para controlarlos, interrupción de patrones,
ejercicios y mecanismo de activación (puedes leer más aquí).
La idea es que después de visualizar tu día ideal te tomes unos minutos para establecer el tiempo que vas
a dedicar a tus tareas… ¡y cumplirlo!
El primer día te costará un poco pero verás que cuanto más constante seas mejores resultados vas a tener.
Ingrediente 3: Aprende a tomar mejores decisiones
La indecisión y el miedo a tomar decisiones también es uno de los motivos que te obligan a dejar todo
para más adelante.
Si tienes miedo a tomar decisiones o te pierdes pensando en cuál es la mejor manera de hacer las cosas
sigue estos dos consejos:
* No te fies del pasado.
La mayoría de las veces evitamos hacer algo nuevo porque en el pasado cometimos algún error o
sufrimos alguna decepción y queremos evitar esa sensación de nuevo.
Antes de tomar una decisión pregúntate: ¿Qué es lo peor que podría pasar?
Te darás cuenta que tus miedos solo están en tu cabeza.
*Sé optimista.
Solo existen dos formas de ver la vida: la mentalidad del vaso medio lleno y la mentalidad del vaso
medio vacío.
El 99% de las cosas por las cuáles estás preocupándote nunca llegaron a pasar realmente… ¿No es
esto una prueba de que tus pensamientos te pueden confundir?
Piensa en positivo, confía, ten fe y resérvate unos minutos para meditar.
Si quieres aprender cómo tomar mejores decisiones y asegurarte de que no te estás equivocando
solo tienes que escuchar esa “brújula infalible” que llamamos intuición y que tiene como objetivo
llevar tu vida al próximo nivel ayudándote a detectar las oportunidades.
En el módulo 6 del Programa Método Silva te contamos cómo hacer para tomar las mejores
decisiones gracias a una intuición incrementada y así alejar para siempre el mal hábito de posponer
mediante poderosas técnicas y ejercicios mentales.
Antes de decidir qué hacer con estos 3 ingredientes de la receta del día ideal piensa que la indecisión
también es una acción, y quedarte pensando en cómo hacer las cosas sin hacerlas puede llevarte a dejar
escapar oportunidades únicas solo por estar dudando.
¿Qué te parecieron estos 3 pasos para alejar la procrastinación de tu vida y hacer de tus días el
lugar donde siempre quisiste estar?
¿Vas a comenzar a aplicarlos?
Como todo, es un proceso y requiere constancia pero algo que te ayudará muchísimo es tener a mano un
registro de “tareas postergadas”.
Así, cada vez que pospongas algo coge un bloc de notas y apunta:
1) la actividad que estás evitando
2) Tus pensamientos y sensaciones sobre ello
3) La excusa que te pones a ti mismo
4) Lo que haces en lugar de ponerte en ello
5) Cómo te sientes después de haber procrastinado
Utiliza el aprendizaje de este registro de “tareas postergadas” para ir ajustando tus hábitos
Y no te olvides de dejarnos un comentario aquí abajo con tus opiniones!
- See more at: http://blog.metodosilvadevida.com/control-mental-tips-
procrastinacion/?utm_source=email-
broadcast&utm_medium=email&utm_campaign=contenido-blog&utm_content=tiempo-no-
alcanza&utm_term=silva-todos#sthash.9Fah0a18.dpuf

Recomendados

7 habitos para dirigir tu vida por
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vidafernando jordan
602 vistas21 diapositivas
Administración del Tiempo por
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del TiempoRamon Guzman
475 vistas34 diapositivas
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo por
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempodiplocaldoc
613 vistas18 diapositivas
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora por
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraJDMC HQ
390 vistas5 diapositivas
Manejo Eficiente del Tiempo por
Manejo Eficiente del TiempoManejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del TiempoZoo Inc.
425 vistas28 diapositivas
Como Manejar Tu Tiempo por
Como Manejar Tu TiempoComo Manejar Tu Tiempo
Como Manejar Tu TiempoCIEM UCSM
4.6K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO por
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOCesar Gutierrez
277 vistas7 diapositivas
Como hacer un trabajo de calidad por
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadjlmedin17
844 vistas30 diapositivas
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo por
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoEsther Roche Polo
273 vistas3 diapositivas
La procrastinación por
La procrastinaciónLa procrastinación
La procrastinaciónNegrevernis Negrevernis
2.2K vistas22 diapositivas
Cómo ganar tiempo ojooooo por
Cómo ganar tiempo ojoooooCómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojoooooUnidad Educativa "Veracruz"
293 vistas20 diapositivas
Combatir estres laboral por
Combatir estres laboralCombatir estres laboral
Combatir estres laboralStephanie García Rosado
182 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO por Cesar Gutierrez
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
Cesar Gutierrez277 vistas
Como hacer un trabajo de calidad por jlmedin17
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidad
jlmedin17844 vistas
20 Formas De Reducir El EstréS por Emosane Esther
20 Formas De Reducir El EstréS20 Formas De Reducir El EstréS
20 Formas De Reducir El EstréS
Emosane Esther565 vistas
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos por talia3012
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
talia301267 vistas
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO por FelipeLeyva2014
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPOADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
FelipeLeyva2014698 vistas
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos por MindProject
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
MindProject4.7K vistas
Gestión del tiempo nuñez gil por Betsie Nuñez
Gestión del tiempo nuñez gilGestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gil
Betsie Nuñez745 vistas
5 secretos para administrar mejor su tiempo por llZyberll
5 secretos para administrar mejor su tiempo5 secretos para administrar mejor su tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempo
llZyberll209 vistas

Destacado

Exporting from google scholar to refworks por
Exporting from google scholar to refworksExporting from google scholar to refworks
Exporting from google scholar to refworksBialik Hebrew Day School
197 vistas7 diapositivas
Refworks: Taking the Drama out of Writing por
Refworks: Taking the Drama out of WritingRefworks: Taking the Drama out of Writing
Refworks: Taking the Drama out of WritingBialik Hebrew Day School
702 vistas18 diapositivas
Logging in to RefWorks por
Logging in to RefWorksLogging in to RefWorks
Logging in to RefWorksBialik Hebrew Day School
342 vistas8 diapositivas
Libraries Sometimes Makes Sense: LC Call Numbers por
Libraries Sometimes Makes Sense: LC Call NumbersLibraries Sometimes Makes Sense: LC Call Numbers
Libraries Sometimes Makes Sense: LC Call NumbersBialik Hebrew Day School
1.1K vistas13 diapositivas
Elaboración y control de presupuesto por
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuestoBerk Cornie
12.2K vistas7 diapositivas
It c younovate_d por
It c younovate_dIt c younovate_d
It c younovate_dDeutsche Börse AG
177 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Elaboración y control de presupuesto por Berk Cornie
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuesto
Berk Cornie12.2K vistas
Power point xina por farigola03
Power point xinaPower point xina
Power point xina
farigola03391 vistas
Inteligencia por monpiche
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
monpiche387 vistas
University of Hyderabad Vacancies* *http://www.uohyd. ernet.in ... por butest
University of Hyderabad Vacancies* *http://www.uohyd. ernet.in ...University of Hyderabad Vacancies* *http://www.uohyd. ernet.in ...
University of Hyderabad Vacancies* *http://www.uohyd. ernet.in ...
butest3.3K vistas
Culcay carlos herramientas_costos por Carlos Culcay
Culcay carlos herramientas_costosCulcay carlos herramientas_costos
Culcay carlos herramientas_costos
Carlos Culcay422 vistas
Informe Foro Participativo. Puerto de Conil por inmamine
Informe Foro Participativo. Puerto de ConilInforme Foro Participativo. Puerto de Conil
Informe Foro Participativo. Puerto de Conil
inmamine380 vistas
WMD is looking for: Senior SAP Consultant (m/f). por Hans Willems
WMD is looking for: Senior SAP Consultant (m/f). WMD is looking for: Senior SAP Consultant (m/f).
WMD is looking for: Senior SAP Consultant (m/f).
Hans Willems572 vistas
Sprinter 2000 English Brochure por cdsnl
Sprinter 2000 English BrochureSprinter 2000 English Brochure
Sprinter 2000 English Brochure
cdsnl292 vistas
Discover Trinidad & Tobago Travel Guide 2016: 25th anniversary edition por ixoratnt
Discover Trinidad & Tobago Travel Guide 2016: 25th anniversary editionDiscover Trinidad & Tobago Travel Guide 2016: 25th anniversary edition
Discover Trinidad & Tobago Travel Guide 2016: 25th anniversary edition
ixoratnt3.5K vistas
Amsterdam Consulting Large Group Presentation por ACG1997
Amsterdam Consulting Large Group PresentationAmsterdam Consulting Large Group Presentation
Amsterdam Consulting Large Group Presentation
ACG1997206 vistas
Sensing Trends in Industrial Applications por Design World
Sensing Trends in Industrial ApplicationsSensing Trends in Industrial Applications
Sensing Trends in Industrial Applications
Design World719 vistas

Similar a Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas

Jerry seinfeld y cómo crear hábitos por
Jerry seinfeld y cómo crear hábitosJerry seinfeld y cómo crear hábitos
Jerry seinfeld y cómo crear hábitosDr Guillermo Cobos Z.
218 vistas27 diapositivas
Jerry seinfeld y cómo crear hábitos por
Jerry seinfeld y cómo crear hábitosJerry seinfeld y cómo crear hábitos
Jerry seinfeld y cómo crear hábitosDr Guillermo Cobos Z.
1K vistas27 diapositivas
7 habitos por
7 habitos7 habitos
7 habitosUniversidad Juárez autónoma de Tabasco
131 vistas21 diapositivas
7 habitos-para-tu-vida por
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vidaJaume Vincles
340 vistas21 diapositivas
7 habitos por
7 habitos7 habitos
7 habitosCristina C
169 vistas21 diapositivas
7 habitos por
7 habitos7 habitos
7 habitosVictor Hugo Salazar
232 vistas21 diapositivas

Similar a Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas(20)

Los 10 pasos para eliminar el estrés por felixbp64
Los 10 pasos para eliminar el estrésLos 10 pasos para eliminar el estrés
Los 10 pasos para eliminar el estrés
felixbp64239 vistas
Las 7 claves de la automotivacion por Nobel99
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
Nobel991.1K vistas
Las 10 claves para motivarse a uno mismo por afiliado777
Las 10 claves para motivarse a uno mismoLas 10 claves para motivarse a uno mismo
Las 10 claves para motivarse a uno mismo
afiliado77741 vistas
Como controlar la ansiedad por Mariano Jofre
Como controlar la ansiedadComo controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
Mariano Jofre710 vistas
Las 10 claves para motivarse a uno mismo por JOSE LUIS MS
Las 10 claves para motivarse a uno mismoLas 10 claves para motivarse a uno mismo
Las 10 claves para motivarse a uno mismo
JOSE LUIS MS53 vistas
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo por angela
Como Optimizar la Gestion Del TiempoComo Optimizar la Gestion Del Tiempo
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo
angela147 vistas

Control mental 3 pasos para evitar posponer cosas

  • 1. Control mental: 3 pasos para vencer el mal hábito de posponer 6 ¿Tienes por costumbre dejar las cosas para el último momento? ¿Aplazas las tareas que requieren tu atención porque te generan ansiedad o un compromiso que crees que no puedes asumir?
  • 2. No se llama pereza, ni falta de tiempo ni desmotivación. Su nombre técnico es “procrastinación”, te hablamos sobre ella y sus terribles consecuencias hace unos días (entra aquí para leer el artículo) y en los últimos años se ha ganado la fama mundial de ser “la gran epidemia del siglo XXI” y “el ladrón del tiempo” por excelencia. Se calcula en Estados Unidos un 25% de las horas del día se pierden por esta causa, y que 9 de cada 10 personas en todo el mundo tienen ese hábito nada saludable de ir posponiendo las tareas y actividades importantes para más adelante; un eterno más adelante que nunca llega a convertirse en presente. Y si lo hace, es para cargarnos de ansiedad, frustración y estrés. A continuación te contamos cómo acabar con él. Control mental: 3 ingredientes para dejar de postergar No importa si quieres encontrar el amor, recuperar la energía, tener un mejor trabajo o adelgazar… Hay 3 ingredientes para la receta de una vida llena de bienestar que son aplicables en todos los casos y que te ayudarán a tener una vida mucho más feliz y lejos de la procrastinación. Son estos: Ingrediente 1: Visualiza tu día ideal nada más despertarte Con tus tareas pasa como con el deporte: tienes que prepararte antes. ¿Cómo? Realizando ejercicios de calentamiento y de preparación que te ayudarán a concentrarte mejor, incrementar tu intensidad y lograr mejores resultados. Una de las herramientas más poderosas, eficaces y útiles para ello es la visualización creativa (en este artículo puedes aprender por qué es tan importante y cómo hacerlo). Lo ideal es que te tomes unos minutos para visualizar nada más comenzar tu día. Ponte en un lugar cómodo, cierra los ojos y toma tres respiraciones profundas. Después, piensa con todo lujo de detalles todo lo que tienes que hacer (o deberías hacer) durante el día y cómo te gustaría que sucediera. Recréate en las sensaciones, las experiencias, los sonidos, los estados de ánimo, los aromas… Cuando más real sea, muchísimo mejor. Después, repasa tu lista de metas y enfócate en ellas. Y sitienes miedo de tomar acción recuérdate que unas veces se gana y otras se aprende. Si tienes en mente qué quieres lograr y te tomas unos minutos para repasar mentalmente tu día y crearlo por adelantado los resultados te van a sorprender.
  • 3. En el Audio Curso del Método Silva hay un módulo específico (el módulo 5) dedicado exclusivamente a cómo convertirte en un genio de la visualización con varias técnicas y herramientas exclusivas como la técnica de los tres dedos o la pantalla mental para que diseñes tu vida tal y como quieres que sea y hagas de tu día a día el lugar donde siempre quisiste estar. Ingrediente 2: Divide y tus resultados se multiplicarán Muchísimas de las personas que sufren las consecuencias de procrastinar tienden a dejar todo para “más adelante” o para “cuando haya tiempo” ya sea porque creen que les queda grande, porque les produce ansiedad o porque les parece una tarea tediosa que creen que no podrán acabar. Existe algo muy efectivo para eso: divide las tareas en pequeños pedazos y comienza poco a poco. Es muy sencillo y en realidad es algo que en fondo todos sabemos, pero muy pocas personas lo aplican. Así que a partir de hoy, cuando quieras ponerte a hacer esa actividad simplemente comienza y avanza aunque sea poco. La mejor manera de eliminar un hábito negativo es sustituirlo por pequeños hábitos que te hagan bien, y comenzar por ejemplo dedicando media hora cada día a esa tarea es un gran avance. Este es un tema muy largo para hablar por escrito, pero en el módulo 8 del Audio Curso del Método Silva te enseñamos cómo controlar tus hábitos: técnicas para controlarlos, interrupción de patrones, ejercicios y mecanismo de activación (puedes leer más aquí). La idea es que después de visualizar tu día ideal te tomes unos minutos para establecer el tiempo que vas a dedicar a tus tareas… ¡y cumplirlo! El primer día te costará un poco pero verás que cuanto más constante seas mejores resultados vas a tener. Ingrediente 3: Aprende a tomar mejores decisiones La indecisión y el miedo a tomar decisiones también es uno de los motivos que te obligan a dejar todo para más adelante. Si tienes miedo a tomar decisiones o te pierdes pensando en cuál es la mejor manera de hacer las cosas sigue estos dos consejos: * No te fies del pasado. La mayoría de las veces evitamos hacer algo nuevo porque en el pasado cometimos algún error o sufrimos alguna decepción y queremos evitar esa sensación de nuevo. Antes de tomar una decisión pregúntate: ¿Qué es lo peor que podría pasar? Te darás cuenta que tus miedos solo están en tu cabeza. *Sé optimista. Solo existen dos formas de ver la vida: la mentalidad del vaso medio lleno y la mentalidad del vaso medio vacío.
  • 4. El 99% de las cosas por las cuáles estás preocupándote nunca llegaron a pasar realmente… ¿No es esto una prueba de que tus pensamientos te pueden confundir? Piensa en positivo, confía, ten fe y resérvate unos minutos para meditar. Si quieres aprender cómo tomar mejores decisiones y asegurarte de que no te estás equivocando solo tienes que escuchar esa “brújula infalible” que llamamos intuición y que tiene como objetivo llevar tu vida al próximo nivel ayudándote a detectar las oportunidades. En el módulo 6 del Programa Método Silva te contamos cómo hacer para tomar las mejores decisiones gracias a una intuición incrementada y así alejar para siempre el mal hábito de posponer mediante poderosas técnicas y ejercicios mentales. Antes de decidir qué hacer con estos 3 ingredientes de la receta del día ideal piensa que la indecisión también es una acción, y quedarte pensando en cómo hacer las cosas sin hacerlas puede llevarte a dejar escapar oportunidades únicas solo por estar dudando. ¿Qué te parecieron estos 3 pasos para alejar la procrastinación de tu vida y hacer de tus días el lugar donde siempre quisiste estar? ¿Vas a comenzar a aplicarlos? Como todo, es un proceso y requiere constancia pero algo que te ayudará muchísimo es tener a mano un registro de “tareas postergadas”. Así, cada vez que pospongas algo coge un bloc de notas y apunta: 1) la actividad que estás evitando 2) Tus pensamientos y sensaciones sobre ello 3) La excusa que te pones a ti mismo 4) Lo que haces en lugar de ponerte en ello 5) Cómo te sientes después de haber procrastinado Utiliza el aprendizaje de este registro de “tareas postergadas” para ir ajustando tus hábitos Y no te olvides de dejarnos un comentario aquí abajo con tus opiniones! - See more at: http://blog.metodosilvadevida.com/control-mental-tips- procrastinacion/?utm_source=email- broadcast&utm_medium=email&utm_campaign=contenido-blog&utm_content=tiempo-no- alcanza&utm_term=silva-todos#sthash.9Fah0a18.dpuf