2. EL AMOR: UNA VISIÓN INTRODUCTORIA.
¿QUÉ SON CAPACES LOS SERES HUMANOS POR AMOR?
4. 1. LAS DEFINICIONES.
• SEGÚN LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, “AMOR” QUIERE DECIR:
• SENTIMIENTO INTENSO EN EL SER HUMANO, QUE PARTIENDO DE SU
INSUFICIENCIA BUSCA LA UNIÓN CON OTRO SER HUMANO.
• SENTIMIENTO HACIA OTRA PERSONA QUE NATURALMENTE NOS ATRAE Y QUE
PROCURANDO RECIPROCIDAD EN EL DESEO DE UNIÓN, NOS COMPLETA,
ALEGRA Y DA ENERGÍA PARA VIVIR.
• SENTIMIENTO DE AFECTO, INCLINACIÓN Y ENTREGA A ALGUIEN O ALGO.
• TENDENCIA A LA UNIÓN SEXUAL.
5. 2. PREGUNTAS PARA ABRIR LA MENTE
REFLEXIONEN UN MOMENTO Y ESCRIBAN LAS
TRES GRANDES INTERROGANTES QUE
USTEDES TIENEN SOBRE EL AMOR.
6. 3. EL AMOR: ¿MITO O REALIDAD?
CON 3 O 4 COMPAÑEROS LEAN ESTOS SUPUESTOS MITOS SOBRE
EL AMOR Y DISCUTAN SI SON FALSOS MITOS O REALIDADES
COMPROBADAS CIENTÍFICAMENTE
• ¿SOMOS INFIELES SÓLO CUANDO NO ESTAMOS ENAMORADOS?
• ¿SON BUENOS LOS CELOS PARA UNA RELACIÓN?
• ¿ES CIEGO EL AMOR?
• ¿EXISTE EL AMOR A PRIMERA VISTA?
ESCRIBAN SUS ARGUMENTOS EN LA HOJITA QUE LES FACILITE EL
PROFESOR.
8. 4. EL AMOR: LOS TIPOS DE AMOR.
EL AMOR FRATERNAL CONSISTE EN EL AMOR A TODOS LOS
SERES HUMANOS, CONSISTE EN AMAR SIN BUSCAR
PROVECHO NI CONVENIENCIA. ES UN AMOR
DESINTERESADO. MODELO PERFECTO DE AMOR: JESÚS.
9. 4. EL AMOR: LOS TIPOS DE AMOR.
EL AMOR DE PAREJA: O AMOR ERÓTICO. ES UN TIPO DE AMOR QUE BUSCA LA UNIÓN
CON UNA ÚNICA PERSONA, TENDIENTE A SER EXCLUSIVO Y NO UNIVERSAL.
ERÓTICO: PERTENECIENTE O RELATIVO AL AMOR SENSUAL. QUE EXCITA EL DESEO
SEXUAL.
10. 4. EL AMOR: LOS TIPOS DE AMOR.
EL AMOR A DIOS: CONSISTE EN EL SENTIMIENTO DE UNIÓN
ESPIRITUAL CON DIOS.
11. 4. EL AMOR: LOS TIPOS DE AMOR.
EL AMOR A LOS HIJOS:
CONTRIBUYE A LA CONSERVACIÓN
DE LA VIDA Y EL CRECIMIENTO DEL
HIJO. EL AMOR MADRE – HIJO
CREA EL SENTIMIENTO DE
DEPENDENCIA NECESARIA. EL
AMOR MATERNAL SE DEFINE
COMO EL AMOR DONDE DOS QUE
ESTABA UNIDOS, SE SEPARAN.
12. 4. EL AMOR: LOS TIPOS DE AMOR.
EL AMOR A SÍ MISMO:
QUERERSE Y RESPETARSE A SÍ MISMO. NO ES LO MISMO QUE EL AMOR EGOÍSTA.
13. 5. AMOR Y FILOSOFÍA.
LOS
FILÓSOFOS
GRIEGOS
HABLARON DE
LOS TIPOS DE
AMOR CON
TRES
PALABRAS:
EROS, PHILIA
Y AGAPÉ. .
EL EROS ES LA
PASIÓN POR ALGO
QUE NOS FALTA.
AMOR ES QUERER
Y POSEER LO QUE
SE AMA.
SE SUFRE CUANDO
NO SE TIENE,
ABURRE CUANDO
YA SE POSEE
PHILIA
CORRESPONDE
CON LO QUE
LLAMAMOS
AMISTAD.
INVOLUCRA EL
BIEN DE LO QUE
SE AMA.
LA ALEGRÍA POR
EL BIEN DEL
OTRO.
AGAPÉ ES EL AMOR AL
PRÓJIMO, LA CARIDAD.
ES LA FORMA DE AMOR
CRISTIANA.
ES UN AMOR NO
EGOÍSTA, QUE SE
PRACTICA CON
CUALQUIERA.
ES UN AMOR A LA
HUMANIDAD, AL QUE
SUFRE. ES CUIDADO
UNIVERSAL.
14. 6. RONDA DE PREGUNTAS
• ¿QUÉ ENTIENDO YO POR AMOR?
• ¿CUÁL HA SIDO MI EXPERIENCIA CON EL AMOR?
15. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL
AMOR.
OBJETIVO: EXPLORAR LAS DISTINTAS EXPERIENCIAS DEL AMOR A TRAVÉS DE LA POESÍA, EL CINE, LA
LITERATURA Y LA MÚSICA.
INSTRUCCIONES: REÚNANSE EN GRUPOS DE 3 – 4 PERSONAS. ELIJAN UNA POESÍA, UNA PELÍCULA, UNA
NOVELA, UNA CANCIÓN O UNA OBRA PICTORICA (PINTURAS, FOTOS, ESCULTURAS, ETC.)
• OBJETIVO Y/0 PRODUCTO: UNA EXPOSICIÓN AL CURSO CON UN POWERPOINT DE APOYO.
• ESTRUCTURA DEL TRABAJO: 1) PRESENTACIÓN Y DATOS DE LA OBRA 2) ANÁLISIS DE LA IDEA DE AMOR
TRANSMITIDA EN ELLA 3) INTERPRETACIÓN DE LA OBRA A LA LUZ DE CONCEPTOS PSICOLÓGICOS,
ANTROPOLÓGICOS Y FILOSÓFICOS 4) INTERPRETACIÓN DESDE LA MIRADA RELIGIOSA 5) CONCLUSIONES.