SlideShare a Scribd company logo
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Ficha 35
Denunciar
Jm Tb
Seguir
autonomo
25 de Apr de 2011
•
0 recomendaciones
•
144 vistas
Ficha 35
25 de Apr de 2011
•
0 recomendaciones
•
144 vistas
Jm Tb
Seguir
autonomo
Denunciar
Educación
Empresariales
ficha de ox
Ficha 35
1 de 1
Descargar ahora
1
de
1
Recomendados
El sistema de gobierno[1]
benilde
4.3K vistas
•
17 diapositivas
ppt virreinato en el Perú
Joscelin08
19K vistas
•
13 diapositivas
Historia de colombia
juanpkr2010
139 vistas
•
10 diapositivas
Historia de colombia
Enmanuel Ortiz Jimenez
802 vistas
•
9 diapositivas
1 bis.-país vasco-antiguo régimen
frayjulian
361 vistas
•
10 diapositivas
La Colonia2
Escuela Santa Catalina de Siena
1.2K vistas
•
4 diapositivas
Más contenido relacionado
La actualidad más candente
Instituciones de Colombia
Comfamiliar Risaralda
4.1K vistas
•
16 diapositivas
Pensamiento politico artiguista
Liceo Villa Garcia
35.1K vistas
•
19 diapositivas
La nacion 1810- 2010
Ivone Calo
939 vistas
•
50 diapositivas
Desarrollo politico i
elflaco30
319 vistas
•
4 diapositivas
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
goulety
1.7K vistas
•
23 diapositivas
Administracion colonial y los virreyes
cateringianella
392 vistas
•
10 diapositivas
La actualidad más candente
(18)
Instituciones de Colombia
Comfamiliar Risaralda
•
4.1K vistas
Pensamiento politico artiguista
Liceo Villa Garcia
•
35.1K vistas
La nacion 1810- 2010
Ivone Calo
•
939 vistas
Desarrollo politico i
elflaco30
•
319 vistas
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
goulety
•
1.7K vistas
Administracion colonial y los virreyes
cateringianella
•
392 vistas
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
goulety
•
5.7K vistas
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
Gloria Macias
•
12.4K vistas
Origen del estado mexicano
Ericmuzen
•
819 vistas
Historia del constitucionalismo colombiano
93021329965
•
3.6K vistas
Historias de colombia
LeidyBueno19
•
246 vistas
constitucion politica de 1811 colombia
Cesar Martinez
•
1.9K vistas
América colonial. territorio
Julio Reyes Ávila
•
3.7K vistas
Derecho de las indias
Tattiana3
•
2.3K vistas
Constitucion de cartagena de indias 1812
FranklinReslen
•
352 vistas
Orígenes del estado peruano
iehonoriodelgado
•
11.4K vistas
Centralismo y Federalismo
itacate14
•
1.3K vistas
El derecho indiano
vguamanuniandesr
•
2.2K vistas
Similar a Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb
8.9K vistas
•
1 diapositiva
Constitucion weimar
Hans Cristian Hurtado Yantas
125 vistas
•
25 diapositivas
La organización política del estado
jamalakuko
338 vistas
•
15 diapositivas
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
673 vistas
•
21 diapositivas
La organización política
GeografiaMundial
3.2K vistas
•
18 diapositivas
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
38 vistas
•
50 diapositivas
Similar a Ficha 35
(20)
Ficha 35
Jm Tb
•
8.9K vistas
Constitucion weimar
Hans Cristian Hurtado Yantas
•
125 vistas
La organización política del estado
jamalakuko
•
338 vistas
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
•
673 vistas
La organización política
GeografiaMundial
•
3.2K vistas
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
•
38 vistas
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
•
529 vistas
Raya diaz3ºc
Charo
•
669 vistas
Edad contemporánea (2) gema
Mari Santos Pliego Mercado
•
692 vistas
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
•
16K vistas
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Francisco Gabriel García Moreno
•
13.8K vistas
Un rey golpe a golpe. Biografia no autorizada de Juan Carlos de Borbón
Crónicas del despojo
•
873 vistas
Revolucións liberais: A revolución francesa
NoodlesDandosociales
•
235 vistas
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
gsanfer
•
3.6K vistas
La Constitución Española.
silviargu
•
3K vistas
La constitucion para niños
qenose otravez
•
1.4K vistas
La revolución francesa
betosequeiros
•
1.1K vistas
Textos primo
FranciscoJ62
•
81 vistas
Textos primo
FranciscoJ62
•
715 vistas
Virreynato peruano
NAVICO37
•
5.5K vistas
Más de Jm Tb
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
2K vistas
•
4 diapositivas
Ficha 23
Jm Tb
1K vistas
•
1 diapositiva
Ficha 24
Jm Tb
451 vistas
•
1 diapositiva
Ficha 23
Jm Tb
589 vistas
•
1 diapositiva
Mapas guerra civil animados
Jm Tb
103.7K vistas
•
18 diapositivas
Materiales y actividades para blog
Jm Tb
87K vistas
•
11 diapositivas
Más de Jm Tb
(18)
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
•
2K vistas
Ficha 23
Jm Tb
•
1K vistas
Ficha 24
Jm Tb
•
451 vistas
Ficha 23
Jm Tb
•
589 vistas
Mapas guerra civil animados
Jm Tb
•
103.7K vistas
Materiales y actividades para blog
Jm Tb
•
87K vistas
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Jm Tb
•
87.4K vistas
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Jm Tb
•
87.3K vistas
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Jm Tb
•
87.8K vistas
Materiales para alumnos restauración
Jm Tb
•
91.4K vistas
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Jm Tb
•
91.6K vistas
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Jm Tb
•
92.6K vistas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb
•
9K vistas
70, 71, 72
Jm Tb
•
5.5K vistas
Juegos y pasatiempos tema 5
Jm Tb
•
14.7K vistas
Equinoccios y solsticios
Jm Tb
•
13K vistas
Tema 10 la organización politica el estado
Jm Tb
•
7.1K vistas
fichas 70, 71, 72
Jm Tb
•
868 vistas
Último
FRANCIA.pdf
cpgarciasoler
53 vistas
•
5 diapositivas
SUBLIMINAL IMAGES HIDDEN IN JEHOVAH WITNESSES PUBLICATIONS (IMÁGENES SUBLIMIN...
EduardoFabri1
65 vistas
•
46 diapositivas
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
98 vistas
•
11 diapositivas
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
90 vistas
•
55 diapositivas
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
ME PP
88 vistas
•
7 diapositivas
Derivadas
RaymarCarmona2
36 vistas
•
8 diapositivas
Último
(20)
FRANCIA.pdf
cpgarciasoler
•
53 vistas
SUBLIMINAL IMAGES HIDDEN IN JEHOVAH WITNESSES PUBLICATIONS (IMÁGENES SUBLIMIN...
EduardoFabri1
•
65 vistas
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
•
98 vistas
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
•
90 vistas
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
ME PP
•
88 vistas
Derivadas
RaymarCarmona2
•
36 vistas
APRENDE A SUTURAR-TALLER PERU.pptx
ELVIS ROJAS ROMERO
•
50 vistas
Tipos de docente. Relaciones de poder.pptx
JulioMuozSols
•
47 vistas
COMUNICACIÓN.pptx
AndreaSaad9
•
286 vistas
EXÉGESIS juan11.pdf
Hector Albuerno
•
20 vistas
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
Rafael Zafra Fernández
•
97 vistas
POLONIA.pdf
cpgarciasoler
•
72 vistas
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
Juan Martín Martín
•
2.9K vistas
BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf
Unidad de Espiritualidad Eudista
•
37 vistas
historia de la medicina en el Perú
GiaCruzado
•
19 vistas
Redacción Jurídica1.pptx
VLSoluciones
•
41 vistas
TEMA 1.pptx
fatimasilvacabral
•
161 vistas
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
•
190 vistas
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
JORGEANDRSPREZYPEZ
•
32 vistas
BULGARIA.pdf
cpgarciasoler
•
30 vistas
Ficha 35
1.
L A O
R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 35. Jugamos con los conceptos 1 Te proponemos que participes de nuevo en nuestro juego. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. En caso de que sean falsas, escribe la frase correcta. 1. En la democracia ateniense la mayoría de las personas podía Verdadero Falso participar en la política. 2. Los estados democráticos nacieron a partir del siglo XVIII, Verdadero Falso como reacción al excesivo poder de los monarcas. 3. La división de poderes es característica de los regímenes Verdadero Falso totalitarios. 4. En las repúblicas el Jefe del Estado lo eligen los diputados Verdadero Falso y el presidente Gobierno. 5. La Constitución española es la ley fundamental del Estado y fue aprobada por el pueblo mediante referéndum Verdadero Falso el 6 de diciembre de 1978. 6. La forma política del Estado español es la monarquía absoluta, Verdadero Falso ya que el rey ejerce todos los poderes del Estado. 7. El poder legislativo lo ejerce el Gobierno, que está formado Verdadero Falso por el presidente y los ministros. 8. En la Constitución española se reconocen los derechos Verdadero Falso fundamentales y las libertades públicas de los españoles. 9. El Estado español se caracteriza por la descentralización política, pues la Constitución de 1978 reconoce la división Verdadero Falso territorial de España en municipios y provincias y se permite también la creación de comunidades autónomas. 10. Los estatutos de autonomía regulan la organización institucional de las comunidades autónomas y establecen Verdadero Falso sus competencias. 11. El Estado español se divide en provincias y municipios, que son entidades territoriales de menor tamaño que las Verdadero Falso comunidades autónomas. 12. Las provincias son entidades territoriales establecidas Verdadero Falso por el Estado que agrupan a varios municipios. 13. El órgano de gobierno del municipio es el Ayuntamiento, Verdadero Falso integrado por el alcalde y los concejales. 14. Los municipios son territorios con régimen foral propio, Verdadero Falso pero también poseen algunas normas de régimen común. ACIERTOS FALLOS Geografía 39