fichas 70, 71, 72

J
Jm Tbautonomo

fichas de oxford 3º eso tema 10 la organziación política. El estado

L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O
  MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.




                                                                             70. Los derechos fundamentales
                                                                      A continuación, te presentamos algunos de los derechos fundamentales que la Constitución
                                                                      de 1978 reconoce a los españoles:



                                                                               Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer dis-
                                                                               criminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, o cualquier otra condi-
                                                                               ción o circunstancia personal o social.
                                                                               Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin
                                                                               que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhuma-
                                                                               nos o degradantes. […]
                                                                               Artículo 16.1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los indi-
                                                                               viduos y las comunidades, sin más limitación, en sus manifestaciones, que la
                                                                               necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
                                                                               Artículo 17.1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie
                                                                               puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este
                                                                               artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. […]
                                                                               Artículo 20.1. Se reconocen y protegen los derechos […] A expresar y difundir
                                                                               libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o
                                                                               cualquier otro medio de reproducción. […]
                                                                               Artículo 21.1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica […].
                                                                               Artículo 23.1. Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públi-
                                                                               cos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elec-
                                                                               ciones periódicas por sufragio universal. […]
                                                                               Artículo 27.1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de
                                                                               enseñanza. […]
                                                                               Artículo. 28.2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la
                                                                               defensa de sus intereses. […]
                                                                               Artículo 33.1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. […]
                                                                               Artículo 35. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al tra-
                                                                               bajo. […]
                                                                                                                                                 Constitución española de 1978




                                                                    Actividades
                                                                      1   Indica qué derechos fundamentales se reconocen en estos artículos de la Constitución
                                                                          y clasifícalos en este cuadro.

                                                                                                        DERECHOS FUNDAMENTALES
                                                                                   Personales                    Cívico-políticos                Socieconómicos
Geografía




                                                                      2   ¿Por qué es beneficioso para los españoles que la Constitución reconozca estos derechos?


76
L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O




                                                                                                                           MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.
                             71. Hacemos las leyes
                Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado; ejercen
             la potestad legislativa del Estado, aprueban sus presupuestos y controlan la acción del
             Gobierno. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados
             elegidos por sufragio universal. El Senado es la cámara de representación territorial y cuenta
             con dos tipos de miembros: 208 senadores de elección directa por los ciudadanos y alrededor
             de 50 designados por las comunidades autónomas. De manera semejante al Congreso, ejerce
             las funciones que la Constitución asigna a las Cortes Generales.
                                                             www.congreso.es/constitucion/organos/index.htm (Adaptación)




Congreso de los Diputados.

Actividades
     1    ¿Cuál es la composición del Congreso y del Senado? ¿Cuáles son sus funciones?

     2    El conjunto de los alumnos simulará formar parte de las Cortes Generales. La mitad de los estudiantes
          representará al Congreso y la otra mitad al Senado.
          El Senado propondrá al Congreso la elaboración de tres proyectos de ley de entre los siguientes
          temas (u otros si lo cree conveniente):
             Inmigración.                       Salud y consumo.
             Seguridad ciudadana.               Educación.
             Cuestiones laborales.              Maltrato a los animales.
          El Congreso elaborará los proyectos de ley, pero ¡ojo!, deberá incluir intencionadamente
          en algunos de estos proyectos aspectos contrarios a lo dispuesto en la Constitución. Después,
          someterá dichos proyectos de ley al Senado, que deberá revisarlos y detectar aquellos que sean
                                                                                                                           Geografía




          inconstitucionales con el fin de retirarlos. Para organizarse mejor, tanto el Congreso como el
          Senado se podrán dividir en pequeños grupos de trabajo o comisiones, que después pondrán
          en común su labor.


                                                                                                                           77
L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O
  MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.




                                                                                      72. Estudiamos con fichas
                                                                                                   ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL

                                                                    Pilares básicos
                                                                    del Estado
                                                                    democrático

                                                                    Forma política
                                                                    del Estado
                                                                                        Poder
                                                                                        legislativo
                                                                    División            Poder
                                                                    de poderes          ejecutivo
                                                                                        Poder
                                                                                        judicial
                                                                    Derechos y deberes
                                                                    fundamentales

                                                                                                          Definición
                                                                                        Autonomías
                                                                                                          Organización
                                                                                                          institucional

                                                                                                          Definición

                                                                                                          Órgano
                                                                                        Provincias
                                                                    Organización                          de gobierno
                                                                    territorial
                                                                                                          Funciones


                                                                                                          Definición

                                                                                                          Órgano
                                                                                        Municipios
                                                                                                          de gobierno

                                                                                                          Funciones



                                                                    Actividades
                                                                      1   Completa esta ficha sobre la organización del Estado español.
Geografía




78

Recomendados

Rosas de la Constitución por
Rosas de la ConstituciónRosas de la Constitución
Rosas de la ConstituciónMª Isabel Pérez Ortega
409 vistas403 diapositivas
Rosas castellano por
Rosas castellanoRosas castellano
Rosas castellanoMª Isabel Pérez Ortega
767 vistas19 diapositivas
Cuestionario final bienes i seccion 17 por
Cuestionario final bienes i seccion 17Cuestionario final bienes i seccion 17
Cuestionario final bienes i seccion 17ellaceci
1.5K vistas8 diapositivas
Constitucion española por
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion españolamarijose170
744 vistas20 diapositivas
Constitucion por
ConstitucionConstitucion
ConstitucionEugenio Moya
921 vistas12 diapositivas
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos por
Ep c unidad-03-2º-eso-carlosEp c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c unidad-03-2º-eso-carlosSit0sit
289 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fuster por
Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fusterDerechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fuster
Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fusterKarina Figueroa Luyando
3.4K vistas239 diapositivas
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1] por
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]laospino
1.8K vistas20 diapositivas
Conceptos de politica por
Conceptos de politicaConceptos de politica
Conceptos de politicaclaudia vquezas
271 vistas41 diapositivas
La constitución por
La constituciónLa constitución
La constituciónAlfredoSem
265 vistas1 diapositiva
Derechos y deberes por
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberesAldair Fernández
4.4K vistas13 diapositivas
Derechos fundamentales por
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesAura
2.3K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fuster por Karina Figueroa Luyando
Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fusterDerechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fuster
Derechos fundamentales-deberes-civicos-personas-jaime-fuster
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1] por laospino
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
laospino1.8K vistas
La constitución por AlfredoSem
La constituciónLa constitución
La constitución
AlfredoSem265 vistas
Derechos fundamentales por Aura
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Aura2.3K vistas
Derecho romano para imprimir[1] por vanecor23
Derecho romano para imprimir[1]Derecho romano para imprimir[1]
Derecho romano para imprimir[1]
vanecor23256 vistas
Derecho humanos y garantias ind por fiscmaster
Derecho humanos y garantias indDerecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias ind
fiscmaster61 vistas
Propiedad intelectual audiovisual por Chac Mool
Propiedad intelectual audiovisualPropiedad intelectual audiovisual
Propiedad intelectual audiovisual
Chac Mool344 vistas
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Deportes por observatoriocedice
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de DeportesAnálisis Costo-Beneficio de la Ley de Deportes
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Deportes
observatoriocedice870 vistas
Derechos Humanos por mmolero99
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
mmolero991.9K vistas
Propierdad intelectual por Henry Brito
Propierdad intelectual Propierdad intelectual
Propierdad intelectual
Henry Brito472 vistas
4033 cardamone mauro_tp9 por mcardamone
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
mcardamone137 vistas
4033 cardamone mauro_tp9 por mcardamone
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
mcardamone180 vistas

Destacado

Lecturas Secundaria por
Lecturas SecundariaLecturas Secundaria
Lecturas Secundariacasasnovasdiaz
472 vistas4 diapositivas
Comprension textos-funcionales por
Comprension textos-funcionalesComprension textos-funcionales
Comprension textos-funcionalesLUIS RIVAS PACHERREZ
1.2K vistas87 diapositivas
Actividad 7 comunicacion por
Actividad 7 comunicacionActividad 7 comunicacion
Actividad 7 comunicacionjuan_amorocho
289 vistas15 diapositivas
Ficha 23 por
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23Jm Tb
1.1K vistas1 diapositiva
Cuadro sipnoptico por
Cuadro sipnopticoCuadro sipnoptico
Cuadro sipnopticoLuis Zuñiga
355 vistas1 diapositiva
Texto de perueduca por
Texto de perueducaTexto de perueduca
Texto de perueducabertha molina clemente
946 vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Actividad 7 comunicacion por juan_amorocho
Actividad 7 comunicacionActividad 7 comunicacion
Actividad 7 comunicacion
juan_amorocho289 vistas
Ficha 23 por Jm Tb
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
Jm Tb1.1K vistas
Reglas Para El Uso De La B,V,W por Cristinaweb20
Reglas Para El Uso De La B,V,WReglas Para El Uso De La B,V,W
Reglas Para El Uso De La B,V,W
Cristinaweb2060.6K vistas
Fichas didácticas 3 ortografia literal por Milenka Cubillos
Fichas didácticas 3 ortografia literalFichas didácticas 3 ortografia literal
Fichas didácticas 3 ortografia literal
Milenka Cubillos33.6K vistas
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido por MGonGu
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
MGonGu41.2K vistas
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso por Naifur
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Naifur46.3K vistas
Ejercicios de ortografía acentual y literal por Diego Caro
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Diego Caro52.2K vistas
Clasificacion de palabras según su acentuación por Fabiola Sáez
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez64K vistas
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español por Editorial MD
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD83K vistas
Ejercicios lengua 6º primaria por Pepe Acosta
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta103.5K vistas

Similar a fichas 70, 71, 72

70, 71, 72 por
70, 71, 7270, 71, 72
70, 71, 72Jm Tb
5.5K vistas3 diapositivas
Tp analisis de la constitucion nacional por
Tp analisis de la constitucion nacionalTp analisis de la constitucion nacional
Tp analisis de la constitucion nacionalRogelio Flores Valencia
25.5K vistas5 diapositivas
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana por
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLuis Vargas
93.8K vistas47 diapositivas
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30 por
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30Víctor Cruz Jumbo
33.3K vistas12 diapositivas
Informe trabajo sexual 14 06-2017 por
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Gabriel Recalde Bolaños
239 vistas24 diapositivas
Derechos fundamentales por
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesAura
224 vistas14 diapositivas

Similar a fichas 70, 71, 72(20)

70, 71, 72 por Jm Tb
70, 71, 7270, 71, 72
70, 71, 72
Jm Tb5.5K vistas
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana por Luis Vargas
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Luis Vargas93.8K vistas
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30 por Víctor Cruz Jumbo
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
Víctor Cruz Jumbo33.3K vistas
Derechos fundamentales por Aura
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Aura224 vistas
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx por HaroldRizzoVelsquez
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
Garantias individuales por flower_blue
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
flower_blue14.5K vistas
Elien yohana por eye2412
Elien yohanaElien yohana
Elien yohana
eye2412269 vistas
Carta de los derechos fundamentales de la unión europea. por José María
Carta de los derechos fundamentales de la unión europea.Carta de los derechos fundamentales de la unión europea.
Carta de los derechos fundamentales de la unión europea.
José María1.9K vistas
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05 por profesorsiglo
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
profesorsiglo2.2K vistas
Marco legal explotación del Yasuní por Danna Aguirre
Marco legal explotación del YasuníMarco legal explotación del Yasuní
Marco legal explotación del Yasuní
Danna Aguirre434 vistas
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos... por Mario Alberto Escobar Cruz
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Los derechos sociales, economicos y culturales por Cindy Velasco
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
Cindy Velasco32.1K vistas

Más de Jm Tb

Sistemas presidencialista y parlamentario por
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioJm Tb
2K vistas4 diapositivas
Ficha 24 por
Ficha 24Ficha 24
Ficha 24Jm Tb
454 vistas1 diapositiva
Ficha 23 por
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23Jm Tb
597 vistas1 diapositiva
Mapas guerra civil animados por
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animadosJm Tb
103.8K vistas18 diapositivas
Materiales y actividades para blog por
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogJm Tb
87K vistas11 diapositivas
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera por
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraJm Tb
87.4K vistas2 diapositivas

Más de Jm Tb(17)

Sistemas presidencialista y parlamentario por Jm Tb
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb2K vistas
Ficha 24 por Jm Tb
Ficha 24Ficha 24
Ficha 24
Jm Tb454 vistas
Ficha 23 por Jm Tb
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
Jm Tb597 vistas
Mapas guerra civil animados por Jm Tb
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animados
Jm Tb103.8K vistas
Materiales y actividades para blog por Jm Tb
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
Jm Tb87K vistas
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera por Jm Tb
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Jm Tb87.4K vistas
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera por Jm Tb
Presentación sobre La dictadura de Primo de RiveraPresentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Jm Tb87.3K vistas
Texto completo de Ortega: El error Berenguer por Jm Tb
Texto completo de Ortega: El error BerenguerTexto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Jm Tb87.8K vistas
Materiales para alumnos restauración por Jm Tb
Materiales para alumnos restauraciónMateriales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauración
Jm Tb91.4K vistas
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi... por Jm Tb
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Jm Tb91.7K vistas
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal por Jm Tb
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalTema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Jm Tb92.6K vistas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas por Jm Tb
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb9K vistas
Ficha 35 por Jm Tb
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb8.9K vistas
Juegos y pasatiempos tema 5 por Jm Tb
Juegos y pasatiempos tema 5Juegos y pasatiempos tema 5
Juegos y pasatiempos tema 5
Jm Tb14.7K vistas
Equinoccios y solsticios por Jm Tb
Equinoccios y solsticiosEquinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios
Jm Tb13K vistas
Tema 10 la organización politica el estado por Jm Tb
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
Jm Tb7.1K vistas
Ficha 35 por Jm Tb
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb144 vistas

fichas 70, 71, 72

  • 1. L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 70. Los derechos fundamentales A continuación, te presentamos algunos de los derechos fundamentales que la Constitución de 1978 reconoce a los españoles: Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer dis- criminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, o cualquier otra condi- ción o circunstancia personal o social. Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhuma- nos o degradantes. […] Artículo 16.1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los indi- viduos y las comunidades, sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. Artículo 17.1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. […] Artículo 20.1. Se reconocen y protegen los derechos […] A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. […] Artículo 21.1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica […]. Artículo 23.1. Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públi- cos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elec- ciones periódicas por sufragio universal. […] Artículo 27.1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. […] Artículo. 28.2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. […] Artículo 33.1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. […] Artículo 35. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al tra- bajo. […] Constitución española de 1978 Actividades 1 Indica qué derechos fundamentales se reconocen en estos artículos de la Constitución y clasifícalos en este cuadro. DERECHOS FUNDAMENTALES Personales Cívico-políticos Socieconómicos Geografía 2 ¿Por qué es beneficioso para los españoles que la Constitución reconozca estos derechos? 76
  • 2. L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 71. Hacemos las leyes Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado; ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus presupuestos y controlan la acción del Gobierno. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados elegidos por sufragio universal. El Senado es la cámara de representación territorial y cuenta con dos tipos de miembros: 208 senadores de elección directa por los ciudadanos y alrededor de 50 designados por las comunidades autónomas. De manera semejante al Congreso, ejerce las funciones que la Constitución asigna a las Cortes Generales. www.congreso.es/constitucion/organos/index.htm (Adaptación) Congreso de los Diputados. Actividades 1 ¿Cuál es la composición del Congreso y del Senado? ¿Cuáles son sus funciones? 2 El conjunto de los alumnos simulará formar parte de las Cortes Generales. La mitad de los estudiantes representará al Congreso y la otra mitad al Senado. El Senado propondrá al Congreso la elaboración de tres proyectos de ley de entre los siguientes temas (u otros si lo cree conveniente): Inmigración. Salud y consumo. Seguridad ciudadana. Educación. Cuestiones laborales. Maltrato a los animales. El Congreso elaborará los proyectos de ley, pero ¡ojo!, deberá incluir intencionadamente en algunos de estos proyectos aspectos contrarios a lo dispuesto en la Constitución. Después, someterá dichos proyectos de ley al Senado, que deberá revisarlos y detectar aquellos que sean Geografía inconstitucionales con el fin de retirarlos. Para organizarse mejor, tanto el Congreso como el Senado se podrán dividir en pequeños grupos de trabajo o comisiones, que después pondrán en común su labor. 77
  • 3. L A O R G A N I Z AC I Ó N P O L Í T I C A . E L E S TA D O MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 72. Estudiamos con fichas ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL Pilares básicos del Estado democrático Forma política del Estado Poder legislativo División Poder de poderes ejecutivo Poder judicial Derechos y deberes fundamentales Definición Autonomías Organización institucional Definición Órgano Provincias Organización de gobierno territorial Funciones Definición Órgano Municipios de gobierno Funciones Actividades 1 Completa esta ficha sobre la organización del Estado español. Geografía 78