Aristóteles.

minervagigia
minervagigiaPhilosophy teacher en Secondary School
Aristóteles El Estagirita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concepción Pérez García Licenciada en Filosofía por la UNED
1. VIDA Y OBRA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Alejandro Magno, gran conquistador que propició el Helenismo. OBRAS EXOTÉRICAS ESOTÉRICAS Destacan:  Física ,  Metafísica ,  Ética  y  Política .
[object Object],[object Object],[object Object],Amicus Plato, sed magis amicas veritas
PLATÓN ARISTÓTELES IDEALISMO Hay dos mundos: sensible e inteligible. El de las ideas es el mundo real. REALISMO El único mundo real es el que conocemos. Hay que estudiarlo científicamente. La Escuela de Atenas,  de Rafael
2. LA FÍSICA   8 libros  dedicados al estudio de la  Naturaleza  (physis),  los seres naturales tienen el principio de movimiento TEMA PRINCIPAL:  EL CAMBIO   ( μεταβολή ) ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: Bellota Encina
TIPOS DE CAMBIO SUSTANCIAL Generación Corrupción ACCIDENTAL   (MOVIMIENTO) κ ί νησις Cuantitativo Cualitativo Locativo
PRIMERA DEFINICIÓN DE CAMBIO Todo proceso de mutación que se produce en la naturaleza 1ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO:  EL HILEMORFISMO Principios: MATERIA FORMA PRIVACIÓN Sujeto de cambio ( hypokeiménon ) Universal (todo lo que hace que sea lo que es). Ausencia de una forma.
SEGUNDA DEFINICIÓN DE CAMBIO Adquisición de una forma de la que la materia estaba privada El hilo tiene unos átomos ( materia prima ) con la forma de hilo. Están privados de la forma de jersey. Ahora el hilo ha adquirido la forma de jersey. Si tuviera otra forma ya no sería un jersey. Ej.: Sería una bufanda. MATERIA Y FORMA SIEMPRE SE DAN  JUNTAS  Y SON  ETERNAS
2ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO:  POTENCIA-ACTO ACTO POTENCIA Lo que una cosa es Lo que puede llegar a ser Es bellota en acto y encina en potencia. TERCERA DEFINICIÓN DE CAMBIO El movimiento es la actualidad de lo potencial
POTENCIA ACTIVA ¿quién hace? PASIVA ¿quién recibe? ACTO ENÉRGEIA ¿qué acción? ENTELÉQUIA ¿qué es? Ser en acto (resultado ) Al principio el pelo estaba largo en acto y corto en potencia. Pero al cortarlo ha quedado corto en acto.
3ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO:  LAS CUATRO CAUSAS MATERIAL INTRÍNSECAS EXTRÍNSECAS FORMAL EFICIENTE FINAL ¿De qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Para qué?
3. LA COSMOLOGÍA ARISTOTÉLICA ,[object Object],[object Object],Dios es el  primer motor  del Universo ( Primun Mobile ). Mueve sin moverse, es inmóvil.
Mundo Sublunar (Tierra con los cuatro elementos) Mundo Supralunar (Esferas con planetas) UNIVERSO ARISTOTÉLICO Es esférico y finito Es único, ETERNO y sin vacío Primum Mobile GEOCÉNTRICO Y GEOESTÁTICO Esfera de las estrellas fijas Sol La Luna Mercurio Venus Marte Júpiter Saturno Aire Tierra Fuego Agua Éter
DOS   MUNDOS SUBLUNAR SUPRALUNAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esto fue creído durante 2000 años
4. LA METAFÍSICA ,[object Object],METAFÍSICA ONTOLOGÍA TEOLOGÍA Ciencia del  ser . Ciencia del ser por excelencia:  Dios . Analogía del ser :  El término “ser” es análogo. La  semejanza  de todos los seres hace que les llamemos “ser”.
ONTOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. CRÍTICA A LA TEORÍA DE LAS IDEAS
[object Object],2. LA SUBSTANCIA PRIMERA (individuo concreto) Ej.:  Sócrates SEGUNDA (especie o universal) Ej.:  Ser humano La substancia primera es lo verdaderamente real, porque es lo que vemos en la naturaleza ,[object Object],SUBSTANCIA + 9 ACCIDENTES = 10 CATEGORÍAS
TEOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Primum Mobile
5. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],SENSACIÓN  del objeto particular INTELECCIÓN : Abstracción del universal ( Entendimiento agente ). CIENCIA  : Aplicación del universal ( Entendimiento paciente ). FASES 1 Esto es una flor 3 2
TIPOS DE SABER ,[object Object],[object Object],[object Object],No es enseñable. Trata de lo  individual . Sabe el  qué . Ej.: Cuando Sócrates estaba enfermo se curó con el mismo remedio que Calias. Es enseñable. Trata de lo  general y cambiante . Sabe el  por qué , la causa y sirve para fabricar. Ej.: Ese remedio sirve para todas las personas que tengan la misma enfermedad que Sócrates y Calias. Es enseñable y  demostrable . Trata de lo  general y eterno . Ej.: La medicina.
TIPOS DE CIENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Metafísica   (Sabiduría) Física Matemáticas Ética Economía Política Retórica Poética Medicina
6. EL ALMA ,[object Object],[object Object],Son un todo . Rechazo del dualismo platónico y de la inmortalidad del alma. Al morir se produce un cambio sustancial y el cuerpo pasa de tener  forma de alma  a tener  forma de   cadáver . MATERIA FORMA SER HUMANO =  CUERPO  +  ALMA Materia Forma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. ÉTICA ,[object Object],[object Object],Eudaimonía La felicidad es el esfuerzo por mejorar la razón: es la  contemplación , la  sabiduría . ,[object Object],Un tema muy importante de la ética es la amistad.
[object Object],MORALES O ÉTICAS INTELECTUALES O DIANOÉTICAS Se adquieren por la  costumbre . La más importante es la  JUSTICIA . (Dar a cada uno lo que es suyo). Se adquieren por el  aprendizaje . La más importante es la  PRUDENCIA . (Prevemos lo que va a pasar y así elegimos bien). Aristóteles insiste más en el  hábito  que en el saber: crítica al intelectualismo moral de Sócrates.
VIRTUDES MORALES O ÉTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCIÓN
VIRTUDES DIANOÉTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTEMPLACIÓN ˆ
8.POLÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],Calimera, Glaucón Que Zeus te proteja
[object Object],[object Object],[object Object],Quien no puede o no necesita vivir en sociedad es una bestia o un Dios.
[object Object],[object Object]
MONARQUÍA TIRANÍA (Gobierno de uno solo) ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA (Gobierno de los mejores) DEMOCRACIA JUSTA O POLITÉIA DEMAGOGIA (Gobierno del pueblo) SISTEMAS JUSTOS SISTEMAS INJUSTOS Bien común Bien particular ,[object Object],desviación desviación desviación
INFLUENCIAS DE LA OBRA  ARISTOTÉLICA ,[object Object],[object Object]
Licencia Creative Commons 2.5 Concepción Pérez García. 2006 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
1 de 34

Recomendados

Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0minervagigia
176.5K vistas40 diapositivas
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentaciónAlejandro Sarbach
58.7K vistas19 diapositivas
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0minervagigia
322.1K vistas26 diapositivas
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESHidalgo Loreto
53.8K vistas13 diapositivas
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
64.8K vistas113 diapositivas
SócratesSócrates
SócratesFerni Tapia Cuevas
50.6K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PlatonPlaton
PlatonCati
64K vistas45 diapositivas
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócratesarme
243.1K vistas23 diapositivas
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducciónarme
50.3K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PlatonPlaton
Platon
Cati64K vistas
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme243.1K vistas
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón81.1K vistas
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García141.2K vistas
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme50.3K vistas
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Ministerio de Educación90.8K vistas
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea22.9K vistas
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
Yolanda Vega93.3K vistas
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar 27.4K vistas
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García101.9K vistas
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia203K vistas
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO16.8K vistas
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Nathanael Javier Flores Vargas60.5K vistas
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
30201259R178.2K vistas
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero17.8K vistas
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
Francesc Llorens Cerdà218.1K vistas
Etapas de la Filosofia Etapas de la Filosofia
Etapas de la Filosofia
Randall Javier Peña Meza14.6K vistas

Destacado

Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0minervagigia
113.9K vistas34 diapositivas
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponaminervagigia
58.8K vistas28 diapositivas
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartesminervagigia
214.3K vistas23 diapositivas
El pensamiento de Ortega y GassetEl pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetCati
54.6K vistas26 diapositivas

Destacado(20)

Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia113.9K vistas
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia58.8K vistas
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia214.3K vistas
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativasHobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
Aníbal Rossi35.7K vistas
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia68.6K vistas
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández169.5K vistas
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia84.7K vistas
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica Aristóteles
CHANO DÍAZ38.9K vistas
Diapositivas aristótelesDiapositivas aristóteles
Diapositivas aristóteles
Sandra González Ballesteros6.9K vistas
PlatónPlatón
Platón
Juan Alonso Tresguerres7.9K vistas
PlatonPlaton
Platon
José Ángel Castaño Gracia14.6K vistas
Platon (Fedon)Platon (Fedon)
Platon (Fedon)
Alberto Fernández13.2K vistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia147.3K vistas
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
Estrella Elisabeth bances requejo58.8K vistas
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia199.3K vistas
2016 Kick-off Meeting2016 Kick-off Meeting
2016 Kick-off Meeting
Education in the Knowledge Society PhD1.7K vistas
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Profesora Alejandra Placencia2.9K vistas
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Sntana10.4K vistas

Similar a Aristóteles.

AristótelesAristóteles
AristótelesCarito Puentes Bonilla
1.9K vistas35 diapositivas
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
24.4K vistas24 diapositivas
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristotelesrm
20.3K vistas23 diapositivas
AristótelesAristóteles
AristótelesNombre Apellidos
2.9K vistas13 diapositivas

Similar a Aristóteles.(20)

AristótelesAristóteles
Aristóteles
Carito Puentes Bonilla1.9K vistas
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100 24.4K vistas
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristoteles
rm20.3K vistas
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos2.9K vistas
Aristóteles 2º Bach. Pedro BayónAristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Aristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Pedro Bayon Ramos1.7K vistas
AristotelesAristoteles
Aristoteles
regisgua3.6K vistas
AristotelesAristoteles
Aristoteles
regisgua3.7K vistas
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia46.9K vistas
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
jesusrp231.1K vistas
Aristóteles Aristóteles
Aristóteles
Marga Fernández9.8K vistas
Presentacion postulados de aristoteles slidesharePresentacion postulados de aristoteles slideshare
Presentacion postulados de aristoteles slideshare
UNIVERSIDAD YACAMBU POST-GRADO1.9K vistas
Aristóteles y la educaciónAristóteles y la educación
Aristóteles y la educación
Mitzi Ramos Barreto4.4K vistas
Teoria de aristotelesTeoria de aristoteles
Teoria de aristoteles
Cristian Moncada50.3K vistas
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert4.1K vistas
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
Dani Realpe620 vistas
El Naturalismo de AristotelesEl Naturalismo de Aristoteles
El Naturalismo de Aristoteles
jose.antonio.paredes37.3K vistas

Más de minervagigia

1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?minervagigia
6.7K vistas27 diapositivas
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofíaminervagigia
10.1K vistas27 diapositivas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofasminervagigia
40.8K vistas43 diapositivas
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiminervagigia
51.9K vistas35 diapositivas

Más de minervagigia(19)

2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
minervagigia18.9K vistas
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
minervagigia6.7K vistas
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
minervagigia10.1K vistas
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
minervagigia23.5K vistas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia40.8K vistas
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
minervagigia51.9K vistas
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia64.1K vistas
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia28K vistas
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia27.2K vistas
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia33.8K vistas
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
minervagigia4.3K vistas
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia118.3K vistas
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia54.4K vistas
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia85.8K vistas
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia217.3K vistas
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia26.4K vistas
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
minervagigia137.8K vistas
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia68K vistas
Plat�n. Pensamiento y mitos.Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.
minervagigia44.1K vistas

Último(20)

RECURSOS INCLUSIVOS.pptxRECURSOS INCLUSIVOS.pptx
RECURSOS INCLUSIVOS.pptx
milenathais20258 vistas
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 vistas
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya51 vistas
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz7 vistas
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.
msebastianalvarezz9 vistas
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat7 vistas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado10 vistas
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
nikita31432213 vistas
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdfProyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdf
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdf
JuanCamiloCaicedoPor33 vistas

Aristóteles.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PLATÓN ARISTÓTELES IDEALISMO Hay dos mundos: sensible e inteligible. El de las ideas es el mundo real. REALISMO El único mundo real es el que conocemos. Hay que estudiarlo científicamente. La Escuela de Atenas, de Rafael
  • 6.
  • 7. TIPOS DE CAMBIO SUSTANCIAL Generación Corrupción ACCIDENTAL (MOVIMIENTO) κ ί νησις Cuantitativo Cualitativo Locativo
  • 8. PRIMERA DEFINICIÓN DE CAMBIO Todo proceso de mutación que se produce en la naturaleza 1ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO: EL HILEMORFISMO Principios: MATERIA FORMA PRIVACIÓN Sujeto de cambio ( hypokeiménon ) Universal (todo lo que hace que sea lo que es). Ausencia de una forma.
  • 9. SEGUNDA DEFINICIÓN DE CAMBIO Adquisición de una forma de la que la materia estaba privada El hilo tiene unos átomos ( materia prima ) con la forma de hilo. Están privados de la forma de jersey. Ahora el hilo ha adquirido la forma de jersey. Si tuviera otra forma ya no sería un jersey. Ej.: Sería una bufanda. MATERIA Y FORMA SIEMPRE SE DAN JUNTAS Y SON ETERNAS
  • 10. 2ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO: POTENCIA-ACTO ACTO POTENCIA Lo que una cosa es Lo que puede llegar a ser Es bellota en acto y encina en potencia. TERCERA DEFINICIÓN DE CAMBIO El movimiento es la actualidad de lo potencial
  • 11. POTENCIA ACTIVA ¿quién hace? PASIVA ¿quién recibe? ACTO ENÉRGEIA ¿qué acción? ENTELÉQUIA ¿qué es? Ser en acto (resultado ) Al principio el pelo estaba largo en acto y corto en potencia. Pero al cortarlo ha quedado corto en acto.
  • 12. 3ª TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO: LAS CUATRO CAUSAS MATERIAL INTRÍNSECAS EXTRÍNSECAS FORMAL EFICIENTE FINAL ¿De qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Para qué?
  • 13.
  • 14. Mundo Sublunar (Tierra con los cuatro elementos) Mundo Supralunar (Esferas con planetas) UNIVERSO ARISTOTÉLICO Es esférico y finito Es único, ETERNO y sin vacío Primum Mobile GEOCÉNTRICO Y GEOESTÁTICO Esfera de las estrellas fijas Sol La Luna Mercurio Venus Marte Júpiter Saturno Aire Tierra Fuego Agua Éter
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Licencia Creative Commons 2.5 Concepción Pérez García. 2006 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.