Planeacion puntual semanal mes patrio

gaby velázquez
PLANEACION PUNTUAL SEMANAL MES PATRIO
Jardín de Niños: Adolfo López Mateos
Grado y grupo: 3 “B” Ciclo escolar: 2014-2015
Educadora: L. Gabriela Velázquez Guevara Fecha: Del 8 al 16 de Septiembre
Campo Formativo Competencia
Exploración y Conocimiento Del
Mundo
Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad.
Desarrollo personal y social Acepta a sus compañeras y compañeros como son y aprende a actuar de acuerdo con los valores
necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.
Lenguaje y Comunicación  Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
 Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que
sirven.
 Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas,
grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.
Aprendizajes esperados
Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe porque se hacen.
- Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden tanto de carácter individual
como colectivo.
- Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera
del aula, proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula.
Estándar curricular: Valorar y respetar formas de vida diferente a la suya. Respetar las opiniones de otras personas.
Situación de aprendizaje: ¿Qué Son Las Fiestas Patrias?
Narración espontánea. Escuchemos relatos.
Los alumnos narran momentos reales o imaginarios, mediante la evocación de situaciones pasadas.
roponer a los alumnos realizar una narración breve, libre y espontánea de una noticia, anécdota o acontecimiento importante. Es
necesario plantear cuestionamientos con la intención de orientar a los niños sobre la descripción detallada de objetos, personas y
lugares, así como de la secuencia ordenada de los hechos.
s cuestionamientos pueden ser :
¿Cómo inicia tu narración?
¿Qué personajes participan?
¿Qué características tienen?
¿En qué lugar se desarrollan los hechos?
¿Cómo era ese lugar?
¿Cuál es el problema a resolver?
¿Cuál fue el desenlace de la narración?
descripción de las situaciones.
Desarrollo de la situación:
-Indagar conocimientos previos del grupo.
-Preguntar ¿Por qué se adorna la escuela con los colores de la bandera?
-Consultar el calendario para saber cuáles y cuántas son las fechas que se festejan en el mes.
-Conversan sobre las fiestas que se repiten cada año cómo el cumpleaños, fiestas patrias, navidad, etc.
-Comentar las actividades
-Traer información de su casa y compartirla.
-Conocer el poema a la Patria
-Conocer los símbolos patrios y su historia.
-Teatro guiñol con muñequitos de cartón (Independencia de México).
- Historia de los Niños Héroes e Independencia.
- Armar castillo.
- Participar en la verbena.
- Participar en un bailable
Recursos Materiales
* Pizarrón
* Plumones
* Cartulina
* Crepe verde blanco y rojo.
* Colores
* Hojas
* Bote de avena.
* Pintura
* Botellas de plástico
* Azúcar
*Colorante vegetal
*Agua
*Cucharas
*Toallas
Organización
* Grupal
* Equipo
* Individual
Ajustes razonables
Se enriquecerán las actividades utilizando recursos
tecnológicos.
Se observara a los alumnos y de acuerdo a sus logros se
aumentara o disminuirá el grado de dificultad de cada una de
las actividades.
Fecha (tiempo
estimado)
1 semana
Campos formativos y competencias a trabajar de manera transversal
Campo formativo Competencia
Pensamiento Matemático
Desarrollo Físico y Salud
Expresión y apreciación artísticas.
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud,
capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.
 Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al
reconstruir procesos en los que participó y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy y
mañana.
Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades
diversas.
 Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su
propia creación (un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etc.).
Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de
ejercicio físico.
 Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado.
Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones
teatrales sencillas.
 Representa una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas.
Estrategias de trabajo
- Observación de fenómenos
naturales y sociales objetos
del entorno.
- Experimentación.
- El trabajo con textos
- El ejercicio de la expresión
Oral.
Uso de las Tic´s
Modalidad de
trabajo
Proyecto
Programas y contenidos interrelacionados
Equidad de género
Actividades permanentes Actividades de rutina
*Honores a la bandera.
*Exposición de tareas diarias.
*Pase de lista.
*Medidas de higiene como lavado de manos.
*Cuidado personal.
* Refrigerio
Actividades de evaluación Instrumentos
Registro de los niños.
Exposición final.
Cuestionamientos
¿Se favoreció la competencia trabajada?
¿El material ayudo al desarrollo de la competencia?
¿Obtuviste el resultado esperado? ¿Qué
manifestaciones lo demuestran?
¿Utilice las estrategias correctas?
- Observación de conductas
- Portafolio de evidencias
- Bitácora o registro anecdótico
- Trabajos de los niños
- Co-evaluación
- Informes de investigación
1 de 5

Recomendados

Planeacion Portadores de Texto por
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoAngiee Garcia
75.1K vistas15 diapositivas
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado por
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
148.9K vistas6 diapositivas
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS por
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSAnndy Mendez
52.7K vistas21 diapositivas
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR por
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARJenny PsVz
12.6K vistas8 diapositivas
Planeacion.conozcamos a los animales por
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesVanne De la Rosa
81.2K vistas4 diapositivas
Un papá a la medida secuencia didactica por
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaRosa Elena Lira Sanchez
17.5K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos" por
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
60.9K vistas6 diapositivas
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS por
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASDey Chapizz
124.5K vistas3 diapositivas
Situación didáctica preescolar de historia por
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Dany A. Carbajal
29.1K vistas8 diapositivas
77+situaciones+didacticas[1] por
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]Fernando Alik Touret
529.2K vistas93 diapositivas
“¿Cómo se llamó el cuento?” por
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”Araceli Ibañez
11.2K vistas2 diapositivas
Planeaciones Cuidado de los animales por
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
8K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS por Dey Chapizz
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz124.5K vistas
Situación didáctica preescolar de historia por Dany A. Carbajal
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
Dany A. Carbajal29.1K vistas
“¿Cómo se llamó el cuento?” por Araceli Ibañez
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez11.2K vistas
Planeaciones Cuidado de los animales por Angiee Garcia
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia8K vistas
Planeacion los animalitos por Cynthia Perez
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez22.7K vistas
Situaciones didacticas por etdali
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali184.4K vistas
Planeacion de ubicación espacial por mezakaren
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren44.6K vistas
Secuencia didáctica "los animales de la granja" por miguegc90
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90376.7K vistas
Planeacion oficios y profesiones por Angiee Garcia
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia78.1K vistas
Planeacion seres vivos por rociohc2
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
rociohc219.4K vistas
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos. por Vanne De la Rosa
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa34K vistas
Planeaciones de-preescolar por Rosendo Arenas
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas3.5K vistas

Destacado

Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun. por
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.Vio Castro
10K vistas18 diapositivas
Acuerdos de convivencia por grados. 2014 por
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
25.3K vistas8 diapositivas
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 por
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015Jose Miguel Olivares Huamanchumo
27.4K vistas8 diapositivas
Proyecto de aula por
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajkique22
34.1K vistas22 diapositivas
Mi fiesta de cumpleaños por
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosNuria Yebra Sierra
41.1K vistas16 diapositivas
Aprendo a cuidarme por
Aprendo a cuidarmeAprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarmeEdith Peralta Resillas
31.5K vistas8 diapositivas

Similar a Planeacion puntual semanal mes patrio

Proyecto Final de Preescolar MD por
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDEditorial MD
6.9K vistas6 diapositivas
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013 por
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013*
3.3K vistas40 diapositivas
Proyecto de los superheroes .doc por
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docyolet2
117 vistas21 diapositivas
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf por
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdfGilbertoBerrelleza1
14 vistas11 diapositivas
UNIDAD MAYO INICIAL.docx por
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxMaxVillySalasHuete2
128 vistas4 diapositivas
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx por
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxGamesDrianOrtiz
1.1K vistas42 diapositivas

Similar a Planeacion puntual semanal mes patrio(20)

Proyecto Final de Preescolar MD por Editorial MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD6.9K vistas
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013 por *
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
*3.3K vistas
Proyecto de los superheroes .doc por yolet2
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .doc
yolet2117 vistas
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx por GamesDrianOrtiz
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
GamesDrianOrtiz1.1K vistas
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf por Rbrt1992
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Rbrt1992622 vistas
T21 EXP 5 2023.pdf por ykiara
T21 EXP 5  2023.pdfT21 EXP 5  2023.pdf
T21 EXP 5 2023.pdf
ykiara28 vistas
Proyecto Nº 1 Cabuya por Denip
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip856 vistas
Proyecto Nº 1 Cabuya por guestdaa000
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
guestdaa000597 vistas
Proyecto Nº 1 Cabuya por Denip
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip367 vistas
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx por EtellisbethBalladare
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx por MarieladeLange
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
MarieladeLange1.6K vistas
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx por MariaMorante16
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
MariaMorante1668 vistas
Unidad integrada julio 2016 por Guisela Barron
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
Guisela Barron307 vistas

Más de gaby velázquez

Entrevista con padres de familia por campos formativos por
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosgaby velázquez
25.7K vistas4 diapositivas
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017 por
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017gaby velázquez
2.4K vistas69 diapositivas
Agenda gaby velazquez 2016 2017 por
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017gaby velázquez
2.5K vistas45 diapositivas
Simulador de examen 2016 gaby v por
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vgaby velázquez
2.8K vistas15 diapositivas
Reformas educativas 2014 por
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014gaby velázquez
3.4K vistas37 diapositivas
CTE Octubre cuadros para productos por
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosgaby velázquez
4K vistas6 diapositivas

Más de gaby velázquez(20)

Entrevista con padres de familia por campos formativos por gaby velázquez
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
gaby velázquez25.7K vistas
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017 por gaby velázquez
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez2.4K vistas
Agenda gaby velazquez 2016 2017 por gaby velázquez
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez2.5K vistas
Simulador de examen 2016 gaby v por gaby velázquez
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
gaby velázquez2.8K vistas
CTE Octubre cuadros para productos por gaby velázquez
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez4K vistas
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015 por gaby velázquez
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
gaby velázquez14.1K vistas
Aprender y enseñar en colaboración. por gaby velázquez
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
gaby velázquez980 vistas
Planificación procedimiento para priorizar competencias. por gaby velázquez
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
gaby velázquez6.2K vistas
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez por gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez55.9K vistas
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz... por gaby velázquez
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
gaby velázquez21.5K vistas
Agenda gaby velazquez 2014 2015 por gaby velázquez
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
gaby velázquez9.6K vistas
Plan coevaluacion gaby velazquez por gaby velázquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
gaby velázquez8.8K vistas
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas... por gaby velázquez
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
gaby velázquez19.4K vistas

Último

Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vistas16 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas

Planeacion puntual semanal mes patrio

  • 1. PLANEACION PUNTUAL SEMANAL MES PATRIO Jardín de Niños: Adolfo López Mateos Grado y grupo: 3 “B” Ciclo escolar: 2014-2015 Educadora: L. Gabriela Velázquez Guevara Fecha: Del 8 al 16 de Septiembre Campo Formativo Competencia Exploración y Conocimiento Del Mundo Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad. Desarrollo personal y social Acepta a sus compañeras y compañeros como son y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. Lenguaje y Comunicación  Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.  Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.  Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizajes esperados Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe porque se hacen. - Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden tanto de carácter individual como colectivo. - Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula, proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula.
  • 2. Estándar curricular: Valorar y respetar formas de vida diferente a la suya. Respetar las opiniones de otras personas. Situación de aprendizaje: ¿Qué Son Las Fiestas Patrias? Narración espontánea. Escuchemos relatos. Los alumnos narran momentos reales o imaginarios, mediante la evocación de situaciones pasadas. roponer a los alumnos realizar una narración breve, libre y espontánea de una noticia, anécdota o acontecimiento importante. Es necesario plantear cuestionamientos con la intención de orientar a los niños sobre la descripción detallada de objetos, personas y lugares, así como de la secuencia ordenada de los hechos. s cuestionamientos pueden ser : ¿Cómo inicia tu narración? ¿Qué personajes participan? ¿Qué características tienen? ¿En qué lugar se desarrollan los hechos? ¿Cómo era ese lugar? ¿Cuál es el problema a resolver? ¿Cuál fue el desenlace de la narración? descripción de las situaciones.
  • 3. Desarrollo de la situación: -Indagar conocimientos previos del grupo. -Preguntar ¿Por qué se adorna la escuela con los colores de la bandera? -Consultar el calendario para saber cuáles y cuántas son las fechas que se festejan en el mes. -Conversan sobre las fiestas que se repiten cada año cómo el cumpleaños, fiestas patrias, navidad, etc. -Comentar las actividades -Traer información de su casa y compartirla. -Conocer el poema a la Patria -Conocer los símbolos patrios y su historia. -Teatro guiñol con muñequitos de cartón (Independencia de México). - Historia de los Niños Héroes e Independencia. - Armar castillo. - Participar en la verbena. - Participar en un bailable Recursos Materiales * Pizarrón * Plumones * Cartulina * Crepe verde blanco y rojo. * Colores * Hojas * Bote de avena. * Pintura * Botellas de plástico * Azúcar *Colorante vegetal *Agua *Cucharas *Toallas Organización * Grupal * Equipo * Individual Ajustes razonables Se enriquecerán las actividades utilizando recursos tecnológicos. Se observara a los alumnos y de acuerdo a sus logros se aumentara o disminuirá el grado de dificultad de cada una de las actividades. Fecha (tiempo estimado) 1 semana
  • 4. Campos formativos y competencias a trabajar de manera transversal Campo formativo Competencia Pensamiento Matemático Desarrollo Físico y Salud Expresión y apreciación artísticas. Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.  Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.  Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy y mañana. Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.  Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación (un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etc.). Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.  Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado. Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.  Representa una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas. Estrategias de trabajo - Observación de fenómenos naturales y sociales objetos del entorno. - Experimentación. - El trabajo con textos - El ejercicio de la expresión Oral. Uso de las Tic´s Modalidad de trabajo Proyecto Programas y contenidos interrelacionados Equidad de género
  • 5. Actividades permanentes Actividades de rutina *Honores a la bandera. *Exposición de tareas diarias. *Pase de lista. *Medidas de higiene como lavado de manos. *Cuidado personal. * Refrigerio Actividades de evaluación Instrumentos Registro de los niños. Exposición final. Cuestionamientos ¿Se favoreció la competencia trabajada? ¿El material ayudo al desarrollo de la competencia? ¿Obtuviste el resultado esperado? ¿Qué manifestaciones lo demuestran? ¿Utilice las estrategias correctas? - Observación de conductas - Portafolio de evidencias - Bitácora o registro anecdótico - Trabajos de los niños - Co-evaluación - Informes de investigación