ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
• La organización debe
estar consciente y
abierta a las
influencias de los
sistemas de
información, para
beneficiarse de las
nuevas tecnologías.
LA DEFINICIÓN MICROECONÓMICA TÉCNICA DE
LA ORGANIZACIÓN
• En la definición
microeconómica de las
organizaciones, la empresa
transforma el capital y la
mano de obra (los factores
primarios de producción
proporcionados por el
entorno) por medio del
proceso de producción en
productos y servicios (salidas
al entorno).
¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
• Una organización es una
estructura social formal y
estable, que toma los
recursos del entorno y
los procesa para producir
salidas.
• Una organización es más
estable que un grupo
informa
IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO Y LA
COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
•Para ofrecer beneficios genuinos,
hay que construir los sistemas de
información con una clara
comprensión de la organización
en la que se van a utilizar.
MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS DE
PORTER
• El modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general
de la empresa.
LISTA DE COMPROBACIÓN GERENCIAL:
REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE SISTEMAS
ESTRATÉGICOS
• Para alinear la TI con la empresa y utilizar los sistemas
de información en forma eficaz para obtener una ventaja
competitiva, los gerentes necesitan realizar un análisis
de sistemas estratégicos.
ADMINISTRAR LAS TRANSICIONES
ESTRATÉGICAS
•Los proveedores y clientes se deben enlazar de
manera íntima y pueden compartir las
responsabilidades uno con el otro. Los gerentes
tendrán que idear nuevos procesos de negocios
para coordinar las actividades de sus empresas
con las de los clientes, proveedores y otras
organizaciones.
L A ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE
INFORMACIÓN
Las elecciones éticas son decisiones que toman los
individuos responsables de las consecuencias de sus
acciones:
La responsabilidad es un elemento clave de la acción
ética.
La rendición de cuentas es una característica de los
sistemas e instituciones sociales
ANÁLISIS ÉTICO
• Al enfrentarse a una situación que parece presentar cuestiones
éticas, se debe analizar desde cinco procesos:
Identificar y describir los hechos con claridad
Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor
orden involucrados.
Identificar a los participantes
Identificar las opciones que se pueden tomar de manera
razonable
Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones
RAPIDEZ DEL CAMBIO: TIEMPO DE
RESPUESTA REDUCIDO PARA LA
COMPETENCIA
• Los sistemas de información han ayudado a crear
mercados nacionales e internacionales mucho más
eficientes. El mercado global, que ahora es más
eficiente, ha reducido los depósitos sociales normales
que permitieron a las empresas durante muchos años
ajustarse a la competencia
MEJORA DE LA TOMA DE DECISIONES: USO DE
GRUPOS DE NOTICIAS DE INTERNET PARA LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LÍNEA
• Este proyecto le ayudará a desarrollar sus habilidades
de Internet para usar los grupos de noticias en el
marketing. También le preguntará qué piensa sobre
las implicaciones éticas de usar la información en los
grupos de discusión en línea para fines comerciales.
EQUIDAD Y ACCESO: INCREMENTO DE LAS
DIVISIONES RACIALES Y DE CLASES
SOCIALES
• ¿Será que todos tienen la misma oportunidad de
participar en la era digital?
• Estas preguntas no se han contestado todavía por
completo, debido a que el impacto de la tecnología de
sistemas en los diversos grupos de la sociedad no se
ha estudiado con detalle.
RIESGOS DE SALUD: RSI, CVS Y
TECNOESTRÉS
• La enfermedad ocupacional más común en la actualidad es
la lesión por esfuerzo repetitivo (RSI).
• El tipo más común de RSI relacionada con las
computadoras es el síndrome de túnel carpiano (CTS).
• El síndrome de visión de computadora (CVS) se refiere a
cualquier condición de fatiga ocular relacionada con el uso
de las pantallas en las computadoras de escritorio,
laptops, lectores electrónicos, teléfonos inteligentes y
videojuegos portátiles.