Quien dijo que no se puede

ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA: ¿QUIEN DIJO QUE NO SE PUEDE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta central  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Escuelas Efectivas o Eficacia Escolar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas Guía   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Escuelas Efectivas en Pobreza: universo muy limitado en Chile
Diseño Metodológico: Areas de indagación y observación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Areas de indagación y observación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Areas de indagación y observación
Trabajo de Campo e Instrumentos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Analisis de la información recogida ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los buenos resultados NO se explican por...
Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados   Escuelas que creen  en sus alumnos  Buen trabajo  en el aula Capital Simbólico Alianza Escuela –  Familia Gestión Centrada  en lo Pedagógico Claves Comunes en las escuelas efectivas
Resultados  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión Centrada  en lo Pedagógico
Resultados  ,[object Object],[object Object],[object Object],Escuelas que creen  en sus alumnos
Resultados   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capital Simbólico Alianza Escuela –  Familia
Resultados   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Buen trabajo  en el aula
SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALA DE CLASE: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Las escuelas que “despegaron”: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las escuelas que “despegaron”: algunos hitos claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA: ¿QUIEN DIJO QUE NO SE PUEDE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 32

Recomendados

Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza por
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaaedodiaz
1.9K vistas32 diapositivas
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007 por
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
260 vistas32 diapositivas
200901141532020.eefectivas.ppt por
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.pptAnonymous6AnJAomyPZ
71 vistas32 diapositivas
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobreza por
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobrezaEscuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobrezaeducacion rigoberta menchu
794 vistas24 diapositivas
Guión de entrevist1 por
Guión de entrevist1Guión de entrevist1
Guión de entrevist1Hugo Alvarez Luis
937 vistas4 diapositivas
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza por
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaldariccigutierrez
690 vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y debilidades por
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
210.7K vistas39 diapositivas
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018 por
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018Federico Aguilar
179 vistas14 diapositivas
MDCP508_S1_brunner.pdf por
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfJovana Isabel Solis Cordero
81 vistas23 diapositivas
Diagnostico victor ceja por
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaItsel Picos Lamarque
2.5K vistas65 diapositivas
Indicadores de dimensiones por
Indicadores de dimensionesIndicadores de dimensiones
Indicadores de dimensionesJuan Rogelio Loaiza
5.5K vistas17 diapositivas
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar por
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
54.3K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Fortalezas y debilidades por Ivonnezevahc
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Ivonnezevahc210.7K vistas
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018 por Federico Aguilar
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Federico Aguilar179 vistas
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar por mendozaperla
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
mendozaperla54.3K vistas
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero por andresienriquez
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
andresienriquez1.8K vistas
Fortalezas y debilidades del desempeño docente por mendozaperla
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
mendozaperla417K vistas
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL por dalguerri
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
dalguerri117.8K vistas
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional por Itzy González
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesionalProcedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Itzy González526 vistas
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente por Felipe Garcia Orozco
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco158.6K vistas
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado) por F-Kitha Kastañeda
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
F-Kitha Kastañeda8.6K vistas
Capítulo 1 institución escolar por Jocelyne Toledo
Capítulo 1 institución escolarCapítulo 1 institución escolar
Capítulo 1 institución escolar
Jocelyne Toledo675 vistas
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente por Ednithaa Vazquez
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Ednithaa Vazquez859 vistas
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU... por ProfessorPrincipiante
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
Panorama unidad de aprendizaje ii por vaaniitoo
Panorama unidad de aprendizaje iiPanorama unidad de aprendizaje ii
Panorama unidad de aprendizaje ii
vaaniitoo2K vistas

Similar a Quien dijo que no se puede

Escuelas efectivas unicef por
Escuelas efectivas unicefEscuelas efectivas unicef
Escuelas efectivas unicefNague Blanco
1.2K vistas13 diapositivas
Pei de oscar rios por
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar riosjohnnikhriz
1K vistas36 diapositivas
Pei oscar por
Pei oscarPei oscar
Pei oscarMichel Reyes Acuña
683 vistas36 diapositivas
Tres perspectivas por
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivasS Rivera Val
745 vistas8 diapositivas
Proyecto institucional 2021 por
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Fernando Mello
79 vistas6 diapositivas
Diversidad por
DiversidadDiversidad
DiversidadVanina Tessari
311 vistas16 diapositivas

Similar a Quien dijo que no se puede(20)

Escuelas efectivas unicef por Nague Blanco
Escuelas efectivas unicefEscuelas efectivas unicef
Escuelas efectivas unicef
Nague Blanco1.2K vistas
Divercidad 4 (educ.). por Orbis Luciano
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
Orbis Luciano1.7K vistas
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu... por CITE 2011
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
CITE 2011348 vistas
Alarcón sanchéz contextualizacion por Eliet Alarcón
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
Eliet Alarcón190 vistas
Acompañamiento psicopedagogico por eduardo peguero
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero4.1K vistas
Diagnostico victor ceja por Roberto Ponce
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
Roberto Ponce590 vistas
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx por eliet9441
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
eliet9441259 vistas
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR por gennejn
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
gennejn16.9K vistas
William gonzalez tabla_actividad1.1 por Cesar Corredor
William gonzalez tabla_actividad1.1William gonzalez tabla_actividad1.1
William gonzalez tabla_actividad1.1
Cesar Corredor115 vistas
Plandeestudios2011 Resumen por Jenny Medel
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
Jenny Medel363 vistas

Quien dijo que no se puede

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Escuelas Efectivas en Pobreza: universo muy limitado en Chile
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Resultados Escuelas que creen en sus alumnos Buen trabajo en el aula Capital Simbólico Alianza Escuela – Familia Gestión Centrada en lo Pedagógico Claves Comunes en las escuelas efectivas
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.

Notas del editor

  1. El estudio entonces: identifica la “magia” que producen estas escuelas para lograr buenos resultados Las preguntas que orientaron la investigación son estas: Discusión sobre SIMCE y otras medidas para definir a una “buena escuela”. Obviamente no es lo único pero si sirve para comparar. Sin embargo, este estudio demuestra que en la mayoría de los casos un buen resultado académico está asociado a motivación y autoestima de los alumnos y habilidades relacionales - sociales
  2. Cuadro que muestra la relación entre SIMCE 2002 y el IVE de la JUNAEB Las escuelas que cuentan con dichas condiciones de efectividad son muy pocas en un país como el nuestro.
  3. Concatenación de factores que articuladamente generan la efectividad. Una serie de elementos que confluyen y hacen posible los buenos resultados. Trayectorias propias: son elementos distintos los que por ejemplo “gatillan” el despegue de estas escuelas hacia los buenos resultados. Uno de los aspectos que resalta en nuestra investigación: claves comunes, dimensiones comunes, pero maneras de enfrentarlos de manera distinta.
  4. Esquema que resume cuáles son los principales factores que están tras el éxito de las escuelas que estudiamos. En el centro lo más importante: escuelas que ponen en el centro de su accionar el aprendizaje de sus alumnos y la optimización de eso. Parece lógico pero no se da siempre. Lo demás explicar simple porque viene después
  5. Ojo: formación integral no es puro discurso. Liderazgo: legítimos por su experiencia y por lo que saben. Son escuelas dirigidas y gobernadas. Hay además algún líder institucional, que motiva y dirige y otro pedagógico (no siempre el director), que que se transforma en “maestro de maestros”. Horizonte de estas escuelas: formación integral y objetivos concretos y priorizados (ya no entregar una formación mejor, sino “mejorar el número de...). Reglas aceptadas por todos / disciplina como condición para el aprendizaje: se logra a través de varios medios: normas rígidas, conversación con los padres, refuerzos positivos, etc. Rigor y responsabilidad de los docentes. Poco ausentismo, y participación en horas extras. “ Racionalización del proceso educativo”. Se planifica pero todo también se evalúa. No se improvisa. Hay espacios de autonomía docente. Se valora aprender de los errores: y toma sentido la evaluación Se aprende siempre / políticas de perfeccionamiento interno y externo / funciones adicionales Selección y asignación de docentes según necesidades y potencialidades / experiencia.
  6. Expectativas: no hay ninguna escuela que no crea en que es posible. Y de que no se pueden hacer las cosas bien aun cuando se trabaje en un ambiente difícil. Estrechamente relacionado con el capital simbólico. Todas tienen algo que las distingue (pasado problemático, educación artística). Hay también aspiraciones compartidas A todo esto se suma un clima institucional propicio: ahí todo lo que detallamos en capital simbólico.
  7. Ninguna escuela esquiva el tema de los padres. Estrategias si distintas: contratos, actividades, lejanía relativa, en algunos casos tratan de intervenir en las escuelas, etc. Lo importate es que las escuelas saben que es algo que deben abordar. Clases motivantes: los mismos alumnos lo dicen Ritmo y estructura: gracias a una anticipación de la situación de aprendizaje. Relación con la planificación. Retroalimentación: se le devuelve al niño lo que sabe o no sabe. Relación constante de comunicación con los alumnos. Diversidad: estrategias muy distintas: lo importante es que saben que sus niños son distintos. Grupos de integración, reforzamiento, tutorías, apoyo especializado, grupos heterogéneos en clase Prioridad en lectura y matemáticas: entienden que es la base para todos los demás niveles y subsectores. Creatividad: los niños “hacen mucho” Disciplina: en ninguna clase observada hubo problemas, gracias a la motivación, refuerzos, manejo del profesor, etc.