Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Fórmulas y funciones excel

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Excel
Excel
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Fórmulas y funciones excel (20)

Más de Jennifer Montano (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Fórmulas y funciones excel

  1. 1. Fórmulas • Las fórmulas son una de las razones de ser de Microsoft Excel. • La fórmula es una serie de procesos con secuencia lógica que permiten realizar una tarea específica. • Es una expresión que realiza operaciones matemáticas o lógicas de acuerdo a los argumentos que se le faciliten. Estas operaciones pueden ser cualquiera de las cuatro básicas: suma “+”, resta “-”, multiplicación “*” y división “/”, o pueden comparar los valores de celdas con texto de una manera lógica. • Las fórmulas pueden hacer referencia a celdas de la misma hoja de cálculo, a hojas del mismo libro o a hojas de otros libros.
  2. 2. Clasificación de los tipos de fórmulas Microsoft Office Excel clasifica en dos categorías las fórmulas matemáticas que nos ofrece: • Las Fórmulas • Las funciones
  3. 3. Fórmulas definidas por el usuario: • Son aquellas fórmulas donde el usuario determina qué operaciones se deben realizar con la información involucrada en ellas. • Las fórmulas al igual que las funciones siempre deberán iniciar con un signo igual (=), la principal diferencia con las funciones es que éstas ya están predefinidas por el programa además de tener ya definida una tarea específica; y las fórmulas, el usuario las podrá construir de acuerdo a sus necesidades.
  4. 4. Partes que componen una fórmula: 1. Signo Igual (=):Invariablemente siempre deberá ser el carácter con el cual inicie una fórmula, de lo contrario Microsoft Office Excel lo identificará como un texto normal. 2. Argumentos: Normalmente serán las celdas involucradas con las cuales se desea realizar alguna operación. En algunas ocasiones se incluyen argumentos que no necesariamente serán celdas, si no que también pueden ser valores constantes. 3. Operadores: Son las diferentes funciones matemáticas que realizará la fórmula definida por cualquiera de los signos representativos de éstas. 4. Paréntesis: Se recomienda su uso sobre todo en fórmulas con demasiados argumentos y operadores, esto con la finalidad de garantizar el correcto resultado de las fórmulas sobre todo tomando en cuanta la procedencia de los operadores.
  5. 5. Partes que componen una fórmula: Operadores =(B3*C3)/2 Argumentos Igual
  6. 6. Fórmulas predefinidas por Microsoft Office Excel: • Este tipo de fórmulas son conocidas como funciones; Microsoft Office Excel cuenta con más de 450 funciones predefinidas, lo cual indica que están previamente preparadas y listas para ser llamadas y aplicadas por el usuario. • Las funciones ejecutan cálculos utilizando valores específicos , denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. • Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas.
  7. 7. Partes que componen una función: 1. Signo Igual (=): Al igual que las fórmulas, una función siempre deberá iniciar con un signo de igual, de lo contrario Microsoft Office Excel no lo reconocerá como tal. 2. Argumentos: Son los valores o celdas involucradas en la función. 3. Nombre de la función: Especifica la función que se está usando. 4. Paréntesis: Invariablemente una función siempre va acompañada de paréntesis que agrupan los elementos.
  8. 8. Partes que componen una función: Función =Max(B3:B30) Argumentos Igual
  9. 9. Operadores aritméticos: Signo Operador Significado Ejemplo + Más Suma =3+8 - Menos Resta =5-3 * Asterisco Multiplicación =5*3 / Diagonal División =10/2 % Signo de Porcentaje Porcentaje =10% ^ Acento circunflejo Exponente =5^2 () Paréntesis Agrupación =(10/2)+5
  10. 10. Jerarquía de los operadores aritméticos: • Cuando se crean fórmulas aplicando varios operadores, Microsoft Office Excel sigue cierto orden en el cálculo de las operaciones. Este orden es el que determina qué operaciones se realizan primero que otras. En general se siguen las siguientes reglas:
  11. 11. Jerarquía de los operadores aritméticos: • Se procesan en primer lugar las expresiones que se encuentran entre paréntesis. • Primero se calculan valores elevados a una potencia o con valores porcentuales. • La multiplicación (*) y la división (/) se ejecutan antes que la suma (+) y la resta (-). • Los operadores consecutivos con el mismo orden de precedencia se calculan de izquierda a derecha.
  12. 12. Jerarquía de los operadores aritméticos: Signo Operador Significado () Paréntesis Agrupación % Signo de Porcentaje Porcentaje ^ Acento circunflejo Exponente * Asterisco Multiplicación / Diagonal División + Más Suma - Menos Resta

×