SÍNDROME METABÓLICO
• Obesidad víscero-
abdominal
• Aumento LDL
• Hiperuricemia
• Aumento del factor
inhibidor del activador del
plasminógeno (PAI-1)
• Hiperandrogenismo
• Ovario poliquístico
• Hígado graso
• Marcadores
proinflamatorios
• Disfunción endotelial
SÍNDROME METABÓLICO
Condición patológica asociada a resistencia a
la insulina e hiperinsulinemia que presenta un
alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus
tipo 2 y enfermedad cardiovascular
ateroesclerótica.
DEFINICIÓN
SÍNDROME METABÓLICO
RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL SM. ESTUDIOS
EPIDEMIOLÓGICOS
• Isomaa et al, en el estudio de Botnia
• Kuopio Ischaemic Heart Disease Risk Factor Study,
publicado por Lakka et al
• Grundy et al en un update del ATP III
SÍNDROME METABÓLICO
Tratamiento de la RI
• Cambios del estilo de vida
• Tratamiento de la obesidad
• Drogas insulinosensibilizadoras
– Metformina
– Tiazoledinedionas
SÍNDROME METABÓLICO
• Tratamiento Patologías Asociadas
1. DISLIPIDEMIAS:
• Estatinas
• Fibratos
• Acido nicotínico
– Disminuyendo de forma directa los niveles de colesterol.
– Mejorando la función endotelial
– Modulando la respuesta inflamatoria
– Estabilizando la placa de ateroma
– Previniendo la formación del trombo
1. HTA:
• IECA, ARA II, doxazosina, bloq. Calcio