Rafa

Pepa Pepa
Pepa Pepa-- en Instittutos albacete
RAFA
OZONO
DEFINICION: El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuestas por tres átomos
de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo
de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono
(O3).
A temperatura y presión ambientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro,
pero en grandes concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes
cantidades, es tóxico y puede provocar la muerte.
El ozono, es el primer alótropo de unelemento químico que fue identificado por la ciencia,
Christian Friedrich Schönbeinpropuso que fuera un compuesto químicodistinto en 1840,
nombrándolo con el verbogriego ozein (ὄζειν, "tener olor"), a causa del olor peculiar que se
observa durante las tormentas eléctricas.1 2 Recién en 1865Jacques-Louis Soret determinó la
fórmula del ozono (O3)3 lo que fue confirmado por Schönbein en 1867.1 4
Se descompone rápidamente en presencia de oxígeno a temperaturas mayores de 100 °C y en
presencia de catalizadores como el dióxido de manganeso (MnO2) a temperatura ambiente
GASES QUE LO PROBOCAN: aerosoles, esprais, los vehículos, las indutrias etc…
CONSECUENCIAS: Se denomina agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre
donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado
durante la primavera en lasregiones polares y que es seguido de una recuperación durante el
verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson (siendo UD= 2.69 × 1016
moléculas/cm² ó 2.69 × 1020 moléculas/m²)
En las mediciones realizadas en tiempos recientes se descubrieron importantes reducción de
las concentraciones de ozono en dicha capa, con especial incidencia en la zona de la Antártida.
Se atribuyó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la
estratosferadebido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos, entre los
que destacan loscompuestos clorofluorocarbonados (CFC) utilizados como fluido refrigerante.
Medidas preventivas: no usar tantos aerosoles , no utilizar tanta laca ni espráis
IVÁN Y FRAN
definición
Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la zona de la estratosfera terrestre que
contiene una concentración relativamente alta de ozono.
Gases que lo provocan
Aerosoles, refrigerantes, sprays, fluorocarbonaros.
Consecuencias
El enrarecimiento grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de
melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema en humanos y
en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta.
Medidas preventivas
Intentar no usar tantos sprays, no utilizar tantos aparatos de refigeracion.
PAULA Y RADIA
El ozono
¿Qué es la capa de ozono?
Es un delgado escudo de gas (ozono), que se encuentra entre los 19
y los 23 kilómetros por sobre la superficie terrestre, en la
estratosfera; rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos
del sol. Este delgado escudo conocido por Capa de Ozono,( ozono
estratosférico), hace posible la vida en la tierra. Los gases que
refrigerantes.
¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa de
Ozono?
El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es
el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de
radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los
incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo
el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los
Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).
Efectos de la Contaminación del aire sobre la capa de ozono:
Debido a la contaminación, Las pérdidas de ozono en la alta
atmósfera hacen que los rayos UV-B incrementen los niveles de
ozono en la superficie terrestre, sobre todo en áreas urbanas y
suburbanas -que son las mas contaminadas- alcanzando
concentraciones potencialmente nocivas (en combinación con otros
contaminantes) durante las primeras horas del día.
Debemos dejar de usar los aerosoles como los desodorantes de
esprais y cambiarlos por los de rolón, evitar mas las lacas…
CHISTIAN
El ozono
El ozono Es un gas dE color azul , muy oxidantE , cuya molécula Está formada
por trEs átomos dE oxígEno y quE sE producE , mEdiantE dEscargas Eléctricas ,
En las capas bajas y altas dE la atmósfEra. los gasEs quE lo provocan son los
aErosolEs , rEfrigErantEs , spray y El ccf . las consEcuEncias son cáncEr dE piE
muErtE dE algunos sErEs vivos Etc. las mEdidas sErian no usar tantos spray y
usar mas liquido .
ISMAEL
El
Ozono
Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene
una concentración relativamente alta
1
de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15
km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de
la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson.
Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson,
quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono
estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red
mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad.
La Unidad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su
honor.
Origen del ozono
El ozono es una forma alotrópica del oxígeno, que sólo es estable en determinadas condiciones
de presión y temperatura. Es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3).El ozono actúa como
filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permitiendo
que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie. Esta radiación
ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que es la que permite que se realice
la fotosíntesis del reino vegetal, que se encuentra en la base de la pirámide.
El ozono se produce mediante la siguiente reacción:
O2 + hν − > O + O2
O + O2 − > O3
Posteriormente, la radiación solar convierte una molécula de ozono en una de oxígeno biatómico y un
átomo de oxígeno sin enlazar:
O3 + hν − > O2 + O
Durante la fase oscura, (la noche de una determinada región del planeta) el oxígeno monoatómico, que es
altamente reactivo, se combina con el ozono de la ozonósfera para formar una molécula de oxigeno
biatómico:
O3 + O − > 2O2
Para mantener constante la capa de ozono en la estratosfera esta reacción fotoquímica debe hacerse en
perfecto equilibrio, pero estas reacciones son fácilmente perturbables por moléculas, como los
compuestos clorados (como los clorofluorocarbonos3 ) y los compuestos bromurazos.
Ismael Zerouali Juárez
VICTOR _HICHAM
Definición: El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuestas por tres
átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de
oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2),
formando moléculas de Ozono (O3).
-Gases que lo provocan: El ozono cuenta con la ayuda de gases reservorios que
lo protegen reaccionando con algunos catalizadores.
Estos gases son HC1, HOCL y CIONO2
-Consecuencias: ¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa
de Ozono? El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie
terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo
de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los
incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el
agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes
(Europa) y Canadá (América del Norte).
Medidas preventivas:
La capa de ozono se debilita en la Antártida desde hace bastante más de 500 años,
cuando no existían emisiones gaseosas ni aerosoles ni aviones que surcaban el cielo.
¿Quién de nosotros está dispuesto a dejar de utilizar automóviles, aviones, computadoras,
aparatos de audio y demás adelantos tecnológicos que nos han dado los ingenieros?
¿Alguien dispuesto a olvidarse de mirar TV?
¿Quién está dispuesto a soportar algo más grave que una gripe sin atención médica?
Pregunto, porque eso va a pasar si detenemos el desarrollo de la tecnología; es muy
romántico pensar en un mundo sin motores; es una lástima que los motores sean los que
mueven las cosechadoras que nos abastecen de granos para hacer el pan.
Vamos señores, pensemos en mejorar lo que está mal, no en eliminar lo que hicimos bien.
ya no son medidas preventivas debido a que el problema ya está pero se pueden hacer
algunas cosas para no seguir causando más daño por ejemplo hay muchos aparatos de los
que tenemos en casa que contaminan como el frigorífico, la secadora de la lavadora, el
microondas y hasta la computadora!!!.
Se debe de evitar de producir y consumir una gran cantidad de productos químicos,
también se tendrían que aplicar nuevas tecnologías en los autos ya que son un gran foco
de contaminación (producen CO ), una mayor regulación de las industrias, hasta el dióxido
de carbono CO2 es un contaminante!! ( se puede producir de forma natural por la
descomposición de materia orgánica, hasta por nosotros mismos al respirar!!).
Generalmente los productos que sean aerosoles ya que muchos de ellos utilizan en el
mecanismo de expulsión sustancias que degradan mucho la capa de ozono.
Víctor Manuel López Mas
Hicham Slaite
ROCIO
OZONO
Actúa en la atmósfera como depurador del aire y sobre todo
como filtro de los rayos ultravioletas procedentes del Sol. Sin ese
filtro la existencia de vida en la Tierra sería del todo imposible,
de ahí la gran importancia de la llamada “Capa de Ozono”. El
ozono en su forma natural es un gas de color azul y de un olor
picante muy característico. Se licua a -111,9 °C y se solidifica a
-193 °C
Los gases que lo provocan son: clorofluocarbonos, spray,
aerosoles y motores frigoríficos .Consecuencias: cáncer de piel y
muerte de seres vivos. ¿Que hacer para evitarlo? evitar las lacas
y los productos aerosoles.
Rafa

Recomendados

El ozono ii por
El ozono iiEl ozono ii
El ozono iiPepa Pepa
743 vistas7 diapositivas
Destruccion de el ozono por
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozonoHernan Paucar Estrada
5.8K vistas11 diapositivas
El Ozono Como Contaminante por
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminanteerzaza01
4.4K vistas12 diapositivas
Proyecto go3 ozono español por
Proyecto go3 ozono españolProyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono españolleonardoenriquez
3.1K vistas86 diapositivas
Capa de ozono por
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozonoCarlOs ChiikiiLiin
751 vistas11 diapositivas
Capa de ozono por
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozonoanapao16
5.6K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la capa de ozono por
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozonoksuyer30
2.7K vistas8 diapositivas
La capa de ozono por
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonofreddy munoz
121 vistas5 diapositivas
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008 por
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Carlos Raul
4.2K vistas97 diapositivas
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014 por
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014manuel roina
1.4K vistas6 diapositivas
Clase contaminacion delaire por
Clase contaminacion delaireClase contaminacion delaire
Clase contaminacion delaireGaleon's Abad
329 vistas51 diapositivas
Ozono por
OzonoOzono
OzonoMame Toribio Díaz
1.5K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Importancia de la capa de ozono por ksuyer30
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozono
ksuyer302.7K vistas
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008 por Carlos Raul
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Carlos Raul4.2K vistas
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014 por manuel roina
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
manuel roina1.4K vistas
Clase contaminacion delaire por Galeon's Abad
Clase contaminacion delaireClase contaminacion delaire
Clase contaminacion delaire
Galeon's Abad329 vistas
Ozono por box1to
OzonoOzono
Ozono
box1to1.2K vistas
La capa de ozono por 1098687176
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
10986871761K vistas
La desaparición de la capa de ozono por IES Vilamarxant
La desaparición de la capa de ozonoLa desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozono
IES Vilamarxant3.7K vistas

Destacado

30. mantenimiento-del_embrague por
30.  mantenimiento-del_embrague30.  mantenimiento-del_embrague
30. mantenimiento-del_embragueGrupo Los Moteros
240 vistas5 diapositivas
Legalizacion y organizacion por
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
187 vistas55 diapositivas
29. la-culata por
29.  la-culata29.  la-culata
29. la-culataGrupo Los Moteros
2.8K vistas7 diapositivas
Was ist Code for Germany? por
Was ist Code for Germany?Was ist Code for Germany?
Was ist Code for Germany?codeforde
334 vistas5 diapositivas
Mdulosemprendimiento por
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
366 vistas37 diapositivas
Cmap por
CmapCmap
CmapLau ch g
256 vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Legalizacion y organizacion por leidy95
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
leidy95187 vistas
Was ist Code for Germany? por codeforde
Was ist Code for Germany?Was ist Code for Germany?
Was ist Code for Germany?
codeforde334 vistas
Mdulosemprendimiento por leidy95
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
leidy95366 vistas
Cmap por Lau ch g
CmapCmap
Cmap
Lau ch g256 vistas
Administración básica1 por leidy95
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
leidy95316 vistas
Estrategias de socialización por Pepa Pepa
Estrategias de socializaciónEstrategias de socialización
Estrategias de socialización
Pepa Pepa363 vistas
EMPRESA Y TECNOLOGIA por glizeth
EMPRESA Y TECNOLOGIAEMPRESA Y TECNOLOGIA
EMPRESA Y TECNOLOGIA
glizeth842 vistas
Blog por Lau ch g
BlogBlog
Blog
Lau ch g413 vistas
La publicidad por leidy95
La publicidadLa publicidad
La publicidad
leidy95378 vistas
Base de datos_-_material_didactico por enriquehot
Base de datos_-_material_didacticoBase de datos_-_material_didactico
Base de datos_-_material_didactico
enriquehot438 vistas
Cetrería por pllanos2
CetreríaCetrería
Cetrería
pllanos2558 vistas
Presentacióngimpdedani por daniypao
PresentacióngimpdedaniPresentacióngimpdedani
Presentacióngimpdedani
daniypao242 vistas
Code for Germany – Slidedeck Dez. 2014 por codeforde
Code for Germany – Slidedeck Dez. 2014Code for Germany – Slidedeck Dez. 2014
Code for Germany – Slidedeck Dez. 2014
codeforde340 vistas
Legalizacion y organizacion por leidy95
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
leidy95199 vistas
Power point gbi por juliethle
Power point gbiPower point gbi
Power point gbi
juliethle91 vistas

Similar a Rafa

Monica por
MonicaMonica
Monicamonicalr
218 vistas6 diapositivas
LA CAPA DE OZONO por
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOUniversidad Técnica Particular de Loja
4.6K vistas15 diapositivas
Detrioro de la capa de ozono por
Detrioro de la capa de ozonoDetrioro de la capa de ozono
Detrioro de la capa de ozonoCAROLINA Sanchez
9.5K vistas23 diapositivas
Contaminación del aire2 por
Contaminación del aire2 Contaminación del aire2
Contaminación del aire2 Manejoambiental
150 vistas12 diapositivas
Contaminación del aire2 por
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Manejoambiental
155 vistas12 diapositivas
Contaminación del aire2 por
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Manejoambiental
122 vistas12 diapositivas

Similar a Rafa(20)

Monica por monicalr
MonicaMonica
Monica
monicalr218 vistas
Ozonopresentación por efidalgo
OzonopresentaciónOzonopresentación
Ozonopresentación
efidalgo113 vistas
Sesión Capa de Ozono.pdf por RamzRojk1
Sesión Capa de Ozono.pdfSesión Capa de Ozono.pdf
Sesión Capa de Ozono.pdf
RamzRojk125 vistas
Deterioro Del Ozono Original por Osvaldo Igor
Deterioro Del Ozono OriginalDeterioro Del Ozono Original
Deterioro Del Ozono Original
Osvaldo Igor2.3K vistas
Capa de ozono(carlos rueda) por crueda11
Capa de ozono(carlos rueda)Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)
crueda11728 vistas
La Capa De Ozono por ivanbh
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
ivanbh6.7K vistas
La capa de ozono por mljbb
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
mljbb2.9K vistas

Más de Pepa Pepa

1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii por
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_iiPepa Pepa
458 vistas15 diapositivas
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii por
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_iiPepa Pepa
299 vistas15 diapositivas
Carnaval literario rap por
Carnaval literario   rapCarnaval literario   rap
Carnaval literario rapPepa Pepa
605 vistas10 diapositivas
Samanta[1] [reparado] por
Samanta[1] [reparado]Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]Pepa Pepa
392 vistas7 diapositivas
Las reglas de las tres reglas por
Las reglas de las tres reglasLas reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglasPepa Pepa
518 vistas7 diapositivas
Ahorr energetico por
Ahorr energeticoAhorr energetico
Ahorr energeticoPepa Pepa
339 vistas7 diapositivas

Más de Pepa Pepa(20)

1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii por Pepa Pepa
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
Pepa Pepa458 vistas
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii por Pepa Pepa
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
Pepa Pepa299 vistas
Carnaval literario rap por Pepa Pepa
Carnaval literario   rapCarnaval literario   rap
Carnaval literario rap
Pepa Pepa605 vistas
Samanta[1] [reparado] por Pepa Pepa
Samanta[1] [reparado]Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]
Pepa Pepa392 vistas
Las reglas de las tres reglas por Pepa Pepa
Las reglas de las tres reglasLas reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglas
Pepa Pepa518 vistas
Ahorr energetico por Pepa Pepa
Ahorr energeticoAhorr energetico
Ahorr energetico
Pepa Pepa339 vistas
Huerto escolar por Pepa Pepa
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Pepa Pepa385 vistas
Proyecto en búsqueda de socios por Pepa Pepa
Proyecto en búsqueda de sociosProyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de socios
Pepa Pepa228 vistas
Prototipo del proyecto por Pepa Pepa
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
Pepa Pepa140 vistas
Análisis de un proyecto por Pepa Pepa
Análisis  de un  proyectoAnálisis  de un  proyecto
Análisis de un proyecto
Pepa Pepa288 vistas
Cristina por Pepa Pepa
CristinaCristina
Cristina
Pepa Pepa1.6K vistas
Funciones de los seres vivos por Pepa Pepa
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
Pepa Pepa682 vistas

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
113 vistas40 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 vistas18 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 vistas1 diapositiva
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vistas5 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas

Rafa

  • 1. RAFA OZONO DEFINICION: El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuestas por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3). A temperatura y presión ambientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes cantidades, es tóxico y puede provocar la muerte. El ozono, es el primer alótropo de unelemento químico que fue identificado por la ciencia, Christian Friedrich Schönbeinpropuso que fuera un compuesto químicodistinto en 1840, nombrándolo con el verbogriego ozein (ὄζειν, "tener olor"), a causa del olor peculiar que se observa durante las tormentas eléctricas.1 2 Recién en 1865Jacques-Louis Soret determinó la fórmula del ozono (O3)3 lo que fue confirmado por Schönbein en 1867.1 4 Se descompone rápidamente en presencia de oxígeno a temperaturas mayores de 100 °C y en presencia de catalizadores como el dióxido de manganeso (MnO2) a temperatura ambiente GASES QUE LO PROBOCAN: aerosoles, esprais, los vehículos, las indutrias etc… CONSECUENCIAS: Se denomina agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en lasregiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson (siendo UD= 2.69 × 1016 moléculas/cm² ó 2.69 × 1020 moléculas/m²) En las mediciones realizadas en tiempos recientes se descubrieron importantes reducción de las concentraciones de ozono en dicha capa, con especial incidencia en la zona de la Antártida. Se atribuyó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratosferadebido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos, entre los que destacan loscompuestos clorofluorocarbonados (CFC) utilizados como fluido refrigerante. Medidas preventivas: no usar tantos aerosoles , no utilizar tanta laca ni espráis
  • 2. IVÁN Y FRAN definición Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono. Gases que lo provocan Aerosoles, refrigerantes, sprays, fluorocarbonaros. Consecuencias El enrarecimiento grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta. Medidas preventivas Intentar no usar tantos sprays, no utilizar tantos aparatos de refigeracion.
  • 3. PAULA Y RADIA El ozono ¿Qué es la capa de ozono? Es un delgado escudo de gas (ozono), que se encuentra entre los 19 y los 23 kilómetros por sobre la superficie terrestre, en la estratosfera; rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos del sol. Este delgado escudo conocido por Capa de Ozono,( ozono estratosférico), hace posible la vida en la tierra. Los gases que refrigerantes.
  • 4. ¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa de Ozono? El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte). Efectos de la Contaminación del aire sobre la capa de ozono: Debido a la contaminación, Las pérdidas de ozono en la alta atmósfera hacen que los rayos UV-B incrementen los niveles de ozono en la superficie terrestre, sobre todo en áreas urbanas y suburbanas -que son las mas contaminadas- alcanzando concentraciones potencialmente nocivas (en combinación con otros contaminantes) durante las primeras horas del día. Debemos dejar de usar los aerosoles como los desodorantes de esprais y cambiarlos por los de rolón, evitar mas las lacas…
  • 5. CHISTIAN El ozono El ozono Es un gas dE color azul , muy oxidantE , cuya molécula Está formada por trEs átomos dE oxígEno y quE sE producE , mEdiantE dEscargas Eléctricas , En las capas bajas y altas dE la atmósfEra. los gasEs quE lo provocan son los aErosolEs , rEfrigErantEs , spray y El ccf . las consEcuEncias son cáncEr dE piE muErtE dE algunos sErEs vivos Etc. las mEdidas sErian no usar tantos spray y usar mas liquido .
  • 6. ISMAEL El Ozono Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta 1 de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
  • 7. La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad. La Unidad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su honor. Origen del ozono El ozono es una forma alotrópica del oxígeno, que sólo es estable en determinadas condiciones de presión y temperatura. Es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3).El ozono actúa como filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que es la que permite que se realice la fotosíntesis del reino vegetal, que se encuentra en la base de la pirámide. El ozono se produce mediante la siguiente reacción: O2 + hν − > O + O2
  • 8. O + O2 − > O3 Posteriormente, la radiación solar convierte una molécula de ozono en una de oxígeno biatómico y un átomo de oxígeno sin enlazar: O3 + hν − > O2 + O Durante la fase oscura, (la noche de una determinada región del planeta) el oxígeno monoatómico, que es altamente reactivo, se combina con el ozono de la ozonósfera para formar una molécula de oxigeno biatómico: O3 + O − > 2O2 Para mantener constante la capa de ozono en la estratosfera esta reacción fotoquímica debe hacerse en perfecto equilibrio, pero estas reacciones son fácilmente perturbables por moléculas, como los compuestos clorados (como los clorofluorocarbonos3 ) y los compuestos bromurazos. Ismael Zerouali Juárez
  • 9. VICTOR _HICHAM Definición: El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuestas por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3). -Gases que lo provocan: El ozono cuenta con la ayuda de gases reservorios que lo protegen reaccionando con algunos catalizadores. Estos gases son HC1, HOCL y CIONO2 -Consecuencias: ¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa de Ozono? El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).
  • 10. Medidas preventivas: La capa de ozono se debilita en la Antártida desde hace bastante más de 500 años, cuando no existían emisiones gaseosas ni aerosoles ni aviones que surcaban el cielo. ¿Quién de nosotros está dispuesto a dejar de utilizar automóviles, aviones, computadoras, aparatos de audio y demás adelantos tecnológicos que nos han dado los ingenieros? ¿Alguien dispuesto a olvidarse de mirar TV? ¿Quién está dispuesto a soportar algo más grave que una gripe sin atención médica? Pregunto, porque eso va a pasar si detenemos el desarrollo de la tecnología; es muy romántico pensar en un mundo sin motores; es una lástima que los motores sean los que mueven las cosechadoras que nos abastecen de granos para hacer el pan. Vamos señores, pensemos en mejorar lo que está mal, no en eliminar lo que hicimos bien. ya no son medidas preventivas debido a que el problema ya está pero se pueden hacer algunas cosas para no seguir causando más daño por ejemplo hay muchos aparatos de los que tenemos en casa que contaminan como el frigorífico, la secadora de la lavadora, el microondas y hasta la computadora!!!. Se debe de evitar de producir y consumir una gran cantidad de productos químicos, también se tendrían que aplicar nuevas tecnologías en los autos ya que son un gran foco de contaminación (producen CO ), una mayor regulación de las industrias, hasta el dióxido de carbono CO2 es un contaminante!! ( se puede producir de forma natural por la descomposición de materia orgánica, hasta por nosotros mismos al respirar!!). Generalmente los productos que sean aerosoles ya que muchos de ellos utilizan en el mecanismo de expulsión sustancias que degradan mucho la capa de ozono. Víctor Manuel López Mas Hicham Slaite
  • 11. ROCIO OZONO Actúa en la atmósfera como depurador del aire y sobre todo como filtro de los rayos ultravioletas procedentes del Sol. Sin ese filtro la existencia de vida en la Tierra sería del todo imposible, de ahí la gran importancia de la llamada “Capa de Ozono”. El ozono en su forma natural es un gas de color azul y de un olor picante muy característico. Se licua a -111,9 °C y se solidifica a -193 °C Los gases que lo provocan son: clorofluocarbonos, spray, aerosoles y motores frigoríficos .Consecuencias: cáncer de piel y muerte de seres vivos. ¿Que hacer para evitarlo? evitar las lacas y los productos aerosoles.