Rúbrica exposición ora ll

M

Criterios d e evaluación exposición oral, adaptado de BERMUDEZ, 2017.

RÚBRICA EXPOSICIONES ORALES
CRITERIO 4.0 – 5.0 3.0 – 3.9 2.0 – 2.9 1.0 – 1.9
Habla
Habla despacio y con
gran claridad.
La mayoría del
tiempo, habla
despacio y con
claridad.
Unas veces habla
despacio y con
claridad, pero otras
se acelera y se le
entiende mal.
Habla rápido o se
detiene demasiado a
la hora de hablar.
Además, su
pronunciación no es
buena.
Vocabulario
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia. Aumenta
el vocabulario de la
audiencia, definiendo
las palabras que
podrían ser nuevas
para ésta.
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia. Incluye 1-
2 palabras que
podrían ser nuevas
para la mayor parte
de la audiencia, pero
no las define.
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia. No incluye
vocabulario que
podría ser nuevo
para la audiencia.
Usa varias (5 o más)
palabras o frases que
no son entendidas
por la audiencia.
Volumen
El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia, a través
de toda la
presentación.
El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia al menos
el 90% del tiempo.
El volumen es lo
suficientemente alto
para ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia al menos
el 80% del tiempo.
El volumen con
frecuencia es muy
débil para ser
escuchado por todos
los miembros de la
audiencia.
Comprensión
El estudiante puede
con precisión
contestar casi todas
las preguntas
planteadas sobre el
tema.
El estudiante puede
con precisión
contestar la mayoría
de las preguntas
planteadas sobre el
tema.
El estudiante puede
con precisión
contestar unas pocas
preguntas planteadas
sobre el tema.
El estudiante no
puede contestar las
preguntas planteadas
sobre el tema.
Postura del
Cuerpo y
Contacto
Visual
A la hora de hablar,
la postura y el gesto
son muy adecuados.
Mira a todos los
compañeros con total
naturalidad.
La mayoría del
tiempo, la postura y
el gesto son
adecuados y casi
siempre mira a los
compañeros mientras
habla.
Algunas veces,
mantiene la postura y
el gestos adecuados,
y otras no. En
ocasiones mira a sus
compañeros.
No mantiene la
postura y gesto
propios de una
exposición oral y, la
mayoría de las veces,
no mira a sus
compañeros.
Contenido
Demuestra un
completo
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento de
partes del tema.
No parece entender
muy bien el tema.
Las exposiciones (Nota procedimental) serán en grupos de 5 estudiantes en clase; no se permite leer, como ayuda de exposición se
podrá utilizar PREZI empleando principalmente imágenes, citas textuales (APA) y con el mínimo contenido de texto. Todas las
estudiantes deberán estar en capacidad de responder preguntas de la totalidad el tema expuesto. El tiempo mínimo de exposición es de
1 hora. Estudiante que no asista a cualquiera de las exposiciones perderá la nota de esa sesión y no tendrá posibilidad de recuperarla.
NOTA: adaptado de Bermudez, Hector Fabio (2017). Rubrica exposición oral. Impreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralXajaira Ortiz
1.6K vistas2 diapositivas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralMaru D. B.
14.7K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Rúbrica de la expresión ora1Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1
Rosina Badenes4.4K vistas
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz1.6K vistas
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera1.6K vistas
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Maru D. B.14.7K vistas
Exposiciones OralesExposiciones Orales
Exposiciones Orales
auxiliadoratic5.2K vistas
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
JEDANNIE Apellidos1.3K vistas
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal6.4K vistas
OratoriaOratoria
Oratoria
Salud Del Adolescente7.7K vistas
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Leire73.1K vistas
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam1.2K vistas
Rubrica exposicion en claseRubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en clase
Viktor Barrientos Arce1.6K vistas
Presentación oral rubistarPresentación oral rubistar
Presentación oral rubistar
Barbara Riveros381 vistas
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
Ana Basterra3.1K vistas
Rubrica de webquestRubrica de webquest
Rubrica de webquest
Erikitasantos7355 vistas
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
Valery Angel103 vistas

Similar a Rúbrica exposición ora ll

1 RUBRICA VIDEOS.pdf1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdfDrxZero19
4 vistas2 diapositivas

Similar a Rúbrica exposición ora ll(20)

RUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptxRUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptx
RUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptx
PercyGironAlamo30 vistas
1 RUBRICA VIDEOS.pdf1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
DrxZero194 vistas
Rúbrica trabajo expositivoRúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivo
Nieves Moreno Aldeguer2.5K vistas
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero1935 vistas
Rúbrica-para-una-exposición-oral.pdfRúbrica-para-una-exposición-oral.pdf
Rúbrica-para-una-exposición-oral.pdf
JavierMartnez5448 vistas
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
Valery Angel203 vistas
Rubrica_-_Exposicion_oral.pdfRubrica_-_Exposicion_oral.pdf
Rubrica_-_Exposicion_oral.pdf
Javiersagrado1 vista
Rubrica de presentación oralRubrica de presentación oral
Rubrica de presentación oral
Gustavo Adolfo Valdivieso130 vistas
Rubrica ExposiciónRubrica Exposición
Rubrica Exposición
Carlos Olmedo118 vistas
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
jay2310785.4K vistas
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
elizabethborgesocasio10.7K vistas

Más de mkciencias

Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratoriomkciencias
318 vistas2 diapositivas
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOmkciencias
313 vistas3 diapositivas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas

Rúbrica exposición ora ll

  • 1. RÚBRICA EXPOSICIONES ORALES CRITERIO 4.0 – 5.0 3.0 – 3.9 2.0 – 2.9 1.0 – 1.9 Habla Habla despacio y con gran claridad. La mayoría del tiempo, habla despacio y con claridad. Unas veces habla despacio y con claridad, pero otras se acelera y se le entiende mal. Habla rápido o se detiene demasiado a la hora de hablar. Además, su pronunciación no es buena. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia, definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1- 2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia, a través de toda la presentación. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 90% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia. Comprensión El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema. El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema. El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema. El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema. Postura del Cuerpo y Contacto Visual A la hora de hablar, la postura y el gesto son muy adecuados. Mira a todos los compañeros con total naturalidad. La mayoría del tiempo, la postura y el gesto son adecuados y casi siempre mira a los compañeros mientras habla. Algunas veces, mantiene la postura y el gestos adecuados, y otras no. En ocasiones mira a sus compañeros. No mantiene la postura y gesto propios de una exposición oral y, la mayoría de las veces, no mira a sus compañeros. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Las exposiciones (Nota procedimental) serán en grupos de 5 estudiantes en clase; no se permite leer, como ayuda de exposición se podrá utilizar PREZI empleando principalmente imágenes, citas textuales (APA) y con el mínimo contenido de texto. Todas las estudiantes deberán estar en capacidad de responder preguntas de la totalidad el tema expuesto. El tiempo mínimo de exposición es de 1 hora. Estudiante que no asista a cualquiera de las exposiciones perderá la nota de esa sesión y no tendrá posibilidad de recuperarla. NOTA: adaptado de Bermudez, Hector Fabio (2017). Rubrica exposición oral. Impreso.