5. El signo según SaussureEl signo según Saussure
SIGNIFICADO
SIGNIFICANTE
El signo es la unión inseparable de significante y significado
Significado: concepto mentalto mental
Significante: Concepto material
6. Signo lingüísticoSigno lingüístico
/ e l e f á n t e /
El significado no es el referente real, sino un concepto emntal (lo que el
oyente genera en su mente)
9. ÍndicesÍndices
Indices (indicios). Son signos que tienen conexión físicaIndices (indicios). Son signos que tienen conexión física
real con el referente, es decir, con el objeto al quereal con el referente, es decir, con el objeto al que
remiten.La conexión puede consistir en la proximidad, laremiten.La conexión puede consistir en la proximidad, la
relación causa-efecto...relación causa-efecto...
Son índices los signos que señalan un objeto presente oSon índices los signos que señalan un objeto presente o
la dirección en que se encuentra (una flecha indicativa,la dirección en que se encuentra (una flecha indicativa,
un dedo señalando algo...);un dedo señalando algo...);
Los signos que rotulan a los objetos designados en otroLos signos que rotulan a los objetos designados en otro
código (el título escrito debajo de un cuadro, un pie decódigo (el título escrito debajo de un cuadro, un pie de
foto...);foto...);
Los signos naturales producidos por objetos o seresLos signos naturales producidos por objetos o seres
vivos también son índices (la huella de unas pisadas, elvivos también son índices (la huella de unas pisadas, el
humo como indicativo de fuego, el cerco de un vaso, lahumo como indicativo de fuego, el cerco de un vaso, la
palidez de unapalidez de una personapersona...)....).
10. IconosIconos
Iconos. Son signos que tienen semejanza de algún tipoIconos. Son signos que tienen semejanza de algún tipo
con el referente.con el referente.
La semejanza puede consistir en un parecido en laLa semejanza puede consistir en un parecido en la
forma o afectar a cualquier cualidad o pforma o afectar a cualquier cualidad o propiedadropiedad deldel
objeto. Son signos icónicos:objeto. Son signos icónicos:
Los cuadros, las esculturas figurativas, las fotografías,Los cuadros, las esculturas figurativas, las fotografías,
los dlos dibujosibujos animados, las caricaturas, las onomatopeyasanimados, las caricaturas, las onomatopeyas
o imitaciones del so imitaciones del sonidoonido, mapas, planos, gráficos que, mapas, planos, gráficos que
visualizan proporciones. Evidentemente la iconicidad esvisualizan proporciones. Evidentemente la iconicidad es
cuestión de grado: una fotografía en color de un gato escuestión de grado: una fotografía en color de un gato es
más icónica que una silueta esquemática del mismo.más icónica que una silueta esquemática del mismo.
11. SímbolosSímbolos
Símbolos. Son signos arbitrarios, cuyaSímbolos. Son signos arbitrarios, cuya
relación con el objeto se basarelación con el objeto se basa
exclusivamente en una convención.exclusivamente en una convención.
El símbolo no tiene porque parecerse niEl símbolo no tiene porque parecerse ni
guardar relación con lo que designa.guardar relación con lo que designa.
Los alfabetos, la anotación clínica, losLos alfabetos, la anotación clínica, los
signos matemáticos, las banderassignos matemáticos, las banderas
nacionales.nacionales.
A esta categoría pertenece el signoA esta categoría pertenece el signo
lingüístico.lingüístico.