Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Charla taller criterios de correccion óptica

  1. CHARLA - TALLER CRITERIOS DE CORRECCIÓN Dra. Mónica Márquez MSc Ciencias de la Visión Docente Programa de Optometría
  2. Emetropización (Millodot 2009) La emetropización: los cambios hacia la emetropía que se producen en los parámetros de oculares desde el nacimiento hasta que el animal se considera completamente desarrollado.  “Un proceso que se presume que opera para producir una mayor frecuencia de ojos emétropes que de otra manera ocurriría sobre la base de la casualidad”. Este mecanismo coordinaría el desarrollo de los diversos componentes del sistema óptico del ojo (por ejemplo, la longitud axial, el poder refractivo de la córnea, la profundidad de la cámara anterior, etc.) para evitar la ametropía". No es el emétrope perfecto o 0 (neutro)
  3. 0-6 años de edad 1. El defecto refractivo está dentro del rango normal para la edad? 2. El defecto refractivo particular del niño emetropizará? 3. La cantidad de defecto refractivo perturba el desarrollo normal de la visión o su funcionamiento? 4. La prescripción mejorará la función visual o la funcionabilidad de la visión? 5. La prescripción interferirá con el proceso de emetropización? CONSIDERACIONES
  4. 1. El defecto refractivo está dentro del rango normal para la edad?
  5. PRIMER AÑO DE VIDA • La mayoría de los niños en la refracción bajo ciclopléjia: promedio de +2.00 D (DS ±2.00 D) • Pocos infantes son miopes al nacer, pero la mayoría emetropizan
  6. PRIMER AÑO DE VIDA • El 70% de los RN a término tienen astigmatismo de 1.00 D o más, desciende 2/3 de los 9 -21 meses • La prevalencia disminuye hacia los 3 años • Se estabiliza de los 4-5 años
  7. PRIMER AÑO DE VIDA • Los dos ojos no emetropizan a la misma velocidad • En algunos se aumenta la anisometropía en otros disminuye en este periodo.
  8. • Una diferencia de 2.00-2.5 D, sin riesgo de ambliopía y tiende a ser transitoria • 3 D o más tiende a ser permanente y puede aumentar hasta los 10 años PRIMER AÑO DE VIDA
  9. DE LOS 3 A LOS 6 AÑOS • Aún tienden a la emetropía pero de forma más lenta • Media 0.7-1.00 D, DS menor • El astigmatismo aún disminuye
  10. 2. El defecto refractivo particular del niño emetropizará?
  11. El defecto refractivo particular del niño emetropizará? • Los defectos altos tienen menor probabilidad • Un defecto refractivo de 5 D o más a los 3 meses de edad tiene menos del 50% de probabilidad de emetropizar Probabilidad de alcanzar 2 D a los 18 meses
  12. El defecto refractivo particular del niño emetropizará? • La hipermetropía alta asociada a astigmatismo AR tiene menor probabilidad de emetropizar que con WR • Hay una asociación entre la falta de emetropización y el estrabismo
  13. El defecto refractivo particular del niño emetropizará? • Niños con baja visión no emetropizan o lo hacen muy poco • Discapacidad • S. Down • Alteraciones de retina • Bajo peso al nacer
  14. 3. La cantidad de defecto refractivo perturba el desarrollo normal de la visión o su funcionamiento?
  15. • La hipermetropía alta se asocia con  Baja acomodación  Baja estereopsis  Bajo rendimiento escolar • Atkinson y col. La corrección parcial de hipermetropía de 3.5 D o más entre los 9 y 11 meses  Favorece la AV a los 4 años de edad  Reduce la incidencia de ET La cantidad de defecto refractivo perturba el desarrollo normal de la visión o su funcionamiento?
  16. • El astigmatismo (especialmente oblicuo) 1 D o más a los 5 años, deficiencias en  AV de rejilla  AV de reconocimiento  Agudeza vernier  Sensibilidad al contraste  Estereopsis La cantidad de defecto refractivo perturba el desarrollo normal de la visión o su funcionamiento?
  17. 4. La prescripción mejorará la función visual o la funcionabilidad de la visión?
  18. • Los resultados de los estudios han sido ambiguos: – Prevención del estrabismo y prevención de la ambliopía* – Mejora en las habilidades visumotoras en niños de 3-5 años de edad con niveles equivalentes a los de los del grupo control en 6 semanas de uso de la corrección La prescripción mejorará la función visual o la funcionabilidad de la visión?
  19. 5. La prescripción interferirá con el proceso de emetropización?
  20. • Estudios en animales siguieren que si. La prescripción interferirá con el proceso de emetropización?
  21. • Ingram y cols. Encontraron menor grado de emetropización en los pacientes que se adherían al uso de la corrección que en los que no. La prescripción interferirá con el proceso de emetropización?
  22. CASOS
  23. PACIENTE 3 AÑOS DE EDAD Refracción BAJO CICLOPLEJIA (distancia compensada) AO +4.00 - 3.25 x 165° • Rx Paciente sin estrabismo • Rx Paciente con ET • Rx Paciente con XT • Rx Paciente con Distrofia de conos
  24. Refracción BAJO CICLOPLEJIA (distancia compensada) OD +2.00 - 0.25 x 0° OI +3.75 - 0.50 x 175 ° • Rx Paciente de 10 meses de edad • Rx Paciente de 3 años de edad • Rx Paciente 5 años de edad
  25. GRACIAS http://aulavirtual.funandi.edu.co/ Usuario/password: optopediatria
Publicidad