2. ¿Que es la biblia?
La palabra Biblia proviene de las
palabras griega y latina que significan
“libro”, un nombre muy apropiado, puesto
que la Biblia es el Libro para toda la
gente de todos los tiempos. Es un libro
como no hay otro, único en su clase
3. ¿De cuántos libros se compone la Biblia?
Existe mucha variedad de grupos creyentes que
estiman que la Biblia contiene mayor o menor
cantidad de libros, pero las diferencias
básicamente se relacionan a la inclusión o no de
algunas cartas o escritos antiguos a tomarse en
cuenta o no: Para la Iglesia Católica, en el
Antiguo Testamento son 46 libros, y en el Nuevo
Testamento son 27 libros; lo que hace un total
de 73 libros.
4. Según los protestantes y judíos los libros del
Antiguo Testamento serían 39 y en el Nuevo
Testamento son 27 libros, con un añadido de 7
libros más denominados Deuterocanónicos o
apócrifos (pasajes del Antiguo Testamento que
no están incluidos en el Tanach, como los libros
de Tobías, Judit, Macabeos I y II, Sabiduría,
Eclesiástico y Baruc), El Antiguo Testamento
narra principalmente la historia de los hebreos;
el Nuevo Testamento la vida, muerte y
resurrección de Jesús, su mensaje y la historia
de los primeros cristianos.
5. El Nuevo Testamento fue escrito en lengua
griega koiné. En él se cita con frecuencia al
Antiguo Testamento de la versión de los
Setenta, traducción al griego del Antiguo
Testamento realizada en Alejandría en el siglo III
a. C.
8. Géneros Literarios
En la Biblia hay muchos Géneros Literarios, o
sea, maneras especiales de decir las cosas y de
narrar los acontecimientos. Y es muy
importante conocer en qué género literario esta
escrito un pasaje de la Biblia, para entender qué
es lo que allí el autor quiere decir y significa
. HISTÓRICO, LEGISLATIVO, PROFÉTICO, LÍRICO,
SAPIENCIAL, SAPIENCIAL, APOCALÍPTICO.
9. Las citas de la Biblia son
una cosa extraña que no
muchos entienden. Por
ejemplo: Jos 3,4-5 o Mc999
4,5.6. Si por alguna razón
tienes que leer o buscar
una de estas en la Biblia,
aquí están los pasos.